unidad dic 15.doc

Upload: cesar-aguirre

Post on 13-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO PRIVADO

FEDRICO VILLARREAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 4 .I. INFORMACION BASICA: GRADO: 1 AREA/CURSO: Historia geografa y economa. PROFESOR: Maknely Karen Huaman Quispe.II. JUSTIFICACION: El rea de Historia Geografa y Economa en el primer grado tiene como propsito la construccin de la identidad social y cultural de los estudiantes, para ello desarrolla capacidades como: construccin de interpretaciones histricas, responsabilidad sobre el ambiente y los recursos econmicos, capacidades que son empleadas de forma adecuada y pertinente por los estudiantes del quinto grado. Para ello es que se incorpora aprendizajes relacionados con las exposiciones, debates, seminarios y lecciones. III. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para la equidad de gnero.IV. DISTRIBUCION DEL TIEMPO: TOTAL HORAS: 21. Horas para clases: 18. Horas Imprevistas: 2. Horas evaluacin: 1.V. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

ANTE EL AREACONVIVENCIA

RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con sus tareasEs solidario con sus compaeros

RESPETOMuestra respeto a los temas desarrollados por la docente.Identifica con claridad a la autoridad en el aula.

VI. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES

CompetenciaCapacidadesConocimientosActividadesIndicadoresTiempo

Construye interpretaciones histricas.Analiza la influencia en la religin en las manifestaciones culturales de las sociedades Tiahuanaco y wari.El estilo wari y Tiahuanaco.Fundamenta su opinin sobre el desarrollo de la sociedad tiahuanaquense. Analiza el desarrollo urbano de los wari.Analiza el pueblo de Tiahuanaco.

Analiza la organizacin urbana de los wari.20- 24/07

Acta responsablemente en el ambiente.Asume una postura crtica respecto al uso sostenible del agua.La hidrografaExplica las caractersticas de la hidrografa peruana.Juzga el manejo de las cuencas hidrogrficas por parte del gobierno.03-07/08

Acta responsablemente respecto a los recursos econmicos. Valora la biodiversidad y promueve su conservacin. Biodiversidad, equilibrio ecolgico.Elabora un mapa conceptual sobre los climas que presenta el Per. Expone sus ideas acerca del desarrollo sostenible y la biodiversidad.10-14/08

Construye interpretaciones histricas.Interpreta causas y consecuencias del desarrollo de la sociedad Chanca.Sociedad Chanca.Debate sobre los factores que propiciaron el surgimiento de la sociedad Chanca. Opina y juzga sobre el legado del seoro Chanca. 17-21/08

Acta responsablemente en el ambiente.Localiza en el espacio las caractersticas del geo sistema.Representacin del espacio geogrfico.Elabora un mapa conceptual de los tipos de mapas.Emite su opinin sobre la cartografa y la utilidad que tiene. 24-28/08

Construye interpretaciones histricas.Evala fuentes de informacin sobre los aportes sobre el aporte cultural de las civilizaciones antiguas de occidente a la construccin de la cultura actual. Valora y reflexiona sobre los aprendizajes desarrollados en el rea.Sociedad Grecia y romana.Analiza las caractersticas de la religin y de la cultura en Grecia.

Identifica factores que propiciaron la expansin de la cultura romana.Juzga y evala las fuentes de informacin encontradas. Identifica caractersticas de la sociedad romana. 31-04/09

VIII. MATRIZ DE EVALUACION

CAPACIDADESCOMPETENCIASINDICADORES DE EVALUACIONPESO %ITEMPTJE INSTRUMENTOS

Analiza.Construye interpretaciones histricas.Analiza el rol del pueblo del Tiahuanaco. Analiza el modelo de desarrollo urbano de los wari.Anlisis de casos.

JuzgaActa responsablemente en el ambiente.Juzga el manejo de las cuencas hidrogrficas por parte del gobierno.Debate.

Expone. Acta responsablemente respecto a los recursos econmicosExpone sus ideas acerca de la importancia del equilibrio ecolgico. Dialogo.

Interpreta. Construye interpretaciones histricas.Opina y juzga sobre el legado del seoro Chanca.Debate.Dialogo.

Localiza.

Acta responsablemente en el ambiente.Emite su opinin sobre la cartografa y la utilidad que tiene.Debate.

Dialogo.

Juzga y evala. Construye interpretaciones histricas.Juzga y evala las fuentes de informacin encontradas.Identifica caractersticas de la sociedad romana.Anlisis de casos.

Lircay, .del 2014

V B ..

PROFESOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE N .

VII. INFORMACION BASICA: GRADO: AREA/CURSO:/ PROFESOR:

VIII. JUSTIFICACION: ..

.IX. TEMA TRANSVERSAL: .X. DISTRIBUCION DEL TIEMPO: TOTAL HORAS: Horas para clases: .. Horas Imprevistas:Horas evaluacin: . XI. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

ANTE EL AREACONVIVENCIA

RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con sus tareasEs solidario con sus compaeros

PERSEVERANCIAInsiste hasta conseguir lo deseado a pesar de sus limitaciones y de suserroresEs perseverante en sus metas fijadas

XII. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJESCompetenciaCapacidadesConocimientosActividadesIndicadoresTiempo

VIII. MATRIZ DE EVALUACIONCAPACIDADESCOMPETENCIASINDICADORESPESO %ITEMPTJE INSTRUMENTOS

Lircay, .del 2014

V B

..

PROFESOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE N .

XIII. INFORMACION BASICA: GRADO: AREA/CURSO:/ PROFESOR:

XIV. JUSTIFICACION: ..

.XV. TEMA TRANSVERSAL: .XVI. DISTRIBUCION DEL TIEMPO: TOTAL HORAS: Horas para clases: .. Horas Imprevistas:Horas evaluacin: . XVII. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

ANTE EL AREACONVIVENCIA

RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con sus tareasEs solidario con sus compaeros

PERSEVERANCIAInsiste hasta conseguir lo deseado a pesar de sus limitaciones y de suserroresEs perseverante en sus metas fijadas

XVIII. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJESCompetenciaCapacidadesConocimientosActividadesIndicadoresTiempo

VIII. MATRIZ DE EVALUACIONCAPACIDADESCOMPETENCIASINDICADORESPESO %ITEMPTJE INSTRUMENTOS

Lircay, .del 2014

V B

..

PROFESOR

VIII. EVALUACION

CRITERIO DE EVALUACIONINDICADORES DE EVALUACIONTECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Gestin de procesos Identifica las empresas de ebanistera y proveedores de madera mediante un directorio Organiza el taller de ebanistera considerando las normas tcnicas. Organiza la venta de muebles en una feria escolar Formula el balance econmico considerando los ingresos, egresos y utilidades Directorio de empresas y proveedores.

Cuadro de cotejo

Hoja de balance econmico

Ejecucin de procesos Representa el croquis del mueble con precisin Selecciona las maderas por sus caractersticas organolpticas. Opera los instrumentos de medicin y trazo con precisin

Ejecuta procesos de armado de estructuras a escuadra con solidez. Croquis. Cuadro de progresin

Comprensin y aplicacin de tecnologas Analiza el diseo de los objetos en la poca prehispnica en cuadro comparativo

Identifica los elementos bsicos del diseo, formas bidimensionales: punto, lnea, plano y textura de un objeto (mueble o prenda de vestir) en un organizador visual.

Realiza bocetos y croquis del proyecto que esta elaborando considerando la forma y uniformidad de trazo. Cuadro comparativo

Organizador visual

Boceto y croquis.

Actitud frente al reaAplica las normas de seguridad durante la prctica de taller

Asume la conduccin de su equipo y cumple con las tareas laborales encomendadas durante la ejecucin de su proyecto

Asume la conduccin de su equipo y cumple con las tareas laborales encomendadas durante la ejecucin de su proyecto

Es perseverante en la ejecucin de las tareas de su proyecto

Se esfuerza por mejorar su proyecto permanentemente

No infringe las seales de seguridad y las indicaciones de operatividad de los equipos.

Escucha las sugerencias y opiniones de su compaeros respecto a sus actividades laboralesFicha de seguimiento de actitudes

XIX. OBSERVACIONES:

Lircay, . del 2013.

V B

..

PROFESOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE N .

XX. INFORMACION BASICA: GRADO: AREA/CURSO:/ PROFESOR:

XXI. JUSTIFICACION: ..

.XXII. TEMA TRANSVERSAL: .XXIII. DISTRIBUCION DEL TIEMPO: TOTAL HORAS: Horas para clases: .. Horas Imprevistas:Horas evaluacin: . XXIV. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

ANTE EL AREACONVIVENCIA

RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con sus tareasEs solidario con sus compaeros

PERSEVERANCIAInsiste hasta conseguir lo deseado a pesar de sus limitaciones y de suserroresEs perseverante en sus metas fijadas

XXV. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJESCompetenciaCapacidadesConocimientosActividadesIndicadoresTiempo

VIII. MATRIZ DE EVALUACIONCAPACIDADESCOMPETENCIASINDICADORESPESO %ITEMPTJE INSTRUMENTOS

Lircay, .del 2014

V B

..

PROFESOR

VIII. EVALUACION

CRITERIO DE EVALUACIONINDICADORES DE EVALUACIONTECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Gestin de procesos Identifica las empresas de ebanistera y proveedores de madera mediante un directorio Organiza el taller de ebanistera considerando las normas tcnicas. Organiza la venta de muebles en una feria escolar Formula el balance econmico considerando los ingresos, egresos y utilidades Directorio de empresas y proveedores.

Cuadro de cotejo

Hoja de balance econmico

Ejecucin de procesos Representa el croquis del mueble con precisin Selecciona las maderas por sus caractersticas organolpticas. Opera los instrumentos de medicin y trazo con precisin

Ejecuta procesos de armado de estructuras a escuadra con solidez. Croquis. Cuadro de progresin

Comprensin y aplicacin de tecnologas Analiza el diseo de los objetos en la poca prehispnica en cuadro comparativo

Identifica los elementos bsicos del diseo, formas bidimensionales: punto, lnea, plano y textura de un objeto (mueble o prenda de vestir) en un organizador visual.

Realiza bocetos y croquis del proyecto que esta elaborando considerando la forma y uniformidad de trazo. Cuadro comparativo

Organizador visual

Boceto y croquis.

Actitud frente al reaAplica las normas de seguridad durante la prctica de taller

Asume la conduccin de su equipo y cumple con las tareas laborales encomendadas durante la ejecucin de su proyecto

Asume la conduccin de su equipo y cumple con las tareas laborales encomendadas durante la ejecucin de su proyecto

Es perseverante en la ejecucin de las tareas de su proyecto

Se esfuerza por mejorar su proyecto permanentemente

No infringe las seales de seguridad y las indicaciones de operatividad de los equipos.

Escucha las sugerencias y opiniones de su compaeros respecto a sus actividades laboralesFicha de seguimiento de actitudes

XXVI. OBSERVACIONES:

Lircay, . del 2013.

V B

..

PROFESOR