una

8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA U.P. TICOMAN Ingeniería Aeronáutica Alumnos: Yozet Angeles Martinez Materia: Manufactura aeronautica Practica: Fresadora Profesor: Grupo: 5AV2

Upload: andres-flores-garcia

Post on 24-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ipn

TRANSCRIPT

Page 1: Una

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

U.P. TICOMAN

Ingeniería Aeronáutica

Alumnos: Yozet Angeles Martinez

Materia: Manufactura aeronautica

Practica: Fresadora

Profesor:

Grupo: 5AV2

Page 2: Una

-OBJETIVO

Conocer accesorios y partes para el óptimo uso de la máquina fresadora. Montar y fijar el material en la prensa. Estar en capacidad de hacer las operaciones necesarias para fresar una superficie plana, horizontal y vertical. Identificar y seleccionar montajes en la fresadora vertical para diferentes operaciones de maquinado.

-MARCO TEORICO

Clasificación de las fresadoras

La gran variedad de fresadoras puede reducirse a tres tipos principales: horizontales, verticales y mixtas, caracterizadas, respectivamente, por tener el eje portafresas horizontal, vertical o inclinable.

1.- FRESADORAS HORIZONTALES: Esencialmente, constan de una bancada vertical llamada cuerpo de la fresadora, a lo largo de una de cuyas caras se desliza una escuadra llamada ménsula o consola, sobre la cual, a su vez, se mueve un carro portamesa que se ha de fresar. En la parte superior de la bancada están alojados los cojinetes en los que gira el árbol o eje principal, que a su vez puede ir prolongado por un eje portafresas. Estas fresadoras se llaman universales cuando la mesa de trabajo puede girar alrededor de un eje vertical y puede recibir movimiento automático en sentido vertical, longitudinal y transversal, o al menos en sentido longitudinal.

2. FRESADORAS UNIVERSALES: La máquina fresadora universal se caracteriza por la multitud de aplicaciones que tiene. Su principal nota característica la constituye su mesa inclinable que puede bascular tanto hacia la izquierda como hacia la derecha en 45°. Esta disposición sirve con ayuda del cabezal divisor para fresar ranuras espirales. Los tres movimientos de la mesa en sentido vertical, longitudinal y transversal se pueden efectuar a mano y automáticamente en ambos sentidos. Topes regulables limitan automáticamente la marcha en el punto deseado. En las manivelas que sirven para mover la mesa hay discos graduados que permiten ajustes finos.

Estas máquinas encuentran aplicación en mecánica fina, en construcción de herramientas y de moldes, en la fabricación de piezas sueltas y de pequeñas series. En estas aplicaciones tienen empleos muy variados mediante accesorios basculantes y fácilmente recambiables que las hacen aptas para toda clase de trabajos con arranques de viruta.

FRESADORAS VERTICALES: Así se llaman las fresadoras cuyo eje portafresas es vertical. En general son monopoleas y tiene la mesa con movimiento automático en sentido vertical, longitudinal y transversal. En la fresadora vertical el husillo porta -fresa está apoyado verticalmente en una cabezal porta-fresa generalmente giratorio. La fresadora vertical se aplica generalmente para trabajos de fresado frontales.

Page 3: Una

4. FRESADORAS COPIADORAS: Las máquinas fresadoras copiadoras cuyos procesos de trabajo pueden mandarse a mano o de modo totalmente automático, permiten la fabricación de piezas con formas irregulares, de herramientas para trefiladoras y para prensas y estampas siguiendo una plantilla, un modelo o un prototipo. El movimiento de un punzón que va palpando el modelo se transmite al husillo portafresa por medios mecánicos, hidráulicos o electrohidráulicos con refuerzo electrónico. En algunas máquinas los movimientos del palpador pueden seguirse sobre una pantalla.

5. FRESADORA MIXTA: Cuando, auxiliándose con accesorios, el husillo puede orientarse en las dos posiciones

Herramientas de corte para fresadoras

La herramienta que se usa con mayor frecuencia en una fresadora vertical es la fresa de extremo plano (flan end mill). Las fresas son herramientas que cortan por medio del filo de sus dientes, cuando tienen un movimiento de rotación. Son empleadas en la máquina fresadora, aunque pueden usarse en otras máquinas herramientas para hacer algunos mecanizados especiales.

Las fresas en general se conforman de un cuerpo de revolución, en cuya periferia se hallan los dientes, tallados en el propio material o postizos.

Page 4: Una

-INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Para evitar lesiones y/o fallas en la máquina fresadora e implementos de apoyo, causados durante la realización de la práctica, es necesario que los estudiantes al momento de realizarla tengan en cuenta:

Portar los implementos de seguridad necesarios: guantes de cuero, gafas de seguridad, overol y botas de cuero. Al manejar herramientas y piezas de trabajo de bordes cortantes debe tenerse cuidado de evitar cortarse. Utilice un trozo de trapo para proteger su mano.

Las piezas de trabajo deben soportarse rígidamente y sujetarse con firmeza para resistir las grandes fuerzas de corte que por lo general se encuentran en el maquinado. Cuando se suelta una pieza de trabajo mientras se esta maquinando, generalmente se arruina, y con frecuencia también

Page 5: Una

se arruina el cortador. El operador también puede resultar lesionado por partículas que saltan del cortador o de la pieza de trabajo. Las herramientas de corte deben sujetarse con toda seguridad en el husillo de la máquina para prevenir que ocurra cualquier movimiento (desajuste) durante la operación de corte.

Las herramientas necesitan ser operadas a la velocidad (RPM) correcta y al régimen correcto de avance para cualquier material dado. Las velocidades y avances excesivos pueden romper las herramientas de corte.

-HERRAMIENTA

Fresadora Universal, Elementos de fijación: Prensa, Calzos, bridas, Gatos. pinzas

Page 6: Una

-DESARROLLO

Consideraciones

Fresadora Universal: Composición y Generalidades. Elementos de fijación: Prensa, Calzos, bridas Ejes portafresa, pinzas y portapinzas. Fresas: Utilización, tipos y características. Velocidad de Corte, RPM. Fresado en oposición y concordancia

Montar material sobre la mesa. Montar una prensa en la fresadora. Sujetar material en la prensa usar un calzo de ser necesario. Ajustar dimensiones y tolerancias. Montar boquilla y fresa. Poner en funcionamiento la máquina.

Se realizo

CONCLUSIONES