ulpgc ¿es posible ser feliz en las organizaciones?

125
Islas Canarias, 18 noviembre y 2 diciembre de 2015 NOV 2015 S e m a n a Europea de la seguridad y salud en el trabajo Organizaciones modernas sistemas de relaciones internas y la generación del conflicto Un enfoque desde la organización y la gestión de la prevención de riesgos laborales prevención Conflicto y Resolución: la mediación DIC

Upload: bernardo-diaz-almeida

Post on 09-Feb-2017

309 views

Category:

Leadership & Management


2 download

TRANSCRIPT

I s l a s Canar ias , 18 nov iembre y 2 d ic iembre de 2015

NOV 2015 Semana Europea de la seguridad y salud en el trabajo

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oUn enfoque desde la organizac ión y la gest ión de la prevención de r iesgos laborales

prevenciónConflicto y Resolución: la mediación

D I C

Foto flickr CC: by Spinstah

Trabajos saludables: «Gestionemos el estrés»

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oUn enfoque desde la organizac ión y la gest ión de la prevención de r iesgos laborales

¿Cómo surgió?

prevención¿Es posible ser feliz en las organizaciones?

U n e n f o q u e d e s d e l a g e s t i ó n d e l a P R L

Conflicto y Resolución: la mediación

conflictos https://www.ulpgc.es/noticia/acuerdos-adoptados-sesion-extraordinaria-del-consejo-gobierno-iv-plan-estrategico

Conflicto y Resolución: la mediación

conflictos https://www.ulpgc.es/noticia/acuerdos-adoptados-sesion-extraordinaria-del-consejo-gobierno-iv-plan-estrategico

Conflicto y Resolución: la mediación

conflictos https://www.ulpgc.es/noticia/acuerdos-adoptados-sesion-extraordinaria-del-consejo-gobierno-iv-plan-estrategico

Conflicto y Resolución: la mediación

conflictos https://www.ulpgc.es/noticia/acuerdos-adoptados-sesion-extraordinaria-del-consejo-gobierno-iv-plan-estrategico

http://www.insht.es/portal/site/PromocionSalud/

Conflicto y Resolución: la mediación

conflictos https://www.ulpgc.es/noticia/acuerdos-adoptados-sesion-extraordinaria-del-consejo-gobierno-iv-plan-estrategico

http://www.insht.es/portal/site/PromocionSalud/

vengo a hablar de optimismo inteligente

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

Tomando como referencia este indicación de la psicología positiva: “

Hacer psicología positiva, no es desconocer que las personas sufren y que se enferman, sino dejar de igualar salud mental con ausencia de enfermedad.

salud mental ausencia de enfermedad

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

Tomando como referencia este indicación de la psicología positiva: “

Hacer psicología positiva, no es desconocer que las personas sufren y que se enferman, sino dejar de igualar salud mental con ausencia de enfermedad.

salud mental ausencia de enfermedad

La relectura que hago inicialmente o que propongo desde la perspectiva preventiva es:

“Hacer “prevención para la excelencia y la felicidad” no es desconocer que las personas sufren incidentes, accidentes o enfermedades profesionales, sino es dejar de igualar prevención con ausencia de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.

p e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

Tomando como referencia este indicación de la psicología positiva: “

Hacer psicología positiva, no es desconocer que las personas sufren y que se enferman, sino dejar de igualar salud mental con ausencia de enfermedad.

salud mental ausencia de enfermedad

La relectura que hago inicialmente o que propongo desde la perspectiva preventiva es:

“Hacer “prevención para la excelencia y la felicidad” no es desconocer que las personas sufren incidentes, accidentes o enfermedades profesionales, sino es dejar de igualar prevención con ausencia de incidentes, accidentes o enfermedades profesionales.

prevención ausencia de: incidentes, accidentes y/o enfermedades

Fotografía by por Lance Shields

Teorema de Thomas

El teorema de Thomas es un principio fundamental en sociologíaSi las personas definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

unejemplode liderazgo transformador

Motivación

inspirador

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

Pon todo tu corazón, toda tu mente y toda tu alma en todo lo que hagasMotivación

Pensando e n Po s i t i vo0k

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo

Vision global

#1 ESTRATEGIA

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo

Vision global

#1 ESTRATEGIA#2 LIDERAZGO

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo

Vision global

#1 ESTRATEGIA#2 LIDERAZGO#1 La salida en los momentos difíciles está en

la grandeza de pensar estratégicamente más en lo que nos une, que en lo que nos separa. Pensar en lo positivo

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

Competencias de liderazgo

Vision global

#2 LIDERAZGO#1 La salida en los momentos difíciles está en la grandeza de pensar estratégicamente más en lo que nos une, que en lo que nos separa. Pensar en lo positivo

#2 Líderes transformadores: capaces de cambiar los modelos en fase de declive estructural de las empresas u organizaciones. Y capaces de transformar la moral de un equipo desmotivado en un equipo motivado, con ilusión y optimismo.

http://www.dosmilmastres.com/blog/tormenta-en-las-palmas-de-gran-canaria/

#2 LIDERAZGO

Competencias de liderazgo

Vision global

poractividadcierto

inspiradora

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

formativa

foroe.es

Motivación

poractividadcierto

inspiradora

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

formativa

foroe.es

Motivación

poractividadcierto

inspiradora

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

formativa

foroe.es

Motivación

poractividadcierto

inspiradora

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

formativa

foroe.es

Motivación

poractividadcierto

inspiradora

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

formativa

foroe.es

Motivación

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oU n e n f o q u e d e s d e l a o r g a n i z a c i ó n y l a g e s t i ó n d e l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s l a b o r a l e s

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oU n e n f o q u e d e s d e l a o r g a n i z a c i ó n y l a g e s t i ó n d e l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s l a b o r a l e s

Organizaciones modernasver1

12

34

Hoja de ruta:

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oU n e n f o q u e d e s d e l a o r g a n i z a c i ó n y l a g e s t i ó n d e l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s l a b o r a l e s

Sistemas de relaciones internasemergentes2

Organizaciones modernasver1

12

34

Hoja de ruta:

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oU n e n f o q u e d e s d e l a o r g a n i z a c i ó n y l a g e s t i ó n d e l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s l a b o r a l e s

Sistemas de relaciones internasemergentes2Generación de conflictos estrés + incendio + conflicto

el “yo”3

Organizaciones modernasver1

12

34

Hoja de ruta:

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oU n e n f o q u e d e s d e l a o r g a n i z a c i ó n y l a g e s t i ó n d e l a p r e v e n c i ó n d e r i e s g o s l a b o r a l e s

Sistemas de relaciones internasemergentes2Generación de conflictos estrés + incendio + conflicto

el “yo”3

Organizaciones modernasver1

¿Es posible ser feliz en las organizaciones?enfoque desde la gestión de PRL 4

12

34

Hoja de ruta:

Empresas / Organizaciones

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

1 reactiva2 activaPREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

prevención¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Empresas / Organizaciones

12

34 5 6

Hoja de ruta:

1 reactiva2 activa3 proactiva

PREVENCIÓN

PRL

t0 t1 t2 Tiempo2015

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

Las organizaciones modernasbasadas en el ta lento de las per sonas en red2.0

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

1700 = 1530 + 170

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Tiene 45 plantas

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Tiene 45 plantas

Hay libertad para sentarse a trabajar en cualquier lugar del edificio

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Tiene 45 plantas

Hay libertad para sentarse a trabajar en cualquier lugar del edificio

Capacidad de interactuar los unos con los otros, compartir modos de trabajo, proyectos, información... Es algo tremendamente rico.

Colaboración y fomento del trabajo en equipo, todo con movilidad.

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Tiene 45 plantas

Hay libertad para sentarse a trabajar en cualquier lugar del edificio

El foco de la empresas son las personas

Apuestan por la gente, para que la gente esté más contenta y así la compañía tendrá mejores resultados

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Tiene 45 plantas

Hay libertad para sentarse a trabajar en cualquier lugar del edificio

El foco de la empresas son las personas

Apuestan por la gente, para que la gente esté más contenta y así la compañía tendrá mejores resultados

El proyecto se llama: “Hadi”Significa “el faro que nos guía”

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Tiene 45 plantas

Hay libertad para sentarse a trabajar en cualquier lugar del edificio

El foco de la empresas son las personas

Apuestan por la gente, para que la gente esté más contenta y así la compañía tendrá mejores resultados

Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Torre Cepsa

http://cincodias.com/especiales_publi/cepsa/

Madrid, España Diseñada por el arquitecto: Norman Foster 250m. de altura

Área de oficinas de 100.000 m2 Empleados 1.700 personas de 30 nacionalidades

Tiene 45 plantas

Hay libertad para sentarse a trabajar en cualquier lugar del edificio

El foco de la empresas son las personas

Apuestan por la gente, para que la gente esté más contenta y así la compañía tendrá mejores resultados

- Jornada totalmente flexible

- Entre 10:00 y 14:00h tienen 1ventana de coincidencia

- Cada uno se organiza como mejor le viene. Y puede ponerse de acuerdo con su jefe para poder trabajar desde casa 1 o 2 días a la semana.

- Van a una cultura de los resultados.Y la productividad, en lugar de resentirse, ha mejorado

Inteligencia colectiva. Innovación. Sociedad del conocimiento en red2.0

https://www.youtube.com/watch?v=smYBqQiZ6hA https://www.youtube.com/watch?v=IkUrE69WwMg

Publicado en You Tube el 3 julio 2013Nuevas realidades: nuevos retos

Las organizaciones modernasbasadas en el talento de las personas en red2.0

Sistemas de relaciones internasemergentes2

Sistemas de relaciones internasemergentes2

Jerarquía & Redarquía

mesa cuadrada

Sistemas de relaciones internasemergentes2

Jerarquía & Redarquía

mesa cuadrada mesa redonda

Sistemas de relaciones internasemergentes2

Jerarquía & Redarquía

mesa cuadrada mesa redonda

jerarquía

Sistemas de relaciones internasemergentes2

Jerarquía & Redarquía

mesa cuadrada mesa redonda

jerarquía redarquía

Sistemas de relaciones internasemergentes2

Jerarquía & Redarquía

3Generación de conflictos estrés + incendio + conflicto

el “yo”

http://bit.ly/OJFwDJ

TAMAUniversity

多摩⼤大学

Hiroshi Tasaka

https://www.youtube.com/watch?v=FzbO8NdD86g

antes durante después

estrés

Generación de conflictos estrés + incendio + conflicto

el “yo”3

antes durante despuésestrés

¿Por qué estamos hablando de todo esto?

antes durante después

incendio

Generación de conflictos estrés + incendio + conflicto

el “yo”3

antes durante después

conflicto

Generación de conflictos estrés + incendio + conflicto

el “yo”3

Foto flickr CC: by Spinstah

¿Es posible ser feliz en las organizaciones?

Un enfoque desde la gest ión de la PRL

Trabajos saludables: «Gestionemos el estrés»

4

los erizos en la glaciación

¡Empezamos! Esta parte con:

historiaun poco de2historiaEl momento3

historiauna1

Trabajo en Equipo Fábula:

Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío. Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos y trabajar en equipo.

De esa manera se  abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros, dejando de lado el trabajar en equipo y empezaron a morir congelados.

Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o  desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos buscando trabajar en equipo. 

De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.

De esa forma pudieron sobrevivir.

Moraleja de esta historia de Trabajar en Equipo:

La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con   los defectos de los demás, admira sus

1 historia de la edad de hielo

Moraleja :

La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo  aprende a vivir con los defectos de los demás, admira sus cualidades y establecen un ambiente apropiado para trabajar en equipo.

La historia de la prevención va unida a la historia de la humanidad sólo entendiéndola entenderemos y nos adelantaremos al futuro, con una

actitud de prevención positiva y proactivaintegraciónEl talento humano : adaptación y trabajo en equipo

historiaun poco de2

El talento humano : adaptación y trabajo en equipo

1. Eliminar el riesgo en origen2. Medidas c. colectivas3. Medidas c. individuales

http://canalhistoria.es/especial/la-humanidad/

¿Cómo ganarse la vida?: sustento

Conocimiento transmisión

12

historiaEl momento3

Momento histórico. Gestión del talento +Gestión de personas

industria

caza

Conocimiento red 2.0

1

3

4

agricultura2

Conocimiento : transmisión 2historiaEl momento3

Conocimiento transmisión

Imprenta + audio + cineanalógico

Rupestre

Digital + internet Conocimiento red 2.0

1

3

4

Barro + Piedra + papiro2

2

¿te va a quitar el trabajo una máquina?

Artículo dehistoriaEl momento3

Artículo de

caso amazon

Artículo de

caso volvo

cabalgamos a hombros de gigantes

Inteligencia colectiva en red2.0

DISEÑA TU futuro

¿qué dicenlos mejores“Si pude ver más lejos fue por que iba montado sobre hombros de gigantes”,

dijo Albert Einstein.

"A hombros de gigantes" Isaac Newton

¿qué dicenlos mejores“A hombros de gigante” Al primero que se le atribuye es al teólogo y filósofo Bernardo de Chartres, siglo XII

A hombros de gigantes

Más de 163 vídeos y más de 145 expertos, figuras influyentes e inspiradoras ...

¿qué dicenlos mejorestus profesor@s

trabajamos con los mejorestrabajamos con todos

ideas

Hacemos equipo: 3 tipos de personas en las organizacionesa b c

compañer@, ..., camarada, amig@

Gestión

Con un poco de humor ;-) jefes

Trabajando juntos: Las soluciones entre tod@s

Gestiónjefes

Gestión

.jefesY si te dicen que: en esta organización es como el ejercito, aquí mando “yo” y punto.

3cosas:1saber : en que tipo de empresa estas

2conocer : estilos de dirección

3dar a leer liderazgo en las fuerzas armadas del siglo XXI

Gestión

.1saber : en que tipo de empresa estasjefes

Gestión

.jefes 2conocer : estilos de dirección

Gestión

.jefes3dar a leer liderazgo en las fuerzas

armadas del siglo XXI

http://www.defensa.gob.es/ceseden/Galerias/destacados/publicaciones/monografias/ficheros/136_EL_LIDERAZGO_EN_LAS_FUERZAS_ARMADAS_DEL_SIGLO_XXI.pdf

http://www.portalcultura.mde.es/publicaciones/publicaciones/Ciencia_Tecnica/publicacion_0102.html

documento: fundamental

algunas ideas de la publ icación

felicidad40 veces… casi nada…1paradigma1 º é x i t o y l u e g o f e l i c i d a d2El enfoque es: 1º felicidad y luego éxito

autoridadetimólogicamente viene del lat ín3auctoritas: derivada de augere. Que significa dejar crecer

reflexiónel mal l íder es el que todos cr it ican4el buen l íder es el que todos alabanel gran l íder es el que logra que todos digan: “ ¡ lo logramos!”

documento: fundamental

algunas ideas de la publ icación

cultura organizacionalEstá configurada por: m i s i ón , v i s i ón y l o s v a l o r e s5

nuevas herramientasclaves para conseguir objetivos. LOS MEJORES LO APLICAN6

sentido común & sentido del humorP r i n c i p a l e s s e n t i d o s p a r a l í d e r e s d e l s i g l o X X I7

DesideratumPrimera: Disfruta con lo que haces8Segunda: Sentirnos útilesTercera: Contribuimos a la misión encomenda

Gestión

Les ayudamos a mejorarjefes

¿?

Les ayudamos a mejorar

coaching4

3

2

1Gestión

jefes

http://campus.upcplus.com/frontend/activities/dialogs/newchat.aspx?ACTIVITY=J9%2fOqqBp%2bG%2bSD%2fAqKlDRcA%3d%3d

cultura preventivaEs la que tienes en tú pensar, tú decir y tú hacer. Cuando no hay mayor autoridad que tú y en un entorno de máxima confianza*

* cita inspirada en lo que dijo Dña. Araceli Ruíz Martín de FREMAP el 15oct2015 en el ICASEL: ¿Qué es cultura preventiva? Aquello que hacemos cuando nadie nos mira.

PONENTE BERNARDO DÍAZ ALMEIDA ARQUITECTO TÉCNICO, TÉCNICO EUROPEO DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, TECNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES [email protected]

cultura preventiva : cultura de los buenos días

cultura trabajo

trabajo

cultura trabajo

trabajocarga trabajo

condena trabajoesclavitud trabajo

cultura trabajo

trabajocarga trabajo

condena trabajoesclavitud trabajo

trabajo seguro

trabajo decente

trabajo saludable

trabajo digno

trabajo bienestar

trabajo positivo

cultura trabajo

trabajo

trabajo excelencia

carga trabajocondena trabajo

esclavitud trabajo

trabajo seguro

trabajo decente

trabajo saludable

trabajo digno

trabajo bienestar

trabajo positivo

cultura trabajotrabajo felicidad

trabajo

trabajo excelencia

carga trabajocondena trabajo

esclavitud trabajo

trabajo seguro

trabajo decente

trabajo saludable

trabajo digno

trabajo bienestar

trabajo positivo

el aguap e n s a n d o e s t r a t é g i c a m e n t e

Pensando e n Po s i t i vo0k

Actitud de optimismo i n t e l i g e n t e

7hábitos

Competencias de liderazgo

Vision global

paradigmaGlosario:

mensaje

¿Quiénes tenemos una act i tud prevencionistas?

No solo somos lo que comemos, somos también lo que pensamos. Pero sobre todo, somos lo que hacemos

Pensar + Decir + Hacer

¿Cómo cambiar el mundo? : nuestro metro y medio

nuestro metro y medio

¿Cómo cambiar el mundo? : nuestro metro y medio

per sonas fel ices

12 consejos para mantener el cerebro sano

#neuroPRL

Según el neurocientífico D. Francisco Mora

#neuroprevención de riesgos laborales

12 consejos para mantener el cerebro sano

#neuroPRL

Según el neurocientífico D. Francisco Mora

#neuroprevención de riesgos laborales

G e n e r a p r á c t i c a s p a r a organizaciones saludables

Mobbing, Bornout, Rustout, demencia seníl, alzheimer, suicidio, miedos, amenzas, ...

http://www.flickr.com/photos/81365633@N08/7449596832/sizes/k/

nasontravels

“El éxito que se comparte se multiplica”ideas

Karla Wheelock

los valores

no sólo nos nutre lo que comemos, nos nutre lo que pensamos.

Y hay mucho pensamiento basura que nos dice: tu no puedes, déjalo. No lo intentes, olvídalo, …

no sólo nos nutre lo que comemos, nos nutre lo que pensamos.

Pocas veces tomamos conciencia del tipo de pensamientos que nos permitimos

IDEASsobre los retos

IDEASsobre los retos

Karla Wheelock

Andy Hares

ideas

Andy Hares

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

4.- En la cima del Everest un compañero se levanta y la recibe con un

abrazo, en ese momento le enseñó que “de nada te sirve llegar

muy alto, si estás sólo”. “El éxito que se comparte se

multiplica” .

IDEASsobre los retos

ideas

Andy Hares

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

4.- En la cima del Everest un compañero se levanta y la recibe con un

abrazo, en ese momento le enseñó que “de nada te sirve llegar

muy alto, si estás sólo”. “El éxito que se comparte se

multiplica” .

1.- Tenemos que desarrollar otras habilidades en la vida y no sólo las habilidades técnicas.

2.- Nos nutre lo que pensamos, no sólo lo que comemos.

3.- Hay muchos pensamientos positivos. No me digas por donde no se

puede, a mí dime por dónde. Que hoy no, dime ¿cuándo?, sí. Dime ¿por dónde? o

dime ¿dónde investigo?. Pues yo tengo clara mi meta y se que está ahí.

4.- En la cima del Everest un compañero se levanta y la recibe con un

abrazo, en ese momento le enseñó que “de nada te sirve llegar

muy alto, si estás sólo”. “El éxito que se comparte se

multiplica” .

Cada uno tiene su montaña, cada uno tiene su reto, Karla Wheelock

nos invita a que cuando alcancemos la cumbre de nuestra montaña

tengamos con quien compartirla. 

IDEASsobre los retos

IDEASsobre los retos

ideas

La fuerza del equipo

7 Visualizar: Que lograremos minimizar los incidentes y eliminar los accidentes y las enfermedades profesionales: estrés.

Dedicatoria

A todas las familias y personas víctimas de los atentados de París del 13 de noviembre de 2015. Y a l@s refugiad@s que sufren deslocalizaciones forzosas.

Ponente : Bernardo Díaz A lmeida

I s l as Canar ias , 18 nov iembre y 2 d ic iembre de 2015

NOV 2015 Semana Europea de la seguridad y salud en el trabajo

Organizaciones modernas s i s t e m a s d e re l a c i o n e s i n t e r n a s y l a g e n e ra c i ó n d e l c o n f l i c t oUn enfoque desde la organizac ión y la gest ión de la prevención de r iesgos laborales

prevención

finConflicto y Resolución: la mediación

I s l a s Canar ias , 18 nov iembre y 2 d ic iembre de 2015

http://es.creativecommons.org

[email protected]

copyle#

68

#Work4SDGs  #EUmanagestress Para tener un desarrollo sostenible y gestionar los conflictos: tengamos

"organizaciones excelentes y felices". http://bit.ly/1knrI8t

@iBERdiaz