unidad coordinaciÓn estatal de protecciÓn … · privado, social y educativo este trámite tiene...

39
Unidad Administrativa: COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL No. Trámite Finalidad Vigencia y/o tiempo de realización Ubicación Requisitos Formatos *indicar los campos de llenado obligatorio Instrucciones de llenado 1 Inspección de las Medidas de Seguridad a Cumplir en Materia de Protección Civil a Inmuebles del Sector Público, Privado, Social y Educativo Este trámite tiene como propósito inspeccionar que todo inmueble cuente con las las medidas de seguridad que en materia de protección civil marca la normatividad. 31/12/2014 Plaza de la Patria #143 Zona Centro C.P. 20000 Tel. 449 9102029 Fax 449 9102040 Acudir a las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil con oficio solicitud (dirigido al Coordinador Estatal de Proteccion Civil, fecha, nombre o razón social de la empresa, teléfono, correo electrónico, domicilio, y firmado por el Representante Legal) para su recepción y seguimiento. Presentar copia del acta constitutiva de la empresa, copia certificada por Notario Público donde acredite la personalidad el Representante Legal y copia de su identificación oficial. En caso de que el trámite lo realice un tercero acreditado, deberá presentar Carta Poder firmada ante dos testigos con las firmas ratificadas tanto de ellos como del otorgante, y presentar copia de sus identificaciones oficiales ante la Coordinación Estatal de Protección Civil. El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob. mx/segob/proteccioncivil/tramit e_enlinea.asp La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el tramite es necesario presentarse ante esta Coordinacion Estatal de Protección Civil anexando escrito libre

Upload: lamthien

Post on 25-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Unidad Administrativa:

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

No. Trámite Finalidad

Vigencia y/o tiempo de realización

Ubicación Requisitos Formatos *indicar los campos de llenado obligatorio

Instrucciones de llenado

1

Inspección de las Medidas de Seguridad a Cumplir en Materia de Protección Civil a Inmuebles del Sector Público, Privado, Social y Educativo

Este trámite tiene como propósito inspeccionar que todo inmueble cuente con las las medidas de seguridad que en materia de protección civil marca la normatividad.

31/12/2014

Plaza de la Patria #143 Zona Centro C.P. 20000 Tel. 449 9102029 Fax 449 9102040

Acudir a las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil con oficio solicitud (dirigido al Coordinador Estatal de Proteccion Civil, fecha, nombre o razón social de la empresa, teléfono, correo electrónico, domicilio, y firmado por el Representante Legal) para su recepción y seguimiento. Presentar copia del acta constitutiva de la empresa, copia certificada por Notario Público donde acredite la personalidad el Representante Legal y copia de su identificación oficial. En caso de que el trámite lo realice un tercero acreditado, deberá presentar Carta Poder firmada ante dos testigos con las firmas ratificadas tanto de ellos como del otorgante, y presentar copia de sus identificaciones oficiales ante la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/segob/proteccioncivil/tramite_enlinea.asp

La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el tramite es necesario presentarse ante esta Coordinacion Estatal de Protección Civil anexando escrito libre

2

Obtención del Registro como Capacitador en Materia de Protección Civil

Que la población tenga la seguridad de que la persona o empresa que contrata para la impartición de cursos esté capacitada, ya que ha cumplido con los requisitos que solicita esta Coordinación para ser capacitador externo en materia de protección civil.

31/12/2014

Plaza de la Patria #143Zona CentroC.P. 20000Tel. 449 9102029Fax 449 9102040

REQUISITOS PARA EL REGISTRO COMO PERSONA FÍSICA CAPACITADORA EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL. 1.Acudir a las oficinas con oficio solicitando registro como persona física capacitadora anexando número telefónico, correo electrónico y especificar la especialidad requerida ante la Coordinación Estatal de Protección Civil2. Dos fotografías tamaño infantil a color3. Presentar original y copia de la siguiente documentación Registro Federal de Contribuyentes (cédula), Comprobante del domicilio fiscal (reciente), Identificación oficial, Constancia de los tres niveles de instructor en materia de protección civil emitidos por el CENAPRED.4. Currículum Vitae que acredite tener una formación competente, relacionada con la materia de protección civil5. Constancia como Agente Capacitador, expedido en términos de la Legislación Laboral ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS)6. Inventario del equipo y material didáctico que se utilizará en la impartición de cursos7. Formato de la Constancia que vaya a expedir8. Contenidos temáticos y carta descriptiva de los cursos que imparte, en la cual se establezca con precisión lo siguiente: Nombre del curso a impartir (formación de brigadas, simulacros, análisis de riesgos y recursos, programa interno de protección civil, señalización en protección civil.Objetivo general del curso, Duración total expresada en horas y sesiones, Material didáctico de apoyo (diapositivas, proyector, rota

El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/segob/proteccioncivil/tramite_enlinea.asp

La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el trámite es necesario presentarse ante esta Coordinación Estatal de Protección Civil anexando escrito libre

folios, etcétera, Técnicas de enseñanza ( participativa, trabajo en equipo, expositiva, audiovisual)Universo al que se impartirá (estudiantes, niños, público en general, etcétera). Perfil mínimo de los asistentes. Lugar en donde se impartirá el curso.(aula de capacitación). Presentación en diapositivas del curso a impartir9. Formato de carta de corresponsabilidadREQUISITOS PARA OBTENER REGISTRO COMO EMPRESA CAPACITADORA1.Acudir a las oficinas con oficio solicitando registro ante la Coordinación Estatal de Protección Civil2. copia certificada de acta constitutiva de la empresa 3. copia certificada del instrumento notarial donde acredite personalidad el promovente4. original y copia de la siguiente documentaciónRegistro Federal de Contribuyentes (copia cédula)Comprobante de Domicilio fiscal (reciente)5. Relación del personal responsable de impartir las capacitaciones, anexando copia del registro individual expedido por la Coordinación Estatal de Protección Civil.6. Carta de Corresponsabilidad

3

Obtención del Registro como Persona Física o Moral Dedicada a la Venta y Recarga de Equipos Contra Incendios.

Que la población tenga la seguridad de que la persona o empresa que contrata para la venta o recarga de equipos contra incendios, haya cumplido con los requisitos que solicita esta Autoridad.

31/12/2014

Plaza de la Patria #143Zona CentroC.P. 20000Tel. 449 9102029Fax 449 9102040

1.Acudir a las oficinas con oficio solicitando registro como persona física dedicada a la venta, carga y recarga de extintores ante la Coordinación Estatal de Protección Civil, debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en el Estado, número telefónico y correo electrónico.2. Domicilio de las instalaciones donde se da el servicio de mantenimiento y servicio de recarga de los equipos contra incendios-extintores, portátiles y móviles sobre ruedas.3. Copia de Registro Federal de Contribuyentes (cédula).4. Copia de identificación oficial.5. Presentar muestras canceladas de las placas o calcomanías de etiquetas que se utilizarán en los extintores, etiqueta de mantenimiento, collarín, holograma de la unidad de verificación conforme a la Norma Oficial Mexicana.6. Documentación de la capacitación recibida por los trabajadores, en el uso y manejo de extintores, servicio de mantenimiento y recarga de extintores.7.Original y copia del dictamen de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005.8.Los demás que fije y determine la Coordinación Estatal de Protección Civil, previa reunión que se verifique con las empresas que se dedican a esta actividad y con sujeción a las leyes y reglamentos aplicables.9.La Coordinación Estatal de Protección Civil realizará la inspección correspondiente a las instalaciones donde se constatará el equipo y herramientas básicas del prestador de servicios.10. En las instalaciones se debe contar con orden y limpieza.11.

El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/segob/proteccioncivil/tramite_enlinea.asp

La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el tramite es necesario presentarse ante esta Coordinacion Estatal de Protección Civil anexando escrito libre

Las instalaciones deben contar con señalización prohibitiva, informativa, preventiva y de obligación en materia de protección civil, de conformidad a la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB-2011.12. Número del Dictámen de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005.13. Los demás que fije y determine la Coordinación Estatal de Protección Civil, previa reunión que se verifique con las empresas que se dedican a esta actividad y con sujeción a las leyes y reglamentos aplicables.14. La Coordinación Estatal de Protección Civil realizará la inspección correspondiente a las instalaciones donde se constatará el equipo y herramientas básicas del prestador de servicios.REQUISITOS PARA OBTENER REGISTRO COMO PERSONA MORAL:1. Acudir a las oficinas con oficio solicitando registro como empresa dedicada a la venta carga y recarga de extintores portátiles ante la Coordinación Estatal de Protección Civil de Aguascalientes, debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en el Estado, número telefónico y correo electrónico.2. Domicilio de las instalaciones donde se da el servicio de mantenimiento y servicio de recarga de los equipos contra incendios-extintores, portátiles, y móviles sobre ruedas.3. Copia de Registro Federal de Contribuyentes (cédula).4. Copia Certificada del Acta Constitutiva de la empresa.5. Copia Certificada del instrumento notarial con el que acredite personalidad el promovente.6. Muestras canceladas de las placas o

etiquetas que se utilizarán en los extintores, etiqueta de mantenimiento, collarín, holograma de la unidad de verificación conforme a la Norma Oficial Mexicana aplicable.7. Documentación de la capacitación recibida por los trabajadores, en el uso y manejo de extintores, servicio de mantenimiento y recarga de extintores.8. Copia de identificación oficial.9. Original y Copia del Dictamen de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005.10. Relación del equipo de protección personal con que cuenten las instalaciones.11. Deberá contar con un botiquín de primeros auxilios abastecido de material de curación conforme la normatividad aplicable.12. Las instalaciones se deben mantener en orden y con limpieza.13. Las instalaciones debe contar con señalamientos prohibitivos, informativos, preventivos y de obligación en materia de protección civil, de conformidad a la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB-2011.14. Número del Dictámen de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005.15. Los demás que fije y determine la Coordinación Estatal de Protección Civil, previa reunión que se verifique con las empresas que se dedican a esta actividad, y con sujeción a las leyes y reglamentos aplicables.16.La Coordinación Estatal de Protección Civil realizará la inspección correspondiente a las instalaciones donde se constatará el equipo y herramientas básicas del prestador de servicios.

4

Obtención del Registro de Consultor en Materia de Protección Civil

Este trámite tiene como propósito otorgar seguridad a la ciudadanía en las personas o empresas que contrata para la elaboración de su programa, teniendo la certeza de que esté capacitada y registrada como Consultor Externo en Materia de Protección Civil como lo marca la normatividad.

31/12/2014

Plaza de la Patria #143Zona CentroC.P. 20000Tel. 449 9102029Fax 449 9102040

REQUISITOS PARA EL REGISTRO COMO PERSONA FÍSICA CONSULTORA EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL1. Presentar solicitud de registro como persona física consultora ante la Coordinación Estatal de Protección Civil, debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en el Estado, número telefónico y correo electrónico2. Dos Fotografías tamaño infantil a color.3. Presentar original y copia de la siguiente documentaciónRegistro Federal de Contribuyentes (cédula)Comprobante de domicilio fiscal (reciente)Identificación oficialRegistro ante la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPSAcreditación de los tres niveles de instructores en materia de Protección Civil emitida por el Centro Nacional de Prevención de DesastresCURP4. Currículum Vitae que acredite tener la formación competente relacionada con la materia de protección civil, y la cosntancia de isntructores emitida por el CENAPRED5. Aprobar exámen elaborado conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Protección Civil aplicado por la Coordinación Estatal de Protección Civil y emitir la carta corresponsabilidadLa Coordinación Estatal de Protección Civil de Aguascalientes al haber cumplido con los requisitos anteriores entrega un número de registro al consultor, el cual le permite prestar sus servicios como consultor externo en materia de protección civil dentro del Estado de AguascalientesREQUISITOS PARA

El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/segob/proteccioncivil/tramite_enlinea.asp

La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el tramite es necesario presentarse ante esta Coordinacion estatal

OBTENER REGISTRO COMO EMPRESA CONSULTORA.1. Presentar solicitud de registro ante la Coordinación Estatal de Protección Civil, como Empresa Consultora en materia de Protección Civil.2. Copia Certificada del Acta Constitutiva de la empresa.3. Copia Certificada del instrumento notarial con el que acredite personalidad el promovente.4. Original y copia de la siguiente documentaciónRegistro Federal de Contribuyentes (RFC)Comprobante de domicilio fiscal (reciente).5. Relación del personal consultor dado de alta por la empresa, anexando copia del registro individual expedido por la Coordinación Estatal de Protección CivilDespués de haber cumplido con los requisitos anteriores, el solicitante recibirá por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil un número de registro, el cual le permitirá prestar sus servicios como consultor externo en materia de protección civil dentro del Estado de Aguascalientes.

5

Obtención del Registro para Estación de Carburación o Planta de Almacenamiento. de Gas L.P.

Llevar el registro de las de Estaciones de Carburación o Planta de Almacenamiento de Gas L.P que se instalen en el Estado de Aguascalientes.

31/12/2014

Plaza de la Patria #143Zona CentroC.P. 20000Tel. 449 9102029Fax 449 9102040

1. Acudir a las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con oficio-solicitud (dirigido al Coordinador Estatal de Protección Civil, fecha, nombre o razón social de la empresa, teléfono, correo electrónico, domicilio, y firmado por el Representante Legal) para su recepción y seguimiento.2. Presentar copia del acta constitutiva de la empresa, copia certificada por Notario Público donde acredite la personalidad el Representante Legal y copia de su identificación oficial.3. En caso de que el trámite lo realice un tercero acreditado, deberá presentar Carta Poder firmada ante dos testigos con las firmas ratificadas tanto de ellos como del otorgante, y presentar copia de sus identificaciones oficiales ante la Coordinación Estatal de Protección Civil.4. Presentar original y copia de la siguiente documentaciónDictamen Técnico de la Unidad de Verificación en materia de Gas L.P del proyecto de construcción de la Estación de Carburación o planta de almacenamiento de Gas L.P anexando las memorias Técnico descriptivas de los proyectos civil, mecánico, contra incendio y eléctricoConstancia de Alineamientos y Compatibilidad Urbanística emitida por la Secretaría de Desarrollo Urbano MunicipalEscriturasDictamen de VialidadAcuse de Ingreso del manifiesto de impacto y Riesgo Ambiental ante la Secretaría del Medio AmbientePlanos del proyecto civil, mecánico, de seguridad y contra incendio, eléctrico y plano-métrico firmado por la unidad verificadora en

El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/segob/proteccioncivil/tramite_enlinea.asp

La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el tramite es necesario presentarse ante esta Coordinacion Estatal de Protección Civil anexando escrito libre

materia de Gas L.PCopia del Registro de la Unidad de Verificación en materia de Gas L.P ante la Secretaría de Energía.Acta constitutiva de la Empresa.Registro de Federación de Contribuyentes.Identificación Oficial del Representante Legal de la Empresa.Fotografías de Predio en donde se pretende llevar a cabo la construcción de la Estación de Carburación o Planta de Almacenamiento de Gas L.P

6

Obtención del Registro para Estación de Servicio

Llevar el registro, de las Estaciones de Servicio que se instalen en el Estado de Aguascalientes

31/12/2014

Plaza de la Patria #143Zona CentroC.P. 20000Tel. 449 9102029Fax 449 9102040

1.. Acudir a las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil con oficio solicitud (dirigido al Coordinador Estatal de Protección Civil, fecha, nombre o razón social de la empresa, teléfono, correo electrónico, domicilio, y firmado por el Representante Legal) para su recepción y seguimiento.2. Presentar copia certificada por Notario Público donde acredite personalidad el Representante Legal3.En caso de que el trámite lo realice un tercero acreditado, deberá presentar Carta Poder firmada ante dos testigos con las firmas ratificadas tanto de ellos como del otorgante, y presentar copia de sus identificaciones oficiales ante la Coordinación Estatal de Protección Civil.4. Presentar original y copia de la siguiente documentación.Estudio de Mécanica de SuelosEstudio Geológico-GeofísicoEscriturasDictámen de VialidadAcuse de ingreso del maniesto de impacto y riesgo ambiental ante la Secretaría del Medio AmbienteActa constitutiva de la EmpresaRegistro Federal de ContribuyentesIdentificación oficial del Representante de la Empresa5 Fotografías del predio en donde se pretende llevar acabo la construcción de una Estación de Servicio (gasolinera)Constancia de alineamiento y compatibilidad urbanística emitida por la Secretaría de Desarrollo Urbano MunicipalPlanos del ante proyecto avalado y firmado por PEMEX

El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/segob/proteccioncivil/tramite_enlinea.asp

La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el tramite es necesario presentarse ante esta Coordinacion Estatal de Protección Civil anexando escrito libre

7

Revisión del Programa Interno de Protección Civil

Este trámite tiene como propósito que la ciudadanía posea un documento que le permita consultar y obtener el conocimiento de las medidas de seguridad que en materia de Protección Civil debe implementar con el fin de detectar y eliminar riesgos.

31/12/2014

Plaza de la Patria #143Zona CentroC.P. 20000Tel. 449 9102029Fax 449 9102040

Acudir a las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil con oficio solicitud (dirigido al Coordinador Estatal de Protección Civil, fecha, nombre o razón social de la empresa, teléfono, correo electrónico, domicilio, y firmado por el Representante Legal) para dejar el programa para su recepción, análisis y seguimientoPresentar copia del acta constitutiva de la empresa, copia certificada por Notario Público, donde acredite personalidad el representante legal y copia de su identificación oficial y anexar la carpeta del programa internoEn caso de que el trámite lo realice un tercero acreditado, carta poder firmada ante dos testigos con las firmas ratificadas tanto de ellos como del otorgante, y presentar copia de sus identificaciones oficiales ante la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El formato es único (en línea) previo al inicio de los trámites que atiende Protección Civil y se puede consultar en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/segob/proteccioncivil/tramite_enlinea.asp

La Coordinación Estatal de Protección Civil cotejará vía telefónica los datos registrados para atender y agendar su solicitud. Para iniciar el tramite es necesario presentarse ante esta Coordinacion Estatal de Protección Civil anexando escrito libre

No. Trámite Finalidad

Vigencia y/o

tiempo de

realización

Ubicación Requisitos

Formatos

*indicar los campos de

llenado obligatorio

Instrucciones de llenado

1

Solicitud de

Certificación de

Documentos

El documento

certificado tendrá

validez absoluta en

toda la Répública

Mexicana.

tres días

Plaza de la Patria

s/n, Planta Alta

Palacio de Gobierno,

C.P. 20000

Tels. (449) 9102018,

9102015 Ext. 3417

Realizar el pago

correspondiente en las

cajas de la Secretaría

de Finanzas o Palacio

de Justicia

Acudir con el recibo de

pago a las oficinas de la

Subsecretaría de

Gobierno

Presentar Documentos

Oficiales únicamente en

original expedidos en el

Estado

N/A N/A

No. Trámite Finalidad

Vigencia y/o

tiempo de

realización

Ubicación Requisitos

Formatos

*indicar los campos de

llenado obligatorio

Instrucciones de llenado

ART. 9, FRACC. VI

TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS

Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO PÚBLICO

ART. 9, FRACC. VI

TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS

Unidad Administrativa: OFICINAS DEL SECRETARIO DE GOBIERNO

1

Aviso de

Arrendamiento de

Inmuebles

Otorgar certeza

jurídica en contratos

de arrendamiento

con el fin de

eximirlos de vínculos

con la delincuencia

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

En caso de que el

contrato de

arrendamiento tenga

una prescripción

menor a 6 años, acudir

a la ventanilla del

Registro Público de la

Propiedad e ingresar

los siguientes

documentos

Original y dos copias

del Contrato de

Arrendamiento

Formato de solicitud

con datos registrales

(nombre de los

contratantes y

ubicación del

inmueble arrendado)

Original y copia de

Contrato de

Arrendamiento con la

ubicación del

inmueble

Copia de identificación

FORMATO ÚNICO,

Nombre del arrendador,

del arrendatario,

duración del contrato,

ubicación del inmueble.

Poner la Fecha de recepción

del contrato, Nombre del

arrendador, nombre del

arrendatario, nombre del

obligado solidario, vigencia del

contrato, fecha de inicio, fecha

de termino, datos de la

propiedad, nombre de la calle,

número, fracc. C.P., nombre del

propietario, datos de registro (

libro, registro, sección,

municipio).

2

Cancelación de

Inscripción o Asiento

Marginal

Cancelar parcial o

totalmente las

inscripciones y/o

anotaciones

marginales

asentadas en el

Registro Público de

la Propiedad, que por

sentencia o auto de

autoridad judicial se

dictaminen y por

consentimiento de

las partes legítimas

interesadas en la

inscripción.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos

Recibo de pago

No existe formato es

un oficio girado por la

persona, banco o

dependencia que

cancela el gravamen.

Original y dos copias

de oficio de solicitud

de cancelación, por

parte de la institución

o testimonio de la

persona física o moral

que realizó el

gravamen

(previamente

ratificado)

N/A N/A

3

Expedición de

Certificado de

Inscripción y

Movimientos en

Sección Comercio

Ley Orgánica de la

Administración

Pública

Reglamento Interior

de la Secretaría de

Gobierno

Código de Comercio

del Estado de

Aguascalientes

Reglamento Interior

del RPPyC

Ley de Ingresos del

Estado de

Aguascalientes para

el Ejercicio Fiscal del

año en curso.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos

Recibo de pago

Formato de solicitud

con datos registrales

(nombre del

solicitante, folio y

nombre mercantil de la

sociedad)

FORMATO ÚNICO.

dentificación del folio

mercantil electrónico y

boleta de ingreso

Presenta su documento con los

datos registrales mercantiles (

libro, volumen, registro) que

deberan ser llenados en la

formato. O En su caso Llenar el

número 6 del formato único,

con el nombre de la sociedad,

libro, volumen, registro.

4

Expedición de

Certificado de la

Historia Registral de

Inmuebles

nformar los

movimientos que en

materia legal ha

registrado un

inmueble dentro de

un periodo de tiempo

determinado.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo y presentar

recibo de pago

Oficio con datos de

registro.

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los

documentos

mencionados

anteriormente

N/A N/A

5

Expedición de

Certificado de

Libertad de

Gravamen

Certificar e informar

sobre la situación

jurídica que guarda

un inmueble

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos

Recibo de pago

Formato de solicitud

con datos registrales

(número de libro,

número de registro,

sección, municipio,

nombre del propietario

y ubicación del

inmueble)

FORMATO ÚNICO.

Nombre del propietario,

ubicación del inmueble,

datos de registro (libro,

sección, municipio y

número de registro)

Llena los datos en el apartado

de datos de registro, nombre

del propietario y el número 2

del formato único,poniendo la

ubicación del inmueble (calle,

número, fracc. y c.p. ) y

marcando si es de no

gravamen.

6

Expedición de

Certificado de No

Inscripción de

Propiedad

Certificar que en el

Registro Público de

la Propiedad no

existe inscripción del

inmueble en

cuestión.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad y

presentar recibo de

pago

Llenar formato de

solicitud con datos

registrales (número de

libro, número de

registro, sección,

municipio, nombre del

propietario, ubicación

del inmueble, con

medidas y

colindancias)

Certificación expedida

por Catastro

Plano de la propiedad

N/A N/A

7

Expedición de

Certificado de

Sociedad Mercantil o

Persona Física

Certificar la situación

jurídica de la persona

moral o física.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos:

Recibo de pago

Nombre de la sociedad

o de la persona física

según sea el caso.

RFC en el caso de

persona física

FORMATO ÚNICO,

Identificación del folio

mercantil electrónico

Deberá llenar el número 6 del

formato único con el nombre

de la sociedad y datos

mercantiles (libro, volumen,

registro).

8

Expedición de

Certificado de

Testamento o No

Testamento

Certificar si existe o

no testamento de

una persona fallecida

y en caso de existir

proporciona los

datos en donde se

realizó

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad con el

recibo de pago y llenar

el formato con los

datos listados a

continuación.

Nombre del(a)

finado(a)

Lugar y fecha de

fallecimiento

Copia de acta de

defunción y

nacimiento.

FORMATO ÚNICO,

Nombre de la persona

fallecida, lugar de

nacimiento, fecha

dedefunsión

Debera llenar el número 8 del

formato marcando si es de

Testamento o No Testamento.

Con los datos solicitados.

9

Expedición de

Certificados de

Gravamen

Informar sobre la

situación jurídica que

guarda un inmueble

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad con el

recibo de pago

Oficio del mandato

judicial

Demás anexos

necesarios según sea

el caso, Formato de

solicitud con datos

registrales (número de

libro, número de

registro, sección,

municipio, nombre del

propietario y

ubicación del

inmueble)

FORMATO ÚNICO-

Nombre del propietario,

ubicación del inmueble,

datos de registro (libro,

sección, municipio y

número de registro)

Llena los datos en el apartado

de datos de registro, nombre

del propietario y el número 2

del formato único, poniendo la

ubicación del inmueble y

marcando si es de gravamen.

10

Expedición de

Certificados de No

Propiedad

Certifica que una

persona no tiene

propiedades

registradas a su

nombre.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad con el

recibo de pago y llenar

el formato con los

datos listados a

continuación

Nombre del interesado

Nombre del cónyuge

(en caso de ser

casado)

Fecha y lugar de

nacimiento, domicilio

actual y estado civil

Presentar copia(s) de

acta(s) de nacimiento

del(os) interesado(s)

FORMATO ÚNICO,

Nombre de la persona

que solicita, domicilio,

lugar y fecha de

nacimiento y estado

civil, en el caso de que

tenga conyuge, llenar

los datos del mismo.

Debe de llenar la información

que se solicita en el número 7

(domicilio, lugar y fecha de

nacimiento, estado civil, si es

casado porner el nombre del

conyuge, lugar y fecha de

nacimiento, del formato único,

marcando que es de No

Propiedad.

11

Expedición de

Certificados de

Propiedad

Certificar que una

persona cuenta con

alguna o varias

propiedades inscritas

en la Dirección

General del Registro

Público de la

Propiedad del Estado

de Aguascalientes

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad y

presentar recibo de

pago

Llenar formato de

solicitud con datos

registrales (número de

libro, número de

registro, sección,

municipio, nombre del

propietario, ubicación

del inmueble, con

medidas y

colindancias)

Ingresar los

documentos

mencionados

anteriormente

FORMATO UNICO,

Poner el nombre del

propietario, llenar los

datos de registro.

Debe de llenar los datos en el

apartado del nombre de

propietario, los datos de

registro y marcar solamente en

el número 7 que es un

certificado de Propiedad, del

formato único.

12Expedición de

Informes

Proporcionar la

información asentada

en el Registro Público

de la Propiedad a la

dependencia,

institución o persona

interesada.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad y

presentar recibo de

pago

Solicitud por escrito

que incluya los datos

necesarios para

realizar búsquedas.

N/A N/A

13

Expedición de

Segundos

Testimonios

Expedir segundo

testimonio de una

escritura pública por

mandato judicial.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos

Recibo de pago

Oficio de mandato

judicial

N/A N/A

14

Inscripción de

Contratos de

Arrendamiento

Otorgar certeza

jurídica a los

inmuebles arrendados

inscritos en el Registro

Público de la

Propiedad del Estado

de Aguascalientes

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

En caso de que el

contrato de

arrendamiento tenga

una prescripción

mayor a 6 años o se

pacte con 3 años de

renta anticipada,

acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de Finanzas

y pagar el importe del

trámite respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos

Recibo de pago

Original y copia de

Contrato de

Arrendamiento con la

ubicación del

inmueble y datos

registrales

Ratificación de firmas

N/A N/A

15

Iscripción de

Documentos

Provenientes del

Poder Judicial

Inscribir el acto jurídico

señalado por el Poder

Judicial en el Registro

Público de la

Propiedad

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad con el

recibo de pago

Oficio del mandato

judicial

Demás anexos

necesarios según sea

el caso

N/A N/A

16

Inscripción de

Escrituras

Constitutivas de

Sociedades o Actas

Constitutivas

Otorgar certeza

jurídica mediante la

inscripción de la

constitución de

sociedades que

precisen de este

trámite

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos

Recibo de pago

Original y copia del

primer testimonio

Forma precodificada M-

4

Medio magnético

N/A N/A

17Inscripción de

Inmuebles

Inscribir la propiedad

del interesado en el

Registro Público de la

Propiedad con el

propósito de conferirle

certeza jurídica.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo y presentar

recibo de pago de

derechos de

inscripción

Llenar formato de

solicitud y en caso de

que exista

antecedente, los datos

registrales (número de

libro, número de

registro, sección,

municipio, nombre del

propietario y

ubicación del

inmueble) Según el

tipo de escritura:

Pago de impuestos de

municipio

Traslado de dominio

Instrumento en

N/A N/A

18Inscripción de Notas

Marginales

Realizar anotaciones

al margen de la

escritura, ya sea por

mandato de la

autoridad o a petición

de partes.

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos:

Oficio solicitado por

Notaria, Juzgado o

algun otra estancia.

N/A N/A

19

Ratificación de

Documento y/o

Firmas

Ratificar firmas y

nombres en registros

asentados en los libros

que obran en el

archivo del Registro

Público de la

Propiedad

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos

Recibo de pago

Oficio de mandato

judicial o solicitud por

escrito firmado por

una de las partes que

haya intervenido en el

acto.

En caso de ratificación

de doumentos,

documento a ratificar

y presencia de las

partes que intervienen

en el acto con

N/A N/A

20Solicitud de Copias

Certificadas

Certificar que la copia

del documento

registral solicitado sea

fiel al original

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a mostrador

para solicitar

información y saber

cuantas hoja tiene que

pagar.

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo.

Llenar formato de

solicitud con datos

registrales (número de

libro, número de

registro, sección,

municipio, nombre del

propietario ).

Presentar recibo de

pago

Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los

documentos

mencionados

anteriormente

FORMATO UNICO.

Nombre del propietario y

datos de registro.

Llenar los campos del nombre

de propietario, los datos

registrales ( municipio,

sección, libro, registro) y el

número 1 del formato único,

indicando el número de hojas y

la cantidad de copias que va a

solicitar, marcando que son

copias certificadas.

21

Solicitud de Copias

Certificadas de

Protocolo

Certificar que las

copias de protocolo del

registro solicitado son

copia fiel del original

31/12/2014

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tels. (449)9102629,

9181492 y 9187549

Acudir a mostrador

para solicitar el

protocolo. Una vez

que se tiene el

protocolo, se le

informa cuantas hojas

debe de pagar.

Acudir a las cajas

registradoras de la

Secretaría de

Finanzas, pagar el

importe del trámite

respectivo

-Acudir a la ventanilla

del Registro Público

de la Propiedad e

ingresar los siguientes

documentos:

- Oficio de solicitud de

las copias, con datos

registrales y nombre

del propietario (puede

ser solicitado por

medio de Notario o por

el particular si tiene

participación en la

escritura).

-Recibo de pago

N/A N/A

Unidad Administrativa: JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

ART. 9, FRACC. VI

TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS

No. Trámite Finalidad

Vigencia y/o

tiempo de

realización

Ubicación Requisitos

Formatos

*indicar los campos de

llenado obligatorio

Instrucciones de llenado

1

Registro de Contratos

Individuales de

Trabajo

Regular las relaciones

entre parte patronal y

trabajadora por medio

del registro del

Contrato Individual de

Trabajo.

31/12/2014

Plaza Kristal, Torre

B, Cuarto Piso, Int.

401

Av. Adolfo López

Mateos 1001 Esq.

Av. Héroe de

Nacozari

Col. San Luis, C.P.

20250

Aguascalientes, Ags.

Tels. (449) 917-95-

60 y 917-95-61

Ext.112

Solicitud por escrito

dirigido a la Junta Local

de Conciliación y

Arbitraje.

Contrato individual de

trabajo con firmas

autógrafas de la parte

trabajadora y la

patronal, en tres tantos

originales.

Anexar:

*Para Personas Físicas

(Parte Patronal):

-Copia de la

identificación oficial

(credencial con

fotografia, cartilla,

cédula profesional o

pasaporte)

-Original y copia del

RFC

*Para Personas Morales

(Parte Patronal):

-Original y copia del

instrumento notarial en

el que se confieren

facultades para firmar

como patrón en dicha

empresa.

Escrito libre N/A

2

Registro de

Reglamentos

Interiores de Trabajo

Regular las relaciones

en el centro laboral por

medio del registro y

depósito del

Reglamento Interno de

Trabajo.

31/12/2014

Plaza Kristal, Torre

B, Cuarto Piso, Int.

401

Av. Adolfo López

Mateos 1001 Esq.

Av. Héroe de

Nacozari

Col. San Luis, C.P.

20250

Aguascalientes, Ags.

Tels. (449) 917-95-

60 y 917-95-61

Ext.112

Presentar escrito de

solicitud firmado por

persona que demuestre

tener interés jurídico,

anexando la

documentación

siguiente:

Acta de Conformación

de la Comisión Mixta

Redactora del

Reglamento.

Reglamento Interior de

Trabajo, firmado por

cada integrante de la

Comisión.

-Anexar documentos

que demuestren la

personalidad jurídica de

quien solicita el registro

y de los participantes en

la conformación de la

Comisión Mixta.

-En algunos casos,

pueden presentarse uno

o dos tantos más de la

documentación,

solicitando su

certificación a la Junta.

Escrito libre N/A

3Procedimiento

Ordinario Laboral

Solucionar conflictos

laborales entre partes

patronal y obrera a

través de la realización

del Procedimiento

descrito en la Ley

Federal del Trabajo.

31/12/2014

Plaza Kristal, Torre

B, Cuarto Piso, Int.

401

Av. Adolfo López

Mateos 1001 Esq.

Av. Héroe de

Nacozari

Col. San Luis, C.P.

20250

Aguascalientes, Ags.

Tels. (449) 917-95-

60 y 917-95-61

Ext.112

Cumplir en los términos

que establece la Ley de

la materia, presentando

un escrito con la

asesoría de un/a

abogado/a (el trabajador

o la trabajadora puede

solicitar este servicio a

un/a abogado/a

particular o a la

Procuraduría Local de la

Defensa del Trabajo, en

cuyo caso el servicio es

gratuito). Los requisitos

varían según la

naturaleza del asunto o

controversia.

Escrito libre N/A

No. Trámite Finalidad

Vigencia y/o

tiempo de

realización

Ubicación Requisitos

Formatos

*indicar los campos de

llenado obligatorio

Instrucciones de llenado

ART. 9, FRACC. VI

TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS

Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO

1

Expedición de

Permisos para

Trabajar a Menores de

Edad

Otorgar permisos para

laborar a menores

trabajadores con el fin

de vigilar sus

condiciones generales

de trabajo.

31/12/2014

Plaza Torre Kristal,

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tel. (449) 915-24-08

910-20-15 Exts.

8660 y 8680

Tener cumplidos mínimo

14 años de edad

Constancia de estudios

que acredite que a la

fecha se encuentra

estudiando o que ha

concluido su educación

básica original y copia

Llenar formato de datos

de la empresa

Formato de

consentimiento del

padre o tutor

Certificado médico

original y copia

Acta de nacimiento

original y copia

Credencial de elector

del padre o tutor original

y copia

Todos los campos de

llenado son obligatorios (

Se anexan los formatos :

De datos de la empresa y

de consentimiento del

padre o tutor en PDF)

El formato de datos de la

empresa debera ser llenado en

su totalidad por el patrón , su

representante o responsable de

la fuente de trabajo, quien deberá

firmar y sellar en los apartados

correspondientes. El formato de

consentimiento del padre o tutor

debe ser llenado en su totalidad

por el padre o tutor y plasmar su

nombre y la firma como aparece

en la identificación oficial.

2

Inspección Ordinaria

y/o Extraordinaria de

Participación de los

Trabajadores en las

Utilidades

Atender quejas de

trabajadores en

materia laboral sobre

participación de los

trabajadores en las

utilidades y programa

anual.

31/12/2014

Plaza Torre Kristal,

Av. Héroe de

Nacozari esq. Av.

Adolfo López

Mateos,

Col. San Luis, C.P.

20250

Tel. (449) 915-24-08

910-20-15 Exts.

8660 y 8680

En la inspección

ordinaria, ninguno

En la inspección

extraordinaria, el

quejoso deberá

acreditar con

documentos

comprobatorios, que es

trabajador o

extrabajador

N/A N/A