unidad 1 semana 2

Upload: schuscho

Post on 02-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Poesía y Literatura.

TRANSCRIPT

  • Unidad 1El poemaSesin 2El verso y la estrofa

  • El versoTradicionalmente, el verso es la unidad mnima de sonido en la poesa en espaol.Estructura mnima del poema; slo tiene sentido si se relaciona con otro u otros versos para formar estructuras ms complejas.Una serie de elementos determinan su sonoridad, tales como el acento, el nmero de slabas, rimas, pausas, etc.

  • AcentosA diferencia de otras lenguas, como el latn, el griego, o el ingls, nuestra versificacin se basa en un ritmo acentual, y no cuantitativo: slabas tnicas/tonas Vs slabas largas/cortasDe la posicin de los acentos dentro del verso, depende gran parte de su ritmo.Segn la posicin que ocupa la slaba acentuada dentro de una palabra, se tienenPalabras oxtonas (agudas): si el lugar del acento es la ltima slaba.Palabras paroxtonas (graves): si el lugar del acento es la penltima slaba.Palabras proparoxtonas (esdrjulas): si el lugar del acento es la antepenltima slaba.Palabras superproparoxtonas (sobresdrjulas): si el lugar del acento es anterior a la antepenltima slaba.

  • AcentosEl axis rtmico de un verso recae en la ltima palabra que lo compone. Segn esta condicin, habra: versos oxtonos, paroxtonos y proparoxtonos.Cada tipo de verso lleva consigo fenmenos fonolgicos peculiares que alteran el cmputo silbico (metro):Versos oxtonos: se suma una slaba al cmputo silbico.Versos paroxtonos: no se altera el cmputo silbico.Versos proparoxtonos: se resta una slaba al cmputo silbico.

  • AcentosEn espaol, todos los versos simples presentan un acento en su penltima slaba. En los versos compuestos, esta condicin se presenta en la penltima slaba de cada hemistiquio.Estos acentos fijos se denominan acentos estrficos, y marcan el ritmo de intensidad de los versos.Si el acento estrfico cae en una slaba par, el ritmo es ymbico. Si cae en una slaba impar, el ritmo ser trocaico.Los dems acentos del verso que coinciden con el acento estrfico se llaman acentos rtmicos, mientras que aquellos que difieren se denominan acentos extrarrtmicos. En el caso particular de contiguidad de un acento extrarrtmico con un acento rtmico, se denomina acento antirrtmico.

  • RimasRima es la total o parcial semejanza acstica de los fonemas situados a partir de la ltima vocal acentuada, que se da entre dos o ms versos.Es un fenmeno fontico, y no grfico.Estructuras complejas, como las estrofas clsicas del espaol, se pueden identificar a partir de un patrn regular de rimas y metros ya bien codificados.

  • RimasDe acuerdo a su timbre, las rimas pueden ser:Totales: si todos los fonemas que componen la rima son idnticos. Tambien se llama rima consonante o rima perfecta.Parciales: cuando hay diferencia entre alguno(s) de los fonemas que componen la rima. Tambin se llama rima voclica, rima asonante o rima imperfecta.De acuerdo a su cantidad, las rimas siguen la misma nomenclatura que utilizamos para los tipos de palabras y versos:Rimas oxtonasRimas paroxtonasRimas proparoxtonas

  • RimasHay cuatro combinaciones bsicas de rimas:Rima continua: aaaa, bbbb, cccc, etc.Rima gemela: aa, bb, cc, etc.Rima abrazada: abba, cddc, etc.Rima encadenada, cruzada, entrelazada o alternada: abab, cdcd, etc.

  • MtricaUna slaba mtrica considera dos factores:Slabas fonolgicasFenmenos mtricos que afecten el cmputo silbico: Sinalefa: unin de las vocales final e inicial de dos palabras contiguas.Sinresis: unin de dos vocales al interior de una palabra, que fonolgicamente no forman diptongo.Diresis: ruptura del diptongo en dos vocales al interior de una palabra.Hiato: contrario a la sinalefa, las vocales contiguas de dos palabras se mantienen como slabas independientes. Aparece como consecuencia de la acentuacin de una de esas slabas, por cesura de un verso compuesto, o por nfasis.Lugar del acento en la ltima palabra del verso.

  • MtricaDe acuerdo al nmero de slabas mtricas los versos pueden ser:Versos simplesde arte menor: mximo de 8 slabasBislabo, trislabo, tetraslabo, pentaslabo, hexaslabo, heptaslabo, octoslabode arte mayor: de 9 a 11 slabasEneaslabo, decaslabo, endecaslabo (enftico, herico, meldico, sfico)Versos compuestosFormados por dos versos simples separados por una cesuraDodecaslabo, AlejandrinoSi los versos simples son del mismo metro, son hemistiquios, si la medida de los versos es diferente, son heterostiquos.

  • PausasExisten cuatro tipos de pausasEstrfica: entre grupos de versos o estrofasVersal: al final del versoInterna: puede existir o no, se da dentro de un mismo versoCesura: dentro de un verso compuesto

  • EstrofasUna estrofa es un conjunto de versos relacionados entre s para construir sentido.Tradicionalmente la estrofa es la unidad mnima de sentido en la poesa en espaol.Segn el tipo de versos que la forman, pueden ser isomtricas o heteromtricas.Las estrofas tradicionales estn constituidas a partir de un patrn de rimas y metros ya muy documentados en la literatura y la crtica.

  • Representacin de la estructura estrficaSe puede utilizar cualquiera de los dos tipos de transcripcin:Maysculas para versos de arte mayor, y minsculas para versos de arte menor.nicamente minsculas indicando en un sub-ndice el nmero de slabas del verso.

    Y todos cuantos vaganaa7de ti me van mil gracias refiriendo,Bb11y todos ms me llagan,aa7y djame muriendo,bb7un no s qu, que quedan balbuciendo.Bb11