unidad didÁctica-3.pdf

Upload: alejandro365

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 UNIDAD DIDÁCTICA-3.pdf

    1/5

     

    DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS 

    UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3 

    MEDELLÍN - COLOMBIA 

  • 8/18/2019 UNIDAD DIDÁCTICA-3.pdf

    2/52

    RESUMEN 

    Politécnico de SuraméricaDiplomado en Gerencia de ProyectosUnidad Didáctica 3

    Bienvenidos a esta tercera semana del diplomado en Gerencia de proyectos.

    INGENIERÍA DEL PROYECTO

    El estudio de todo proyecto debe hacerse sobre la base de un producto

    plenamente definido. Desde el punto de vista procedimental, primero se

    defina el producto y luego se establecen los recursos y servicios que exige.

    PROCEDIMIENTO PARA EL ESTUDIO DE LA INGENIERÍA DEL

    PROYECTO

      Definir el ámbito del proyecto  Conocer el tamaño del proyecto

      Seleccionar la tecnología

      Determinar la maquinaria y equipos requeridos.

      Definir los edificios, las estructuras y obras de ingeniería civil.

    DIAGRAMAS Y PLANES DEL PROYECTO

      Tamaño del mercado

      Tamaño del proyecto

      Infraestructura de abastecimiento del proyecto

      Condiciones imperantes en el emplazamiento de la empresa

      Tecnología seleccionada

      El equipo y las obras de ingeniería asociados con la tecnología

  • 8/18/2019 UNIDAD DIDÁCTICA-3.pdf

    3/53

     Algunos ejemplos de diagramas y planes funcionales son:

      Plan general funcional

      Diagrama de bloques

      Diagrama de flujo el proceso

      Diagrama de corriente de materiales

      Diagrama de corriente cuantitativo

      Diagrama de líneas de producción

      Plan de transporte

      Plan de consumo de servicios

      Plan de comunicaciones

      Plan de necesidades de mano de obra

      Plan de organización

      Plan gráfico de distribución física

    TECNOLOGÍA

    En los estudios de preinversión se debe:

      Definir la tecnología requerida

      Evaluar variantes tecnológicas.

      Seleccionar la tecnología apropiada en términos de la combinación

    óptima de componentes de proyectos.

      Evaluar las diversas consecuencias de la adquisición de tal

    tecnología, incluido los aspectos contractuales de las licencias de

    tecnología, cuando fuere necesario.

      Definir y separar del conjunto tecnológico general los serviciostécnicos y de ingeniería concretos vinculados con la tecnología en el

    caso de las licencias de tecnología.

      Identificar los organismos encargados de prestar tales servicios.

      Combinar la selección y adquisición de tecnología con la selección de

    maquinaria y equipos.

  • 8/18/2019 UNIDAD DIDÁCTICA-3.pdf

    4/54

    En relación con los procesos, es necesario analizar los siguientes aspectos

    generales de cada uno de ellos:

      Flexibilidad  

      Capacidad y calidad  

      Servicios especiales  en cuanto a mantenimiento, mano de obra y

    recursos.

    SELECCIÓN DEL EQUIPO

      Equipo básico

      Equipo auxiliar

      Equipos para servicios

    RECURSOS HUMANOS

    En esta etapa del estudio del proyecto y después de conocer la tecnología

    del proceso productivo, la cantidad y tipo de maquinaria y equipos, y el

    número de turnos a trabajar, es posible definir las necesidades de operarios,tanto especializados como no especializados.

    EDIFICIOS, ESTRUCTURAS Y OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL

      Estimación de costos

      Preparación y acondicionamiento del emplazamiento.

      Edificios y estructuras

      Obras exteriores

      Edificios auxiliares

      Programas de vivienda

    Ver documentos de apoyo: Tipos de empresa  – Norma ISO 21500  – 

    ingeniería del proyecto

  • 8/18/2019 UNIDAD DIDÁCTICA-3.pdf

    5/55

    SOFTWARE DE PROYECTOS

      COLABTIVE

      PROJECT HQ 

      GANTT PV 

      CLOCKING IT 

      TEAMWORK 

      ICESCRUM 

       ACHIEVO 

      DOTPROJECT.NET 

      GANTTPROJECT 

      TASKJUGGLER

    http://hipertextual.com/archivo/2012/11/herramientas-software-libre-

    gestionar-proyectos/ 

      DESCARGAR E INSTALAR PROJECT MANAGER 2013

    https://www.youtube.com/watch?v=m0uiB7zEqlI  

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    1. Ver los videos:

      Administración de proyectos PMBOK

      Planificación y ejecución de un proyecto

    2. Actividad valorativa, Actividad 3:

    a. Elaborar un mapa mental basado en el video de

    planificación y ejecución de un proyecto.

    b. Contestar la siguiente pregunta: Qué tiene que ver los

    tipos de empresas con la gerencia de proyectos.

    http://collabtive.o-dyn.de/index.phphttp://projecthq.org/http://projecthq.org/http://www.pureviolet.net/ganttpv/index.htmlhttp://www.pureviolet.net/ganttpv/index.htmlhttp://www.clockingit.com/http://www.clockingit.com/http://www.twproject.com/home.pagehttp://www.twproject.com/home.pagehttp://www.icescrum.org/en/features-en/http://www.icescrum.org/en/features-en/http://www.achievo.org/http://www.achievo.org/http://www.dotproject.net/http://www.dotproject.net/http://www.ganttproject.biz/http://www.ganttproject.biz/http://www.taskjuggler.org/http://hipertextual.com/archivo/2012/11/herramientas-software-libre-gestionar-proyectos/http://hipertextual.com/archivo/2012/11/herramientas-software-libre-gestionar-proyectos/http://hipertextual.com/archivo/2012/11/herramientas-software-libre-gestionar-proyectos/https://www.youtube.com/watch?v=m0uiB7zEqlIhttps://www.youtube.com/watch?v=m0uiB7zEqlIhttps://www.youtube.com/watch?v=m0uiB7zEqlIhttp://hipertextual.com/archivo/2012/11/herramientas-software-libre-gestionar-proyectos/http://hipertextual.com/archivo/2012/11/herramientas-software-libre-gestionar-proyectos/http://www.taskjuggler.org/http://www.ganttproject.biz/http://www.dotproject.net/http://www.achievo.org/http://www.icescrum.org/en/features-en/http://www.twproject.com/home.pagehttp://www.clockingit.com/http://www.pureviolet.net/ganttpv/index.htmlhttp://projecthq.org/http://collabtive.o-dyn.de/index.php