unidad 2 - estrategia pedagógica y pensamiento complejo

7

Click here to load reader

Upload: andresfelipeagudelo

Post on 30-Jul-2015

799 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 - Estrategia Pedagógica Y Pensamiento Complejo

Splinter clancy

Guía para realizar la Actividad

Integre y presente una síntesis de los temas tratados en la segunda unidad de este curso. La síntesis

no debe ser menor de tres página ni mayor de cinco y con un interlineado de 1.5.

Los temas tratados son:

Inteligencias Múltiples

Inteligencia emocional.

Aprendizaje significativo.

Aprendizaje por analogía.

Pensamiento Complejo.

Estrategia Pedagógica.

Transferencia de Aprendizaje.

Estilos de aprendizaje.

Ética en el manejo de la información.

Bueno estos son mis sintesis de los temas que hemos tratado durante la semana de la segunda unidad

INTRODUCCIÓN

INTELIGENCIA MULTIPLES

La inteligencia es una de las actividades sobre la cual mas se ha especulado e investigado desde diversas

teorias y enfoques. Por ejemplo se le considera como la capacidad intelectual del hombre para resolver

los problemas o dificultades que encuentre, encontrar o crear problemas estableciendo las haces para la

adquisicion de nuevo conocimiento,. La creacion de nuevos productos o planteamientos de nuevas

preguntas ( GARDNER howard.)

La inteligencia como aptitud natural humana pretende alcanzar conocimiento partiendo de la

informacion existente en un contexto de terminado, exige una relacion constante entre los dos sujetos

ambiente

Inteligencia lingüística

Es una habilidad que permite comunicarse empleando las palabras como medio de interaccion

Page 2: Unidad 2 - Estrategia Pedagógica Y Pensamiento Complejo

La fonologia

Sensibilidad hacia los sonidos y ritmos creando por las diferentes combinacion de letras y palabras en las

tareas y oraciones

Sintaxis

Orden justo de las palabras en una oracion para presentar el mensaje

La pragmatica

Diversos usos del lenguaje la competencia lingüística es de gran importancio pues permite desarrollar

habilidades simultaneas para expresar las ideas e interactuar con otros individuos

El experto en la inteligencia lingüística presenta las siguientes caracteristicas:

Habilidad para hablar en publico

Capacidad para la expresion escrita

Practica las normas de ortografias, redacciones y sintaxis

Una correctamente las normas gramaticales de un idioma

Inteligencia musical

Representar en forma mental los sonidos y los instrumentos. Al igual que reconocer los elementos que

intervienen en la musica. El exponente de la inteligencia musical presenta las siguientes caracteristicas.

Elevado sentido para la melodia, la ritma y el ritmo. Alta sensibilidad para la musica. Habilidad para

indentificar y diferenciar sonidos. Viven, piensan y sienten en funcion de los ritmos y melodias

Inteligencia logico matematica

Representar en forma simbolica, ordenar, secuenciar y explicar en forma logica la informacion, habilidad

para el razonamiento. Propone

Inteligencia espacial

Percibir formas y objetos complejos desde diversas perspectivas y asi como la facilidad para pensar en

las diferentes relaciones espaciales desde una orientacion determinada del observador percibir con

exactitud el mundo visual

Inteligencia cinestesicorporal

Armonia entre la mente y el cuerpo, con la mente adiestrada para emplear dibidamente el cuerpo y el

cuerpo adiestrado para responder a los poderes expresivos de la mente

Inteligencia intrapersonal

El desarrollo de los aspectos internos de una persona, el acceso a la propia vida sentimental, la gama

propia de afectos y emociones percibir la relacion existente entre los sentimientos y la conducta

inteligencia interpersonal

utilizar las habilidades comunicativas posibilita el encuentro con el otro. Facilidad para el trabajo en

equipo

Page 3: Unidad 2 - Estrategia Pedagógica Y Pensamiento Complejo

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Con el concepto pretende describir el papel y la importancia de las emociones en la funcionalidad

intelectual. La perspectiva neurologica o biologica se centra en el estudio de los umbreales de

sensibilidad y control de los estimulos emocionales

La perspectiva psicologica- cognitiva busca entender el significado de los eventos emociones

Social

Busca definir las habilidades que ayudan a entender manejar y actual a una persona en un contexto

social. Ambito interpersonal

Personalidad

Comprender la influencia de las caracteristicas estables de la personalidad en situaciones diferentes

Emociones

En el contexto emocional se examina las diferencias de desarrollo del afecto, según las caracteristicas y

situaciones demograficas y culturas

Salavey y meyer incluyen las inteligencias personales de gardner en su deficion de IE ampliando estas

capacidades a cinco esferas principales

1. Conocer las propias emociones

2. Manejar las emociones

3. La propia motivacion

4. Reconocer emociones en los demas

5. Manejar las relaciones

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Es el mecanismo humano por excelencia para adquirir y almacenar la cantidad de ideas i informacion

representadas en cualquier campo del conocimiento: es el proceso mediante el cual una nueva

imformacion se relaciona de manera arbitraria y sustantiva con la estructura cognitiva de la persona que

aprende. Para ausbel, el aprendizaje es producto de la aplicación reflexiva e intencional de estrategias

para abordar la informacion, concretamente los contenidos escolares, estos se caracterizan como los

procedimientos o cursos de accion que utiliza el sujeto como instrumentos para procesar la informacion

( codificar, organizar, recuperar). En otros terminos las estrategias de aprendizaje constituyen un saber

como conocer de ahí su importancia

APRENDIZAJE POR ANALOGIA

se razona por analogia cuando se explica o se saca una conclucion de algo poco conocido al asociarlo

con algo mas conocido, en virtud de un grupo de similitudes que guardan entre si ya sea en su esencia o

en funcionamiento. Una analogia es un simil extendido en el que la comparacion se realiza en terminos

de relaciones

Page 4: Unidad 2 - Estrategia Pedagógica Y Pensamiento Complejo

pensamiento complejo

el pensamiento complejo expuesto por morin en su texto los siete saberes emplea varios terminos que

encierra un objetivo general y muy acertado en la educacion actual. Se puede iniciar por la reflexion de

necesidad existente en el contenido a enseñar y como contextualizarlo. Conocer el mundo todo lo que

compone y relacionarlo con un todo al igual que con el ser humano. El pensar diario del ser humano

como sociedad la apropiacion de una totalidad existente en el exterior y reconociemto del poder actuar

a nivel social y cutural.

Por lo tanto es necesario iniciar el cambio con la busqueda de ese nuevo tipo de pensamiento en el

estudiante para asi generar nuevas expectativas de interes por una apropiacion de nuestro mundo.

Iniciaria todo este proceso por una renovacion de pensamiento inicial desde el docente trasmitido hacia

sus estudiantes

ESTRATEGIA PEDAGOGICA

shari tishman, david perkins y ellen jay. en un aula para pensar. edit aique. argentina 1994; se define

estrategias de pensamiento como un plan explicito y articualdo para desarrollar en una situacion que

implique un desafio intelectual, existen estrategias para tomar decisiones cuando el desafio es elegir el

mejor curso de accion estrategias de comprension e interpretacion para el desafio de adquirir

conocimientos: estrategias de resolucion de problemas para salir de un aprieto: estrategiass de

pensamiento creativo para el desafio de crear innovadores objetos, producto teorias y mas

especificamente existen estrategias mas especificas para el aprendizaje de disciplinas y conocimientos

particulares

como en todo proceso la construccion de una estrategia emplica… contextualizacion es decir

conocimientos del grupo (edad, nivel escolar, conocimientos previos, es decir conocimientos emocional

entre otros) del tema a desarrollar de los propositos de formacion que se pretende alcanzar. Identificar

la oportunidad estrategica, lo cual consiste en poder ubicar el ejercicio didactico que mas desarrollo

permita en terminos e la apropiacion del tema y de los procesos de pensamiento que esperamos

potenciar ( analisis, comprension, sistesis entre otros)

finalmente una vez aplicado el ejercicio didactico y realizado todo el proceso es necesario hacer un

proceso de metacognicion que permita tanto a docentes como a estudiantes reflexionar sobre los

beneficios y dificultades que ha implicado el proceso,

las estrategias pedagogicas mas alla de facilitarnos los procesos pedagogicos son una importante

herramienta para poder evaluar no solo el aprendizaje que han alcanzado los estudiantes si no lo que

hemos avanzado en nuestra practica pedagogica

Page 5: Unidad 2 - Estrategia Pedagógica Y Pensamiento Complejo

TRANSFERENCIA DE APRENDIZAJE

El aprendizaje en el ser humano es casi igual en las diferentes edades, se debe estar en la busqueda de

nuevas formas de enseñar para asi facilitar este proceso de transferencia del conocimiento. Por lo tanto

es necesario pensar en cogncion. Como el proceso exclusivamente intelectual que da prioridad al

aprendizaje y que puede ser evidenciado en la comprension y generacion de nuevo conocimiento y la

metacognicion entendida como la capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje es

decir planificar que estrategias se han de utilizar en cada situacion aplicarlas controlar el proceso,

evaluarlo para detectar posibles fallos y como consecuencia transferir todo ellos a una nueva actuacion

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Relacionado con el individuo como tal, el ser único en el mundo con sus propios sentires, pensares y

saberes. Por eso cada persona tiene su manera de adquirir nuevos conocimientos, su modo de aprender

a aprender, con más o menos velocidad, facilidad o dificultad, de acuerdo a sus características muy

personales. Las actividades aquí podrán apropiar un enfoque generalista, de perspectiva amplia y básica;

o un enfoque especialista, que considera hechos relevantes.

ÉTICA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN

La ética tiene por objeto recalcar las connotaciones morales, individuales y sociales del actuar del ser

humano. En este sentido encara:

Descubrir el carácter ético de la existencia humana,

Explica la estructura moral del ser humano,

Descubre las dimensiones éticas de una profesión,

Determina el mejor comportamiento en el ámbito laboral,

Identifica la integración racional con la naturaleza,

Exhorta la validez, la confiabilidad y la imparcialidad de la información.

El educador en particular tiene un compromiso complejo y profundo en el manejo de su información,

sólo con su conocimiento, voluntad y sentimiento puede desempeñar un papel ético en el ejercicio de su

profesión.