unidad 2 grupal completo

Upload: fabiana-mendoza

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    1/8

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

    Universidad Nacional Experimental Simón Rodríuez

    Núcleo ! Bar"uisimeto

    Participantes:

    #$B%$N$ MEN&'($ )%* +,-..,/-0/+

    PE&R' ME&%N$ )%* +1-00,-2/2

    M$R%$ #ERN$N&$ PE3$ )%* 00-+4,-/0/

    #$)%5%6$&'R* B5$N)$ ES)$5'N$

    SE))%'N* &

    Barquisimeto, Marzo 2016.

     

    INTROD!!ION

    NID"D II #$%TION D$ &" T$!NO&O#I"

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    2/8

    )uando nos planteamos como ob7etivo desarrollar un neocio8 o en su de9ecto

    pretendemos :acer crecer uno nuevo8 debemos tener siempre presente "ue no

    solo basta con "ue disponamos de :erramientas tecnolóicas8 pues esta por sí

    sola8 no sini9ica "ue ;a tenemos la batalla anada- 5as innovaciones ;

    :erramientas tecnolóicas por sí solas no nos bastaran para en9rentar las

    adversidades "ue encontraremos con el paso del tiempo- &ebemos ser capaces

    de crear las condiciones adecuadas "ue nos permitan adaptarnos al mercado real8

    entre esas condiciones debemos tener en cuenta incluir no solo las tecnolóicas8

    sino tambis

    e9iciente de ob7etivos económicos-= 6ambi

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    3/8

    En resumen8 podemos decir8 "ue ran parte del

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    4/8

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    5/8

    )u- tipos/ e Inno'aci(n Tecno*(ica, se e'iencian+ 

    )$n qu- parte e *a *ectura e* caso se ace re3erencia a e**o+

    En lo "ue respecta a la innovación tecnolóica podemos evidenciar los siuientes

    cambios8 puestos en pr>ctica por la 9irma en pro de :acer m>s rentable el neocio-

    Se evidencian la innovación de los productos e innovación de proceso8 al reducir 

    dr>sticamente los tiempos de con9ección8 entrea ; distribución de las prendas8

    así como tambis8 la separación entre los9abricantes ; los detallistas reducía la capacidad de reacción ante los cambios de

    tendenciasI

    AEn todo este proceso8 la lleada de las tecnoloías de la in9ormación :a permitido

    revolucionar el sector textil permitiendo una me7or estión de la in9ormación entre

    las distintas 9ases de producción del producto8 me7orando asíI

    #inalmente8 4ara :a sido la primera empresa "ue :a incorporado todo un sistema

    basado en %nternet8 "ue le permite 9acilitar los 9lu7os de in9ormación entre los m>s

    de 0-022 puntos de venta "ue tiene repartidos en 14 países8 las m>s de /GG

    cooperativas ; sociedades en Jalicia ; el norte de Portual8 "ue se encaran de la

    producción de las prendas Aoportunistas o 7ust in time ; su sede central en la

    )oruCa-

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    6/8

    )&a Trans3erencia Tecno*(ica, se o5ser'a en e* caso+ $spec3icamente, )$n

    que parte e *a *ectura se ace e'iente+

    En el caso presentado se evidencia trans9erencia tecnolóica8 puesto "ue nos

    :abla de redes multidireccionales8 dominio 9inanciero8 la 9ran"uicia ; lasubcontratación- Vemos como del modelo antiuo sure la nueva 9orma

    oranizativa "ue es característica de la economía in9ormacional ; lobal-

    5a empresa en RE& es el resultado de los cambios oranizacionales8 el uso del

    internet ; el resto de las nuevas tecnoloías-

    sano tam5i-n procesos propios e 3a5ricaci(n:

    o 5a predominante "ue inclu;e "ue inclu;e únicamente el proceso de diseCo ;9abricación-

    o El modelo Benetton DBenetton, Mano8 "ue intera los procesos de diseCo ;

    9abricación8 pero la comercialización se realiza ma;oritariamente a travs intensivas en capital DdiseCo8

    patrona7e8 corte8 tinte8 parte de la 9abricación8 control de calidad8 planc:ado8

    embala7e ; eti"uetado8 distribución-

    )u- tipos/ e Trans3erencia Tecno*(ica, se e'iencian+ $n que parte e *a

    *ectura e* caso, se ace re3erencia a e**o

    Se observa una trans9erencia :orizontal8 tal como lo aclara el siuiente p>rra9o-

    A5a empresa en Red8 es el resultado de la converencia de los cambios

    oranizacionales descritos ; la asimilación del uso de %nternet ; el resto de las

    nuevas tecnoloías diitalesI- AEste cambio en el modo de oranización de las

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    7/8

    empresas8 pasando de la burocracia vertical a la ran empresa   orizonta*  o

    Acorporaciones vacías8 en su mani9estación m>s extrema8 se caracteriza por siete

    tendencias 9undamentales* oranización en torno al proceso8 7erar"uía plana8

    estión en e"uipo8 medida de los resultados por la satis9acción son eslabones de

    la cadena productiva D0GG1* +,I-

    Paquete Tecno*(ico o acuero &*a'e en Mano )se muestra en e* caso+

    Deta**e en que parte e *a *ectura se u5ica.

    Uno de los randes cambios "ue las tecnoloías de la in9ormación ; la

    comunicación D6%) :a 9acilitado a las oranizaciones modernas8 :an sido

    precisamente la capacidad de Aautomatizar procesos repetitivos8 me7orando

    9uncionalmente ; reduciendo costes- No obstante8 seún Peter &rucLer D0GG/alos randes cambios vendr>n cuando se supere la barrera de traba7ar con datos ;

    se pase a traba7ar con in9ormación8 para alcanzar el conocimiento- El desarrollo de

    las 6%) :a oriinado el nacimiento de una nueva economía basada en el

    conocimiento8 lo "ue implica la explotación ; uso del conocimiento en todas las

    actividades productivas-

    )Incien *as TI! en e* caso+ $8p*ique re*acionano con *a Inno'aci(n

    Tecno*(ica o Trans3erencia Tecno*(ica

    5as principales innovaciones de las 6%) de los sistemas de producción ; estión

    del proceso- Sistemas como el 7usto a tiempo8 la respuesta e9iciente al

    consumidor8 los intercambios electrónicos de datos o la respuesta r>pida8 entre

    otros8 son alunos de los pa"uetes de tecnoloías ; de m

  • 8/19/2019 Unidad 2 Grupal Completo

    8/8

    !ON!&%I9N

     5a empresa (ara se :a expandido por todo el mundo ; es una de las empresas

    m>s importante de la industria de la moda@ (ara :a basado su modelo de neocios

    en los conceptos =celeridad= e =innovación= de sus diseCos-

    5a cadena de tiendas de moda (ara es considerada :o; en día como una de las

    m>s exitosas dentro de la industria de la moda8 :abiendo alcanzado un ran

    crecimiento a lo laro de los aCos- (ara se insertó en la industria de la moda con

    un en9o"ue di9erente8 cu;o ob7etivo era satis9acer la creciente demanda de los

    compradores por ad"uirir a"uellos productos "ue siuieran las últimas tendencias

    del mercado8 o9reciendo los mismos a un precio accesible-

    5a lobalización es uno de los 9enómenos "ue :a cambiado las relas de 7ueo en

    la industria textil ; de la moda- )on este proceso se :a alcanzado una

    :omoeneización de los estilos de vida de los consumidores ; las pre9erencias del

    mercado en todo el mundo- Esto por su parte8 alienta a las empresas a o9recer 

    productos atractivos a nivel mundial8 sin randes distinciones para cada país- El

    valor de la marca ; la posibilidad de alcanzar economías de escala es cada vez

    m>s importante- Esto lleva a la concentración de cuota de mercado en manos de

    randes oranizaciones8 "ue buscan por un lado mantener el control sobre la

    cadena de suministro8 ; por el otro lado8 trasladar la producción al extran7ero para

    aprovec:ar las di9erencias de costos8 sobre todo de mano de obra-

    El avance tecnolóico :a lorado eliminar las distancias ; permitir una respuesta

    en tiempo real a los cambios del mercado- 6ambis r>pidamente a las demandas del mercado8

    me7orando el desarrollo de los productos8 per9eccionando distintas 9ases dentro del

    proceso de 9abricación ; :aciendo posible una me7or calidad 9inal-