unidad 2-jhon gein atehortua puerta

5
Unidad N°2. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 1 Actividad: Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo. Nombre del grupo: Integrantes del grupo: 1. Jhon Gein Atehortua Puerta 2. 3. 4. 5. Líder del grupo: Luego de conocer la situación actual de la organización con respecto a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, se debe iniciar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad, para así establecer cuál será la estandarización que se asignará a manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad. Posteriormente, se deberá definir el listado de documentos mandatorios y no mandatorios que contribuirán al mantenimiento y mejora del sistema de calidad. Para lo

Upload: edinson-rafael-canchala

Post on 15-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mahatma Gandhi Margaret Thatcher Steve Jobs

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2-Jhon Gein Atehortua Puerta

Unidad N°2. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 1

Actividad: Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad

Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo.

Nombre del grupo:

Integrantes del grupo:

1. Jhon Gein Atehortua Puerta

2.

3.

4.

5.

Líder del grupo:

Luego de conocer la situación actual de la organización con respecto a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, se debe iniciar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad, para así establecer cuál será la estandarización que se asignará a manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad. Posteriormente, se deberá definir el listado de documentos mandatorios y no mandatorios que contribuirán al mantenimiento y mejora del sistema de calidad. Para lo anterior, el grupo de trabajo debe solucionar los siguientes cuatro puntos:

1) Arquitectura Documental: definan los componentes de cada Documento del Sistema de Gestión de Calidad marcando con una “X”, también adicionen “Documentos” o “Componentes” que consideren necesarios para la eficaz implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

Page 2: Unidad 2-Jhon Gein Atehortua Puerta

Documentos

Componentes

Manuales Procedimientos Instructivos Formatos ListadosEntre otros

Encabezado X X X X X

Tabla de Contenido

X

Objetivo del Documento

X X X X

Alcance del Documento

X X X X

Responsables del Documento

X X X X X

Definición de Términos

X X X

Flujograma X X X

Entre otros

Características del proceso

X X X X X

A. Establezcan el encabezado de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad, de manera que permita la identificación del documento.

MANUALES Código: GC001

CARACTERISTICAS DEL PROCESO Versión: 001

Page 3: Unidad 2-Jhon Gein Atehortua Puerta

2) Mapa de Procesos: definan los procesos organizacionales en donde se evidencien claramente los procedimientos de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.

Proceso estratégico (dirección): gestión de direccionamiento y gestión de calidad.

Proceso misionales: recepción de usuarios, realización de estudios imageonologicos y entrega de informes.

Proceso de apoyo: gestión financiera y Admón., talento humano, bienes y servicio.

Proceso de evaluación y control: evaluación y mejoramiento de la gestión

3) Documentación a realizar - Lista de chequeo: definan el nivel documental por procesos institucionales.

ProcesoNombre del Documento

ProcedenciaResponsable

del Documento

Mandatorio ISO

9001:2008

No Mandatorio

Proceso estratégico (dirección):

Procedimiento XDocumentador

delSGC

Manual de Calidad XDocumentador

delSGC

Proceso misionales:

Caracterizaciones de

ProcesosX

Líder de Proceso

informes XLíder de Proceso

Proceso de apoyo:

evaluación XLíder de Proceso

Instructivos XLíder de Proceso

Proceso de evaluación y control:

Documento deSoporte.

XLíder de Proceso

Page 4: Unidad 2-Jhon Gein Atehortua Puerta

4) Escriban las conclusiones de aprendizaje que obtuvo cada integrante del grupo tras el desarrollo de la presente actividad.

Conclusiones

1. organizar y evidenciar mediante código cada documento

2.identificar la función y el proceso a llevar al momento de elaborar un documento

3.el orden y la distribución de cada documento

4.la veracidad de cada documento mediante la autenticidad por medio de firmas

5.el proceso que lleva cada documento el revisar y verificar y debe ser firmada por cada responsables

Modo de entrega:

La actividad debe ser realizada por el grupo de trabajo conformado al inicio del programa.

Cada aprendiz de manera individual debe subir a la plataforma el archivo con el desarrollo de la actividad realizada de manera grupal.

Los aprendices que efectúen la actividad de manera individual se les descontará puntos en la nota final.

Criterios de evaluaciónDefine la estandarización que aplicará a los documentos del S.G.C.

Conoce los documentos mandatorios definidos en la ISO 9001.

Define los documentos que contribuirán al mantenimiento y mejora continua del S.G.C.

Page 5: Unidad 2-Jhon Gein Atehortua Puerta