una escuela para todos y todas - minedu€¦ · tenemos cuando jugamos. prevé la hoja de...

9
Una escuela para todos y todas Papelotes. Plumones, crayolas y coroles. Limpiatipo o cinta masking tape. Anexo 1: imágenes de niños trabajando. Anexo 2: La historia de Miguel. Anexo 3: La autoevaluación y el compromiso. Los niños tienen derecho a la educación y a todo lo que ella les brinda: socialización, protección, recreación y conocimientos. La escuela es el espacio público donde nuestros niños aprenden viviendo y experimentando situaciones reales de cómo desenvolverse en la sociedad. Prepara un papelote para anotar lo que se aprende en la escuela (conocimientos y actitudes). Prevé las imágenes de los niños trabajando. Leer la historia de Miguel. Prepara un papelote para anotar los derechos y deberes que tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante para los niños y niñas el derecho a la educación? 161 PRIMER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 18

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

Una escuela para todos y todas

Papelotes. Plumones, crayolas y coroles. Limpiatipo o cinta masking tape. Anexo 1: imágenes de niños trabajando. Anexo 2: La historia de Miguel. Anexo 3: La autoevaluación y el compromiso.

Los niños tienen derecho a la educación y a todo lo que ella les brinda: socialización, protección, recreación y conocimientos. La escuela es el espacio público donde nuestros niños aprenden viviendo y experimentando

situaciones reales de cómo desenvolverse en la sociedad.

Prepara un papelote para anotar lo que se aprende en la escuela (conocimientos y actitudes).

Prevé las imágenes de los niños trabajando. Leer la historia de Miguel. Prepara un papelote para anotar los derechos y deberes que

tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

¿Por qué es importante para los niños y niñas el derecho a la educación?

161

PRIMER GRAdo - UnIdAd 3 - SESIón 18

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 161 15/06/15 11:39

Page 2: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

En grupo clase

Rememora con los niños la sesión anterior, pregúntales: ¿recuerdan qué hicimos en la sesión anterior?, ¿de qué cosas hablamos?, ¿qué derecho trabajamos? Espera sus respuestas y toma en cuenta las cosas que recuerdan.

Conversa con los estudiantes sobre la importancia de la recreación. Diles que cuando jugamos tratamos de pasarla bien y si sucede alguna cosa que no es correcta, hay que conversarla para encontrarle solución.

Pregúntales si pudieron conversar con la familia respecto a generar espacios para la recreación en casa. Escucha las respuestas de los niños y luego comenta que también es importante tener espacios de esparcimiento entre todos los integrantes de la familia.

Señálales que uno de los espacios para el juego entre amigos es la escuela. Pregúntales: ¿creen que es importante ir a la escuela?, ¿por qué?

Comunica el propósito de la sesión: hoy trabajaremos sobre el derecho a la educación y su importancia para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas.

Revisen si las normas de convivencia que hay en el aula se han estado cumpliendo o no. Luego indica a los estudiantes que para esta sesión elegirán una norma que tendrán presente y pondrán en práctica.

Momentos de la sesión

10minutos

InICIo1.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Se desenvuelve éticamente.

Sustenta sus principios éticos.

Identifica en situaciones cotidianas acciones que distingue como buenas o malas.

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

162

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 162 15/06/15 11:39

Page 3: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

En grupo clase Pide a los niños que se sienten en

semicírculo para conversar sobre la sesión de hoy, así todos pueden verse y escucharse.

Pregúntales: ¿creen que es importante ir a la escuela?, ¿qué cosas aprendemos en la escuela?

Mientras contestan, anota sus respuestas en un papelote y clasifícalas en dos columnas: una relacionada con el aprendizaje (aprendo matemáticas, a leer, a hacer tareas, etc.), y la otra referida a las actitudes (aprendo a llevarme bien con los demás, a compartir, a jugar y respetar las reglas, a ser ordenado, etc.).

Puedes ayudar a los niños a que recuerden más cosas mencionándoles ciertos espacios, por ejemplo: ¿aprendemos algo en las asambleas, en la lonchera, en el recreo, en las actividades grupales, etc.?

Recalca la importancia de la escuela para el aprendizaje de diversos aspectos.

70minutos

dESARRoLLo2.

Es importante que los niños se den cuenta que

en la escuela no solo aprenden los temas de los cursos, sino muchas cosas útiles para la vida.

La escuela es importante porque

Aprendo a… Aprendo a…

Problematización

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

163

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 163 15/06/15 11:39

Page 4: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

En grupos de cuatro Una vez que están en grupos diles que van a observar algunas imágenes

(Anexo 2) y a conversar al respecto.

Ayúdalos con las siguientes preguntas: ¿qué están haciendo esos niños?, ¿les parece bien lo que están haciendo a su edad?, ¿creen que podrán ir a la escuela?

Dales un tiempo para que vean y describan bien las imágenes y luego pregúntales: ¿alguna vez han visto en la calle a niños como los que están en las imágenes?, ¿conocen a niños que realizan algunas de esas actividades?, ¿por qué creen que lo hacen?

Luego de la conversación en grupos, diles que compartirán con toda el aula las ideas que han expresado.

En grupo clase Pídeles que se sienten mirando a la pizarra para que todos puedan ver

y conversar sobre las imágenes.

Diles que cada uno va a comentar lo que dijeron en su grupo, al menos sobre una de las fotografías. Así todos podrán participar.

Coloca la primera fotografía en la pizarra y pregunta a los niños: ¿qué cosas dijeron de esta imagen?, ¿qué está pasando? Anota al costado de la imagen las cosas más importantes que van diciendo. Continua así con las demás fotografías. Asegúrate de que todos los niños hayan participado al menos una vez.

Luego que los niños hayan comentado sobre la importancia del aprendizaje, pregúntales: ¿creen que todos los niños van a la escuela?, ¿por qué?, ¿y si no van a la escuela, qué cosas hacen?

Conversa con los estudiantes acerca de lo que saben de los niños que no van a la escuela y por qué creen que sucede esto.

Recuerda que el espacio de socialización entre pares que brinda la escuela es fundamental para el aprendizaje y no se da en otro contexto. Por ello, la escuela es un

espacio privilegiado para trabajar las actitudes personales dentro de un colectivo social que ayuda a los niños a

regularse para una convivencia armoniosa.

Análisis de la información

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

164

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 164 15/06/15 11:39

Page 5: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

Comenta que todos debemos velar porque el derecho a la educación en los niños se cumpla, que el trabajo infantil y los trabajos pesados atentan contra el desarrollo e integridad de los niños y contra sus derechos.

En parejas

Diles que lean el caso de Miguel (Anexo 1), un niño que no puede ir a la escuela, y comenten lo que ven en la imagen: ¿qué está haciendo el niño?, ¿por qué no podrá ir a la escuela?

Luego que lean y analicen la situación puedes ayudarte con las siguientes preguntas: ¿qué les parece el caso de Miguel?, ¿está bien que no vaya al colegio?, ¿dará lo mismo aprender en casa que en el colegio?, ¿qué le podemos decir a la mamá de Miguel?, ¿conocen algún caso parecido?

Conversa con los estudiantes que la situación de la educación en algunos lugares del país es muy delicada y que muchos niños a veces no van a la escuela por diversas razones. La educación es un

derecho que debe protegerse y el Estado, la sociedad y las familias deben velar porque se cumpla.

En grupo clase Comenta con los niños que así como

tenemos derechos que nadie puede quitarnos y debemos exigir que se cumplan, también tenemos deberes (responsabilidades) que cumplir.

Diles que van a realizar un cuadro con todos los derechos que tenemos dentro de la escuela, desde el hecho de venir a clases. Para ello coloca un papelote donde escribirás en columnas separadas: derechos y deberes.

Recuérdales a los niños que los derechos son

importantes pero que cada uno de ellos trae consigo

una responsabilidad importante que nos ayuda a crecer como personas y

sociedad.

Toma de decisiones – Reflexión

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

165

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 165 15/06/15 11:39

Page 6: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

dERECHo A LA EdUCACIón

dERECHoS Tener útiles y materiales.Que me envíen lonchera.Participar y opinar.

dEBERESCuidarlos y mantenerlos.Comerla y no desperdiciarla.Respetar la opinión de los demás.

Luego que hayan llenado este cartel con los derechos y deberes pregúntales a los niños: ¿cumplen con todos los deberes?, ¿cuidamos las cosas, comemos lo que nos mandan, respetamos las opiniones de los amigos, nos escuchamos, etc.?

Luego diles que realizarán un compromiso sobre aquello que más le cuesta cumplir, ya que han visto que es importante, y también respecto a su responsabilidad frente a la educación.

En forma individual Diles que para terminar la sesión se van a evaluar a nivel personal para

saber cómo están cumpliendo los deberes. Indícales que deben llenar la ficha de autoevaluación y pídeles que lo hagan con honestidad.

Escribe cada uno de los derechos que te van diciendo los niños y pregúntales inmediatamente: ¿cuál creen que es su deber? Por ejemplo:

Deberes que cumplo Sí No

Cuido mis útiles y materiales.

Cuido mi uniforme.

Como toda mi lonchera.

Hago mis tareas.

Respeto sin interrumpir la clase.

Respeto a mis compañeros.

AUTOEVALUACION

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

166

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 166 15/06/15 11:39

Page 7: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

En grupo clase

Pídeles que se sienten en círculo y realiza las siguientes preguntas: ¿les gustó la sesión?, ¿cómo se sintieron?, ¿pudimos participar todos?, ¿qué derecho es el que hemos trabajado en esta sesión?

Finaliza pidiendo que te digan qué aprendieron hoy. Pregúntales: ¿por qué es importante el derecho a la educación?, ¿solo aprendemos de los cursos?, ¿qué otras cosas aprendemos en la escuela?

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Conversa en casa sobre lo trabajado en clase, especialmente lo referido a tu compromiso en relación a tu derecho a la educación.

Conversa sobre los derechos y deberes en casa. Puedes realizar un compromiso con tu familia, especialmente sobre los deberes escolares o la ayuda en casa. Por ejemplo: hacer la tarea en un lugar determinado, en un horario adecuado, terminar las tareas antes de ver televisión. etc.

Tarea a trabajar en casa

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

167

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 167 15/06/15 11:39

Page 8: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

Anexo 1 Primer Grado

Lee atentamente esta historia.

Miguel es un niño de 6 años, que ayuda en la bodega que ha puesto su familia en su casa. La familia de Miguel acaba de llegar de la selva para vivir en Lima.

La mamá de Miguel se encarga de la casa y el papá no tiene un trabajo, por eso decidieron poner una bodega para poder mantener a sus hijos pequeños.

Como recién han abierto el negocio, no tienen dinero para enviar a Miguel al colegio y necesitan que alguien les ayude en la tienda. Por ello su madre decidió que este año se quedará en casa y ella le ayudará a leer y escribir en los ratos libres que se presenten en la bodega.

Miguel ayuda en la bodega

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

168

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 168 15/06/15 11:39

Page 9: Una escuela para todos y todas - MINEDU€¦ · tenemos cuando jugamos. Prevé la hoja de autoevaluación y compromiso. es de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué

Anexo 2 Primer Grado

Fotos de niños que no van al colegio por diferentes situaciones.

Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 18

169

Z_03 U3_SESIONES_INTEGR_1RO_Pg146 -276.indd 169 15/06/15 11:39