unidad 1

15

Click here to load reader

Upload: juansebastian

Post on 04-Jul-2015

86 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

JUAN PABLO CARDOSO LOPEZ-11JUAN SEBASTIAN CEPEDA

CASALLAS-12

Page 2: Unidad 1

UNIDAD 1

CARPETA DE MICROSOFT

TODOS LOS PROGRAMASMENU DE INICIO

OPCION PA`ENTRAR EN POWER POINT

Page 3: Unidad 1

• NOMBRES DE LAS PARTES DE POWER POINT

BARRA DEACCESO RAPIDO MINIMIZAR, CERRAR

RESTAURAR

BANDA DE OPCIONES

AREA DEESQUEMA BOTONES DE

VISTA

AREA DENOTAS

AREA DETRABAJO

Page 4: Unidad 1

• QUE?-EN LA UNIDAD 1 DIAPOSITIVA 2 Y TRES ENCONTRAMOS LO MAS BASICO PARA QUE PODAMOS REALIZAR UN BUEN TRABAJO EN POWER POINT

• COMO?-PARA ESTO HAY QE REALIZAR TODOS LOS PASOS DE ACUERDO A LAS INSTRUCIONES QUE NOS DAN ANTES DE REALIZAR UN TRABAJO DE DIAPOSITIVAS

Page 5: Unidad 1

DESCRICION DE LAS PARTES Y FUCIONES

• ESTA ES UNA DE LAS BARRA QUE UNO PRIMERO LOCALIZA AL ENTRAR A POWER POINT YA QUE EN ESTA SE ENCUENTRA EL NOMBRE DE LA PRESENTACION Y TRES FUNCIONES BASICAS COMO LOS SON MINIMIZAR, REZTAURAR Y CERRAR.

Page 6: Unidad 1

• ESTA ES BARRA ESCENCIAL PARA EL BUEN FUCIONAMIENTO DE POWER POINT ESTA BARRA ES CONOCIDO O LLAMADA COMO BARRA DE ACCESO RAPIDO EN ESTA ENCONTRAMSO FUNCIONES ABITUALES COMO LOS SON GUARDAR, DESACER REPETIR EN ESTA BARRA HAY UNA FUNCION ESPECIAL QUE ES

Page 7: Unidad 1

LA OPCION DE PERSONALIZAR LA BANDA DE OPCIONES Y CON ESTA OPCION PODEMOS AGREGAR O RETIRAR CUANTOS BOTONES QUERAMOS PARA ELLA AS CLIC EN LA FLECHA DESPLEGABLE DEL LA DERECHA Y AGREGA O RETIRA LOS COMANDOS QUE DESEES O NECESITES PARA TU TRABAJO.

Page 8: Unidad 1

• ESTA ES TAL VEZ UNA DE LAS BARRAS MAS GRANDES QUE VAMOS A ENCONTRAR ESTA ES LA DENOMINADA BANDA DE OPCIONES EN ELLA PODEMOS ENCONTRAR FUNCIONES TALES COMO LO SON DISEÑO DE LA PRESENTACION, TAMAÑO DE LA LETRA, NEGRILLA, OTRA OPCION

Page 9: Unidad 1

QUE TAMBIEN PODEMOS ENCONTRAR EN LA BANDA DE OPCIONES ES LA DE LA REVICION DE LA PRESENTACION PARA CORREGIRLE CUALQUIER DESPERFECTO A NUESTRA PRESENTACION Y QUE QUEDE IMPECABLE PARA Y DEJE UNA MUY BUENA REPUTACION DE NOSOTROS.

Page 10: Unidad 1

• ESTA BARRA QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE LATERAL SE LLAMA AREA DE ESQUEMAS EN ELLA PODEMOS LOS NOMBRES DE LOS TITULOS LAS DIAPOSITIVAS QUE VAMOS CREANDO TAMBIEN PODEMOS VER LOS NUMEROS E ICLUSO PUEDE MOSTRA

Page 11: Unidad 1

LAS DIAPOSITOVAS EN MINIATURA SI LAS SELECCIONAMOS LA DIAPOSITIVA APARECERA INMEDIATAMENTE EN EL AREA DE TRABAJO PARA MODIFICARLA

Page 12: Unidad 1

• LOS BOTENES DE VISTA EN ELLOS ESCOGER EL TIPO DE VISTA QUE MAS NOS CONVENGA POR EJEMPLO PODEMSO OBTENER UNA VISTA GENERAL DE TODAS LA DIAPOSITIVAS QUE TENEMOS, TAMBIEN PODEMOS EJECUTAR LA PRESENTACION PARA OBSERVAR EL RESULATADO FINAL

Page 13: Unidad 1

EN NUESTRA PRESENTACIO Y ASI COMO ESAS A DIVERSAS OPCIONES MAS QUE PODEMSO EJECUTAR CON ESTOS BOTONES POR OTRA PARTE EL ICONO QUE QUEDA RESTANDO NOS MUESTRA LA VISTA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS.

Page 14: Unidad 1

• LA IMAGEN QUE OBSERVAMOS EN LA PARTE SUPERIOR ES LA CONOCIDA O TAMBIEN LLAMADA AREA DE NOTAS EN ESTA ZONA PODEMOS AGREGAR LAS NOTAS DE APOYO O CON LAS QUE ESTAMOS INDECICISOS LAS PODEMOS AGREGAR EN ESTA ZONA PARA APOYAR LA PRESENTACION. ESTAS NOTAS

Page 15: Unidad 1

NO SE VAN A VER EN LA PRESENTACION PERO SI LAS PODEMSO HACER VER SI IMPRIMOS EN PAPEL LA PRESENTACION HAY SE VAN A NOTAR