unidad 1 fosocu

28
Unidad 1 Conceptualización sobre el grupo y sus características esenciales

Upload: mariana-berenice-gonzalez

Post on 07-Jun-2015

512 views

Category:

Social Media


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1 fosocu

Unidad 1Conceptualización sobre el grupo y sus

características esenciales

Page 2: Unidad 1 fosocu

UTT 2AElizabeth Ale Olivares

Mariana Berenice Barraza Gonzalez

Estefanía

Page 3: Unidad 1 fosocu

“Es el talento humano que interactúa casi diariamente compartiendo nomas, relaciones

estructurales y dinámicas orientadas hacia objetivos o metas sencillas o complejas, según sea la visión”

Page 4: Unidad 1 fosocu

¿Qué es un grupo?

• La palabra grupo como conjunto de elementos, una categoría de seres o de objetos.

• El grupo es un numero de personas que se comunican a menudo con otras en un lapso de tiempo, y que son tantas como para que casa una de ellas pueda comunicarse con los demás, no a través de otras personas sino directamente.

Page 5: Unidad 1 fosocu

Elementos básicos esenciales de un grupo

• Si partimos del hecho de que grupo es un conjunto de individuos que forman una relación que los lleva a unir sus esfuerzos para alcanzar objetivos o metas a través de normas, roles y dinámicas, entonces esta concepción puede extenderse tanto a los miembros de una empresa como a los individuos de una nación, pero para ello se deben presentaren una serie de caracteristicas.

Page 6: Unidad 1 fosocu

Elementos básicos esenciales de un grupo

INTERACCION

PERCEPCION

ACTITUD

INTERDEPENDENCIA

MOTIVACION

ESTABILIDAD

FINALIDAD

ORGANIZACION

Page 7: Unidad 1 fosocu

La interacción

• Los miembros de un grupo, actúan entre si con cierta frecuencia, de forma personal y a partir de ciertas pautas establecidas.

• Regularmente cuando de les solicita un trabajo en clase hay algunas personas que sugieren trabajar mejor solos, ya que les es difícil interactuar con el resto del grupo.

Page 8: Unidad 1 fosocu

Interdependencia

• Los individuos que forman el grupo dependen unos de otros para poder alcanzar los objetivos grupales, no únicamente interactúan.

• Partiendo de que somos animales sociales muchas de las veces no necesitamos de los demás para poder lograr mejor los objetivos en menor tiempo .

• Ejemplo: Un cirujano necesita el apoyo tanto como de una enfermera, como de un anestesiólogo.

Page 9: Unidad 1 fosocu

Finalidad

• Los miembros del grupo realizan actividades colectivas que contribuyen al logro de objetivos comunes.

• Cada uno de los miembros del grupo trabaja para conseguir una mejor calificación y esta finalidad los hace trabajar mejor en grupo.

Page 10: Unidad 1 fosocu

Percepción

• El grupo es observable, los miembros notan la existencia del grupo, se sienten pertenecientes al mismo, y se comportan como grupo hacia el exterior.

• Su entidad es reconocida como tal por sus propios miembros y por los demás.

• Existe una conciencia y un sentimiento de grupo que se configura a través del desarrollo del ‘‘Nosotros’’ frente al ‘‘ellos’’.

Page 11: Unidad 1 fosocu

Motivación

• El grupo permite satisfacer necesidades tanto manifiestas como implícitas. Las primeras suelen estar relacionadas directamente con las tareas y el objetivo concreto del grupo.

• Las implícitas pueden resultar menos videntes –amistad o liderazgo, por ejemplo- pero movilizan al individuo a participar en las actividades grupales.

Page 12: Unidad 1 fosocu

Organización

• El grupo tiene una determinada estructura así como una distribución de papeles, un sistema de roles entrelazados que representan un cierto nivel o estatus, así como una serie de normas compartidas.

Page 13: Unidad 1 fosocu

Actitud

• El grupo comparte determinadas actitudes y valores que forman parte de su propia cultura.

Page 14: Unidad 1 fosocu

Estabilidad

• La interacción entre los grupos se produce con una relativa duración en el tiempo. La estabilidad vendrá marcada por el tipo de grupo.

• Regularmente dentro de las organizaciones, los empleados recién llegados batallan un poco para poder interactuar con los demás, ya que se tiene la falsa idea de que nunca van a ser aceptados. Hasta que pasa el tiempo y empiezan a entrar en confianza, empiezan a interactuar mas, lo cual les proporciona mas estabilidad emocional.

Page 15: Unidad 1 fosocu

LOS CICLOS MAS COMUNES DE UN GRUPO

1.-INDIVIDUALISM

O

2.- IDENDTIFICACION DE UN GRUPO

3.- INTEGRACION

4.- MADUREZ 5.- CENTRICA

Page 16: Unidad 1 fosocu

SOBRE TIPOS O FORMAS DE GRUPOS

CLASIFICACION

CARACTERISTICAS

MUCHEDUMBRE Su grado de organización es débil, la cantidad de individuos es grande y su conciencia de metas es escasa.

BANDA Su grado de organización es débil, la cantidad de individuos es pequeña, se busca la semejanza entre los individuos.

AGRUPAMIENTO Su grado de organización es débil, la cantidad de individuos es muy variada.

GRUPO PRIMARIO

Cantidad de individuos pequeña, riqueza en las relaciones humanas y una conciencia de metas elevadas.

GRUPO SECUNDARIO

Sus relaciones son funcionales y su conciencia de metas es de escasa a elevada.

Page 17: Unidad 1 fosocu

Sobre tipos o formas de grupos

• Este tipo de clasificación permite ubicar tanto la génesis como las formulas de un grupo.

• Ejemplo: El grupo primario se da más en familia o en grupos de juego entre adultos o de niños.

• En cambio los grupos secundarios regularmente son grupos muy grandes y tienen contacto entre si en forma intermitente, mostrándose mas impersonales y socialmente distintos.

Page 18: Unidad 1 fosocu

Grupos formales

• Este tipo de grupos se crean por decisión gerencial para alcanzar las metas declaradas de la organización, por consiguiente cumplen con una tarea establecida previamente y deberán de regirse según las reglas establecidas formalmente.

Page 19: Unidad 1 fosocu

Grupos informales

• Los grupos informales evolucionan de manera natural y espontanea, pueden incluir a personas de diferentes secciones o niveles que pudiesen tener algo en común que los haga formar este tipo de grupos.

• Ejemplo: Podemos mencionar que pueden ser personas con creencias comunes, tales como la religión, o pasatiempos comunes (deportivos), temores o aspiraciones comunes.

Page 20: Unidad 1 fosocu

Grupos informales

• Es importante mencionar que regularmente los grupos informales dentro de una organización, se forman cuando los trabajadores sienten quela alta dirección, no ha satisfecho sus expectativas personales o por falta de liderazgo. Así, ante la insatisfacción, de reconocimiento, de participación, entre otras.

Page 21: Unidad 1 fosocu

Grupos informales

• Es de sumo interés prestar mucha atención a este tipo de grupos informales dentro de las organizaciones, ya que regularmente van en contra de las reglas establecidas por la propia organización. Éstos no necesariamente son perjudiciales a la organización, ya que si son bien canalizados, se puede aprovechar esta diferencia en pro de la productividad de la organización.

Page 22: Unidad 1 fosocu

Grupos informales

• Greenberg y Baron (1992), sugieren que éstos de pueden subdividir en:

Grupos de interés Grupos de amistad

Tienen intereses comunes. Los integrantes de estos regularmente son voluntarios que pueden y deciden dedicarse a la representación sindical o a problemas ajenos a la organización entre otros.

Grupos de amigos que están prácticamente conformados para satisfacer necesidades sociales

Page 23: Unidad 1 fosocu

El grupo en función de la organización

• Es una unidad social que consiste en un numero de individuos que desempeñan un papel y tienen relaciones de estatus entre sí, y que poseen un conjunto de valores o normas propias que regulan su conducta, al menos en cuestiones que son de consecuencia para el grupo y para el logro de las metas

Page 24: Unidad 1 fosocu

El grupo en función de la organización

• La función del grupo es el comportamiento establecido que se espera de un trabajador que ocupa un puesto dentro de la organización. Este comportamiento puede ser muy variado, donde están incluidas las obligaciones laborales y estructurales.

Page 25: Unidad 1 fosocu

El grupo en función de la organización

• Estas funciones cuentan con determinadas características diferentes tales como:

• La identidad, que serian los comportamientos y las actitudes de cada determinada función.

• La percepción de la función, es la forma en que viven los integrantes del grupo el desempeño de dicha función.

• Las expectativas, que es la forma en que la gente cree que debe actuar en una determinada situación.

Page 26: Unidad 1 fosocu

El grupo en función de la interacción

• Se entiende como grupo como cierto numero de personas que de comunican entre sí, a menudo durante cierto periodo de tiempo. Y cuyo número es suficientemente reducido para que cada persona se pueda comunicar con todas las demás, no por mediación de terceros, sino cara a cara.

Page 27: Unidad 1 fosocu
Page 28: Unidad 1 fosocu