una sociedad sin violencia

9
UNA SOCIEDAD SIN VIOLENCIA SESIÓN 9 +

Upload: edgarhermosillo

Post on 04-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRESENTACION DE CIVIVA Y ETICA

TRANSCRIPT

Page 1: Una Sociedad Sin Violencia

UNA SOCIEDAD SIN VIOLENCIASESIÓN 9

+

Page 2: Una Sociedad Sin Violencia

OBJETIVO

Los participantes tomarán conciencia de la importancia de vivir en armonía consigo

mismos y con su familia, para descubrir el verdadero significado de convivir en una

sociedad sin violencia.

Page 3: Una Sociedad Sin Violencia

Violencia es toda relación que hace daño a los demás, pues está basada en el poder y control de quien se considera o es más fuerte que las demás personas, utilizando ofensas, insultos, amenazas, intimidaciones o golpes para conseguir lo que quiere.

Violencia familiar es todo acto de poder y control que ejerce una persona sobre otra de la misma familia y que causa daño por abuso u omisión, dirigido a dominar, someter, controlar y/o castigar.

Page 4: Una Sociedad Sin Violencia

IMPORTANCIA

Si la familia es la base de la sociedad, es obvio que la violencia en el seno de la familia ofende, golpea, hiere a la sociedad misma... a usted y a mí. La participación de los medios de comunicación, el interés de la ciudadanía por conocer, por opinar acerca de los casos de violencia familiar, nos colocan ante una responsabilidad ineludible: prevenir la violencia familiar, apoyar a quienes la sufren, denunciar a quienes la ejercen e informar para su prevención.

Page 5: Una Sociedad Sin Violencia

“El buen juez por su casa empieza”….

• El bienestar colectivo se forma desde el bienestar personal, por lo que es indispensable que cada uno de nosotros asuma este compromiso con la convicción de que merecemos una vida mejor, alejada de la violencia

Page 6: Una Sociedad Sin Violencia

TIPOS DE VIOLENCIA

• FÍSICA• EMOCIONAL• SEXUAL• PATRIMONIAL

Page 7: Una Sociedad Sin Violencia

Consecuencias de la violencia familiar

• Trabajo• Educación• Salud• Social• Seguridad • Economía

Page 8: Una Sociedad Sin Violencia

¿Qué hacer?

• La víctima de violencia necesita que le brindemos apoyo y aliento:– Cree lo que te dice.– Anímala a hablar sobre el abuso, mas no la

presiones.– Respeta su necesidad de confidencialidad.– Escúchala, apoya sus sentimientos sin juzgarla.

Page 9: Una Sociedad Sin Violencia

CONCLUSIONES

Hay que comprender el proceso por el cual violencia genera violencia, no como algo automático ni inevitable, sino como una consecuencia del deterioro que puede producir en las personas y grupos que la sufren. Recuerda que aunque hayas vivido situaciones violentas, tú puedes actuar de manera distinta, respetándote a ti y a los que te rodean y haciéndote responsable de tus actos