unidad didáctica sobre animales

15

Click here to load reader

Upload: camino-miguelez

Post on 19-Jun-2015

18.571 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Unidad didáctica elaborada en el marco de un proyecto de investigación sobre los animales realizado en mi aula de Primero de Primaria. Los alumnos debían rellenarla con los datos investigados. En los comentarios a cada diapositiva viene especificado que es lo que va en cada página.

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad didáctica sobre animales
Page 2: Unidad didáctica sobre animales

Desde hace ya tiempo hemos estado trabajando sobre animales. Los primeros momentos fueron de búsqueda de información, después pasamos a concretar lo aprendido en esta “unidad didáctica”. El objetivo principal de este proyecto ha sido que aprender a trabajar de esta manera. Los proyectos en Primaria no son como en infantil que terminan con una fiesta o un teatro o algo lúdico, sino que se terminan elaborando una unidad didáctica (o libro de…) donde se recoja la información. Todo lo que se hace, cómo se hace y qué contenidos se van a poner se discuten primero en la asamblea, consensuando entre todos. En este proyecto hemos partido de lo particular (un animal favorito) para ir a lo general (los animales), es decir, un método inductivo, pues es el más cercano a la forma de pensar de alumnos de esta edad, aunque al final tratamos de introducir actividades que pidieran un método deductivo para ir entrenando en el mismo.

Comenzamos el proyecto decidiendo qué queríamos aprender sobre los animales. Lo redactamos en forma de pregunta y lo colocamos en un lugar visible de la clase para que guiara nuestras investigaciones. Comenzamos averiguando dónde vivían los animales (lo que yo denominé hábitats, con el fin de irles introduciendo vocabulario técnico) y los chicos decidieron que podíamos hacer carteles con los elementos de cada hábitat determinados en la asamblea. Con dibujos y fotos traídos de casa, llenamos de animales nuestros hábitats. Después investigamos sobre los modos de desplazarse los animales a raíz de una ficha para casa que yo les había mandando y elaborando sendos carteles con ello. Partiendo de la alimentación de nuestro animal favorito clasificamos a los animales en los tres tipos de alimentación, Adrián nos dio “el nombre técnico”. En youtube estuvimos viendo videos sobre el nacimiento de ciertos animales. Para buscar las distintas clases de animales estuvimos “jugando” a clasificarlos atendiendo sobre todo a su forma externa. Por comparación con un modelo dado, los clasificamos en mamíferos, aves/pájaros, reptiles, anfibios, insectos y peces (dejándo crustáceos, cefalópodos y otros tipos menos evidentes) y, siguiendo un método deductivo, en asamblea determinamos las características principales de cada clase. De estas características salió una nueva clasificación por la forma de reproducirse. En este punto, comenzamos a elaborar la unidad didáctica (de manera bastante determinada por mi, esta vez).

Y bueno, el resultado de tan árduo trabajo lo tenéis ahora en vuestras manos… Esperamos que os guste.

Camino Miguélez.

PRÓLOGO

Page 3: Unidad didáctica sobre animales
Page 4: Unidad didáctica sobre animales
Page 5: Unidad didáctica sobre animales

CON METAMORFOSIS

Page 6: Unidad didáctica sobre animales

ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES

CARNÍVOROS: Los carnívoros comenPor ejemplo:

HERVÍVOROS:Por ejemplo:

OMNÍVOROS:Por ejemplo:

Page 7: Unidad didáctica sobre animales

En las cadenas alimenticias podemos ver quién se come a quien.

CADENA ALIMENTICA

Page 8: Unidad didáctica sobre animales

—¿Quién eres? —dijo el principito—. Eres muy lindo...—Soy un zorro —dijo el zorro.—Ven a jugar conmigo —le propuso el principito—. ¡Estoy tan triste!...—No puedo jugar contigo —dijo el zorro—. No estoy domesticado.—¡Ah! Perdón —dijo el principito. Pero después de reflexionar agregó—¿Qué significa domesticar?—No eres de aquí - dijo el zorro al principito -. ¿Qué buscas?......—Busco amigos - dijo el principito - ¿Qué significa "domesticar"? —Es una cosa demasiada olvidada – dijo el zorro- Significa “crear lazos”.¿Crear lazos? -Sí - dijo el zorro-. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo.....

Page 9: Unidad didáctica sobre animales
Page 10: Unidad didáctica sobre animales
Page 11: Unidad didáctica sobre animales
Page 12: Unidad didáctica sobre animales

MAMÍFERO:

REPTIL:

AVE:

PEZ:

ANFIBIO:

CLASES DE ANIMALES:

CARNÍVOROS:

HERBÍVOROS:

OMNÍVOROS:

VIVÍPAROS:

OVÍPAROS:

SEGÚN SU ALIMENTACIÓN:

SEGÚN SU NACIMIENTO:

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

Page 13: Unidad didáctica sobre animales

INS

EC

TO

S

OV

ÍPA

RO

S

CA

RV

ÍVO

RO

S

VIV

ÍPA

RO

S

OM

NÍV

OR

OS

RE

PT

ILE

S

AV

ES

TRUCHA

CONEJO

MOSCA

OSO

HUMANO

RANA

CAMALEÓN

ESCARABAJO

TIBURÓN

TORTUGA

LEÓN

PERRO

HE

RV

ÍVO

RO

S

AN

FIB

IOS

PE

CE

S

MA

MIF

ER

OS

Page 14: Unidad didáctica sobre animales

ANIMALESPueden ser

Según su clase:

Maman de la madre al nacer

Viven bajo el agua

Viven en el agua y en la tierra

Tienen seis patas y son pequeñosTienen alas y plumas

MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS INSECTOS AVES

SISI

SISI SI

Según su rep

roducción:

Nacen vivos

VIV

ÍPA

RO

S

SI

Nacen de huevos

OV

IVÍP

AR

OS

SI

Elefante

Ejemplo

Rana

Ejemplo

Paloma

Ejemplo

Ejemplo

Tiburón

Ejemplo

Mosquito

Ejem

plo

Sapo

Ejem

plo

Perro S

egún

su

alim

enta

ció

n:

Co

men

car

ne

´CA

RN

ÍVO

RO

S

SI

Co

men

hie

rba

HE

RV

ÍVO

RO

S

SI

Eje

mpl

o

Cie

rvo

Eje

mpl

o

León

Co

men

de

todo

OM

NÍV

OR

OS

SI

Eje

mpl

o

Oso

Gallina

Con

metam

orfosisS

in m

etamorfosis

MAPA CONCEPTUAL

Page 15: Unidad didáctica sobre animales

ANIMALESPueden ser

Según su clase:

Maman de la madre al nacer

Viven bajo el agua

Viven en el agua y en la tierra

Tienen seis patas y son pequeñosTienen alas y plumas

SI

SI

SISI SI

Según su rep

roducción:

Nacen vivos

SI

Nacen de huevos

SI

Ejemplo Ejemplo

Ejemplo

EjemploEjemplo

Ejem

ploE

jemplo S

egún

su

alim

enta

ció

n:

Co

men

car

ne

SI

Co

men

hie

rba

SI

Eje

mpl

oE

jem

plo

Co

men

de

todo

SI

Eje

mpl

o

Con

metam

orfosisS

in m

etamorfosis

MAPA CONCEPTUAL