una aproximación al liderazgo

5
Una aproximación al liderazgo Liderazgo participativo El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso en el desarrollo de su personalidad. Su éxito está en la capacidad de conseguir la participación en la realización de proyectos, supone un acuerdo con el grupo sobre los objetivos a alcanzar, los medios, los recursos, la distribución de responsabilidades y las tareas de cada miembro del grupo. El liderazgo y la persona En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. Una persona es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad. Decimos que la persona es además poseedora de tres dimensiones inseparables y dependientes una de las otras: Inteligencia Voluntad Libertad Responsabilidad Social Capacidad de amar

Upload: yessi

Post on 05-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El líder no sólo nace, también se hace, existen algunas característica innatas en el ser que ayudan a desarrollar las habilidades como lider.

TRANSCRIPT

Page 1: Una Aproximación Al Liderazgo

Una aproximación al liderazgo

Liderazgo participativo

El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso en el desarrollo de su personalidad.

Su éxito está en la capacidad de conseguir la participación en la realización de proyectos, supone un acuerdo con el grupo sobre los objetivos a alcanzar, los medios, los recursos, la distribución de responsabilidades y las tareas de cada miembro del grupo.

El liderazgo y la persona

En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.

Una persona es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad.

Decimos que la persona es además poseedora de tres dimensiones inseparables y dependientes una de las otras:

Inteligencia

Voluntad

Libertad

Responsabilidad

Social

Capacidad de amar

Bio.física

Psico-social Espiritual

Page 2: Una Aproximación Al Liderazgo

La persona es capaz de conocer, tomar decisiones y actuar para conseguir lo que desea. Recibe de otros su ser persona y está integrada en las dimensiones que son originales en cada una:

1. Dimensión bio-física: procesos anatómicos y fisiológicos.

2. Dimensión psico-social: sentimientos y emociones en las relaciones que la persona mantiene con su medio social y cultural.

3. Dimensión espiritual y trascendente; actividades que la persona realiza por medio de sus facultades superiores.

Características de la persona:

• Discernimiento o juicio racional sobre la realidad.

• Diálogo interior que la inteligencia reflexiva nos permite.

• Autoconciencia o capacidad de dar razón de sí.

• Creación e innovación que le permite transformarse y transformar el entorno.

La personalidad

La personalidad alude al modo de ser. Al igual que la persona, es única, y es el resultado de la suma de dos componentes:

Temperamento (genética, herencia)

+

Carácter (se crea con el ambiente y la educación de cada sujeto).

Las diferencias individuales entre las personas, además de su aspecto físico, las podemos observar por su personalidad.

Los rasgos de personalidad son múltiples y variados. Algunos de ellos favorecen el liderazgo, la capacidad espontánea de guiar a otros, de influir en ellos y acompañarlos en sus tareas. Otros, limitan a los seres humanos.

Por medio de la toma de conciencia (autoconciencia) es factible desarrollar la personalidad para asumir actividades de liderazgo: todos podemos ser líderes. Hoy se requiere de un tipo de liderazgo donde la persona, además de potenciarse a sí misma, sea capaz de guiar a otros en ese mismo proceso de humanización.

Page 3: Una Aproximación Al Liderazgo

La personalidad y el perfil del líder

Líder es quien ha tomado conciencia de su originalidad, e invita a que otros también lo hagan. Se trata de un verdadero maestro que despierta en quienes le rodean el deseo de crecimiento personal y el logro de metas individuales y colectivas. Su conducta se apoya en principios sólidos y coherentes, que reflejan un criterio bien formado.

Así, el liderazgo es una manera de vivir en la realidad, y hacerse líder es un proceso continuo.

Su éxito se fundamenta en cuatro pilares: conocimiento de sí mismo, ingenio o innovación, entrega y donación a los demás, y valentía para emprender obras grandes.

Toda persona puede ser y es líder en la medida en que se asume como tal y se gobierna y dirige a sí misma para lograr su proyecto de vida. El liderazgo nace en la interioridad del ser humano y se forja en la lucha diaria.

Sin duda, es grave la responsabilidad e ingente la tarea de un buen líder, quien habrá de:

a) Estar continuamente enseñando y aprendiendo.

b) Vigorizarse con la avidez de grandes metas.

c) Ser innovador y creativo

d) Buscar la excelencia, la calidad y el logro.

e) Permanecer abierto a cambios y sugerencias.

f) Asumir una conducta que promueva el conocimiento.

g) Influir en los demás con el ejemplo.

Si bien no hay una lista específica de cualidades distintivas de un líder, podemos identificar algunas:

1. Inteligencia para ordenar, enseñar, actuar, y sobre todo para autodirigirse a objetivos concretos.

2. Carácter que impulse a hacia el objetivo.

3. Abnegación o fuerza pasional que mueva a alcanzar la meta y entregarse a una causa.

4. Entusiasmo que contagie e incite a otros a la acción.

5. Poder de comunicación, claridad, fuerza y coherencia en el lenguaje verbal y no verbal.

Page 4: Una Aproximación Al Liderazgo

6. Solidaridad y comprensión que implica valorar a quienes dirige, hacer a un lado el yo, impulsar el sentimiento de nosotros y crear un ambiente de equidad en la diferencia.

7. Congruencia y ejemplo.

Contar con estas cualidades permite al líder:

• Descubrir los puntos débiles y fuertes de sí mismo y de los demás.

• Fijar metas y alcanzarlas.

• Dar crédito a otros por sus contribuciones personales.

• Aceptar la propia responsabilidad.

• Encontrar y utilizar los recursos adecuados para llevar a cabo una tarea.

• Evaluar el grado de éxito y de fracaso.

• Convertir cada situación en una experiencia útil.

• Entender el uso del poder.

• Desarrollar una fuerza impulsora hacia la realización personal sin ser egoísta o codicioso.

• Mirar el presente en una forma realista, pero tener capacidad de soñar y planear realizaciones futuras.

• Pensar en proyectos y metas que generen una vida mejor para todos.

• Manejar adecuadamente las relaciones y las situaciones que puedan presentarse entre las personas.