unidad junio 2015

11
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIDAD DE APRENDIZAJE N 04 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCION EDUCATIVA: 14828 LA MANGA - LANCONES 1.2. Grado 1ero, al 6to Grado 1.3. Sección : “Única” 1.4. Duración : Del 01 de Junio al 30 de Junio del 2015 1.5. Director (a) Profesor: EDGARD W.GONZALES GUTIERREZ II.- TITULO: RECONOCEMOS LA INTERVENCION DEL POBLADOR EN NUESTRO CONTEXTO LOCALIII.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. En nuestro contexto, existen lugares que son parte de nuestra historia, que lamentablemente son muchas veces descuidados y pocos valorados por miembros de la misma población, llegando inclusive a causarle daño y deterioro lo cual permite que esta situación muchas veces se vuelvan en contra de nosotros llegando a causar perjuicios tales como focos de contaminación, (ríos, represas, quebradas, cerros, etc.) o su pérdida parcial o total de esta parte de nuestro terruño. Frente a esta situación, se plantea desarrollar situaciones de aprendizaje que conlleven al fortalecimiento de competencias y capacidades de valores y momentos de reflexión en el mantenimiento, cuidado y protección de estos lugares que son parte de nuestra historia local y regional a través de campañas y charlas de sensibilización, así como vistas guiadas con los miembros de la comunidad educativa, guías turísticas, entre otros. . III.- PRODUCTOS DE LA UNIDAD TANGIBLES INTANGIBLES Producción de textos : afiches, trípticos, dípticos, boletines del rol del hombre Participa en debates sobre la labor que realiza el padre como jefe del hogar.

Upload: edgard-gonzales-gutierrez

Post on 09-Aug-2015

113 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad   JUNIO 2015

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 04

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- INSTITUCION EDUCATIVA: N° 14828 LA MANGA - LANCONES 1.2. Grado 1ero, al 6to Grado 1.3. Sección : “Única” 1.4. Duración : Del 01 de Junio al 30 de Junio del 2015 1.5. Director (a) Profesor: EDGARD W.GONZALES GUTIERREZ

II.- TITULO: “RECONOCEMOS LA INTERVENCION DEL POBLADOR EN NUESTRO CONTEXTO LOCAL”

III.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

En nuestro contexto, existen lugares que son parte de nuestra historia, que lamentablemente son muchas veces descuidados y pocos valorados por miembros de la misma población, llegando inclusive a causarle daño y deterioro lo cual permite que esta situación muchas veces se vuelvan en contra de nosotros llegando a causar perjuicios tales como focos de contaminación, (ríos, represas, quebradas, cerros, etc.) o su pérdida parcial o total de esta parte de nuestro terruño. Frente a esta situación, se plantea desarrollar situaciones de aprendizaje que conlleven al fortalecimiento de competencias y capacidades de valores y momentos de reflexión en el mantenimiento, cuidado y protección de estos lugares que son parte de nuestra historia local y regional a través de campañas y charlas de sensibilización, así como vistas guiadas con los miembros de la comunidad educativa, guías turísticas, entre otros. .

III.- PRODUCTOS DE LA UNIDAD

TANGIBLES INTANGIBLES Producción de textos : afiches, trípticos, dípticos, boletines del rol del

hombre “Creamos un decálogo de equidad de género” Confección de maquetas, con material de la zona Creación de canciones por motivos del día del padre.

Participa en debates sobre la labor que realiza el padre como jefe del hogar.

Propone alternativas para mejorar la equidad de género entre el varón y la mujer.

Reconoce la labor que realiza el padre en la sociedad a través de participaciones.

.

Page 2: Unidad   JUNIO 2015

IV.- APRENDIZAJES A LOGRAR

AREA : COMUNICACIÓN

COMPETENCIAS

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORESCICLOS

III IV V

Comprende

textos orales

Escucha activamente

diversos textos orales.

Recupera y organiza

información de diversos

textos orales.

Infiere el significado de

los textos orales.

Reflexiona sobre la

forma, contenido y

contexto de los textos

orales.

El Texto

Tipos de texto

Intensión del

texto

Partes de un

texto

Análisis literal,

inferencial y

crítico.

El Resumen oral

y escrito

Comprende lo que escucha comentando los relatos o historias hechas por otras personas.

Parafrasea un texto demostrando coherencia y cohesión en su lenguaje

Nombra características principales de seres u objetos propios del texto

Infiere el contenido de un texto haciendo predicciones a partir de los elementos de un texto (título, imágenes, etc.)

Cuenta espontáneamente sus experiencias, emociones y sentimientos

Demuestra respeto al escuchar con atención, la intervención de sus compañeros.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Se expresa

oralmente

Adecua sus textos orales

a la situación

comunicativa.

Expresa con claridad sus

ideas.

Utiliza estratégicamente

variados recursos

expresivos.

Reflexiona sobre la

forma, contenido y

contexto de sus textos

orales.

Adapta, su texto oral de acuerdo con su propósito y tema.

Adecua el texto según el propósito deseado de manera coherente

Manifiesta ideas haciendo uso de un lenguaje propio de su edad.

Expresa sus ideas y opiniones respetando su turno.

Expresa sus ideas y emociones justificando su participación

Manifiesta su punto de vista, haciendo uso de un lenguaje propio de su edad.

Formula hipótesis referente a temas tratados en el aula en forma oportuna y pertinente.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 3: Unidad   JUNIO 2015

Utiliza un vocabulario variado y pertinente con coherencia y cohesión

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Comprende

textos escritos

Se apropia del sistema

de escritura

Recupera información de

diversos textos escritos.

Reorganiza información

de diversos textos

escritos.

infiere el significado de

los textos escritos.

Reflexiona sobre la

forma, contenido y

contexto de los textos

escritos.

Utiliza estrategias o técnicas de acuerdo con las pautas ofrecidas, según el texto y su propósito lector.

Localiza información en diversos tipos de textos haciendo uso de un vocabulario adecuado.

Reconstruye la secuencia de un texto según el propósito, haciendo uso de un vocabulario variado.

Formula hipótesis de textos leídos en clases

Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, títulos, párrafos e índice).

Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita.

Parafrasea un texto haciendo uso de un lenguaje con coherencia y cohesión.

Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido de textos

Deduce las características de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en diversos tipos de textos de estructura simple..

Explica la intención de los recursos textuales

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Produce textos

escritos

Se apropia del sistema

de escritura (solo ciclos

II Y III)

Planifica la producción

de diversos textos

escritos.

Textualiza sus ideas

según las

Selecciona de manera autónoma, desde sus saberes previos, el destinatario tipo de texto, tema y propósito de los textos que producirá.

Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Escribe textos de su interés a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información.

Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal

X

X

X

X

X

Page 4: Unidad   JUNIO 2015

conversaciones de la

escritura.

Reflexiona sobre la

forma, contenido y

contexto de sus textos

escritos.

en los textos que escribe.

Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado para mejorarlo..

Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras (conectores) para relacionar las ideas.

Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Interactúa con

expresiones

literarias

Interpreta textos

literarios en relación con

diversos contextos.

Crea textos literarios

según sus necesidades

expresivas.

Escribe resúmenes de textos literarios haciendo uso de un lenguaje pertinente.

Escribe textos de su interés a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información.

Usa recursos ortográficos básicos de acuerdo a las necesidades del texto para mejora su producción

Usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación según el grado de estudio

X

X

X

X

X

ACTITUDES Participa en diálogos y conversaciones demostrando interés en temas presentados. Expresa con seguridad y confianza su punto de vista

AREA : MATEMATICA

COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORESCICLOS

III IV V

Actúa y piensa

matemáticamente

en situaciones de

cantidad

Matematiza situaciones

Comunica y representa

ideas matemáticas.

Elabora y usa

estrategias.

Razona y argumenta

generando ideas

Resolución de problemas matemáticos con IN.

Registra cantidades en cuadros de doble entra ayudándose con material estructurado.

Plantea y resuelve problemas matemáticos en situaciones que parten de su contexto local

Resuelve problemas matemáticas con soluciones aditivas y multiplicativas partiendo de situaciones propias de su contexto

X

X X

X

X

X

Actúa y piensa

matemáticamente

en situaciones de

Patrones aditivos Plantea y resuelve patrones aditivos y multiplicativos con IN, según el grado de estudio haciendo uso de sus propias estrategias.

X X

Page 5: Unidad   JUNIO 2015

regularidad,

equivalencia y

cambio.

matemáticas Propone patrones aditivos y multiplicativos con números naturales según el grado de estudio X X

ACTITUDES Muestra predisposición por el uso de lenguaje simbólico y grafico Es perseverante en la búsqueda de soluciones de soluciones a un problema

AREA : PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORESCICLOS

III IV V

Actúa

responsablemente

en el ambiente.

Evalúa problemáticas

ambientales y

territoriales desde

múltiples perspectivas.

. Menciona problemas ambientales que afectan a su espacio cotidiano.

identifica algunas causas y consecuencias de problemas ambientales que ocurren en su espacio cotidiano.

X

X

X

X

X

X

Evalúa situaciones de

riesgo y propone

acciones para disminuir

la vulnerabilidad frente

a los desastres.

Describe algunas manifestaciones de peligros naturales e inducidos que afectan a las personas

Reconoce y sigue las señales de evacuación ante una emergencia

Identifica las zonas seguras en su escuela, hogar y comunidad proponiendo un plan de evacuación.

Participa en los simulacros y actividades siguiendo el protocolo del

PGRD

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

ACTITUDES Expresa sus sentimientos respetando la integridad de las otras personas en la vida cotidiana de la familia, escuela y comunidad. Demuestra respeto, cooperación y ayuda mutua, en la vida cotidiana frente a situaciones adversas y de peligro

AREA : CIENCIA Y AMBIENTE

COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORESCICLOS

III IV V

Page 6: Unidad   JUNIO 2015

S

Explica el mundo

Físico, basado en

conocimientos

científicos

Comprende y aplica

conocimientos

científicos.

Argumenta

científicamente.

La Materia: Cambios físicos

y cambios químicos

Describe los cambios que sufre los objetos o materiales a través de sencillos experimentos.

Hace comparaciones entre un cambio Físico con un cambio químico haciendo uso de un cuadro comparativo.

Menciona que los cambios reversibles e irreversibles son causados por el tipo de acción sobre la materia

X X

X

X

X

X

X

ACTITUDES

AREA : FORMACIÓN RELIGIOSACOMPETENCIA: Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creación del mundo, en la del ser humano a

imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con él.

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORESCICLOS

III IV V

1.2. Reconoce los Sacramentos como fuente de salvación viable y medio actual para vivir en comunión con Cristo.

. Jesús está presente entre

nosotros, en el Sacramento de

la Eucaristía.

Menciona los sacramentos. demostrando respeto.

Reconoce los sacramentos que se reciben una sola vez explicando el porqué.

Reconoce el texto bíblico que relata la acción de Dios reproducida por el signo litúrgico.Reconoce la importancia de recibir los sacramentos como buen cristiano.

X

X

X

X

X

X

X

X

ACTITUDES Muestra interés en comunicarse con Dios y con las personas mediante la oración así como la participación en celebraciones litúrgicas Muestra confianza y agradecimiento a Dios y María. muestra respeto por el cumplimiento de los sacramentos

AREA : EDUCACIÓN FISICA COMPETENCIA

Page 7: Unidad   JUNIO 2015

Participa organizadamente en la práctica de juegos recreativos, tradicionales y de iniciación deportiva; valorando el trabajo en equipo y

respetando las reglas establecidas por el grupo

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

INDICADORES

CICLOS

III IV V

1.1. Identifica las partes de su cuerpo en la práctica de actividades físicas utilizándolo en su totalidad

Gimnasia básica y salud

•El cuerpo y sus segmentos.

•Nociones elementales de las funciones orgánicas de la circulación y respiración

Reconoce las partes de su cuerpo en la práctica de actividades físicas propuestas.

Realiza movimientos sencillos de coordinación motora fina y gruesa, en ejercicios físicos propuestos.

Participa con sus compañeros en juegos sencillos, respetando reglas de juego sugeridas.

Propone juegos sencillos en la que pone de manifiesto movimientos corporales

Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. y/o tranquilos.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

ACTITUDES.

Muestra interés por la práctica de actividades físicas. Disfruta de las actividades físicas y las considera un medio para cuidar su salud.

AREA : ARTE COMPETENCIA Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad; utilizando las

técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORESCICLOS

III IV V

1.3. Representa situaciones cotidianas o imaginarias, haciendo uso combinado de diversos materiales de expresión gráfico plástica

Artes visuales: Dibujo, pintura,

collage, modelado y

Dibuja y pinta situaciones de su vida cotidiana haciendo uso de material reciclable..

Representa a través del collage eventos y hechos de su realidad.

X

X

X

X

X

X

Page 8: Unidad   JUNIO 2015

construcción. Línea, forma y color.

Imita los modelados de cerámicas legado por las culturas ancestrales y colorea con colores primarios y secundarios X

X X

ACTITUDES Se Interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto-aprecio. Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros y de los artistas.