una guÍa para padres sobre el currículum 2.0 del grado 1 · posiciones visuales usando los...

12
Artes • Música General • Educación Sobre la Salud • Conocimientos de Información • Matemáticas • Educación Física Lectura • Ciencias e Ingeniería • Estudios Sociales Escritura Spanish UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

• Artes

• MúsicaGeneral

• EducaciónSobrelaSalud

• ConocimientosdeInformación

• Matemáticas

• EducaciónFísica

• Lectura

• CienciaseIngeniería

• EstudiosSociales

• Escritura

Spanish

U N A G U Í A P A R A P A D R E SS O B R E

elCurrículum2.0delGrado1

Page 2: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

VISIÓNUna educación de alta calidad es el derecho fundamental de todo niño. Todos los niños recibirán el respeto, aliento y oportunidades que necesitan para su formación, con los conocimientos, destrezas y actitudes que los convertirá en triunfadores, contribuyentes de una sociedad global.

Board of Education

Ms. Shirley BrandmanPresident

Mr. Christopher S. BarclayVice President

Ms. Laura Berthiaume

Dr. Judith R. Docca

Mr. Michael A. Durso

Mr. Philip Kauffman

Mrs. Patricia B. O’Neill

Mr. John MannesStudent Member

School Administration

Dr. Joshua P. StarrSuperintendent of Schools

Mr. Larry A. BowersChief Operating Officer

Dr. Beth Schiavino-NarvaezDeputy Superintendent of School Support and Improvement

Dr. Kimberly A. StathamDeputy Superintendent of Teaching, Learning, and Programs

850 Hungerford Drive Rockville, Maryland 20850 www.montgomeryschoolsmd.org

Page 3: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

Currículum del Grado 1 • 1

Programas de Enseñanza de Montgomery County Public Schools Para Pre-K–5

ArtesOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para crear, analizar y reaccionar al arte de las siguientes maneras—• identificando, describiendo, representando y comparando compo-

nentes del ambiente en composiciones visuales;• identificando, seleccionando y organizando los elementos del

arte y los principios del diseño para crear composiciones visuales usando procesos y materiales adecuados; y

• generando una variedad de reacciones a obras de arte, incluyendo transformar los pensamientos y sentimientos personales en com-posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño.

Música GeneralOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para crear, ejecutar y responder a la música de las siguientes maneras—•organizando ideas y sonidos musicales de forma creativa;• refinando las destrezas necesarias para ejecutar un instrumento

solos o en un conjunto mientras aprenden a leer y escribir notas musicales; y

• juzgando la estética a través del análisis musical y reacción a la música.

Educación Sobre la SaludOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para adoptar comportamientos y saber estrate-gias que fomentan el bienestar para toda la vida de las siguientes maneras—• identificando y describiendo estrategias para mantenerse seguros;• entendiendo información correcta sobre la salud; y• tomando decisiones saludables a lo largo de sus vidas.

Conocimientos Sobre InformaciónOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollan los conocimientos y destrezas esenciales para convertirse en personas dedicadas a seguir aprendiendo durante toda la vida y quienes adquieren conocimientos de información de las siguientes maneras—• localizando y evaluando recursos;• analizando y sintetizando información para comunicar nuevos

entendimientos éticamente; y • siguiendo el proceso de cuestionamiento—analizando las nece-

sidades de información, usando el pensamiento crítico, solucio-nando problemas y comunicándose eficazmente usando recursos literarios y de multimedios.

MatemáticasOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para alcanzar competencia en matemáticas de las siguientes maneras—•desarrollando su entendimiento de conceptos y fluidez de pro-

cedimientos;•pensando y razonando matemáticamente; y • usando las matemáticas para solucionar problemas en contextos

auténticos.

Educación FísicaOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para convertirse en ciudadanos responsables con conocimientos sobre educación física y sobre la salud de las siguientes maneras—• estableciendo y alcanzando objetivos personales desafiantes

para demostrar las destrezas y prácticas necesarias para realizar actividades físicas;

• aplicando al movimiento humano destrezas de pensamiento más elevado; y

•diseñando movimiento personal y planes de buen estado físico para mantener un estilo de vida saludable.

LecturaOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para convertirse en comunicadores reflexivos y con conocimientos, capaces de manipular el lenguaje con efectividad de las siguientes maneras—• leyendo estratégicamente textos literarios y de información

instructiva con fluidez, propósito y comprensión;•usando destrezas y estrategias ampliamente como herramientas

de aprendizaje y para reflexión; y • entendiendo y apreciando el lenguaje y la literatura como catalis-

tas para pensamientos y emociones profundas.

Ciencias e IngenieríaOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para adquirir conocimientos en ciencias, tec-nología e ingeniería de las siguientes maneras—•usando el pensamiento crítico, solucionando problemas y comu-

nicándose con efectividad; • intentando resolver problemas cada vez más desafiantes; y •procurando el entendimiento para apoyar soluciones.

Estudios SocialesOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para desarrollar un entendimiento equilibrado e integrado de cultura, economía, geografía y política y la historia de su desarrollo de las siguientes maneras—• aplicando conceptos y conocimientos del pasado para resolver

problemas de la vida real actual;• examinando críticamente las interacciones humanas y evaluando

su rol como ciudadano eficiente; y• comunicando claramente los conceptos de estudios sociales

en múltiples formatos y poniendo en práctica la teoría como ciudadano.

EscrituraOBJETIVOS: Los estudiantes desarrollarán los conocimientos y destrezas esenciales para convertirse en comunicadores reflexivos y con conocimientos, capaces de manipular el lenguaje con efectividad de las siguientes maneras—• componiendo textos narrativos, informativos/explicatorios y con

opinión propia como herramientas para aprender y reflexionar;• realizando investigaciones y proyectos de redacción para una

variedad de tareas, propósitos y audiencias de disciplinas especí-ficas; y

• evaluando información relevante de material impreso y fuentes digitales, y usando diversas herramientas digitales para producir y publicar material escrito.

Page 4: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

2•Currículum del Grado 1

Currículum Integrado del Grado 1El Currículum Elemental Integrado (Elementary Integrated Curriculum-EIC) combina la enseñanza de lectura y matemáticas con leccio-nes en ciencias, estudios sociales, música, arte, conocimientos de información, educación sobre la salud y educación física de una manera que estimula las destrezas de pensamiento creativo y crítico. Los estudiantes recibirán instrucción sólida en todas las materias en los primeros grados de enseñanza. El currículum está diseñado alrededor del desarrollo de destrezas de pensamiento crítico y creativo en los estudiantes, como tam-bién destrezas para lograr el éxito académico, lo cual llevará a una preparación para la universidad y para carreras profesionales del Siglo XXI.

En el Currículum Integrado del Grado 1, las destrezas de pensamiento crítico y creativo, además de las destrezas para lograr el éxito académico, son identificadas para cada período de calificaciones. Estas destrezas son enseñadas explícitamente usando conceptos y tópicos identificados por período de calificaciones en cada una de las materias y proveen un foco para integración a través de las áreas de contenido de las materias. Este documento ofrece un breve resumen de estas destrezas y los conceptos y tópicos del currículum que constituyen el foco de la intrucción para los estudiantes del Grado 1 por cada período de calificaciones.

Destrezas de Pensamiento Crítico, Pensamiento Creativo y Éxito Académico Para el Grado 1

Primer Período de CalificacionesAnálisis (destreza de pensamiento crítico)—desglosar un entero en partes que pudieran no parecer obvias inmediatamente y examinar dichas partes para que la estructura del entero se entienda:• Identificar y describir atributos•Comparar mediante la identificación de semejanzas y dife-

rencias•Ordenar y clasificar por categorías• Identificar y describir patrones y las relaciones dentro de esos

patrones• Identificar relaciones entre las partes de un entero•Colaboración (destreza para el éxito académico)—traba-

jando eficaz y respetuosamente para alcanzar una meta en grupo:

•Demostrar atención activa y empatía para comunicarse con los miembros de un grupo

•Solicitar y respetar perspectivas múltiples y diversas para ampliar y profundizar el entendimiento

•Demostrar trabajo en grupo colaborando productivamente con otros

Segundo Período de CalificacionesFluidez (destreza de pensamiento creativo)—generando respues-tas múltiples para un problema o una idea:•Generar ideas usando estrategias múltiples •Formular preguntas en diversas maneras •Riesgos Intelectuales (destreza para éxito académico)—acep-

tando la incertidumbre o desafiando la norma para alcanzar un objetivo:

•Adaptar y realizar ajustes para responder a desafíos al buscar soluciones

•Demostrar el deseo de aceptar la incertidumbre compar-tiendo ideas, planteando preguntas o probando tareas nuevas

Tercer Período de CalificacionesSíntesis (destreza de pensamiento crítico)—colocando partes juntas para llegar a entender el concepto de un entero o para formar un entero nuevo y distintivo:•Organizar las partes para formar un entero nuevo y dis-

tintivo• Integrar ideas, información y teorías para inventar o conce-

bir una soluciónEsfuerzo/Motivación/Persistencia (destreza para éxito académico)—trabajando diligentemente y aplicando estrategias efectivas para alcanzar un objetivo o solucionar un problema; continuando al enfrentarse con obstáculos y presiones competitivas:•Demostrar estrategias para alcanzar un objetivo o solucionar

un problema•Autoevaluar efectividad de estrategias y redirigir los esfuerzos

para alcanzar un objetivo u obtener una solución para un problema

• Identificar un objetivo alcanzable, pero desafiante• Identificar y describir el resultado de una meta

Cuarto Período de CalificacionesOriginalidad (destreza de pensamiento creativo)—creando ideas y soluciones que son nuevas o exclusivas de una persona, grupo o situación en particular:•Crear una nueva idea, proceso o producto usando formatos

múltiples y variados •Planear y formular una solución nueva, única o alternativa

para un problema o situación •Transformar una idea, proceso o producto en una nueva

formaMetacognición (destreza para éxito académico)—saber y ser conciente de los pensamientos propios y poseer la habilidad de llevar un control y evaluar el pensamiento propio:•Examinar los pensamientos e ideas propias para identificar

conocimientos previos•Explicar los procesos de pensamiento•Estrategias de autoevaluación para evaluar el progreso y

aplicar una nueva mentalidad•Buscar clarificación y adaptar estrategias para conseguir una

tarea de aprendizaje/resultado

Page 5: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

Currículum del Grado 1 • 3

Mús

ica

Gen

eral

•Ru

tinas

y re

glas

•C

ompá

s•

Noc

ione

s mus

ical

es•

Regi

stros

voc

ales

Instr

umen

tos e

n el

aul

a•

Imita

ción

en

instr

umen

tos

•Se

ccio

nes m

usic

ales

igua

les y

dife

rent

es•

La m

úsic

a en

el h

ogar

, en

la e

scue

la y

en

la

com

unid

ad

Co

noci

mie

nto

s d

e In

form

ació

n•

Pres

tánd

ose

rutin

as y

regl

as•

El c

uida

do d

e lo

s lib

ros

•At

ribut

os d

e ob

ras d

e fi c

ción

•At

ribut

os d

e ob

ras d

e no

fi cc

ión

•O

rgan

izaci

ón d

e la

bib

liote

ca•

Nec

esid

ad p

erso

nal d

e in

form

ació

n•

Rela

cion

es d

entro

de

la fi

cció

n y

la n

o fi c

ción

Mat

emát

icas

•Ru

tinas

de

mat

emát

icas

•C

onta

ndo

hasta

120

, com

enza

ndo

con

cual

quie

r nú

mer

o m

enor

de

120

•Va

lor P

osic

iona

l: po

sició

n de

los 1

0 y

de lo

s 1•

Com

para

ción

: núm

eros

de

2 dí

gito

s•

10 m

ás, 1

0 m

enos

•C

once

ptos

de

part

e-en

tero

(núm

eros

de

1 dí

gito

): de

scom

posic

ión

de n

úmer

os•

Situ

acio

nes d

e su

ma

y re

sta p

ara

núm

eros

de

1 dí

gito

•D

atos

cat

egór

icos

: grá

fi cos

de

barr

a, p

icto

gram

as

Red

acci

ón

•Ru

tinas

de

talle

r•

Reda

cció

n na

rrat

iva

•Re

dacc

ión

info

rmat

iva/

expl

icat

oria

•Re

dacc

ión

de u

n pu

nto

de o

pini

ón•

Idea

s y d

esar

rollo

•O

rgan

izaci

ón•

Con

venc

ione

s (or

togr

afía

de

pala

bras

de

uso

muy

fre

cuen

te, p

untu

ació

n)•

Con

sulta

(rev

isión

, edi

ción

de

text

o)•

Publ

icac

ión

Art

es•

Segu

ridad

y re

spon

sabi

lidad

en

la sa

la d

e ar

tes

•D

irecc

ión

y tip

os d

e lín

eas

•Fo

rmas

org

ánic

as y

geo

mét

ricas

•Ex

pres

ión

de si

gnifi

cado

per

sona

l a tr

avés

del

col

or•

Form

as g

eom

étric

as y

org

ánic

as tr

idim

ensio

nale

s•

Raz

ones

par

a cr

ear a

rte

•Re

acci

ón a

obr

as d

e ar

te•

Com

unic

ando

idea

s

Lect

ura

•Ru

tinas

de

alfa

betiz

ació

n•

Text

o Li

tera

rio: p

rosa

y p

oesía

, det

alle

s cla

ve;

estr

ateg

ias p

ara

ante

s, du

rant

e y

desp

ués d

e la

lect

ura;

es

truc

tura

del

cue

nto/

histo

ria; c

uesti

onam

ient

o co

mpa

rtid

o de

"Ju

nior

Gre

at B

ooks

"•

Text

o Pa

ra In

form

ar: c

arac

terís

ticas

del

text

o;

estr

ateg

ias p

ara

ante

s, du

rant

e y

desp

ués d

e la

lect

ura;

de

talle

s cla

ve•

Voca

bula

rio•

Fono

logí

a, re

cono

cim

ient

o de

pal

abra

s, fl u

idez

al l

eer

•Le

tras

(esc

ritur

a)

Est

udio

s So

cial

es•

La im

port

anci

a de

las r

egla

s •

Der

echo

s, re

spon

sabi

lidad

es y

sele

cció

n de

opc

ione

s •

Lide

razg

o y

auto

ridad

•C

ontr

ibuc

ione

s de

pers

onas

impo

rtan

tes a

l sist

ema

polít

ico

de lo

s Esta

dos U

nido

s•

Sím

bolo

s y p

ráct

icas

de

los E

stado

s Uni

dos

Cie

ncia

s e

Ing

enie

ría

•C

ompa

raci

ones

ent

re p

lant

as y

ani

mal

es•

Rela

cion

es e

ntre

satis

face

r las

nec

esid

ades

bás

icas

y la

s ca

ract

eríst

icas

obs

erva

bles

de

anim

ales

•N

eces

idad

es b

ásic

as d

e lo

s ani

mal

es•

Part

es d

e se

res v

ivie

ntes

Ed

ucac

ión

Físi

ca•

Con

cien

cia

de e

spac

io (g

ener

al, p

ropi

o)•

Des

treza

s loc

omot

rices

(sal

tar e

n un

pie

, sal

tar,

desli

zars

e, g

alop

ar, y

brin

car)

•Re

spon

sabi

lidad

per

sona

l y so

cial

(reg

las,

rutin

as)

•N

ivel

es (b

ajo,

med

io, a

lto)

•D

irecc

ione

s (ha

cia

adel

ante

, hac

ia a

trás

, de

costa

do)

Ed

ucac

ión

Sob

re la

Sal

ud

•To

ma

de d

ecisi

ones

•La

segu

ridad

alre

dedo

r de

los a

nim

ales

•C

omun

icac

ión

efec

tiva

•Re

acci

ones

em

ocio

nale

s•

Resp

ondi

endo

a u

na e

mer

genc

ia•

La re

laci

ón e

ntre

los a

limen

tos y

los s

entid

os•

Pirá

mid

e de

guí

a al

imen

ticia

Con

cept

os y

Tóp

icos

Que

los

Estu

dian

tes A

pren

den

en e

l

Gra

do 1

Prim

er

Perí

odo

de C

alifi

caci

ones

Anál

isis

y C

olab

orac

ión

Page 6: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

4•Currículum del Grado 1

Mús

ica

Gen

eral

•Fu

erte

/sua

ve y

rápi

do/le

nto

•Im

itaci

ón e

n in

strum

ento

s•

Com

pás

•So

nido

s lar

gos y

cor

tos

•N

úmer

o de

soni

dos e

n un

com

pás

•C

anci

ones

pat

riótic

as•

Com

port

amie

nto

de la

aud

ienc

ia•

Neg

ras y

cor

chea

s•

Not

as so

l y m

i•

Patro

nes r

ítmic

os y

mel

ódic

os

Co

noci

mie

nto

s d

e In

form

ació

n•

Sele

cció

n de

tópi

co•

Atrib

utos

de

fuen

tes p

ara

loca

lizar

resp

uesta

s: pa

labr

as

clav

e, c

arac

terís

ticas

del

text

o•

Atrib

utos

par

a to

mar

apu

ntes

•D

esar

rollo

de

un p

rodu

cto:

idea

cen

tral

, dat

os y

op

inió

n, fo

rmat

o de

pre

sent

ació

n•

Cita

ndo

fuen

tes

Mat

emát

icas

•Va

lor p

osic

iona

l y re

pres

enta

ción

: des

com

poni

endo

y

com

poni

endo

núm

eros

de

2 dí

gito

s•

Sign

ifi ca

do d

el si

gno

igua

l •

Estr

ateg

ias p

ara

solu

cion

ar p

robl

emas

: sum

a y

resta

de

1 y

2 dí

gito

s•

Sum

ando

tres

núm

eros

: sum

as h

asta

20

Red

acci

ón

•Re

dacc

ión

narr

ativ

a•

Reda

cció

n in

form

ativ

a/ex

plan

ator

ia—

inve

stiga

ción

co

mpa

rtid

a•

Reda

cció

n de

un

punt

o de

opi

nión

•Id

eas y

des

arro

llo•

Org

aniza

ción

•Vo

z•

Flui

dez d

e la

ora

ción

•C

onve

ncio

nes (

patro

nes o

rtog

ráfi c

os y

pal

abra

s de

uso

muy

frec

uent

e, p

arte

s de

un d

iscur

so, u

so d

e le

tras

m

ayús

tula

s, pu

ntua

ción

—co

mas

)•

Con

sulta

(rev

isión

, edi

ción

de

text

o)•

Pres

enta

ción

Lect

ura

•Te

xto

Lite

rario

: pro

sa y

poe

sía; e

strat

egia

s par

a an

tes,

dura

nte

y de

spué

s de

la le

ctur

a; d

etal

les c

lave

, co

mpa

raci

ón d

e pe

rson

ajes

, ele

men

tos d

el c

uent

o/hi

storia

; ilu

strac

ione

s del

cue

nto/

histo

ria; m

ensa

je

o le

cció

n ce

ntra

l, cu

estio

nam

ient

o co

mpa

rtid

o de

"J

unio

r Gre

at B

ooks

"•

Text

o Pa

ra In

form

ar: e

strat

egia

s par

a an

tes,

dura

nte

y de

spué

s de

la le

ctur

a; d

etal

les c

lave

, sig

nifi c

ado

de

ilustr

acio

nes

•Vo

cabu

lario

•Fo

nolo

gía,

reco

noci

mie

nto

de p

alab

ras,

fl uid

ez a

l lee

r

Cie

ncia

s e

Ing

enie

ría

•Se

res v

ivie

ntes

y o

bjet

os in

anim

ados

•M

ovim

ient

o de

obj

etos

•Ef

ecto

s de

los i

man

es e

n ob

jeto

s

Ed

ucac

ión

Físi

ca•

Auto

relac

iona

mien

tos (

anch

o, an

gosto

, red

ondo

, re

torc

ido)

•M

ovim

iento

s no

loco

mot

rices

(dob

lar, j

alar,

estir

ar,

reto

rcer,

torc

er, em

pujar

, ham

acar,

leva

ntar

)•

Efec

to d

el eje

rcici

o en

el cu

erpo

(cor

azón

, pul

mon

es, p

iel)

•At

ajar (

pelo

ta re

bota

da, p

elota

arro

jada c

on la

man

o ha

cia

arrib

a)•

Arro

jar (p

arad

o/a c

on el

opo

nent

e)•

Las d

estre

zas e

volu

ciona

n co

n el

corre

r del

tiem

po y

con

la pr

áctic

a

Ed

ucac

ión

Sob

re la

Sal

ud•

La u

nida

d fa

mili

ar y

las r

elac

ione

s•

Segu

ridad

fren

te a

una

per

sona

ext

raña

•Ef

ecto

s del

taba

co e

n la

salu

d•

Cre

cim

ient

o hu

man

o•

Gér

men

es•

Med

icin

as

Est

udio

s So

cial

es•

La g

ente

com

part

e y

se p

resta

cul

tura

s•

Dife

renc

ias e

ntre

el p

asad

o y

el p

rese

nte

•G

ente

y o

bjet

os d

e ho

y y

de a

ntañ

o

Art

es•

Líne

as, f

orm

as, t

extu

ras y

pat

rone

s en

el a

mbi

ente

•Bo

sque

jos d

e di

bujo

s: de

sarr

olla

ndo

idea

s que

par

ten

de la

obs

erva

ción

, la

mem

oria

y la

imag

inac

ión

•C

olor

es: p

rimar

ios,

secu

ndar

ios,

cálid

os, f

resc

os•

Supe

rpos

ició

n•

Form

as c

ombi

nada

s par

a cr

ear i

mág

enes

•O

pcio

nes d

e m

ater

iale

s•

Crít

icas

Con

cept

os y

Tóp

icos

Que

los

Estu

dian

tes A

pren

den

en e

l

Gra

do 1

Segu

ndo

Perí

odo

de C

alifi

caci

ones

Ries

gos I

ntel

ectu

ales

y F

luid

ez

Page 7: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

Currículum del Grado 1 • 5

Mús

ica

Gen

eral

•N

otas

sol y

mi

•M

ovim

ient

o al

com

pás d

e la

mús

ica

•In

strum

ento

s que

se u

san

en e

l aul

a•

Impr

ovisa

ción

•N

egra

s y c

orch

eas

•N

otac

ión

mus

ical

•At

ribut

os d

e un

a ej

ecuc

ión

instr

umen

tal d

e ca

lidad

•Ev

alua

r una

act

uaci

ón

•Ju

egos

de

cant

o de

las c

ultu

ras d

el m

undo

Co

noci

mie

nto

s d

e In

form

ació

n•

Atrib

utos

de

Recu

rsos

: loc

aliza

r y d

eter

rmin

ar la

pa

reja

cor

rect

a•

Atrib

utos

de

Fuen

tes:

cara

cter

ístic

as d

el te

xto,

pa

labr

as c

lave

•Ap

unte

s: pa

labr

as c

lave

y v

erifi

caci

ón d

e in

form

ació

n•

Des

arro

llo d

e un

pro

duct

o, c

onex

ione

s per

sona

les,

resu

men

, for

mar

con

clus

ione

s, tr

azad

o de

dise

ño

Mat

emát

icas

•C

ompa

raci

ón d

irect

a: o

rden

ando

obj

etos

por

long

itud

•Lo

ngitu

d: u

nida

des n

o es

tánd

ares

•Re

laci

ones

y p

ropi

edad

es d

e la

sum

a y

la re

sta•

Fam

ilias

de

núm

eros

(sum

as h

asta

el 1

0)•

Enco

ntra

ndo

el fa

ctor

des

cono

cido

en

una

ecua

ción

•Su

ma:

núm

eros

de

1 a

2 dí

gito

s (m

odel

os c

oncr

etos

y

dibu

jos)

•Su

ma:

núm

eros

de

2 dí

gito

s a m

últip

los d

e 10

de

2 dí

gito

s (m

odel

os c

oncr

etos

y d

ibuj

os)

•Re

sta: m

últip

los d

e 10

de

2 dí

gito

s (m

odel

os

conc

reto

s y d

ibuj

os)Red

acci

ón

•Re

dacc

ión

narr

ativ

a•

Reda

cció

n in

form

ativ

a/ex

plic

ator

ia•

Reda

cció

n de

un

punt

o de

opi

nión

•Id

eas y

des

arro

llo (t

ópic

os, h

echo

s)•

Org

aniza

ción

(cie

rre)

•Se

lecc

ión

de p

alab

ras

•C

onve

ncio

nes (

patro

nes o

rtog

ráfi c

os, p

arte

s de

un

disc

urso

, uso

de

letr

as m

ayús

cula

s, pu

ntua

ción

—co

mas

, ora

cion

es si

mpl

es y

com

plej

as)

•C

onsu

lta (r

evisi

ón, e

dici

ón d

e te

xto)

Art

es•

Col

or y

líne

a pa

ra e

xpre

sar s

igni

fi cad

o pe

rson

al•

Form

as g

eom

étric

as y

org

ánic

as tr

idim

ensio

nale

s•

Repr

esen

taci

ones

que

par

ten

de la

obs

erva

ción

, la

mem

oria

y la

imag

inac

ión

•Te

xtur

a: ti

pos,

cóm

o se

sien

ten

las c

osas

•D

ecor

ació

n de

supe

rfi ci

es•

Voca

bula

rio a

rtíst

ico

para

des

crib

ir el

pro

ceso

art

ístic

o•

Auto

eval

uaci

ón•

Form

a y

func

ión

•Pr

oced

imie

ntos

par

a cr

ear a

rte

Lect

ura

•Te

xto

Lite

rario

: cue

stion

amie

nto

com

part

ido

de

"Jun

ior G

reat

Boo

ks";

det

alle

s cla

ve; e

strat

egia

s par

a an

tes,

dura

nte

y de

spué

s de

la le

ctur

a; il

ustr

acio

nes

y de

talle

s par

a de

scrib

ir lo

s ele

men

tos d

e un

cue

nto/

histo

ria; s

emej

anza

s y d

ifere

ncia

s ent

re lo

s per

sona

jes

•Te

xto

Para

Info

rmar

: inf

orm

ació

n en

ilus

trac

ione

s; se

mej

anza

s y d

ifere

ncia

s ent

re te

xtos

; car

acte

rístic

as

del t

exto

; estr

ateg

ias p

ara

ante

s, du

rant

e y

desp

ués

de le

er; t

ema

prin

cipa

l; vo

lver

a re

lata

r det

alle

s; co

nexi

ones

, raz

ones

del

aut

or•

Voca

bula

rio•

Fono

logí

a, re

cono

cim

ient

o de

pal

abra

s, fl u

idez

al l

eer

Est

udio

s So

cial

es•

La g

ente

mod

ifi ca

, pro

tege

y se

ada

pta

a su

am

bien

te•

Her

ram

ient

as g

eogr

áfi c

as u

tiliza

das p

ara

loca

lizar

y

desc

ribir

luga

res e

n la

Tie

rra

•C

arac

terís

ticas

geo

gráfi

cas

Cie

ncia

s e

Ing

enie

ría

•C

arac

terís

ticas

nat

ural

es d

e la

supe

rfi ci

e te

rres

tre

•C

ambi

os e

n el

med

io a

mbi

ente

y e

n la

supe

rfi ci

e te

rres

tre•

Obj

etos

en

el a

mbi

ente

, nat

ural

es y

cre

ados

por

el

hom

bre

•Ac

cion

es h

uman

as q

ue p

erju

dica

n el

med

io a

mbi

ente

Ed

ucac

ión

Físi

ca•

Salta

r y c

aer p

arad

o (c

inco

form

as, a

ltura

y d

istan

cia,

sa

ltand

o so

ga so

lo/a

)•

Esta

blec

iend

o m

etas

•Eq

uilib

rio (b

ase

de a

poyo

, cen

tro d

e gr

aved

ad,

está

tica)

•Tr

ansfe

renc

ia d

e pe

so (y

endo

por

las p

arte

s del

cu

erpo

, de

pie

a m

ano,

de

pie

a es

pald

a pa

ra m

ecer

se,

sobr

e y

por e

quip

o de

baj

a al

tura

)•

Roda

r de

costa

do (l

argo

, ang

osto

, cur

vado

)•

Mov

imie

nto

crea

tivo

Ed

ucac

ión

Sob

re la

Sal

ud•

La u

nida

d fa

mili

ar y

las r

elac

ione

s•

Segu

ridad

fren

te a

per

sona

s des

cono

cida

s•

Los e

fect

os d

el ta

baco

en

la sa

lud

•C

reci

mie

nto

hum

ano

•G

érm

enes

•M

edic

inas

Con

cept

os y

Tóp

icos

Que

los

Estu

dian

tes A

pren

den

en el

G

rado

1Te

rcer

Pe

ríod

o de

Cal

ifi ca

cion

esEs

fuer

zo/M

otiv

ació

n/Pe

rsis

tenc

ia y

Sín

tesi

s

Page 8: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

6•Currículum del Grado 1

Mús

ica

Gen

eral

•Si

lenc

io d

e no

ta n

egra

•G

éner

os m

usic

ales

•D

icta

do rí

tmic

o•

Impr

ovisa

ción

•M

etra

je a

trav

és d

el m

ovim

ient

o•

Not

ació

n m

usic

al•

Mel

odía

recu

rren

te•

Can

cion

es y

pat

rone

s ton

ales

•C

ompo

sició

n•

Not

as la

, sol

y m

i

Co

noci

mie

nto

s d

e In

form

ació

n•

Estr

ateg

ias d

e cu

estio

nam

ient

o y

pala

bras

cla

ve

(pre

gunt

a)

•At

ribut

os d

el re

curs

o/fu

ente

: en

impr

enta

, en

línea

, m

ultim

edio

s•

Estr

ateg

ias p

ara

enco

ntra

r, or

gani

zar y

regi

strar

re

spue

stas a

pre

gunt

as•

Cóm

o y

por q

ué c

itar f

uent

es•

Infe

renc

ias d

e de

sarr

ollo

de

un p

rodu

cto,

uso

de

la

tecn

olog

ía

Mat

emát

icas

•Su

ma:

Núm

eros

de

1 dí

gito

y d

e 2

dígi

tos (

mét

odo

escr

ito)

•Su

ma:

Núm

eros

de

2 dí

gito

s a m

últip

los d

e 10

de

2 dí

gito

s (m

étod

o es

crito

)•

Resta

: múl

tiplo

s de

10 d

e 2

dígi

tos (

mét

odo

escr

ito)

•Fo

rmas

de

2 y

3 di

men

sione

s: at

ribut

os, c

ompo

sició

n pa

ra c

rear

una

nue

va fo

rma,

segm

enta

ción

de

form

as

bidi

men

siona

les e

n pa

rtes

igua

les

•La

hor

a en

relo

jes a

nálo

gos y

dig

itale

s: ho

ra, m

edia

ho

ra

Red

acci

ón

•Re

dacc

ión

narr

ativ

a•

Reda

cció

n in

form

ativ

a/ex

plic

ator

ia•

Reda

cció

n de

un

punt

o de

opi

nión

•Id

eas y

Des

arro

llo•

Org

aniza

ción

•C

onve

ncio

nes (

patro

nes o

rtog

ráfi c

os, p

arte

s de

un

disc

urso

, uso

de

letr

as m

ayús

cula

s, pu

ntua

ción

, or

acio

nes s

impl

es y

com

pues

tas)

•C

onsu

lta (r

evisi

ón, e

dici

ón d

e te

xto)

Art

es•

Expe

rimen

taci

ón: e

xpre

sión

de p

ensa

mie

ntos

y

sent

imie

ntos

•Fo

rmas

: 3 d

imen

sione

s, or

gáni

cas y

geo

mét

ricas

•Se

lecc

ión

de m

ater

iale

s•

Elem

ento

s del

art

e y

prin

cipi

os d

el d

iseño

obs

erva

dos

en e

l ent

orno

•Pa

trón:

repe

tició

n y

foco

de

inte

rés

•C

reac

ión

y re

acci

ón a

una

obr

a de

art

e: p

roce

sos

artís

ticos

y re

acci

ón p

erso

nal

Lect

ura

•Te

xto

Lite

rario

: ilu

strac

ione

s y d

etal

les p

ara

desc

ribir

los

elem

ento

s de

un c

uent

o/hi

storia

; estr

ateg

ias p

ara

ante

s, du

rant

e y

desp

ués d

e la

lect

ura;

com

para

r/co

ntra

star l

as e

xper

ienc

ias

del p

erso

naje

; det

alle

s cla

ve; m

ensa

je c

entr

al, c

uesti

onam

ient

o co

mpa

rtid

o de

"Ju

nior

Gre

at B

ooks

"•

Text

o Pa

ra In

form

ar: d

ifere

ncia

s ent

re te

xto

liter

ario

y te

xto

para

info

rmar

; ilu

strac

ione

s y d

etal

les p

ara

desc

ribir

las i

deas

cl

ave;

sem

ejan

zas y

dife

renc

ias e

ntre

los t

exto

s; ca

ract

eríst

icas

de

l tex

to; e

strat

egia

s par

a an

tes,

dura

nte

y de

spué

s de

la le

ctur

a;

cone

xion

es, i

deas

prin

cipa

les/

clav

e de

l tóp

ico;

razo

nes d

el a

utor

•Vo

cabu

lario

•Fo

nolo

gía,

reco

noci

mie

nto

de p

alab

ras,

fl uid

ez a

l lee

r

Est

udio

s So

cial

es•

Opc

ione

s eco

nóm

icas

rela

cion

adas

a b

iene

s y se

rvic

ios

•El

pro

ceso

de

prod

ucci

ón•

La te

cnol

ogía

afe

cta

la fo

rma

en q

ue la

gen

te v

ive,

tr

abaj

a y

se d

ivie

rte

•Lo

s mer

cado

s en

la c

omun

idad

•Bi

enes

y se

rvic

ios

Cie

ncia

s e

Ing

enie

ría

•La

s acc

ione

s hum

anas

que

afe

ctan

el m

edio

am

bien

te

•C

onse

rvac

ión

y pr

otec

ción

de

los r

ecur

sos n

atur

ales

Ed

ucac

ión

Físi

ca•

El P

unta

pié –

obj

eto

está

til, a

vanz

ar co

n el

baló

n co

ntro

lado/

drib

lar•

Los b

enefi

cios d

el eje

rcici

o –

sus e

fecto

s en

el rit

mo

card

íaco

•Vo

leand

o pa

ra go

lpea

r (ob

jetos

livia

nos u

sand

o di

versa

s pa

rtes d

el cu

erpo

, gol

pe)

•Co

mpo

nent

es d

e un

buen

esta

do fí

sico

(ejer

cicio

aeró

bico

, fo

rtalez

a mus

cular

, fl ex

ibili

dad)

•La

s des

treza

s evo

lucio

nan

con

el co

rrer d

el tie

mpo

(a

plica

ndo

seña

les o

indi

cacio

nes y

com

enta

rios/r

eacc

ione

s)

Ed

ucac

ión

Sob

re la

Sal

ud•

Evita

r el u

so d

el a

lcoh

ol y

sus c

onse

cuen

cias

•Al

imen

tos,

buen

esta

do fí

sico

y bu

ena

salu

d•

Serv

icio

s de

cuid

ados

de

la sa

lud

Con

cept

os y

Tóp

icos

Que

los

Estu

dian

tes A

pren

den

en el

Gra

do 1

Cua

rto

Perí

odo

de C

alifi

caci

ones

Orig

inal

idad

y M

etac

ogni

ción

Page 9: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

Currículum del Grado 1 • 7

Recursos de CurrículumPara más información acerca del Currículum Elemental Integrado, incluyendo videos, la estructura del EIC, y otras fuentes de recursos, ingrese a www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum.

Artes•National Art Educators Association, www.arteducators.org/.

Está comunidad dinámica de práctica es donde los maestros de artes visuales, eruditos, investigadores y profesores, estudiantes, administradores, educadores de museos de arte y artistas se unen a través de una creencia compartida en el poder de las artes para el desarrollo del potencial humano. Póngase en contacto en 1806 Robert Fulton Drive, Suite 300, Reston, VA 20191. Llame al 703-860-8000.

•Maryland Art Education Association, www.mdarted.org/index.html. El propósito de esta organización es fomentar, fortalecer y promover el papel de las artes visuales en la educación.

•Artful Thinking, www.pz.harvard.edu/at/index.cfm. El objetivo del programa Artful Thinking es ayudar a los estudiantes a desa-rrollar disposiciones de pensamiento que apoyan el aprendizaje pensante—en las artes y en las demás materias escolares. El programa es uno de varios en Project Zero enlazado por el tema "Pensamiento Visible".

Música General•MENC, The National Association for Music Education, www.

menc.org/. Desde 1907, MENC ha trabajado para asegurar que cada estudiante tenga acceso a un programa de enseñanza de música bien equilibrado, completo y de alta calidad, y que el mismo sea enseñado por maestros cualificados. Póngase en contacto en 1806 Association Drive, Reston, VA 20191. Lame al 703-860-4000 o al 800-336-3768.

• ¿Por Qué la Enseñanza de Música?, www.menc.org/resources/view/why-music-education-2007. Este recurso contiene una colección de datos, cifras y citas que hablan del valor inherente de la ense-ñanza de música y su papel en la educación y en la vida.

•Maryland Music Educators Association, www.mmeamaryland.org/. La misión de Maryland Music Educators Association es avanzar la enseñanza de la música en las escuelas de Maryland.

•Classics for Kids, www.classicsforkids.com/. Los planes de lec-ciones y los recursos de enseñanza de Classics for Kids® ofrecen a los padres planes y actividades eficaces y prácticas que utilizan la música clásica para ayudar a los niños a aprender y a cumplir con los estándares nacionales y estatales.

Educación Sobre la Salud•Montgomery County Public Schools Comprehensive Health

Education, www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum/health/resources/. Este enlace forma parte del sitio de Internet de MCPS bajo el título de "Comprehensive Health Education". Además de esta lista de fuentes de recursos por Internet identificado por unidades, también se puede tener acceso a conceptos clave, estándares e indicadores. Los padres pueden conocer más acerca de la visión, los objetivos y el enfoque de enseñanza utilizado para fomentar el bienestar y la autoregulación.

•National Institutes of Health, health.nih.gov/ y (National Institutes of Health) National Institute of Child Health and Human Development, www.nichd.nih.gov/health/topics. Este sitio contiene listas completas de temas relacionados a la salud y el desarrollo humano, compiladas por Department of Health & Human Services. También disponible en estos sitios se puede encontrar listas de publicaciones sobre la salud, enlaces a proyec-tos de educación sobre la salud, enlaces a sitios interactivos para los estudiantes y materiales educativos. Póngase en contacto con National Institutes of Health, 9000 Rockville Pike, Bethesda, MD 20892. Llame al 301-496-4000.

Cómo los Padres Pueden AyudarUsted desea que su hijo/a tenga éxito en la escuela y en la vida. Hay muchas formas de alentarlo/a para que triunfe. A continuación le mostramos algunas de las muchas maneras en que usted puede ayudar a su hijo/a para que saque el mayor provecho de la experiencia escolar:

• Demuestre interés en lo que su hijo/a está haciendo en la escuela.

• Establezca altas expectativas para su hijo/a. Explíquele claramente que la escuela debe ser su primera prioridad.

• Dedique por lo menos 15 minutos cada día para hablar y para leer con su hijo/a.

• Proporciónele un lugar para que su hijo/a pueda estudiar con tranquilidad.

• Ayude a su hijo/a con sus tareas.

• Ponga límites al tiempo que su hijo/a dedica a ver televisión y converse con él o ella sobre los programas que elige para ver.

• Controle cuánto tiempo su hijo/a pasa con juegos de video y navegando el Internet.

• Ofrezca su tiempo como voluntario para actividades escolares y procure que otros padres también lo hagan.

• Hágase el hábito de hablar con los maes tros sobre el progreso académico de su hijo/a y pregunte qué puede usted hacer para ayudarlo/a a mejorar.

• Anime a su hijo/a a que complete las tareas aunque le parezcan difíciles.

Adaptado de A Parent’s Guide to Achievement Matters Most, Maryland State Department of Education.

Page 10: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

8•Currículum del Grado 1

•Póngase en contacto con Centers for Disease Control and Pre-vention (CDC), www.cdc.gov/tobacco/. Este sitio provee hojas de datos informativos confiables sobre la salud, además de recursos y enlaces a sitios interactivos en Internet para los estudiantes, tales como información relacionada a los riesgos para la salud provenientes de los productos que contienen tabaco. Póngase en contacto con Centers for Disease Control and Prevention, 1600 Clifton Road, Atlanta, GA 30333. Llame al 800-CDC-INFO (800-232-4636).

•KidsHealth, kidshealth.org/. Este es un sitio interactivo para padres, estudiantes y educadores con información basada en investigación acerca de los temas más comunes relacionados a la salud.

Conocimientos de Información•American Association of School Librarians—Página para los

padres, www.ala.org/ala/mgrps/divs/aasl/aboutaasl/aaslcommuni-ty/quicklinks/parents.cfm. Esta página contiene muchos enlaces útiles para los padres.

•Montgomery County Public Schools School Library Media Programs, www.montgomeryschoolsmd.org/departments/media/programs/. Esta página contiene muchos enlaces útiles para los padres.

•Montgomery County Public Schools Homework Resources, www.montgomeryschoolsmd.org/students/homework.aspx. Este sitio contiene recursos generales y para subscripciones para padres y estudiantes.

•Commonsense Media, www.commonsensemedia.org/. Este sitio está dedicado a mejorar las vidas de los niños y sus familias ofreciendo la información confiable, la educación y la voz independiente que necesitan para prosperar en el mundo de los medios y la tecnología.

•Boolify, www.boolify.org/index.php. Este sitio facilita para los estudiantes su entendimiento sobre lo que buscan en Internet, ilustrando la lógica de su búsqueda y mostrándoles cómo cada cambio en su búsqueda cambia instantáneamente sus resultados.

Matemáticas•National Council of Teachers of Mathematics Illumina-

tions, illuminations.nctm.org/. Este sitio ofrece una orga-nización completa de investigaciones matemáticas, lecciones, herramientas y recursos. Llame al teléfono 703-620-9840.

•Helping Your Child Learn Math, www2.ed.gov/pubs/parents/Math/index.html. Este recurso ofrece matemáticas para su aplicación a situaciones de la vida real. La segunda edición de Helping Your Child Learn Math es para padres de niños desde Kindergarten hasta el Grado 5 y ha sido modificada para incluir una variedad de actividades que ayudarán a que los estudiantes aprendan y apliquen conceptos matemáticos, como por ejemplo geometría, álgebra, medidas, estadísticas y proba-bilidades de una manera útil y divertida. Todas las actividades de este libro relacionan a la matemática con la vida cotidiana y sirven como un complemento de muchas de las lecciones de matemáticas que los estudiantes aprenden en la escuela. Llame al teléfono 800-USA-LEARN (800-872-5327).

•Common Core State Standards Initiative, www.corestandards.org/the-standards. EIC está directamente alineado a los Es-tándares Estatales Comunes (Common Core State Standards) para Matemáticas.

Educación Física•Educación Física en Montgomery County Public Schools,

www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum/physed/. Este sitio contiene recursos para padres y estudiantes.

•National Association for Sport and Physical Education, www.aahperd.org/naspe/about/relatedLinks/parents.cfm. Este sitio contiene enlaces y publicaciones para ayudar a los padres a conocer más acerca de la educación física de hoy en día y cómo la misma contribuye a la enseñanza completa del estudiante. También ofrece enlaces a recursos que pueden ayudar a los padres a informarse más acerca de problemas relacionados a los deportes juveniles.

•Head Start Body Start, www.aahperd.org/headstartbodystart/. Los padres encontrarán actividades y herramientas que inspiran creatividad, juego en base al movimiento y opciones de alimen-tos saludables para consumir en casa.

•Let’s Move! (¡A Moverse!), www.letsmove.gov/parentsmain. Este sitio ofrece información útil y los pasos que padres e hijos pue-den tomar para hacer una verdadera diferencia y para ayudar a desarrollar buenos hábitos de salud para toda la vida

•Kidnetic, www.kidnetic.com/Parents/. Este sitio es un excelente recurso para criar niños sanos y ofrece una sección especial para los padres. Consulte la sección de preguntas frecuentes (Fre-quently Asked Questions) de Bright Papers para obtener datos acerca de los niños y la actividad física, alimentación saludable y autoestima.

Lectura• National Council of Teachers of English, http://www.ncte.org/

positions/statements/readtogether. Este sitio está diseñado especí-ficamente para que los padres puedan ayudar a sus hijos. Temas varios. Póngase en contacto con NCTE, 1111 Kenyon Road, Urbana, IL 61801-1096. Llame al teléfono 217-328-38870 o al 877-369-6283.

• International Reading Association, http://www.reading.org/InformationFor/Parents.aspx. El enlace dirige a una variedad de temas—también en español. Póngase en contacto con IRA, 444 North Capitol Street, NW, #630, Washington, DC 20001, o llame al 202-624-8800.

• Serie de Publicaciones Sobre Cómo Ayudar a Su Hijo/a, http://www2.ed.gov/parents/academic/help/hyc.html. Estos recursos ofrecen a los padres lecciones y actividades que les permite ayudar a sus hijos de edad preescolar y escolar a dominar la lectura, entender el valor de las tareas escolares y desarrollar destrezas.

•Guide to Grammar and Writing (Guía de Gramática y Redacción), Capital Community College, Hartford, CT. http://grammar.ccc.commnet.edu/grammar. Este sitio contiene una extensa colección de temas que tratan sobre gramática, ortografía, lenguaje, usos típicos y redacción, y se puede ac-ceder fácilmente mediante índices múltiples. Este amplio sitio incluye reglas, ejemplos, ejercicios y pruebas. Llame al teléfono 806-906-5000.

•Read, Write, Now! (¡A Leer, A Escribir, Ahora Mismo!) Actividades Para Divertirse Leyendo y Escribiendo, http://www.udel.edu/ETL/RWN/Activities.html. Este sitio incluye actividades de lectura y listas de lectura para estudiantes hasta el Grado 6. Este sitio figura como un recurso dentro de la lista que aparece en la página de Internet de MCPS Weblinks/"Internet Resources: Great for Homework" (recursos en el Internet: fantástico para las tareas). Lame al teléfono 800-860-9228 o al 800-872-5327.

Page 11: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

Currículum del Grado 1 • 9

Ciencias e Ingeniería• "Servicios En Línea de Montgomery County Public

Schools", forma parte de la página de Internet del Currículum de Ciencias de MCPS, http://www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum/science/. Todos los servicios están disponibles para uso en el hogar. Las materias están divididas entre escuelas elemen-tales, de enseñanza media y secundarias.

•National Science Teachers Association, http://www.nsta.org/portals/parents/. Este sitio ofrece recursos para padres que deseen ayudar a sus hijos con la materia de ciencias. Póngase en contacto con NSTA, 1840 Wilson Blvd., Arlington, VA 22201. Llame al teléfono 703-243-7100.

•Helping Your Child Learn Science (Ayudando a Que Su Hijo/a Aprenda Ciencias) Folleto de United States Department of Education, http://www2.ed.gov/pubs/parents/Science/index.html. Este sitio ofrece actividades relacionadas a la ciencia para padres de niños entre las edades de 3 y 10 años. Las actividades están disponibles para uso en el hogar y en la comunidad. Llame al 800-USA-LEARN (800-872-5327) y pida Publications for Parents.

•Scholastic, http://www2.scholastic.com/browse/home.jsp. Este es un sitio interactivo en Internet que ofrece juegos, actividades y muchos recursos para los padres, los maestros y los estudiantes. Busque el material por nivel de grado. Pre-K, K, 1–2, 3–5.

Estudios Sociales•"Recursos y Enlaces Para Estudios Sociales", página de

Internet del Currículum de Estudios Sociales de MCPS, http://www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum/socialstudies/. Este sitio contiene un amplio número de recursos, organizados alfabéticamente por temas referentes a estudios sociales.

•Time for Kids, http://www.timeforkids.com/TFK. Este sitio incluye recursos apropiados para estudiantes de los primeros grados elementales.

•La Historia Estadounidense, de America's Library, http://www.americaslibrary.gov/cgi-bin/page.cgi. Este sitio de Library of Congress ofrece información acerca de la historia estadounidense e incluye video, audio y actividades interactivas.

• National Geographic Xpeditions, http://www.nationalgeographic.com/xpeditions/lessons/. Producido por National Geographic Soci-ety, esta serie de planes para lecciones está alineado con los Estándares de Geografía de los Estados Unidos (United States Geography Standards). El sitio está catalogado por tema, están-dar y nivel de grado y contiene una extensa selección de planes para lecciones; cada selección tiene un enlace a U.S. Geography Standard. El sitio enseña claramente cómo aplicar conocimien-tos adquiridos a situaciones de la vida real. Póngase en contacto con National Geographic Society, P. O. Box 98199, Washington, DC 20090-8199. Llame al teléfono 800-647-5463.

Page 12: UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE el Currículum 2.0 del Grado 1 · posiciones visuales usando los elementos del arte y los principios del diseño. Música General OBJETIVOS: Los estudiantes

Rockville, Maryland

Publicado Por Department of Materials ManagementPara Office of Curriculum and Instructional Programs

0106.13ct•Editorial,Graphics&PublishingServices•3K•8.12

Por los últimos tres años, hemos estado implementando el Currículum 2.0, nuestro currículum mejorado de las escuelas elementales. El currículum 2.0 está diseñado para asegurar que los estudiantes no solamente adquieran los conocimientos académicos que necesitan, pero también las importantes destrezas que se requieren para triunfar en el Siglo XXI.

Nuevos estándares de normas internacionales en matemáticas, lectura y escritura

Enfoque renovado para la enseñanza del niño completo• Fomentadestrezasquecreanconfianzaypromueveneléxito

• Despiertaelinterésdelosestudiantesmásalládelalecturaylamatemática,paraencenderenellosmayorinterésenlasciencias,estudiossociales,conocimientosdeinformación,arte,música,educaciónfísicaylasalud

Integra el pensamiento, el razonamiento y la creatividad para toda una vida de aprendizaje

• Realzaelaprendizajehaciendoconexionesentrelasmateriasdeestudio

Comunica el progreso del estudiante mediante un boletín de calificaciones mejorado "basado en estándares"

• Proveealospadresmásinformaciónacercadeloqueelestudiantesabeypuedehacerenrelaciónalasexpectativasdelniveldegrado.

El CurríCulum 2.0 dE mCPS se centra en el desarrollo de las destrezas de pensamiento crítico y creativo de los estudiantes, como también en las destrezas esenciales para el éxito académico, para que los estudiantes estén bien preparados para toda una vida de aprendizaje. Nosotros estamos mejorando el currículum actual de MCPS para los grados elementales de manera que resulte más atrayente para los estudiantes y los maestros, y dedicando más tiempo de aprendizaje para materias como las artes, conocimientos de información, ciencias, estudios sociales y educación física. Al combinar estas materias con el contenido de las áreas básicas de lectura, escritura y matemáticas, los estudiantes recibirán instrucción sólida y cautivante a través de todas las materias en los primeros grados de enseñanza–en pocas palabras, estamos construyendo una base más sólida en el nivel escolar elemental.

Para conocer más, ingrese a—www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum/2.0/

Rockville, Maryland