unidad v - maricuevas.files.wordpress.com · de adam smith, éste pensaba que las ... en la teoría...

81
UNIDAD V EL COMERCIO INTERNACIONAL Marisela Cuevas Sarmiento

Upload: dangquynh

Post on 28-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

UNIDAD VEL COMERCIO INTERNACIONAL

Marisela Cuevas Sarmiento

Page 2: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Unidad V: El comercio internacional

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar las relaciones económicas internacionales de un país con el resto del mundo

Comprender la importancia del comercio internacional.Comprender las teorías de las ventajas absolutas, ventajas comparativas y competitivas.Explicar las diferencias entre las teorías proteccionista y librecambista.Analizar las políticas comerciales aplicadas por los países.Comprender la importancia y los tipos de acuerdos de integración. Comprender el funcionamiento del mercado cambiario o de divisas.Explicar los distintos sistemas de tipo de cambio.Comprender la determinación del tipo de cambio, según la teoría de la paridad del poder adquisitivo de la moneda.Analizar la política cambiaria.Describir y analizar la estructura y composición de la balanza de pagos.Analizar los mecanismos de ajuste de la balanza de pagos en caso de desequilibrios

Material sólo para fines docentes

Page 3: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Yo no sé gran cosa de aranceles. Lo que sí sé es que cuando compro una chaqueta de Inglaterra, yo me quedo con la chaqueta e Inglaterra con el dinero, mientras que si la compro en Estados Unidos, yo me quedo con la chaqueta y Estados Unidos con el dinero…

Abraham Lincoln

Page 4: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

El comercio internacional: importancia y causas

Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.

Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas.

Este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de 1990, al incorporarse las economías latinoamericanas, de Europa del Este y el oriente asiático.

Cada vez existe mayor interrelación entre lo que ocurre en los mercados internacionales y lo que sucede en la economía de un país determinado.

Material sólo para fines docentes

Page 5: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Causas

1. Diversidad en las condiciones de producción de las distintas regiones y áreas.

2. Diferencias de gustos de los consumidores.3. Economías de escala o costos decrecientes en la

producción.

Material sólo para fines docentes

Page 6: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teorías clásicas del comercio exterior

Teoría de las ventajas absolutas

Teoría de las ventajas comparativas

Modelo Hecksher-Ohlin

Material sólo para fines docentes

Page 7: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de la ventaja absoluta

La teoría clásica del comercio internacional tiene sus raíces en la obra de Adam Smith, éste pensaba que las mercancías debían producirse en el país donde el coste de producción (que en el marco de su teoría del valor-trabajo se valora en trabajo) fuera más bajo y desde allí se exportaría al resto de países.

Defendía un comercio libre y sin trabas para alcanzar y dinamizar el proceso de crecimiento, era partidario del comercio basado en la ventaja absoluta y creía en la movilidad internacional de los factores productivos.

Según sus teorías, la ventaja absoluta la tienen aquellos países que son capaces de producir un bien utilizando menos factores productivos que otros, y por tanto, con un coste de producción inferior.

Material sólo para fines docentes

Page 8: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de la ventaja absoluta

CANADÁ

TIENE MÁS EFICIENCIA

ES INEFICIENTE EN COSECHAR

Y

COLOMBIA

ES MÁS EFICIENTE EN EL CULTIVO DE

PRESENTA INEFICIENCIAS EN LA PRODUCCIÓN DE

Material sólo para fines docentes

Page 9: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de la ventaja absoluta

CANADÁ

TIENE UNA VENTAJA ABSOLUTA EN LA PRODUCCIÓNDE TRIGO Y UNA DESVENTAJA ABSOLUTA EN EL CULTIVO DE CAFÉ.

Y

COLOMBIA

TIENE UNA VENTAJA ABSOLUTA EN EL CULTIVO DE CAFÉ Y UNA DESVENTAJA ABSOLUTA EN LAPRODUCCIÓN DE TRIGO.

Material sólo para fines docentes

Page 10: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de la ventaja absoluta

CANADÁ

EXPORTARÁ TRIGO E IMPORTARÁ CAFÉ

Y

COLOMBIA

EXPORTARÁ CAFÉ E IMPORTARÁ TRIGO

Material sólo para fines docentes

Page 11: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de la ventaja absoluta

Bananas 10 1

Acero 1 20

Producción por días de trabajo

Exportará banana, el bien de su absoluta ventaja eImportará acero el de su absoluta desventaja

Exportará acero, el bien de su absoluta ventaja eImportará banana el de su absoluta desventaja

Material sólo para fines docentes

Page 12: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de la ventaja absoluta

La Teoría de las ventajas absolutas, presenta una gran lógica y coherencia pero no puede explicar muchas relaciones comerciales que ocurren en el mercado mundial, pues no siempre un país presenta ventajas y desventajas en la producción de bienes frente a otro país.

Material sólo para fines docentes

Page 13: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

Esta teoría supone una evolución respecto a la teoría de Adam Smith; para David Ricardo, lo decisivo no son los costes absolutos de producción, sino los costes relativos, resultado de la comparación con los otros países.

De acuerdo con esta teoría un país siempre obtendría ventajas del comercio internacional, aún cuando sus costes de producción fueran más elevados para todo tipo de productos fabricado, porque este país tenderá a especializarse en aquella producción en la que comparativamente fuera más eficiente.

Material sólo para fines docentes

Page 14: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

40% + 12% +

En este caso y según la teoría de las ventajas comparativas, es aconsejableque Inglaterra exporte barcos e importe equipos de golf.

Material sólo para fines docentes

Page 15: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

De acuerdo a la teoría de las ventajas comparativas cada país se especializará en la producción y exportación de los bienes que puede producir con un costo relativamente bajo (en los cuales es relativamente más eficiente que los demás) e importará los bienes que produzca con un costo relativamente elevado (en los cuales sea relativamente menos eficiente que los demás)

Material sólo para fines docentes

Page 16: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

Automóviles

100 4

Computadoras

200 1

Producción por día de trabajo

Material sólo para fines docentes

Page 17: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

Tiene una ventaja comparativa en la producción de computadoras y una desventaja comparativa en la producción de automóviles

La ventaja comparativa para este país estará en aquel bien en el cual su grado de inferioridad es mayor, o sea, la ventaja comparativa en automóviles y la desventaja comparativa en computadoras.

Francia debe exportar computadoras e importar automóviles y Bolivia debe exportar automóviles e importar computadoras

Material sólo para fines docentes

Page 18: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

¿Cómo es en términos numéricos el intercambio?

Antes del comercio: Francia podía intercambiar internamente 200 computadoras por 100 automóviles y Bolivia 4 autos para obtener 1 computadora, de manera que todo intercambio externo que signifique, en este caso, para Francia recibir más de 1 automóvil por 2 computadoras (o más de 100 autos por 200 computadoras) es beneficioso para Francia. En el caso de Bolivia todo intercambio externo que signifique recibir más de 1 computadora por 4 autos es beneficioso para el país.

Después del comercio: supóngase que se abre el comercio y Francia vende 200 computadoras a Bolivia a cambio de 500 automóviles. ¿Beneficia esta transacción a ambos países?SI. Observando el cuadro anterior, en ausencia de comercio los resultados indican que en Francia, 200 computadoras compran 100 automóviles, mientras que yendo al comercio exterior este país obtiene 500. Hay una ganancia de 400 para Francia.Para Bolivia también hay ganancias, pues si se adquieren 200 computadoras internamente se requerirán 800 automóviles y en el comercio exterior hay que entregar sólo 500. La ganancia para Bolivia es de 300.

Material sólo para fines docentes

Page 19: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

¿Cómo es en términos numéricos el intercambio?

EN CONCLUSIÓN: a pesar que Bolivia es menos eficiente que Francia en la producción de ambos bienes, tiene la posibilidad de participar en el comercio exterior y obtener beneficios, exportando aquel bien donde su ineficiencia es mayor, esto es, computadoras.

Material sólo para fines docentes

Page 20: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

La ventaja comparativa también puede ilustrarse los costos de producción en un modelo de 2 bienes y 2 países.

Automóviles

200 400

Textiles

4 6

Horas de trabajo/unidad

Material sólo para fines docentes

Page 21: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Teoría de las ventajas comparativas

En este ejemplo hay un solo factor EL TRABAJO, el cual es más productivo en EEUU que en Alemania, tanto en textiles, sin embargo, la fuerza de trabajo americana es relativamente más productiva en automóviles (el doble de la alemana) que en textiles que es de 4 a 6. Estas cifras indican que EEUU deberá exportar automóviles donde es relativamente más eficiente e importar textiles donde su eficiencia es menor o tiene una desventaja relativa.

Material sólo para fines docentes

Page 22: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Tipos de ventajas comparativas

Ventajas comparativas naturales

Ventajas comparativas adquiridas

Material sólo para fines docentes

Page 23: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Tipos de ventajas comparativas

Ventajas comparativas adquiridas

Ventajas competitivas

Michael Porter

Material sólo para fines docentes

Page 24: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Ventaja competitiva

“La ventaja competitiva de un país es su capacidad para incitar a las empresas (locales o extranjeras) a utilizar el país como plataforma para llevar adelante sus actividades. Para determinar las fuerzas y las debilidades competitivas de los países y sus principales sectores, propuso un modelo que se conoció como el diamante de la competitividad nacional”

Material sólo para fines docentes

Page 25: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Ventaja competitiva

Este diamante presenta 4 caras: Existencia de recursos

humanos, lo cual incluye estructuras de investigación e información.

Un sector empresarial dispuesto a realizar inversiones e innovación.

Un mercado local exigente. Industrias de apoyo

Material sólo para fines docentes

Page 26: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Modelo Hecksher-Ohlin

Este modelo parte de la teoría de David Ricardo de la ventaja comparativa y afirma que los países se especializan en la exportación de los bienes que requieren grandes cantidades de los factores de producción en los que son comparativamente más abundantes; y que tiende a importar aquellos bienes que utilizan factores de producción en los que son más escasos.

Material sólo para fines docentes

Page 27: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica

El sustento básico de las teorías antes expuestas era la existencia de competencia perfecta, que permitía, por la vía del libre comercio, aumentar el bienestar de los países. A finales de los años 1970 y principios de la década de 1980, surgieron algunos economistas como Paul Krugman, Avinash Dixit, James Brander y Barbara J. Spencer que esbozaron unas nuevas elaboraciones teóricas fundadas en la existencia de fallos de mercado que ponían en cuestión, no en todos los casos, la teoría clásica del comercio internacional de que los intercambios internacionales se fundamentan exclusivamente en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre comercio y, de la no intervención estatal en esta área económica pudiera no ser la práctica óptima.

Material sólo para fines docentes

Page 28: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica

La base argumental de esta teoría radica en que cuando no es posible alcanzar un óptimo de Pareto a nivel mundial debido a fallos de mercado, hay que optar por elegir situaciones denominada second best o segundo óptimo.

Entre las infinitas situaciones de segundo óptimo, los Estados pueden preferir unas a otras y tomar las medidas que lleven a colocarse en un segundo óptimo distinto del establecido.

Los fallos de mercado que justifican la política comercial estratégica son básicamente la existencia de beneficios extraordinarios en un sector económico y la existencia de externalidades tecnológicas de carácter positivo.

Material sólo para fines docentes

Page 29: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Políticas comerciales

Librecambio: Se denomina librecambismo a la doctrina económica que propugna la no intervención estatal en el comercio internacional, permitiendo que los flujos de mercancías se gobiernen por las ventajas de cada país y la competitividad de las empresas, y suponiendo que con ello se producirá una adecuada distribución de los bienes y servicios, así como una asignación óptima de los recursos económicos a escala planetaria.

Material sólo para fines docentes

Page 30: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Políticas comerciales

Teoría proteccionista: política comercial que descansa en la imposición de aranceles u otro tipo de barreras a la importación, con el objeto de estimular la producción doméstica. El proteccionismo, en este sentido, se opone al libre comercio internacional.

El proteccionismo tiene estrecha relación con la doctrina de la seguridad alimentaria, que destaca la importancia que tiene para un país el autoabastecimiento de productos agrícolas, especialmente en caso de guerra o de bloqueo externo y con la política de sustitución de importaciones. En general, refleja la presión política ejercida por los productores locales que no están en condiciones de competir en el mercado internacional.

Material sólo para fines docentes

Page 31: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Políticas comerciales

Acuerdos de integración: organización de países geográficamente cercanos para la abolición de restricciones al comercio de bienes, servicios y factores de producción entre los países miembros.¿Por qué se hacen?Las economías relacionadas crean interdependencias que reducen la potencialidad de un conflicto armado

Tipos Zonas de libre comercio:

desaparición de aranceles entre países miembros; normales hacia el exterior.

Uniones aduaneras: abolición de aranceles internos; externo común.

Mercados comunes: combinación de la unión aduanera con la abolición de las restricciones a la libre circulación de factores de producción como producción y trabajo.

Integración económica plena: unificación de políticas fiscal y monetaria para la obtención de un mayor grado de uniformidad económica.

Material sólo para fines docentes

Page 32: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Políticas comerciales

Ventajas: Acceso de bienes de

mayor calidad y menor precio.

Estimula la competencia.

Desventajas: Disuasión del comercio

por discriminación de productores externos. (efecto triangulación)

Posible pérdida parcial de la soberanía.

Material sólo para fines docentes

Page 33: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

El mercado cambiario

“Es aquel mercado en el que individuos, firmas y bancos compran y venden monedas extranjeras o cambio extranjero.

El mercado de cambio extranjero de una moneda está compuesto por todos los lugares donde esa moneda es comprada y vendida por otras monedas.

Todos esos lugares están conectados…y están en constante contacto unos con otros”

Material sólo para fines docentes

Page 34: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Participantes del mercado cambiario

CLIENTES

BANCOS COMERCIALES

EMPRESAS DE CORRETAJE

Material sólo para fines docentes

Page 35: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Participantes del mercado cambiario

Material sólo para fines docentes

Page 36: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Política Cambiaria

Definición: atiende el comportamiento de la tasa de cambio de divisas.

Es un tipo de cambio que equilibra el tipo de cambio nominal con el tipo de cambio real.

Tomando un caso particular, la escasez de dólares eleva su precio, beneficiando la exportación y por lo tanto el gobierno debería sacar dólares a circulación.

Cuando hay muchos dólares en circulación, por el contrario, se cotizan a menor precio beneficiando a los importadores que compran dólares para comprar productos del extranjero.

En este caso, el gobierno debería retirar dólares de circulación para equilibrar el tipo de cambio.

Material sólo para fines docentes

Page 37: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Política Cambiaria

El tipo de cambio real es lo que se compra y con qué cantidad de dinero.

Si algo cuesta 100 dólares en Estados Unidos, y eso mismo cuesta 800 bolívares en Venezuela, el tipo de cambio real es 8 x 1.

La diferencia entre el tipo de cambio real y el tipo de cambio nominal depende de las acciones del Estado (que compre o venda dólares).

US$100

Bs. 800

Tipo de cambio real 8 x 1

Material sólo para fines docentes

Page 38: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Objetivos de la Política Cambiaria

Controlar la inflación. Disminuir la volatilidad del tipo de cambio. Incrementar la competitividad de las

exportaciones.

Material sólo para fines docentes

Page 39: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La demanda y oferta de divisas. El tipo de cambio

El tipo o tasa de cambio entre dos divisas es la tasa o relación que permite lo de proporción que existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.

Por ejemplo: Si la tasa de cambio del dólar respecto al euro (USD/EUR) es de

1,2177, ello significa que el euro equivale a 1,2177 dólares. Del mismo modo, si estamos interesados en saber la tasa de

cambio del euro respecto al dólar, se realiza el cálculo inverso (EUR/USD), ello resulta en una tasa de 0,8212, lo cual significa que el dólar equivale a 0,8212 euros.

Material sólo para fines docentes

Page 40: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La demanda y oferta de divisas. El tipo de cambio

El nacimiento de un sistema de tipos de cambio proviene de la existencia de un comercio internacional entre distintos países que poseen diferentes monedas.

Si por ejemplo, una empresa mexicana vende productos a una empresa española, desea cobrar en pesos, por lo que la empresa española deberá comprar pesos mexicanos y utilizarlos para pagar al fabricante mexicano.

Las personas y empresas que quieren comprar monedas extranjeras deben acudir al mercado de divisas.

En este mercado se determina el precio de cada una de las monedas expresada en la moneda nacional.

A este precio se le denomina tipo de cambio.

Material sólo para fines docentes

Page 41: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

El mercado de divisas

La determinación del tipo de cambio se realiza a través del mercado de divisas.

El tipo de cambio como precio de una moneda se establece, como en cualquier otro mercado por el encuentro de la oferta y la demanda de divisas.

Material sólo para fines docentes

Page 42: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La demanda y oferta de divisas. El tipo de cambio

DemandaOfertaP

Q

Precio deequilibrio

Material sólo para fines docentes

Page 43: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio

Definición: Conjunto de reglas, mecanismos e instituciones que regulan las transacciones que se dan entre países.Se pueden establecer 2 sistemas puros:

•El fijo•El flexible o fluctuante

Material sólo para fines docentes

Page 44: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio

Material sólo para fines docentes

Page 45: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio

Page 46: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo

Es aquel donde la paridad cambiaria es fijada por las autoridades monetarias, es decir, la tasa de cambio se establece a un nivel determinado, no permitiéndose desviaciones; cuando se presentan, permitiéndose desviaciones; cuando se presentan desequilibrios en el sector externo, éstos se corrigen actuando sobre variables diferentes del tipo de cambio, el cual es inamovible

Material sólo para fines docentes

Page 47: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo

Compran o venden moneda extranjera en la cantidad necesaria

para mantener su precio

Material sólo para fines docentes

Page 48: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo

EJEMPLO: Supóngase un exceso de oferta de

bolívares, eso significa una gran demanda de moneda extranjera para hacer compras o inversiones fuera, son salidas del país.

El Banco Central para mantener el tipo de cambio vende moneda extranjera, con lo cual se reducen las reservas de divisas en el país.

Si ocurre lo contrario y hay un exceso de la demanda de bolívares, ésta proviene de extranjeros, lo cual aumenta las reservas que tiene el país.

Material sólo para fines docentes

Page 49: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo con bandas de fluctuación

Constituye una variante del cambio fijo; permite la fluctuación del tipo de cambio dentro de ciertos márgenes.

Ejemplo:

Bretton Woods (1944-1971): fue un sistema de bandas, que permitió la fluctuación del 1% por encima y por debajo de la paridad establecida

Material sólo para fines docentes

Page 50: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo con bandas de fluctuación

Tiempo

Bs./£

4

5

6

R

Material sólo para fines docentes

Page 51: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo con bandas de fluctuación

Aquí se está suponiendo que la tasa de cambio (R) fijada en Bs 5/£ y que dentro de los márgenes 6 y 4 se le permite actuar a las fuerzas del mercado

Cuando la tasa se la sale de los límites fijados. Por ejemplo, si la tasa es de Bs. 9/£, el BC actúa para regresarla a los límites establecidos.

Material sólo para fines docentes

Page 52: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo con bandas de fluctuación

A Bs. 9/£ Se ha depreciado el bolívar (ha perdido valor)

Hay un exceso de demanda de librar y el banco central vende libras

Dicha venta significa un aumento de la oferta de libras lo cual hace descender el precio de las mismas (su tasa de

cambio) hasta volver a los límites ya fijados

Material sólo para fines docentes

Page 53: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo ajustable

En este sistema hay una tasa fija con bandas, igual que el anterior pero con una diferencia básica: la tasa puede modificarse de tiempo en tiempo en tiempo, produciéndose devaluaciones o revaluaciones según sea necesario.

Material sólo para fines docentes

Page 54: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo ajustable

$/£

1,5

2

2,5

4,54

3,5Devaluación del $

Revaluación del $

TiempoMaterial sólo para fines docentes

Page 55: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistemas de tipo de cambio. Tipo de cambio fijo de vínculo móvil o Crawling Peg

Este sistema trata de evitarlas desventajas que pueden ocurrir de cambios relativamente grandes en los valores establecidos como limites.

De manera que lo que se hace en cada determinado periodo preestablecido se hacen ajustes en los valores que limitan la tasa de cambio.

Tiempo

1,52

2,5

$/£ Aquí se observa una variación menos fuerte que en el sistema de vínculo ajustable, ya que hay ajustes paulatinos hacia abajo o hacia arriba de la tasa de cambio.

Material sólo para fines docentes

Page 56: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistema flotante o flexible

Es aquel donde el mercado fija el tipo de cambio, es decir, es establecido por el juego de la oferta y la demanda de la moneda considerada en los mercados cambiarios.

Material sólo para fines docentes

Page 57: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Sistema flotante controlado o flotación sucia

Son sistemas de cambio flexibles controlados por las autoridades monetarias, con el fin que haya cierto orden en el mercado cambiario y suavizar las fluctuaciones que tengan lugar en la tasa de cambio, en el corto plazo.

Material sólo para fines docentes

Page 58: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Determinación del tipo de cambio

Establece que el tipo de cambio entre las monedas de dos países es igual a la relación entre los niveles de precios de esos dos países.

Ejemplo: Teoría de la paridad del poder adquisitivo de la moneda

IPCV IPCI

R(Bs./£)= IPCV/IPCI

Bs. 8.000 £.100

R=8.000/100=80 Bs./£

Material sólo para fines docentes

Page 59: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Índice Big Mac

El Big Mac Index (o Índice Big Mac, en español) es un índice publicado por la revista The Economist y es elaborado a partir de una investigación no científica, que permite comparar el poder adquisitivo de distintos países donde se vende la hamburguesa Big Mac de McDonald's.

La finalidad del índice es comparar, mediante el valor referencial de venta de la hamburguesa Big Mac perteneciente a la cadena de comida rápida McDonald's, el costo de vida de los países donde se vende la hamburguesa, junto con establecer si las monedas locales están sobrevaloradas en relación al dólar estadounidense.

El nombre del índice, por lo tanto, se toma a partir del nombre de la hamburguesa.

Material sólo para fines docentes

Page 60: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Índice Big Mac

/ = 1,06

= 1,59

3,57 us$ 3,37 eurosPPA al día x

Dólar/euro al x día es de por ejemplo 1,345 dólares por euro

Material sólo para fines docentes

Page 61: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Índice Big Mac

1. Se busca el precio de una hamburguesa en países distintos.

2. Se calcula la paridad del poder adquisitivo (PPA)

1. Si el tipo de cambio está más alto la teoría del Índice Big Mac plantea que en el futuro es posible que el precio del euro baje hasta igualarse con la paridad del poder adquisitivo.

Material sólo para fines docentes

Page 62: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Índice Big Mac

Este índice, meramente informativo. El índice no puede predecir la relación

cambiaria con exactitud, pero llega a convertirse en una sencilla herramienta analítica para una teoría económica accesible.

El índice basa su sistema en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA), que sostiene el concepto de que el dólar debe comprar la misma cantidad de bienes o servicios en todos los países.

El «bien y servicio» propuesto por el índice es un menú Big Mac.

De esta manera, la PPA Big Macmanifiesta el tipo de cambio que lograría significar que dicho menú costase lo mismo en los Estados Unidos y en el extranjero.

Al comparar el cambio real con la PPA, se llega a observar una subvaluación o sobrevaloración de la moneda del país que se analiza.

Material sólo para fines docentes

Page 63: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Índice Big Mac

Material sólo para fines docentes

Page 64: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Medidas: devaluación, revaluación y control de cambios

Es un descenso en el tipo de cambio, establecido por el BCV, es una baja en el precio de la moneda, es una medida oficial.

Ej: si el tipo de cambio es de Bs. 2,50 y pasa a Bs. 4,30

Es una medida de política cambiaria que se toma debido a:

Corregir desequilibrios de balanza de pagos.

Para que el gobierno obtenga recursos adicionales ante déficits fiscales.

Corregir la sobrevaluación de una moneda para impedir fuga de capitales.

Devaluación

Material sólo para fines docentes

Page 65: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Medidas: devaluación, revaluación y control de cambios

Consecuencias: Alza de precios de bienes

importados, de los insumos y los productos producidos con ellos.

Aumento de la oferta monetaria.

Inflación.

Para amortiguar sus efectos debe ir

acompañada de políticas fiscales y

monetarias acordes con los objetivos de política económica.

Devaluación

Material sólo para fines docentes

Page 66: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Medidas: devaluación, revaluación y control de cambios

Revaluación Cuando la pérdida de valor de una moneda frente a otra, no ocurre como consecuencia de una medida oficial, sino por movimientos de la oferta y la demanda de una moneda, se le denomina: DEPRECIACIÓN, casos

contrario ocurre una APRECIACIÓN

Es un ascenso en el tipo de cambio fijado por el banco central.

Material sólo para fines docentes

Page 67: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Medidas: devaluación, revaluación y control de cambios

Control de Cambios

Intervención oficial del mercado de divisas, de tal manera que los mecanismos normales de oferta y demanda quedan total o parcialmente fuera de operación y en su lugar se aplica una reglamentación administrativa sobre compra y venta de divisas, que implica generalmente un conjunto de restricciones cuantitativas y/o cualitativas de la entrada y salida de cambio extranjero.

Material sólo para fines docentes

Page 68: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Medidas: devaluación, revaluación y control de cambios

Tipos de controles de cambios

Absoluto: control total sobre el mercado de divisas.

Parcial: se controla en parte la oferta de divisas permitiendo un mercado marginal donde se negocian monedas extranjeras procedentes de actividades no controladas.

Cambios múltiples: cuando se fijan diversas tasas de cambio para las distintas transacciones de compra-venta en el mercado cambiario

Material sólo para fines docentes

Page 69: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La balanza de pagos

Es una cuenta que registra todas las transacciones monetarias entre un país y el resto del mundo.

Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.

Material sólo para fines docentes

Page 70: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La balanza de pagos

Cuando todos los componentes de la balanza de pagos se incluyen, el total debe sumar cero, sin posibilidad de que existe un superávit o déficit.

Material sólo para fines docentes

Page 71: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

La balanza de pagos

El término "balanza de pagos" a menudo se refiere a esta suma: Se dice que el balance de pagos de un país está en superávit (equivalentemente, la

balanza de pagos es positiva) por un determinado importe si las fuentes de fondos (como las exportaciones de bienes y bonos vendidos) exceden el uso de esos fondos (como el pago por bienes importados y el pago por la compra de bonos extranjeros) por ese importe.

Se dice que hay un déficit de balanza de pagos (la balanza de pagos es negativa) si ocurre el fenómeno inverso.

Material sólo para fines docentes

Page 72: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Divisiones de la balanza de pagos

Cuenta Corriente

Cuenta Capital

Cuenta Financiera

Cuenta errores y omisiones

Material sólo para fines docentes

Page 73: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

1. Cuenta corriente

La balanza por cuenta corriente registra los cobros y pagos procedentes del comercio de bienes y servicios y las rentas en forma de beneficios, intereses y dividendos obtenidos del capital invertido en otro país.

La compraventa de bienes se registrará en la balanza comercial, los servicios en la balanza de servicios, los beneficios en la balanza de rentas y las transferencias de dinero en la balanza de transferencias.

La balanza por cuenta corriente estará dividida en dos secciones.

Balanza visible y la compone íntegramente la balanza comercial.

Balanza invisible y está compuesta por: Balanza de servicios, rentas y por la Balanza de transferencias.

Material sólo para fines docentes

Page 74: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

2. Cuenta capital

La segunda división principal de la balanza de pagos es la balanza de capital.

En ésta se recogen las transferencias de capital y la adquisición de activos inmateriales no producidos.

Las transferencias de capital engloban todas aquellas transferencias que tienen como finalidad la financiación de un bien de inversión, entre ellas se incluyen las recibidas de organismos internacionales con el fin de construir infraestructuras.

Material sólo para fines docentes

Page 75: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

3. Cuenta financiera

Registra la variación de los activos y pasivos financieros.

Por tanto recoge los flujos financieros entre los residentes de un país y el resto del mundo.

Material sólo para fines docentes

Page 76: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

4. Cuentas de errores y omisiones

La cuenta de errores y omisiones abarca lo que se conoce como el capital no determinado, es un ajuste por la discrepancia estadística de todas las demás cuentas de la balanza de pagos.

El sistema de anotación de la balanza de pagos es de doble partida, es decir, cada anotación tiene su contrapartida, por lo que si la información estadística es correcta el saldo es cero, en la práctica no es así, por lo que, debido a las deficiencias en los sistemas de información, resulta necesario utilizar esta partida para corregir las diferencias.

Material sólo para fines docentes

Page 77: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Significado de los saldos de la balanza de pagos

Los saldos de los distintos componentes de la balanza de pagos aportan información acerca de la situación de un país con respecto al exterior, con objeto de proporcionar una fundamentación a la política económica de un país.

Material sólo para fines docentes

Page 78: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Significado de los saldos de la balanza de pagos

Con este objeto, se toman determinadas partes de la balanza de pagos con contenido económico para interpretar su saldo, algunos de los más utilizados son:

Saldo comercial: la diferencia de valor entre las importaciones y las exportaciones de bienes, indica hasta que punto las exportaciones financian las importaciones.

Saldo de bienes y servicios: es la diferencia de la exportación y la importación de las correspondientes balanza comercial y de servicios.

Saldo de cuenta corriente: es la diferencia de ingresos y pagos de las balanzas comercial, de servicios, de renta y de transferencias corrientes. Expresa si un país ha gastado o no más de lo que su capacidad de renta le permite por lo que tiene que acudir a préstamos.

Material sólo para fines docentes

Page 79: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Significado de los saldos de la balanza de pagos

Cuando un país compra más de lo que vende tiene que financiar la diferencia con préstamos; por el contrario, si vende más de lo que compra, puede prestar a otros con el excedente generado.

Este principio es una característica de la balanza comercial.

Material sólo para fines docentes

Page 80: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre

Significado de los saldos de la balanza de pagos

Si existe un déficit en la balanza por cuenta corriente y en la de capital, tendremos que tener un superávit en la balanza financiera.

El banco central reduce sus reservas de divisas cuando la balanza de pagos presenta un déficit.

Lo contrario sucede cuando ésta presenta un superávit.

Material sólo para fines docentes

Page 81: UNIDAD V - maricuevas.files.wordpress.com · de Adam Smith, éste pensaba que las ... en la teoría de la ventaja comparativa y que la defensa bajo cualquier circunstancia del libre