unidad 1

47

Upload: glen

Post on 09-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Profesora Marcela Escobar M. Unidad 1. Fisiología de los procesos vitales. Anatomía del aparato digestivo. Boca Lengua Dientes. Glándulas salivales Parótidas Submaxilares Sublinguales. Tubo digestivo. Faringe Epiglotis. Glándulas digestivas anejas. Esófago. Estómago - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad  1
Page 2: Unidad  1
Page 3: Unidad  1
Page 4: Unidad  1
Page 5: Unidad  1
Page 6: Unidad  1
Page 7: Unidad  1
Page 8: Unidad  1
Page 9: Unidad  1
Page 10: Unidad  1
Page 11: Unidad  1
Page 12: Unidad  1
Page 13: Unidad  1
Page 14: Unidad  1
Page 15: Unidad  1
Page 16: Unidad  1
Page 17: Unidad  1
Page 18: Unidad  1
Page 19: Unidad  1
Page 20: Unidad  1
Page 21: Unidad  1
Page 22: Unidad  1
Page 23: Unidad  1
Page 24: Unidad  1
Page 25: Unidad  1

Chapter 1 25

Unidad 1Unidad 1

Profesora Marcela Escobar MProfesora Marcela Escobar M

Fisiología de los procesos vitales

Fisiología de los procesos vitales

Page 26: Unidad  1
Page 27: Unidad  1

Anatomía del aparato digestivo

Tubo digestivo Glándulas

digestivas anejas

Glándulas salivales • Parótidas

• Submaxilares• Sublinguales

Hígado • Bilis

• Vesícula biliar

Páncreas • Jugo pancreático

Boca• Lengua• Dientes

Esófago

Estómago• Cardias ( válvula entrada)• Píloro (válvula salida)• Mucosa gástrica con Glándulas gástricas: Jugo gástrico

Intestino delgado•Vellosidades intestinales•Mucosa intestinal con Glándulas intestinales: jugo intestinal•Tres regiones: duodeno, yeyuno e ileon •Válvula ileocecal (válvula salida)

Intestino grueso• Tres regiones: ciego, colon y

recto •apéndice vermiforme

Faringe• Epiglotis

Ano

ACTIVIDAD ANATOMÍA DIGESTIVO

Page 28: Unidad  1

Parte inicial del intestino delgado donde se vierte, la bilis por el hígado y el jugo

pancreático por el páncreas . Se encuentra a continuación del

estómago.

Parte media del intestino delgado.

Válvula que da paso al intestino delgado. Válvula que da paso al

estómago.

Parte final del intestino delgado. Comunica con el intestino grueso por la válvula íleo-cecal.

Estómago

Cardias

Píloro

Válvula íleo-cecal

El estómago y el intestino delgado

Page 29: Unidad  1

El estómago y el intestino delgado

Esófago

Estómago

Cardias

Píloro

DuodenoYeyuno

ÍleonVálvula íleo-cecal

Volver diap 1

Page 30: Unidad  1

El Intestino Grueso

Apéndice Vermiforme

Volver diap 1

Page 31: Unidad  1

Glándulas del sistema digestivo:•Glándulas anejas: salivales, hígado y páncreas•Glándulas de la mucosa de las paredes del tubo: gástricas e intestinales

Hígado

Páncreas

Vesícula biliar

Produce la bilis que emulsiona las

grasas y se almacena en la vesícula biliar.

Glándulas salivales

Glándulas intestinales

Las glándulas intestinales segregan

mucus y enzimas digestivas.

Glándulas gástricas

Producen la saliva que contiene enzimas

digestivas.

Produce el jugo pancreático que contiene enzimas

digestivas.

Producen el jugo gástrico que contiene enzimas digestivas.

Volver diap 1

Page 32: Unidad  1

Anatomía del sistema digestivo

Dientes

Lengua

Glándulas salivales

Estómago

Vesícula biliar

Colon

Ciego

Hígado

Páncreas

Intestino delgado

Intestino grueso

Recto

Ano

Esófago

FaringeBoca

Apéndice

Page 33: Unidad  1
Page 34: Unidad  1

Realización de un dibujo científico

INICIO

1234

5

6

7

8

IncisivosCanino

Premolares

Molares

Muela del juicio

Plano sinfisario o sagital

1 Trazar el plano sinfisario o sagital

2Dibujar un arco para la mandíbula superior y otro para la inferior

3 Representar las piezas tal y como las vemos (reflejo en el espejo)

4Representar piezas individuales (incluir superficie oclusal)

Superficie oclusal

Page 35: Unidad  1
Page 36: Unidad  1

Los alimentos en el sistema digestivo

Esófago

Estómago

Intestino delgado

Intestino grueso

Tiempo de permanencia

de los alimentos

10 a 15 segundos

2 a 8 horas

15 horas

7 a 8 horas

Esófago10 a 15 segundos

25 centímetros

Estómago2 a 8 horas

(capacidad) 2,5 litros

Intestino delgado7 a 8 horas

7 a 8 metros

Intestino grueso15 horas

1,5 metros

Page 37: Unidad  1

Egestión o defecación : proceso mecánico de eliminación de los restos de alimentos no digeridos ( heces fecales sólidas)

Digestión: transformación de los alimentos en nutrientes. Comprende:

• Acciones mecánicas: Cortar, triturar , tragar y remover los alimentos.

• Acciones químicas: transformación de las sustancias complejas de los alimentos en sustancias sencillas.

Ingestión: entrada de alimentos en el tubo digestivo

Absorción: proceso mecánico que consiste en el paso de los nutrientes desde el intestino al torrente sanguíneo

PROCESOS DIGESTIVOS

La digestión se produce en tres etapas: Digestión bucal, Digestión gástrica y

Digestión intestinal

Page 38: Unidad  1

Digestión : Acciones mecánicas

TRITURADO: en la boca

DEGLUCIÓN: en la faringe

MOVIMIENTOS: en todo el tubo

De mezcla

Peristálticos De avance

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos3.htm

Page 39: Unidad  1

Acciones químicas Son realizadas por las ENZIMAS DE LOS JUGOS DIGESTIVOS y se encargan

de descomponer las sustancias complejas en sustancias sencillas.

Digestión de glúcidos

Digestión de proteínas

Digestión de glúcidos, lípidos

y proteínas

Sistema circulatorio

Page 40: Unidad  1

Dientes

Digestión bucal

• Masticación → dientes

• Insalivación → saliva

LenguaGlándula

salival parótida

Bolo alimenticio

Epiglotis

Laringe

Glándula salival submaxilar

Glándula salival sublingual

DegluciónPaso del bolo alimenticio desde la boca al esófago atravesando

la faringe.

DIGESTIÓN BUCAL

PROCESOS MECANICOS: MASTICACIÓN Y DEGLUCIÓN

PROCESOS QUIMICOS: INSALIVACIÓN

Insalivación : Acción de la Saliva

Jugo digestivo que contiene una enzima que es LA AMILASA que comienza la

descomposición de glúcidos como el almidón

Page 41: Unidad  1

DIGESTIÓN GASTRICA

Esófago

Estómago

Páncreas

Hígado

Movimientos peristálticos

Bolo alimenticio

Estómago Movimientos peristálticos

Jugos gástricos

Quimo

Cardias

• Acción química → Acción de los jugos gástricos

• Acción mecánica → movimientos peristálticos

Digestión gástrica

JUGO GASTRICO: Contiene Ácido clorhídrico , Enzimas proteasas (pepsina) y mucus

PEPSINA: Enzima que comienza a descomponer las proteínas y transformarlas en aminoácidos

Page 42: Unidad  1

DIGESTIÓN INTESTINAL

Digestión Intestinal

• Acciones químicas → Acción del:

• Jugo pancreático: contiene una enzima La LIPASA que descompone a los lípidos o grasas. También tiene amilasas y proteasas

• Jugo intestinal: contiene los tres tipos de enzimas (amilasas, proteasas y lipasas) que terminan de descomponer a todos los nutrientes

• Bilis: No contiene enzimas. Emulsiona las grasas• Acción mecánica → movimientos peristálticos

Páncreas

Bilis

Jugo pancreático

Jugo intestinal

Quilo

Vesícula biliar

Page 43: Unidad  1

Digestión

DuodenoEstómagoBoca

Proteínas

Grasas

Glúcidos complejos

Nutrientes sencillos

resultantes

DigestiónComponentes

de los alimentos

Digestión de alimentos y obtención de nutrientes

Glúcidos sencillos

Glicerol y ácidos grasos

Aminoácidos

Procesos digestivos

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos3.htm

Page 44: Unidad  1

Glúcidos

Proteínas

Lípidos

Agua, sales minerales y vitaminas

Saliva

ESTÓMAGO

Jugo gástrico

INTESTINO DELGADO

BilisJugo pancreáticoJugo intestinal

Ácidos grasos y glicerol

Aminoácidos

Enzima Amilasa

Agua, sales minerales y vitaminas

Glucosa

DIGESTIÓN QUÍMICA

BOCA

Enzima pepsina •Enzimas

lipasa

Page 45: Unidad  1

La absorción

La absorción tiene lugar fundamentalmente a través de las paredes del intestino delgado.

Pliegue intestinal

Intestino

Microvellosidad

Glándulas

Vasos quilíferosVaso

sanguíneo

Vellosidad intestinal

Page 46: Unidad  1

La absorción de nutrientes

Intestino delgado

Vaso quilíferoPliegues intestinales

Vellosidades intestinales

Vasos sanguíneos

Pliegues intestinales

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos4.htm

Page 47: Unidad  1

Flora intestinal: Realizan la digestión

química de la celulosa

Intestino grueso

La egestión

AnoRecto

HecesApéndice vermiforme

Colon ascendente

Colon transverso

Colon descendente

Escherichia coli

Egestión

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos5.htm

http://recursos.actividad resumen procesos digestivos