unidad didÁctica 1 interfaz del usuariocursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/ud1.pdfuna vez...

42
7 AUTOCAD 2008 UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIO 1. INTRODUCCIÓN A AUTOCAD El sistema AutoCAD, hoy en día uno de los más difundidos por su versatilidad. En su desarrollo ha llegado también, en sus últimas versiones, a incorporarse al trabajo en ambiente WINDOWS, lo que le permite aprovechar las características de dicho sistema, uno de los primeros en incorporar el concepto de AUI (Advanced User Interface), el cual, incrementa la productividad del usuario, proveyendo de rápido acceso a todos los comandos disponibles en el sistema. Para acceder a los comandos del sistema, AutoCAD, ofrece diferentes alterna- tivas entre las que se cuentan: la línea de comandos; El menú de pantalla; La barra de menú; Las barras de herramientas y Los menús contextuales.

Upload: others

Post on 20-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

7AUTOCAD 2008

UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

1. INTRODUCCIÓN A AUTOCAD

El sistema AutoCAD, hoy en día uno de los más difundidos por su versatilidad.

En su desarrollo ha llegado también, en sus últimas versiones, a incorporarse al

trabajo en ambiente WINDOWS, lo que le permite aprovechar las características

de dicho sistema, uno de los primeros en incorporar el concepto de AUI (Advanced

User Interface), el cual, incrementa la productividad del usuario, proveyendo de

rápido acceso a todos los comandos disponibles en el sistema.

Para acceder a los comandos del sistema, AutoCAD, ofrece diferentes alterna-

tivas entre las que se cuentan: la línea de comandos; El menú de pantalla; La

barra de menú; Las barras de herramientas y Los menús contextuales.

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

8 AUTOCAD 2008

El presente documento, sin pretender cubrir todos y cada uno de los aspectos

y facilidades que ofrece el Sistema AutoCAD, ha sido preparado para que el lector

lo tenga como una guía básica que le permita conocer y aplicar los comandos más

usados en trabajos gráficos en las áreas Topográfica y Geográfica.

AutoCAD® dispone de menús, menús contextuales, barras de herramientas y

parámetros de bandeja que permiten acceder a los comandos, parámetros y mo-

dos utilizados con más frecuencia.

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

9UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

2. MENÚS CONTEXTUALES

Los menús contextuales permiten acceder rápidamente a los comandos rela-

cionados con la actividad que se está realizando. Al hacer clic con el botón dere-

cho del ratón en determinadas zonas de la pantalla, se accede a distintos menús

contextuales.

Por lo general, los menús contextuales suelen incluir opciones para repetir el

último comando introducido, cancelar el comando actual, cortar o copiar y pegar

con el Portapapeles, mostrar una lista de entradas de usuario recientes, deshacer

el último comando introducido, seleccionar una opción de comando distinta, etc.

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

10 AUTOCAD 2008

PARA MOSTRAR UN MENÚ CONTEXTUAL

En la solicitud de comando, desplace el cursor sobre un área, una función o

un icono. Pulse con el botón derecho del ratón, aparecerá un menú contextual

relativo al emplazamiento del cursor. En el caso de que uno o más objetos se

encuentren seleccionados cuando pulse con el botón derecho en el área de dibu-

jo, se mostrará un cuadro de diálogo que incluirá opciones de edición. También

puede visualizar un menú contextual durante la ejecución de los comandos En-

cuadre o Zoom e incluso desactivar menús contextuales del área de dibujo o

personalizar las opciones que se muestran en ellos.

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

11UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

3. BARRA DE HERRAMIENTAS Y MENÚS

A los menús se accede mediante la Barra de menús localizada en la parte

superior del área de dibujo de AutoCAD. Pueden seleccionarse opciones de menú

de las siguientes formas:

– Haga clic en el nombre del menú para visualizar la lista de opciones.

Pulse la opción para seleccionarla o pulse la [flecha abajo] para moverse

por la lista y, a continuación, pulse [Intro].

– Pulse [Alt] y después la letra subrayada en el nombre del menú. Por ejem-

plo, para abrir un nuevo dibujo, pulse la tecla [Alt] y la [letra A] para abrir

el menú Archivo. A continuación, pulse [Intro] para seleccionar la opción

Nuevo resaltada.

Las barras de herramientas contienen botones que representan a los coman-

dos. Al desplazar el dispositivo señalador sobre un botón de la barra de herra-

mientas, la información de herramienta mostrará el nombre debajo del cursor. La

Barra de herramientas Normal está visible por defecto y contiene comandos de

AutoCAD de uso frecuente.

También aparecen inicialmente, por defecto, las Barras de herramientas

Estilos y Capas.

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

12 AUTOCAD 2008

Es posible mostrar y ocultar éstas y otras barras de herramientas adicionales

y crear una barra de herramientas personal. Hay dos tipos de barras de herra-

mientas: flotantes o ancladas. Las flotantes pueden estar ubicadas en cualquier

lugar del área de dibujo de AutoCAD y se pueden arrastrar, modificar de tamaño o

fijar, mientras una barra de herramientas está anclada, no se puede cambiar de

tamaño y para moverla es necesario arrastrarla a su nueva posición.

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

13UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

4. BARRA DE ESTADO

La Barra de estado muestra los valores de coordenadas del cursor, como

también diferentes botones referentes a las herramientas de dibujo.

VALORES DE COORDENADAS DEL CURSOR

Nos indican, mediante valores, las coordenadas donde se sitúa el cursor en

la zona de trabajo.

MODO FORZCURSOR

El modo Forzcursor restringe el movimiento de los cursores en cruz a los

intervalos definidos por el usuario. Al activarlo aparece como si el cursor se adhi-

riera o se viera forzado por una malla rectangular visible.

VISUALIZAR REJILLA

Línea de comando:

FORZCURSOR

Línea de comando:

REJILLA

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

14 AUTOCAD 2008

Es un patrón rectangular de puntos o líneas que se extienden a lo largo del

área especificada como los límites de rejilla. Es equivalente a colocar una hoja de

papel milimetrada bajo el dibujo. Nos ayuda a alinear objetos y a percibir la dis-

tancia entre ellos.

El modo Rejilla y el modo Forzcursor son independientes pero con frecuencia

se activan al mismo tiempo.

MODO ORTO

Restringe el movimiento del cursor a desplazamientos horizontales y verticales

para facilitarnos la creación y modificación de objetos.

Una de las principales características del modo Orto, es que no puede estar

activo simultáneamente con el Rastreo polar.

Línea de comando:

ORTO

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

15UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

RASTREO POLAR

El rastreo polar restringe el movimiento del cursor a ángulos precisados.

PolarSnap limita el movimiento del cursor a incrementos especificados a lo largo

de un ángulo polar.

Para mostrar las rutas de alineación temporal definidas por los ángulos pola-

res especificados por el usuario, mientras creamos o modificamos un objeto, tam-

bién podemos utilizar el rastreo polar.

REFERENCIA A OBJETOS

La referencia a objetos la utilizaremos para especificar ubicaciones precisas

para los objetos.

Para especificar una referencia a objetos deberemos siempre solicitar un pun-

to. Por defecto, se muestran un marcador y una información de herramientas al

desplazar el cursor sobre una ubicación de referencia a objeto situada en un

objeto. Esta característica, denominada AutoSnap, proporciona una pista visual

que indica qué referencias a objetos, están activas.

Page 10: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

16 AUTOCAD 2008

Al pulsar sobre REFENT, en la barra de estado, con el botón derecho del ratón

y seleccionar Parámetros…, se nos abre el cuadro de diálogo Parámetros de

dibujo donde podremos activar los modos de Referencia a objetos necesarios

para el dibujo.

RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS

Activa o desactiva el rastreo de referencia a objetos. El rastreo de referencia a

objetos permite al cursor rastrear a lo largo de rutas de alineación basadas en otros

puntos de referencia a objetos cuando se precisan puntos en un comando. Para utilizar

el rastreo de referencia a objetos, debe activar una o más referencias a objetos.

Page 11: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

17UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

PERMITIR/NO PERMITIR SCP DINÁMICO

Con la función SCP dinámico, puede alinear temporalmente y automáticamente

el plano XY del SCP con un plano de un modelo sólido al crear objetos.

Cuando se encuentre en un comando de dibujo, puede alinear el SCP despla-

zando el puntero sobre una arista de la cara en lugar de tener que utilizar el

comando SCP. Después de terminar el comando, el SCP vuelve a su ubicación y

orientación previas.

ENTRADA DINÁMICA

La entrada dinámica nos informa de ciertos datos que se actualizan depen-

diendo del cursor. Estos datos aparecen junto al cursor en el área de dibujo.

Al pulsar con el botón derecho del ratón sobre DIN aparece el menú contextual,

si pulsa en Parámetros, se abrirá el cuadro de diálogo Parámetros de dibujo,

donde aparecen lo que muestra cada componente.

Cara seleccionada Punto base y origen de SCP dinámico

Resultado

Page 12: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

18 AUTOCAD 2008

La entrada dinámica está formada de tres componentes:

– Entrada de puntero, la cual, como su nombre indica, activa la entrada

de puntero. Cuando se activan la entrada de puntero y la entrada de

cota, la segunda tiene prioridad sobre la primera, si está disponible.

– Entrada de cota, activa la entrada de cota. No está siempre disponible

para algunos comandos que solicitan un segundo punto.

– Solicitudes dinámicas, muestra solicitudes en una información de he-

rramientas junto al cursor cuando es necesario para completar un co-

mando. Puede introducir valores en la información de herramientas en

lugar de hacerlo en la línea de comandos.

Page 13: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

19UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

MOSTRAR/OCULTAR GROSOR DE LÍNEA

En el cuadro de diálogo Parámetros de grosor de línea podremos modifi-

car todas las propiedades referentes a la línea dibujada, grosor de línea, unida-

des, escala de visualización, etc.

ESPACIO MODELO O ESPACIO PAPEL

ESPACIO MODELO

Tanto la ficha Modelo como la ficha Presentación se encuentran en la parte

inferior del área de dibujo. En el espacio modelo se puede crear únicamente un

dibujo bidimensional que tenga una vista.

En el espacio modelo solamente se pueden hacer dibujos bidimensionales, no

admite parámetros de capa de varias vistas o dependientes de una vista y el ajuste

de escala de la anotación y el cuadro de rotulación requieren la realización de

cálculos a menos que utilice objetos.

Línea de comando:

MODELO

Page 14: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

20 AUTOCAD 2008

Con este método siempre dibujará objetos geométricos a escala completa y

texto, cotas y otras anotaciones a una escala que aparecerá con el tamaño correc-

to al trazar el dibujo.

ESPACIO PAPEL

Una representación final de vistas específicas y anotaciones de este modelo se

crea en un espacio bidimensional denominado espacio papel. Es posible acceder

a estos espacios desde dos o más fichas situadas en la parte inferior del área de

dibujo: la ficha Modelo y una o más fichas de Presentación.

Cada ventana gráfica de presentación es como un marco que contiene una

fotografía del modelo en el espacio modelo. Cada ventana gráfica de presenta-

ción contiene una vista que muestra el modelo con la escala y orientación especi-

ficadas. También puede especificar las capas visibles en cada ventana.

Una vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los

objetos de la ventana gráfica de presentación. Las vistas siguen siendo visibles y

puede trazar la presentación sin mostrar el contorno de la ventana gráfica.

LIMPIAR PANTALLA

Ampliará el área de visualización del dibujo, solamente aparecerá la Barra

de menús, la Barra de estado y la ventana de comandos. Haga clic de nuevo

en Limpiar pantalla para restituir la configuración anterior.

Page 15: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

21UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

PARA CONTROLAR LA VISUALIZACIÓN DE LOS BOTONES EN LA BARRA DE ESTADO

Haga clic en la flecha del extremo de-

recho de la barra de estado y pulse cual-

quier nombre de botón para cambiar su

visualización, si aparece una marca junto

a ellos indica que están visibles en la ba-

rra de estado.

Page 16: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

22 AUTOCAD 2008

5. CENTRO DE CONTROLES

Al hablar del Centro de controles no referimos a una paleta que nos muestra

los botones y controles referentes al espacio de trabajo de una tarea. La utilizamos

especialmente para modelado, visualización y modelado 3D.

Para mostrar esta paleta podremos, mediante el menú Herramientas, selec-

cionar la opción Paletas y en el menú desplegable, Centro de controles o bien

introducir en la Línea de comandos à Centrocontrol.

El Centro de controles está constituido por diferentes paneles de control, los

cuales, a su vez, están formados por las herramientas correspondientes a las

barras de herramientas.

Línea de comando:

CENTROCONTROL

Page 17: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

23UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

Como podemos observar en la figura, a la izquierda de cada Panel de control

aparecen unos iconos que nos definen la función del panel. Por otro lado, si hace-

mos clic en el triángulo situado junto a la herramienta elegida nos aparece el

grupo de paletas de herramientas asociado.

Page 18: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

24 AUTOCAD 2008

Las Propiedades del Centro de controles se muestran al hacer clic sobre el

icono situado en la zona inferior-derecha del centro, donde podremos desplazar,

cerrar, ocultar automáticamente, activar los paneles de control que deseemos, etc.

Page 19: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

25UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

6. DESINGCENTER

Puede acceder a Designcenter desde su botón correspondiente de la barra

de herramientas Normal.

DesignCenter™ le permite organizar el acceso a bloques, sombreados, refe-

rencias externas y otros contenidos de los dibujos. Puede arrastrar el contenido

desde cualquier dibujo de origen hasta el dibujo actual o a una paleta de herra-

mientas. Los dibujos de origen pueden encontrarse en su ordenador, en una ubi-

cación de red o en un sitio Web, mediante la opción DesignCenter Online, la cual

permitirá acceso a contenidos previamente dibujados. Además si tiene varios di-

bujos abiertos, puede utilizar DesignCenter para simplificar el proceso de crea-

ción del dibujo copiando y pegando otros contenidos como, por ejemplo, defini-

ciones de capas, presentaciones y estilos de texto, entre uno y otro dibujo.

Línea de comando:

ADCENTER

Page 20: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

26 AUTOCAD 2008

ASPECTO DE LA VENTANA DE DESIGNCENTER

La ventana de DesignCenter está dividida en una vista en árbol situada a la

izquierda y un área de contenido situada a la derecha. Utilice la vista en árbol

para examinar los orígenes del contenido y mostrarlo en el área de la derecha.

Utilice el área de contenido para añadir elementos a un dibujo o a una paleta de

herramientas.

BARRA DE HERRAMIENTAS DE DESIGNCENTER

La barra de herramientas de DesignCenter controla la navegación y la

presentación de la información en la vista en árbol y en el área de contenido.

Page 21: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

27UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

Cuando la opción de ocultación automática de DesignCenter está activada,

la vista en árbol y el área de contenido de DesignCenter desaparecen al despla-

zar el cursor fuera de la ventana de DesignCenter y sólo la barra de título perma-

nece visible. Al desplazar el cursor sobre la barra de título, reaparece la ventana

de DesignCenter.

ACCESO A LOS CONTENIDOS CON DESIGNCENTER

La vista en árbol situada a la izquierda de la ventana de DesignCenter y las

cuatro fichas de esta ventana le ayudarán a encontrar los contenidos y cargarlos

en el área de contenido.

FICHA CARPETAS

Page 22: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

28 AUTOCAD 2008

La ficha Carpetas muestra una jerarquía de iconos de navegación, entre los

cuales se encuentran:

– Redes y ordenadores.

– Direcciones Web (URL).

– Unidades de disco de los ordenadores.

– Carpetas.

– Dibujos y archivos de soporte relacionados.

– RefX, presentaciones, estilos de sombreado y objetos guardados, inclui-

dos bloques, capas, tipos de línea, estilos de texto, estilos de cota y estilos

de trazado de un dibujo.

DIBUJOS ABIERTOS, FICHAS HISTORIAL Y DC ONLINE: MÉTODOS ALTERNATIVOS

PARA BUSCAR CONTENIDOS

Page 23: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

29UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

– Dibujos abiertos muestra una lista de los dibujos que están abiertos en

ese momento y sirve para cargar contenidos en el área de contenidos.

– Historial muestra una lista de los archivos abiertos anteriormente con

DesignCenter.

– DC online ofrece contenidos de la página Web DesignCenter Online, como

bloques, bibliotecas de símbolos, contenidos de fabricantes y catálogos

en línea.

DesignCenter proporciona una solución para buscar el contenido al que se

necesita acceder con frecuencia de una forma rápida con sólo seleccionar un di-

bujo y elegir añadir a favoritos.

PARA CAMBIAR EL ORIGEN DEL CONTENIDO VISUALIZADO EN DESIGNCENTER

En la barra de herramientas de DesignCenter se muestran las siguientes fichas:

– Carpetas. Muestra una lista de unidades locales y de red.

– Dibujos abiertos. Enumera los dibujos que se encuentran abiertos.

– Historial. Enumera los 20 últimos emplazamientos a los que se ha acce-

dido por medio de DesignCenter.

– DC Online. Muestra el contenido en línea ubicado en la Web.

ADICIÓN DE CONTENIDOS CON DESIGNCENTER

La parte derecha de la ventana de DesignCenter permite al usuario trabajar

con el contenido mostrado. Permitiendo al usuario:

CÓMO AÑADIR CONTENIDOS A UN DIBUJO

Desde el área de contenido, se puede añadir contenido al dibujo actual me-

diante uno de los siguientes métodos:

– Arrastrar un elemento al área gráfica de un dibujo para añadirlo utilizan-

do los parámetros por defecto, si los hubiera.

– Hacer clic con el botón derecho del ratón en un elemento del área de

contenido para mostrar un menú contextual con varias opciones.

Page 24: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

30 AUTOCAD 2008

– Hacer doble clic en un bloque para mostrar el cuadro de diálogo Inser-

tar; hacer doble clic en un sombreado para mostrar el cuadro de diálogo

Sombreado por contornos y relleno.

En el área de contenido puede acceder a una vista preliminar de los distintos

elementos de contenido gráfico, como por ejemplo un dibujo, una referencia ex-

terna o un bloque, y también ver un texto descriptivo, si existe.

CREAR UNA PALETA DE HERRAMIENTAS CON CONTENIDO DE DESIGNCENTER

Esta herramienta permite crear paletas de herramientas del menú contextual

con elementos de DesignCenter; este contendrá dibujos, bloques o los sombreados

del elemento que sea seleccionado. Haga clic con el botón derecho del ratón en un

dibujo de la vista en árbol o del área de contenido de DesignCenter y seleccione el

elemento Crear paleta de herramientas de bloques del menú contextual. La nueva

paleta de herramientas contiene los bloques del dibujo que ha seleccionado.

Page 25: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

31UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

Añadir además que en la misma barra de herramientas estándar se ofrece las

opciones de cargar el área de contenido desde el cuadro de diálogo Buscar de

DesignCenter, cargar una biblioteca de símbolos en el área de contenido de

DesignCenter y cargar patrones de sombreado en el área de contenido de

DesignCenter.

PARA ACTUALIZAR UNA DEFINICIÓN DE BLOQUE CON DESIGNCENTER

1. Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herramientas haga

clic en DesignCenter. Haga clic con el botón derecho del ratón en un

bloque situado en el área de contenido de DesignCenter.

2. En el menú contextual, seleccione Sólo redefinir o Insertar y redefinir.

Page 26: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

32 AUTOCAD 2008

7. PALETAS DE HERRAMIENTAS

Son áreas organizadas en fichas de la ventana Paletas de herramientas,

que constituyen un método eficaz de organizar, compartir y colocar bloques y

sombreados. Las paletas de herramientas también pueden contener herramientas

personalizadas creadas por desarrolladores independientes.

Page 27: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

33UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE LA PALETA DE HERRAMIENTAS

Existen diferentes parámetros y opciones que se pueden modificar, guardán-

dose estas modificaciones en su perfil de AutoCAD, como puede ser Ocultar

automáticamente, donde la ventana Paletas de herramientas se muestra y se

oculta automáticamente si desplaza el cursor sobre la barra de títulos de la venta-

na Paletas de herramientas; Transparencia, es decir se mostrará transparente

para no impedir la visión de otros objetos; Vistas, donde el estilo de visualización

y el tamaño de los iconos se pueden modificar.

CONTROL DE LAS PROPIEDADES DE LAS HERRAMIENTAS

Las propiedades de inserción y de patrón de cualquier herramienta de una

paleta de herramientas se pueden modificar. Para cambiar estas propiedades de

herramienta, haga clic con el botón derecho del ratón en una herramienta y, a

continuación, haga clic en el elemento Propiedades del menú contextual. En el

cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, modifique las propiedades

de la herramienta. Este cuadro de diálogo contiene dos categorías de propieda-

des: por un lado la categoría de propiedades de inserción o de patrón (específicas

del objeto, como la escala, la rotación y el ángulo) y, por otro, la de propiedades

generales (modifican los parámetros de las propiedades del dibujo, como por ejem-

plo la capa, el color y el tipo de línea).

Page 28: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

34 AUTOCAD 2008

PERSONALIZACIÓN DE LAS PALETAS DE HERRAMIENTAS

Para añadir herramientas o personalizarla a una paleta, se puede utilizar uno

de los siguientes métodos:

Arrastrando los dibujos, bloques y sombreados desde DesingCenter hasta la

paleta de herramientas; o bien utilizando Copiar, Cortar y Pegar para mover o

copiar herramientas de una paleta a otra.

Las herramientas pueden organizarse arrastrándolas dentro de la paleta y

también se pueden suprimir las aquellas que ya no se necesiten, estas se perderán

a menos que previamente se hayan guardado exportándolas a un archivo.

PARA CREAR UNA PALETA DE HERRAMIENTAS DESDE UNA CARPETA O UN DIBUJO

Hacer clic en DesingCenter, ahora con el botón derecho del ratón haga clic

en una carpeta, un archivo de dibujo o un bloque, cuando aparece el menú

contextual hacer clic en Crear paletas de herramientas, creándose una paleta

que contendrá los bloques o sombreados del dibujo seleccionado.

Page 29: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

35UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

8. LÍNEA DE COMANDO

Para introducir un comando mediante el teclado, sólo hay que escribir el nom-

bre del comando en la línea de comando y pulsar [Intro], la [Barra espaciadora] o

pulsar con el botón derecho del dispositivo señalador.

Algunos comandos también tienen nombres abreviados. Por ejemplo, en lu-

gar de escribir circulo para iniciar el comando Círculo, se puede escribir c. Los

nombres abreviados de los comandos se conocen como alias de comandos y se

definen en el archivo « acad.pgp».

Tenemos la posibilidad de poder ocultar la Línea de comandos, mediante la

opción Línea de comando, menú Herramientas ó también pulsando [Ctrl + 9].

DEFINICIÓN DE OPCIONES DE COMANDOS

Cuando introduce comandos en la línea de comando, AutoCAD muestra un

conjunto de opciones o un cuadro de diálogo. Por ejemplo, cuando se escribe

círculo en la solicitud de comando, aparece la siguiente solicitud:

Puede precisar el centro escribiendo las coordenadas X,Y o utilizando el dis-

positivo señalador para pulsar en un punto de la pantalla.

Línea de comando:

LINEACOM

Page 30: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

36 AUTOCAD 2008

Para elegir otra opción, introduzca las letras en mayúsculas en una de las

opciones del paréntesis. Puede introducir tanto letras mayúsculas como minúscu-

las. Por ejemplo, para seleccionar la opción de tres puntos (3P), escriba 3p.

EJECUCIÓN DE COMANDOS

Para ejecutar comandos, pulse la [Barra espaciadora], la tecla [Intro] o el

botón derecho del dispositivo señalador tras introducir los nombres de comandos

o las respuestas a las solicitudes de comando. Las instrucciones de la ayuda en

línea dan por sentado este paso y no señalan específicamente que haya que pul-

sar la tecla [Intro] tras cada entrada.

REPETICIÓN Y CANCELACIÓN DE COMANDOS

Para repetir un comando que se acaba de utilizar, pulse [Intro] o [Barra

espaciadora], o el botón derecho del dispositivo señalador tras la solicitud de

comando.

También puede repetir un comando escribiendo múltiple, un espacio y el

nombre del comando, como se muestra en el ejemplo siguiente:

Interrupción de un comando con otro o con una variable de sistema:

Muchos comandos pueden utilizarse de forma transparente; es decir, pueden

introducirse en la línea de comando mientras se utiliza otro. Los comandos trans-

parentes cambian con frecuencia los parámetros de dibujo o las opciones de vi-

sualización, como por ejemplo Rejilla o Zoom. En la Lista de comandos, los

comandos transparentes se designan mediante un apóstrofe delante del nombre

del comando.

Para utilizar un comando de forma transparente, seleccione su botón en la

barra de herramientas o escriba un apóstrofe (‘) antes de escribir el comando en

Page 31: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

37UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

una solicitud. En la línea de comando, las solicitudes de comandos transparentes

van precedidas de dos corchetes agudos de cierre (>>) que muestra AutoCAD. Cuando

el usuario finalice el comando transparente, se reanudará el primer comando. En el

ejemplo siguiente, el usuario puede activar y ajustar la rejilla punteada a intervalos

de una unidad al comenzar a dibujar una línea y después continuar dibujándola.

Los comandos que no designan objetos, no crean objetos nuevos, ni ponen

fin a una sesión de dibujo pueden utilizarse de modo transparente. Los cambios

efectuados en los cuadros de diálogo que se hayan abierto de forma transparente

no pueden surtir efecto hasta que se haya ejecutado el comando interrumpido. De

igual forma, si se restablece una variable de sistema de modo transparente, el

nuevo valor no será efectivo hasta que el usuario ejecute el siguiente comando.

PARA COPIAR COMANDOS QUE YA SE HAN UTILIZADO

– Resalte el texto que vaya a copiar.

– Sitúe el cursor sobre la ventana de comandos o de texto y haga clic con el

botón derecho del ratón.

– En el menú contextual, pulse Copiar.

Page 32: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

38 AUTOCAD 2008

– Sitúe el cursor sobre la ventana de comandos o de texto y haga clic con el

botón derecho del ratón.

– En el menú contextual, pulse Pegar.

– Pulse [Intro] o [Barra espaciadora].

Page 33: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

39UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

9. CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO

Los parámetros del entorno de trabajo y de la ventana de AutoCAD® se pue-

den modificar desde el cuadro de diálogo Opciones o al iniciar AutoCAD.

DEFINICIÓN DE LAS OPCIONES DE LA INTERFAZ

Muchos de los parámetros que afectan a la interfaz de AutoCAD y al área de

trabajo se pueden cambiar en el cuadro de diálogo Opciones al que podrá acce-

der mediante el menú Herramientas. Las pestañas del cuadro de diálogo Opcio-

nes son los siguientes:

– Archivos: permite establecer la ruta donde se guardarán los archivos,

cambiar los parámetros de plantilla, etc.

Page 34: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

40 AUTOCAD 2008

– Visual: en esta pestaña podrá cambiar todo lo referente a la visualiza-

ción del entorno.

– Abrir y guardar: donde podrá modificar las opciones referentes a la

apertura y guardado de archivos.

Page 35: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

41UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

– Trazar y publicar: se pueden modificar las opciones generales de traza-

dos y publicación.

– Sistema: permite configurar el comportamiento del sistema ante determi-

nadas actuaciones.

Page 36: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

42 AUTOCAD 2008

– Preferencias de usuario: establece las preferencias para el usuario del

programa.

– Dibujo: permite definir cómo se comportará AutoCAD mientras se dibuja.

Page 37: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

43UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

– Modelado 3D: define el comportamiento de AutoCAD cuando se diseña

en 3D.

– Selección: establece el modo de selección, su tamaño y la visualización

de los pinzamientos.

Page 38: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

44 AUTOCAD 2008

– Perfil: puede establecer un perfil y guardarlo, modificarlo o eliminarlo

entre otras opciones.

PERSONALIZACIÓN DEL INICIO

Con los parámetros de línea de comando, el usuario puede configurar varios

iconos de AutoCAD con diferentes opciones de inicio.

Los parámetros de línea de comando son modificadores que se pueden aña-

dir a la línea de comando «acad.exe» asociada con un icono de acceso directo de

Windows o con el cuadro de diálogo Ejecutar de Windows. Puede incluir varios

parámetros en una sola línea de comando.

Page 39: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

45UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

En la siguiente lista se muestran los modificadores aceptados.

SODATPECASERODACIFIDOM

b/ -ihcralederbmoNsodnamoCedov

esratucejeebedeuqsodnamocedovihcranuangiseD-orpnuaaicnereferecahb(DACotuAaiciniesodnauc-itunedeupsodnamocedsovihcrasoL.)etolneosecnuneojubidedsortemáraprarugifnocarapesrazilovihcraedopitleeuqemusaeS.oveunojubidedovihcra

.RCSse

t/ -ihcralederbmoNallitnalPedov

ojubidoallitnalpanuneodasaboveunojubidnuaerC.TWDseovihcraedopitleeuqemusaeS.opitotorp

c/ -ifnocedatepraCnóicarug

euqopiuqelednóicarugifnocedovihcraledaturalacidnIovihcranuooirotceridnurasicerpedeuP.razilitueesedoniS.GFCseovihcraedopitleeuqemusaeS.otercnocleneáracsubDACotuA,c/rodacifidomleecelbatseeselbairavalárazilituyelbatucejeamargorpledoirotceridlerinifedarapGFCDACAoWGFCDACAonrotneed

.nóicacibuedoirotceridusynóicarugifnocedovihcra

v/ atsivalederbmoN raicinilaáreveseuqojubidledralucitrapatsivalacidnI.DACotuA

s/ )troppuS( -osedsatepraCetrop

-rasoL.lautcaalasatnitsidetroposedsatepracangiseD,otxetedarteledsopitedsovihcranosetroposedsovihcyodaerbmosedsenortaped,aeníledopited,únemedeseuqsatepracedomixámoremúnlE.PSILotuAsovihcra-esesserbmonsusy51seaturalneracificepsenedeup

.amocyotnupnunocnarap

r/ -alañesovitisopsiDledotcefedroprod

ametsis

ledotcefedroprodalañesovitisopsidleecelbatseRdaca(nóicarugifnocedovihcraoveunnuaerC.ametsisgfc.2002dacaovihcralederbmonleaibmacy)gfc.2002

.kab.2002dacaroproiretna

ogolon/ laiciniallatnapniSDACotuAed

.laiciniallatnapalrartsomnisDACotuAaicinI

p/ ortsigeredlifrePleropodinif-ed-iniarapoirausu

DAC-otuAraic

-apoirausuleropodinifedortsigeredlifrepnuacificepsE-amrepolósodanoicceleslifreplE.DACotuAraiciniara,DACotuAedlautcanóisesaletnarudovitcefeecenomoclifreportoengisednóisesaletnarudeuqsonemselifrePahcifaL.senoicpOogoláidedordauclenelautcaoraercarapevrissenoicpOogoláidedordauclednedeupesp/ortemáraplenoC.selifrepratropmilenesodanoicalernátseeuqselifrepsolracificepse,etsixeonlifrepleiS.senoicpOogoláidedordauc

.lautcalifrepleaelpmeDACotuA

Page 40: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

46 AUTOCAD 2008

Indique la ruta del archivo de configuración del archivo que desea configurar.

La sintaxis necesaria para utilizar parámetros de línea de comando es:

«unidad:ruta\acad.exe» [«nombre de dibujo»] [/parámetro «nombre»]

Al usar una opción de parámetro, el parámetro debe ir seguido por un espa-

cio y, a continuación, el nombre de un archivo, ruta o vista sin comillas. Por ejem-

plo, la siguiente entrada inicia AutoCAD desde una carpeta llamada AutoCAD 2007

con la plantilla de dibujo «arch1.dwt», restaura una vista guardada denominada

PLAN1 y ejecuta el archivo de comandos «startup.scr».

«d:\AutoCAD 2007\acad.exe» /t «d:\AutoCAD 2007\template\arch1» /v

«plan1» /b «startup»

PARA INICIAR AUTOCAD CON UN PARÁMETRO DE LÍNEA DE COMANDO

1. Haga clic con el botón derecho en el icono de AutoCAD en el escritorio de

Windows.

2. A continuación, seleccione Propiedades.

3. En el cuadro de diálogo Propiedades de AutoCAD, seleccione la ficha

Acceso directo. En el cuadro Destino, edite el parámetro usando la si-

guiente sintaxis:

«unidad:ruta\acad.exe» [«nombre de dibujo»] [/parámetro «nombre»]

Page 41: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

47UNIDAD DIDÁCTICA 1

INTERFAZ DEL USUARIO

EJERCICIOS DE REPASO Y

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Qué sucede si seleccionamos más de un objeto y pulsamos con el botón

derecho del ratón en el área de dibujo?

2. La principal característica del modo Orto es que siempre que se activa,

simultáneamente se activa también el Rastreo Polar.

Verdadero.

Falso.

3. ¿Qué barras de herramientas aparecen por defecto inicialmente?

4. Es posible ocultar las Barras de herramientas adicionales y crear una ba-

rra de herramientas personal.

Verdadero.

Falso.

5. ¿Qué barra muestra los valores de coordenadas del cursor?

Page 42: UNIDAD DIDÁCTICA 1 INTERFAZ DEL USUARIOcursos.virtual-aula.com/cursos/.../manual/UD1.pdfUna vez organizada la presentación, se desactiva la capa que contiene los objetos de la ventana

AUTOCAD 200848

6. El modo Forzcursor restringe el movimiento de los cursores en cruz a los

intervalos definidos por el usuario.

Verdadero.

Falso.

7. Enlaza con sus definiciones.

1. Rastreo Polar.

2. Referencia a objetos.

3. Rastreo de referencia a objetos.

Activa o desactiva el rastreo de refe rencia a objetos.

Restringe el movimiento del cursor a ángu los precisados.

Se utiliza para especificar ubicaciones preci sas para los objetos.