una agenda estratégica para la regionalización

Upload: yoel

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Regionalizacion

TRANSCRIPT

II. Una agenda estratgica para la regionalizacin.

La regionalizacin en el Per.

En el Per, la conformacin de regiones o regionalizacin es el proceso an en desarrollo mediante el cual se busca lograr la conformacin de regiones como divisiones polticas del pas, integradas para instruir Gobiernos Regionales con autonoma econmica y poltica que permitan descentralizar la accin del Estado.Despus de haber declarado su independencia en 1821, el Per fue dividido en departamentos, los cuales incrementaron su nmero de once en 1822 a veinticuatro en 1980. Como la concentracin del poder poltico y econmico se incrementaba en Lima, la capital del pas, muchas administraciones trataron de descentralizar el pas aunque con poco xito. (Wikipedia, 2015)El marco legal de la regionalizacin es la Ley de Bases de la Descentralizacin, promulgada el 17 de julio de 2002, y la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales, aprobada el 19 de noviembre de 2002. Las elecciones de 2002 resultaron en el nombramiento de gobiernos regionales, uno por cada departamento y uno en la Provincia Constitucional del Callao; mientras que la Municipalidad Metropolitana de Lima recibi un rango especial para que tuviera autonoma del Departamento de Lima. (Wikipedia, 2015)La constitucin peruana de 1979 contuvo previsiones para la descentralizacin del poder mediante la creacin de regiones autnomas pero stas no fueron implementadas. (Wikipedia, 2015)Durante los ltimos aos del primer gobierno de Alan Garca (19851990), el gobierno enfrent la posibilidad de perder las elecciones presidenciales de 1990 debido a una crisis econmica generalizada y a la inestable aprobacin popular. Como forma de establecer una fuente de poder alternativa, el rgimen estableci doce regiones autnomas el 20 de enero de 1989 con la esperanza de ganar algunas elecciones a este nivel.3 Sin embargo, debido a lo apresurado de su creacin, los gobiernos regionales carecieron de recursos fiscales propios, as que dependieron de la bondad del gobierno central para los fondos. (Wikipedia, 2015)Regiones Polticas creadas durante el gobierno aprista (1989-1991).Las doce regiones creadas inicialmente fueron:1. Regin Amazonas2. Regin Andrs Avelino Cceres3. Regin Arequipa4. Regin Chavn5. Regin Grau6. Regin Inca7. Regin Jos Carlos Maritegui8. Regin Los Libertadores-Wari9. Regin Lima10. Regin Nor Oriental del Maran11. Regin Ucayali12. Regin Vctor Ral Haya de la TorreMediante un referndum realizado el 24 de febrero de 1991, la poblacin del ex Departamento de San Martn decidi separarse de la Regin Vctor Ral Haya de la Torre, derogndose su ley de creacin el 17 de agosto de aquel ao. (Wikipedia, 2015)Las elecciones presidenciales de 1990 estuvieron marcadas por el descrdito al sistema partidario, evidenciado por la eleccin de Alberto Fujimori, un candidato independiente. Fujimori retuvo las transferencias financieras a los gobiernos regionales y luego, el 29 de diciembre de 1992, las reemplaz con los Consejos Transitorios de Administracin Regional (CTAR) creados para cada departamento. Habiendo disuelto el congreso durante la crisis constitucional de 1992, Fujimori convoc a elecciones para una Asamblea Constituyente la cual promulg la constitucin de 1993. Este nuevo texto incluy provisiones para la creacin de regiones con gobiernos elegidos y autnomos, pero no fueron llevadas a cabo. La Ley Marco de Descentralizacin promulgada el 30 de enero de 1998, confirm la permanencia de los consejos transitorios, ahora bajo la supervisin del Ministerio de la Presidencia. (Wikipedia, 2015)La reactivacin del proceso de regionalizacin.

En noviembre de 2000, Fujimori fue forzado a renunciar debido a acusaciones de autoritarismo, corrupcin y violaciones de derechos humanos. Despus de un gobierno de transicin dirigido por Valentn Paniagua, Alejandro Toledo fue elegido presidente para el periodo 20012006 en un contexto que incluy la creacin de gobiernos regionales. La nueva administracin dispuso el marco legal para las nuevas divisiones administrativas en la Ley de Bases de la Descentralizacin, promulgada el 17 de julio de 2002, y la Ley orgnica de Gobiernos Regionales promulgada el 19 de noviembre de 2002. Flamantes Gobiernos Regionales fueron elegidos el 20 de noviembre de 2002, uno por cada departamento y uno en la Provincia Constitucional del Callao, y se le dio a la Municipalidad Metropolitana de Lima rango de Gobierno regional a fin de que la provincia de Lima, que contiene a la capital, fuera destinada a no conformar parte de ninguna de las futuras regiones.En las elecciones de 2002, muchos de los gobiernos regionales fueron a partidos de la oposicin, con doce ganadas por el APRA y slo una por Per Posible, el partido del presidente Alejandro Toledo. La combinacin de una fuerte oposicin y un gobierno deficiente llevaron a la preocupacin sobre una inminente crisis poltica, sin embargo, este no fue el caso ya que los nuevos gobiernos regionales fueron absorbidos por problemas locales y mostraron poca iniciativa en la poltica nacional.An quedaba por ser dado el ltimo paso para la conformacin de regiones: La fusin de departamentos debido a que las circunscripciones territoriales que los gobiernos regionales heredaron de los departamentos son consideradas muy pequeas, mediante referndum con aprobacin mayoritaria en todos los departamentos de una propuesta de regin, de conformidad con la Ley Bases de la Descentralizacin prev la fusin de las regiones luego de que exprese su aprobacin. El primer referndum de este tipo fue llevado a cabo el 30 de octubre de 2005 con las siguientes propuestas a ser consultadas en las urnas: Regin Cusco-Apurmac: Apurmac, Cusco Regin Sur Andina: Arequipa, Puno, Tacna Regin Ica-Ayacucho-Huancavelica: Ayacucho, Huancavelica, Ica Regin Nor-Centro-Oriental: Ancash, Hunuco, Junn, Lima, Pasco Regin Norte: Lambayeque, Piura, TumbesEstas propuestas fueron rechazadas por el electorado de todas las regiones involucradas con la excepcin de Arequipa, por lo que ninguna fusin fue puesta en marcha.La Descentralizacin.Plan Nacional de Descentralizacin 2012 2016Finalidad: Contribuir al desarrollo integral, armnico y sostenible de los territorios, mediante la separacin de competencias y funciones, y el ejercicio equilibrado del poder en los tres niveles de gobierno, en beneficio de la poblacin, a fin de alcanzar la inclusin, bienestar y paz social en el pas. (Per, 2012)Resumen:1. Conduccin del Proceso, Articulacin Intergubernamental y Participacin Ciudadana. (Per, 2012)1.1. Fortalecer la conduccin del proceso a cargo de la Secretaria de Descentralizacin.1.2. Fortalecer los espacios de dilogo y coordinacin intergubernamental.1.3. Fortalecer los espacios y mecanismos de participacin ciudadana para la gestin del desarrollo territorial.1.4. Fortalecer la rendicin de cuentas y los mecanismos de transparencia.1.5. Promover la gobernabilidad desde su dimensin cultural, con nfasis en la interculturalidad.

2. Descentralizacin Administrativa (Per, 2012)2.1. Precisar la delimitacin de competencias y funciones por nivel de gobierno.2.2. Completar la transferencia de funciones pendientes.2.3. Fortalecer el ejercicio de las competencias y funciones descentralizadas.2.4. Implementar un Sistema de Supervisin y Evaluacin de resultados de la gestin descentralizada.

3. Fortalecimiento Institucional (Per, 2012)3.1. Fortalecer la reforma efectiva del servicio civil regional y municipal.3.2. Implementar polticas efectivas de desarrollo de capacidades para la gestin descentralizada en el marco del PNDC.3.3. Facilitar los procesos de rediseo organizacional emprendidos por los gobiernos regionales para fortalecer su institucionalidad.3.4. Contribuir con la institucionalidad de las asociaciones representativas de los gobiernos regionales y locales.

4. Inversin Descentralizada e Integracin Econmica (Per, 2012)4.1. Desarrollar instrumentos efectivos y fortalecer la autonoma y capacidad de gobiernos regionales y locales para aplicar polticas que fomenten inversin y desarrollo econmico descentralizados.4.2. Facilitar la ejecucin descentralizada de la inversin pblica.4.3. Apoyar la integracin econmica de los gobiernos regionales y locales.4.4. Promover el proceso de conformacin de regiones con una nueva estrategia.

5. Descentralizacin Fiscal (Per, 2012)5.1. Articular las transferencias fiscales en un sistema equitativo y predecible.5.2. Impulsar el desarrollo de capacidades de recaudacin tributaria descentralizada.5.3. Facilitar el gasto responsable y dirigido a resultados.