unidad 1 fase 2. consolidado administraciÓn publica

5
UNIDAD 1 FASE 2 DANIEL REINALDO GALINDO ADRIAN CATERIN GODOY CC 1106363043 ERIKA YERALDINE GORDO FRANK ENRIQUE HERNANDEZ LIZETH VIVIANA YAIMA AROCA CC 1070601875 CODIGO 102033A_220 UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESA ADMINISTRACION PUBLICA GIRARDOT - CUNDINAMARCA

Upload: lizeth-viviana-yaima-aroca

Post on 28-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD 1 FASE 2

DANIEL REINALDO GALINDOADRIAN CATERIN GODOY CC 1106363043ERIKA YERALDINE GORDOFRANK ENRIQUE HERNANDEZLIZETH VIVIANA YAIMA AROCA CC 1070601875

CODIGO 102033A_220

UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAADMINISTRACION DE EMPRESAADMINISTRACION PUBLICA

GIRARDOT - CUNDINAMARCA

2015

INTRODUCCION:

Con este trabajo se pretende analizar cmo est estructurada la administracin pblica de nuestro pas, pues esta es la base para empezar a entender la verdadera importancia de la buena administracin de los recursos pblicos del estado, en pro de todos los ciudadanos. En el desarrollo de este aporte encontrar una visin personal de la estructura del estado colombiano compuesto por sus ramas de poder legislativa, ejecutiva y judicial as mismo sus principales funciones y caractersticas.

ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE COLOMBIA.La estructura del estado Colombiano se caracteriza de acuerdo a la constitucin poltica de 1991 y contemplados en sus primeros artculos dentro de principios fundamentales

ARTICULO1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Repblica unitaria, descentralizada, con autonoma de sus entidades territoriales, democrtica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del inters general.ARTICULO3. La soberana reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder pblico. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los trminos que la Constitucin establece:

Colombia es un pas muy rico creado con instituciones que en el papel debera ser como lo dice su constitucin con el fin de fortalecer la unidad de la Nacin y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurdico, democrtico y participativo que garantice un orden poltico, econmico y social justo sin embargo esas mismas instituciones y poderes estn sumergidas en la profunda corrupcin, enfermedad nacional que afecta a todos por igual lo cual hace que las nobles causas por las que fueron creadas se esfumen en su intento; es difcil no referirse a que esto no se torne en un argumento social o poltico ya que es la realidad.

ORGANIZACIN DE ESTRUCTURA DE ESTADO Y DE PODERESEs de gran importancia conocer la organizacin y la estructura del estado colombiano, se identifica cada una de las funciones de cada nivel y organismos que la componen.Esta estructurada con estado social del derecho, mediante un orden que es regulado, las organizaciones y el trabajo del objeto a que pertenece, con el fin de velar por la seguridad, la integridad en la prevalencia del bienestar e inters en general.La estructura del estado colombiano se divide en dos ramas: 1. Rama de poder publico 2. Los organismos del estado.1. Las ramas del poder pblico encontramos: La rama ejecutiva. La rama legislativa La rama judicial.

2. La organizacin del Estado es el conjunto de Organismos son:Velar por la correcta ejecucin de las funciones administrativas y actividades definidas para el cumplimiento de la misin institucional, con manejo adecuado de los recursos y administrativas ante posible riesgo, seguimiento en las gestiones organizacional y confiabilidad de la informacin.Las instituciones que componen el grupo de los organismos de control. Procuradura General de la Nacin, LaDefensora del puebloContralora General de la Repblica. Los organismos de laOrganizacin electoral son: Consejo Nacional Electoral Registradora Nacional del Estado Civil.

Adicional otro grupo de los Organismos del Estado son:Banco de la RepblicaComisin Nacional del Servicio Civil.La Comisin Nacional de Televisin entr en liquidacin.