un ejemplo para el basquet de las divisiones formativas

6
UN EJEMPLO PARA EL BASQUET DE LAS DIVISIONES FORMATIVAS “ LA GENERACION DORADA “,”LA GENERACION DEL VIENTO “ Una generación inolvidable para el básquet de junin . “No dejes que las mentes pequeñas te convenzan que tus sueños son demasiado grandes” Hay que ponerse de pie Sres. para celebrar. Siempre fui un defensor a ultranza de las divisiones formativas de los clubes. Esta generación dorada de Ciclista hizo historia. Pibes de 16 a 19 años que vienen jugando juntos desde chiquitos. Aún recuerdo cuando comenzaron a jugar con no más de 5 o 6 años. Con una "pelota naranja" que muchas veces era mucho más grande que lo que podían sus manos. Y hoy los veo "Gigantes" ,no solo x fuera sino también por dentro. Hoy veo que la inversión dio sus frutos, que la semilla plantada germinó y dio frutos...frutos que hoy disfrutamos...frutos que tienen el sabor del esfuerzo, de la voluntad , de la educación, de las horas pasadas en el club que los adoptó como su segunda casa. Y ojo no podemos hablar de casualidades, cuando hay trabajo en un proyecto serio. Ese trabajo tiene nombres y apellidos que apostaron por ellos y hoy los ven brillar en el campo de juego. Y entonces llegamos al mentor de esta camada histórica , Julian Pagura …

Upload: miguel-mancuso

Post on 02-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESCRIPCION DE UN EJEMPLO PARA EL BASQUET DE FORMATIVAS1234xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

TRANSCRIPT

UN EJEMPLO PARA EL BASQUET DE LAS DIVISIONES FORMATIVAS LA GENERACION DORADA ,LA GENERACION DEL VIENTO Una generacin inolvidable para el bsquet de junin .No dejes que las mentes pequeas te convenzan que tus sueos son demasiado grandes Hay que ponerse de pie Sres. para celebrar.Siempre fui un defensor a ultranza de las divisiones formativas de los clubes. Esta generacin dorada de Ciclista hizo historia. Pibes de 16 a 19 aos que vienen jugando juntos desde chiquitos.An recuerdo cuando comenzaron a jugar con no ms de 5 o 6 aos. Con una "pelota naranja" que muchas veces era mucho ms grande que lo que podan sus manos.Y hoy los veo "Gigantes" ,no solo x fuera sino tambin por dentro.Hoy veo que la inversin dio sus frutos, que la semilla plantada germin y dio frutos...frutos que hoy disfrutamos...frutos que tienen el sabor del esfuerzo, de la voluntad , de la educacin, de las horas pasadas en el club que los adopt como su segunda casa.Y ojo no podemos hablar de casualidades, cuando hay trabajo en un proyecto serio.Ese trabajo tiene nombres y apellidos que apostaron por ellos y hoy los ven brillar en el campo de juego.Y entonces llegamos al mentor de esta camada histrica , Julian Pagura Apenas llego al club y ante estos chicos que tenan entonces 13 aos dio su primera charla tcnica. En unos das tenemos un torneo y vamos a ir a ganarlo , a ser campeones , y tenemos que trabajar mucho para lograrlo , ustedes suean con llegar a ser profesionales , primero como siempre est el estudio porque es lo que nos da herramientas para la vida y porque el deporte es duro algunos llegan y otros no, y deben estar preparados .Pero para los que tengan el sueo de llegar.. maana sbado a las 9 hs. voy a empezar con fundamentos para que aprendan a reconocer lo mejor de cada uno y trabajarlo y mejorarlo, y a la tarde vamos a tener el entrenamiento para todos a las 16 hsQuien est dispuesto a dejar la cama y venir maana 9 hs ?Aquellos nios miraron a su entrenador y levantaron tmidamente la mano , al otro da trabajaron maana y tarde y una semana despus fueron campeones de ese torneo y el comienzo de una serie impresionante que los dejo en la historia.Quien pasaba por el club , muchas veces, los encontraba entrenando solos a cada uno de ellos , tratando de mejorar , su tcnico les haba marcado el camino para llegar. Julin me enseo a vivir , a los 13 aos me senta un perro jugando, y l me hizo creer en m , en trabajar para mejorar, deje muchas cosas de lado que hacan mis amigos entrenando solo en el club , pero descubr cosas en m que ni siquiera me haba dado cuenta que tena y cada mejora en mi juego fue una alegra para mi , me enseo tambin a pelear con mis compaeros por un objetivo , a dar lo mximo porque es la nica manera de irse tranquilo de una cancha y eso nos dio una mentalidad ganadora.No hay dudas que el entrenador supo trasmitir a sus jugadores valores como:- Superacin de s mismo - Espritu de equipo - Juego limpio - Desarrollo social a travs del esfuerzo personal y la interaccin con los compaeros- Solidaridad- Saber compartir, sentirse unido a otras personas, en sntesis, valores que van ms all del bsquet, VALORES PARA LA VIDA. Si sabemos rodearnos de personas positivas, con deseos de mejorar, con ilusin por hacer rendir sus talentos en servicio a los dems, entonces nos veremos nosotros mismos mucho ms estimulados. Si logramos jugar en un equipo as, eso es extremadamente valioso.Es el equipo ms ganador de la historia del bsquet juninense, incluso un caso nico en Argentina donde es record de la CABB , con el mayor nmero de triunfos consecutivos.Como dijimos naci en el 2008 donde los pibes se quedaron con el Torneo AJB U13 y que en la final lograron la victoria ante su clsico rival, Argentino.El ao 2010, trajo una catarata de triunfos, que marcaban que se estaba por el buen camino. Es as que se logr el Campeonato Apertura U15 AJB; Campeonato Provincial U15 ganando el Pentagonal en la ciudad de Mar Del Plata; Campeonato Cuadrangular U15 clasificatorio al Sudamericano De Clubes; Bicampeonato Local del Torneo Clausura U15; Campeonato Cuadrangular Argentino que los clasific para la Liga Nacional, donde le gan a Boca Juniors la final; Campeonato Sudamericano de Clubes en Chile; Campeonato AJB Torneo Clausura U17 y Campeonato de La Liga Nacional U15 en Ro Tercero. Todos estos torneos los gan de manera invicta, llegando a la suma de 64 partidos sin conocer la derrota durante todo el ao siendo histrico para la CABB.En el 2011 Ciclista sale campen del Torneo Clausura AJB U17 y adems sale campen invicto Provincial en la ciudad de La Plata. Llega a estar entre los mejores 8 de Argentina, y cierra el ao con el Campeonato AJB Torneo Clausura U19 en cancha de Argentino con Ciclista B.El 2012 fue otro ao lleno de gloria: Campen AJB U17 Torneo Apertura; Campen Provincial U17 en la ciudad de San Nicols venciendo en la final a Regatas de esa ciudad; ganador del Cuadrangular Nacional clasificatorio a la Liga Nacional ganndole a Gimnasia de Comodoro y PicoFC; Bicampeonato AJB U17 Torneo Clausura; y cerr el ao ganando la Liga Nacional U17 en Junn. Conquist otra vez Argentina tras vencer en la final a Atenas de Crdoba.El 2013 trajo al Club a Federico Fernndez como DT. Ciclista fue campen AJB U19 Torneo Apertura; Campen Provincial U17 disputado en Junn, Ganador del pasaje a las Semifinales Nacionales en U19; Subcampen del Cuadrangular Nacional, Finalista del AJB U19 Torneo Clausura (queda desierto).Llega a estar entre los mejores 5 de Argentina.Ah vuelve a estar la GRAN APUESTA DIRIGENCIAL de colocar en el banco a Julin Pagura que no duda en los pibes del Club y sienta en el banco a Guillermo Romero, Maxi Tamburini, Tiago Gandolfo y Juan Poms.Y los pibes demuetran que estn para grandes cosas.Ciclista sale campen del TNA por primera vez en su historia.Este ao, la frutilla del postre con Facu Murias como DT, Ciclista es campen del Torneo Apertura de Primera Divisin AJB tras 8 aos sin ganarlo, Campen Provincial U19; y el ltimo es el Bicampeonato del Torneo Apertura de U19 AJB tras vencer a Argentino en Las Morochas.Como si esto fuera poco Julian Pagura al seleccionado de Provincia y en la Seleccin de la Provincia, Guillermo Romero, Tiago Gandolfo, Maxi Tamburini, y Facundo Corvaln.Junn debe sentirse orgulloso de estos pibes por lo que dieron , y por el legado inmenso que dejan.Nada ser igual en el bsquet de nuestra ciudad despus de ellos , marcaron el camino para llegar a los mximos objetivos.Algunos de ellos se sentarn en el banco de Ciclista en la Liga Nacional de este ao, otros migrarn a otros clubes de no menor vala, y muchos que acompaaron en este proceso se formaron en VALORES que nunca van a olvidar.Sern personas de bien de nuestra sociedad que llevarn para siempre en el alma el espritu deportivo del Club Ciclista. Atrs vienen muchos chicos ms, que al ver el ejemplo de estos, quieren imitarlos, no quieren ser menos.Ojal este ejemplo de los DIRIGENTES DE ESTE CLUB, DE LOS PADRES QUE ACOMPAARON EL CRECIMIENTO DE SUS HIJOS Y DE LA CONTINUIDAD DE UN PROYECTO DEPORTIVO ACOMPAADO POR UN LIDER Y DE LOS PIBES QUE DIERON LO MXIMO DE SI EN PROCURA DE UN SUEO sirva como MODELO NO SOLO PARA EL BASQUET, SINO PARA TODOS LOS DEPORTES DE JUNIN.NECESITAMOS MENTES QUE SE CONVENZAN QUE NO HAY UTOPAS IMPOSIBLES, QUE LOS SUEOS SIEMPRE PUEDEN REALIZARSE, QUE LO IMPORTANTE ES APOSTAR A ELLOS A PESAR DE TODO Y CONTRA VIENTO Y MAREA.GRACIAS GENERACIN DORADA, GRACIOAS GENERACIN DEL VIENTOEL BASQUET Y EL DEPORTE EN GENERAL DE JUNIN PUEDE ESTAR TRANQUILO . USTEDES DEMOSTRARON QUE SIEMPRE QUE SE QUIERE LOGRAR ALGO SE PUEDE

PRENSA CLUB CICLISTA JUNINENSE