unidad 03

19
3 Las relaciones laborales en la empresa Las relaciones laborales en la empresa 1. Motivación y rendimiento 2. Los equipos de trabajo 3. El conflicto y la negociación 4. La evaluación de los trabajos 5. La protección de datos personales PRÁCTICA PROFESIONAL PROFESIONAL Realización de un actividad cooperativa e integrada de equipos de trabajo vamos a conocer... Las relaciones laborales Las relaciones laborales en la empresa en la empresa

Upload: rut-pimentel-dominguez

Post on 07-Jul-2015

418 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

recursos

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

1. Motivación y rendimiento

2. Los equipos de trabajo

3. El conflicto y la negociación

4. La evaluación de los trabajos

5. La protección de datos personales

PRÁCTICA PROFESIONALPROFESIONAL

Realización de un actividad cooperativa e

integrada de equipos de trabajo

vamos a conocer...

Las relaciones laboralesLas relaciones laboralesen la empresaen la empresa

Page 2: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

1. Motivación y rendimiento1. Motivación y rendimiento

¿Por qué crees que es importante la motivación de los trabajadores?¿Por qué crees que es importante la motivación de los trabajadores?

La motivación es importante porque influye en el rendimiento de los trabajadores, siendo aquel menor si estos no están motivados.Un trabajador puede no estar motivado por ser un empleo muy rutinario, , por estar demasiado cualificado para el trabajo que realiza, porque le pagan mal, no se valora su trabajo, se lleva mal con los compañeros, etc…

MOTIVACION LABORAL-CHISTE

MOTIVACION LABORAL

Page 3: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

1. Motivación y rendimiento1. Motivación y rendimiento

Page 4: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Herramientas de motivaciónHerramientas de motivación

•Sistemas de compensación(pagas e inventivos que pueden estar basados en le puesto de trabajo, merito, se usan para atraer a las personas, para el trabajador representa estatus y prestigio)

•Sistemas normativos y disciplinarios(normas de autoridad formal que inidcan las conductas deseables)

•Diseño de puestos, tareas y roles (se trata de adaptar el trabajo a las personas y mitigar las consecuencias de la racionalización (división del trabajo en tareas).

•Participación(direccion por objetivos, círculos de calidad)•El jefe como agente motivador.•La cultura organizacional (implicación en el trabajo, las relaciones, satisfaccion)

1. Motivación y rendimiento1. Motivación y rendimiento

Page 5: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Llamamos equipo de trabajo a un grupo reducido de trabajadores formado específicamente

por la dirección para tareas concretas. Es una unión temporal de trabajadores que, de

manera coordinada, trabajarán en un proyecto común.trabajarán en un proyecto común.

2. Los equipos de trabajo2. Los equipos de trabajo

El trabajo en equipotrabajo en equipo y la participación conjuntaparticipación conjunta de trabajadores en la consecución de un objetivo común supone hoy en día una máxima en toda empresa que pretenda huir de estructuras organizativas rígidas tradicionales. Estas se han demostrado menos eficientes y mucho mas lentas a la hora de afrontar los múltiples cambios que operan en el entorno a los que hay que adaptarse. Ahora bien, no has de confundir el concepto de equipo de trabajo concepto de equipo de trabajo con el de trabajar en equipocon el de trabajar en equipo. Trabajar en equipo es un fin para toda la empresa en su gestión cotidiana. Por el contrario, un equipo de trabajo es un grupo concreto con una finalidad concreta.

Page 6: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

2. Los equipos de trabajo2. Los equipos de trabajo

La comunicacióncomunicación es un elemento esencial en el buen funcionamiento de los equipos de trabajo. La comunicación se define como el proceso a través del cual una persona, emisoremisor, se pone en contacto con otra, receptorreceptor, para hacerle llegar a través de un medio o canal un mensajecanal un mensaje y obtener así un resultado. Por tanto son dos lo que intervienen en el proceso de la comunicación: receptor y emisor, y se ha de valorar a la hora de integrarse en un equipo de trabajo, el contar con habilidades comunicativas.habilidades comunicativas.

Page 7: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

2. Los equipos de trabajo2. Los equipos de trabajo

¿Qué se entiende por saber escuchar?¿Qué se entiende por saber escuchar?Saber escuchar es llevar a cabo una escucha activa, lo que manifiesta respeto, tolerancia, responsabilidad y valoración del otro como persona. Supone:-Dar señales de estar escuchandoseñales de estar escuchando a la otra persona a través de expresiones o gestos corporales.- Comprender el significadosignificado que el mensaje tiene para el emisor.-Respetar a quien siente, percibe y piensa de forma distinta.

Page 8: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipoVentajas e inconvenientes del trabajo en equipo

2. Los equipos de trabajo2. Los equipos de trabajo

Page 9: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Situación en la que dos o más personas o grupos se enfrentan, por tener intereses,

necesidades, deseos o valores diferentes e incompatibles.

3. El conflicto y la negociación3. El conflicto y la negociación3.1. El conflicto3.1. El conflicto

Page 10: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Es el proceso de resolución de conflictos entre dos o más partes. Dicho proceso se desarrolla en fases

sucesivas de acción, en las cuales las partes intentan dar soluciones a un conflicto considerando las

siguientes cuestiones:

• Conflicto y acuerdo existen simultáneamente.

• Ambas partes tienen capacidad para variar los términos.

• Los recursos son escasos.

3. El conflicto y la negociación3. El conflicto y la negociación3.2. La negociación3.2. La negociación

Page 11: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

3. El conflicto y la negociación3. El conflicto y la negociación3.2. La negociación3.2. La negociación

Page 12: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

La empresa deberá llevar a cabo una evaluación tanto del potencial

como del desempeño de los trabajadores en la misma, para adecuar su

remuneración y mejorar su rendimiento mediante formación específica.

4. La evaluación de los trabajadores4. La evaluación de los trabajadores

Page 13: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Indicadores clave de desempeño o KPI (Key Performance Indicators). Representan objetivos y metas a alcanzar por cada empleado.

Competencias y responsabilidades.En términos de conocimientos y comportamientos esperados y requeridos para el puesto de trabajo.

Apreciaciones globales.Son opiniones o apreciaciones del superior directo o mánager del trabajador a evaluar.

4. La evaluación de los trabajadores4. La evaluación de los trabajadores4.1. Criterios de evaluación de empleados4.1. Criterios de evaluación de empleados

Page 14: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

La autoevaluación.Se trata de que el evaluado lleve a cabo una autoevaluación,es decir, una evaluación de sí mismo para comprobar cuál es su punto devista o su propia valoración.

Evaluación de los pares.Consiste en una evaluación que llevan a cabo aquelloscolaboradores con los mismos niveles de responsabilidad que el evaluado.

Evaluación del mánager.Es la evaluación realizada por el superior jerárquico.

4. La evaluación de los trabajadores4. La evaluación de los trabajadores4.2. Principales técnicas de evaluación4.2. Principales técnicas de evaluación

Page 15: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Existe una Ley de protección de datos personales (Ley orgánica 15/1999, de 13 de

diciembre, de protección de datos de carácter personal-LOPD).

Derechos garantizados

En la LOPD se garantizan los siguientes derechos:

• Ser informados de la recogida de datos personales.

• Saber para qué se quieren nuestros datos personales.

• Conocer la identidad y dirección de quienes solicitan

nuestros datos personales.

• Acceder a nuestros datos siempre que queramos,

rectificarlos o cancelarlos.

• Oponernos al tratamiento de nuestros datos personales en

determinadas circunstancias

5. La protección de datos personales5. La protección de datos personales

Page 16: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

5. La protección de datos personales5. La protección de datos personales

Page 17: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Obligaciones de la empresa en el tratamiento de datos personales de sus trabajadoresObligaciones de la empresa en el tratamiento de datos personales de sus trabajadores

• Garantizar la seguridad de los datos evitando que se pierdan, se manipulen o alguien acceda a ellos sin autorización.

• Pedir su consentimiento para el tratamiento de sus datos.

• Contestar todas las preguntas que plantee sobre la utilización de sus datos.

• Mantener el secreto profesional respecto de sus datos, incluso cuando las relaciones con ellos se hayan terminado.

• Cancelar o rectificar sus datos en un plazo de 10 días en caso de que así lo solicite el trabajador.

• No utilizar sus datos con otra finalidad distinta a la que le ofrecieron en su captación.

• No proporcionar o vender sus datos a terceros sin su consentimiento.

• Crear un fichero y notificarlo a la Agencia Española de Protección de Datos o a la autoridad autonómica competente en protección de datos.

5. La protección de datos personales5. La protección de datos personales

Page 18: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa

Page 19: Unidad 03

3Las relaciones laborales en la empresaLas relaciones laborales en la empresa