ud 4: la materia y sus cambios

8
C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012 CICLO: 3º CURSO: UNIDAD: 4 C. DEL MEDIO LA MATERIA Y SUS CAMBIOS INTENCIONES EDUCATIVAS En esta unidad trataremos de acercar a nuestros alumnos el conocimiento de la materia y sus propiedades, la densidad, las sustancias puras y las mezclas y los cambios físicos y químicos, partiendo siempre de sus experiencias cercanas. OBJETIVOS Desarrollar la curiosidad por conocer las propiedades de la materia y sus cambios. Adquirir la idea de materia y describir las propiedades generales de la materia. Conocer las unidades, los instrumentos y los procedimientos para medir la masa y el volumen de un cuerpo. Nombrar e identificar algunas propiedades específicas de la materia. Definir sustancia pura, mezcla y disolución, conocer algunas mezclas y disoluciones sencillas e identificar sus componentes. Conocer y describir procedimientos para separar los componentes de mezclas. Identificar cambios físicos en la materia y las causas que los producen. Adquirir una idea básica de reacción química e identificar cambios químicos en el entorno. Desarrollar técnicas para memorizar, organizar y relacionar la información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje. CONTENIDOS Idea de materia. Propiedades generales de la materia: masa y volumen. Propiedades específicas de la materia. Densidad. Sustancias puras, mezclas y disoluciones. Procedimientos para separar los componentes de algunas mezclas. Cambios físicos de la materia: deformaciones, cambios de estado, dilataciones y contracciones. Cambios químicos en la materia. Las reacciones químicas. Realización de experiencias de mezclado y separación de sustancias. Realización de experiencias sencillas en las que se pueden observar transformaciones químicas. EDUCACIÓN EN VALORES Cuidar los materiales e instrumentos usados en diversas experiencias. Valorar y respetar las indicaciones que hay en los envases de

Upload: raul-arredondo

Post on 21-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 En esta unidad trataremos de acercar a nuestros alumnos el conocimiento de la materia y sus propiedades, la densidad, las sustancias puras y las mezclas y los cambios físicos y químicos, partiendo siempre de sus experiencias cercanas.

TRANSCRIPT

Page 1: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

CICLO: 3º CURSO: 6º UNIDAD: 4 C. DEL MEDIO

LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

INTENCIONES EDUCATIVAS

En esta unidad trataremos de acercar a nuestros alumnos el conocimiento de la materia y sus propiedades, la densidad, las sustancias puras y las mezclas y los cambios físicos y químicos, partiendo siempre de sus experiencias cercanas.

OBJETIVOS

Desarrollar la curiosidad por conocer las propiedades de la materia y sus cambios. Adquirir la idea de materia y describir las propiedades

generales de la materia. Conocer las unidades, los instrumentos y los procedimientos

para medir la masa y el volumen de un cuerpo. Nombrar e identificar algunas propiedades específicas de la

materia. Definir sustancia pura, mezcla y disolución, conocer algunas

mezclas y disoluciones sencillas e identificar sus componentes. Conocer y describir procedimientos para separar los

componentes de mezclas. Identificar cambios físicos en la materia y las causas que los

producen. Adquirir una idea básica de reacción química e identificar

cambios químicos en el entorno. Desarrollar técnicas para memorizar, organizar y relacionar

la información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje. CONTENIDOS

Idea de materia. Propiedades generales de la materia: masa y volumen. Propiedades específicas de la materia. Densidad. Sustancias puras, mezclas y disoluciones. Procedimientos para separar los componentes de algunas

mezclas. Cambios físicos de la materia: deformaciones, cambios de

estado, dilataciones y contracciones. Cambios químicos en la materia. Las reacciones químicas. Realización de experiencias de mezclado y separación de

sustancias. Realización de experiencias sencillas en las que se pueden

observar transformaciones químicas. EDUCACIÓN EN VALORES

Cuidar los materiales e instrumentos usados en diversas experiencias. Valorar y respetar las indicaciones que hay en los envases de

Page 2: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

productos peligrosos. COMPETENCIAS BÁSICAS

Competencia lingüística. Competencia en el conocimiento y en la interacción con el

mundo físico. Competencia social y ciudadana. Competencia matemática.

CRITERIOS EVALUACIÓN

Desarrolla la curiosidad por conocer las propiedades de la materia y sus cambios. Define materia. Nombra objetos materiales y sustancias. Conoce los instrumentos y las unidades, para medir masas y

volúmenes. Describe procedimientos para medir y expresar masas y

volúmenes. Identifica y nombra propiedades específicas de la materia. Define sustancia pura, mezcla y disolución. Nombra y describe distintos procedimientos para separar los

componentes de mezclas. Nombra y describe los cambios físicos de la materia y los

identifica en su entorno. Identifica y describe cambios químicos en su entorno. Desarrolla técnicas para memorizar, organizar y relacionar la

información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Ficha de refuerzo de la unidad Ficha de ampliación de la unidad Adaptación de la unidad mediante preguntas cortas

CONTENIDOS MINIMOS

Instrumentos, unidades y procedimientos más frecuentes para determinar la masa y el volumen. Mezclas y disoluciones. Procedimientos para separar los

componentes de algunas mezclas. Cambios físicos de la materia: deformaciones, cambios de

estado, dilataciones y contracciones. Realización de experiencias de mediciones de masa y de

volumen. Realización de experiencias de mezclado y separación de

sustancias. METODOLOGÍA

Se recomienda realizar experiencias de mediciones de masa y volumen. Es importante resaltar los pasos del proceso de medición: determinar magnitud, elegir unidad adecuada, usar un instrumento adecuado, seguir un procedimiento correcto y expresar el resultado. Realizar experiencias de cambios de estado, deformaciones,

mezclas, disoluciones y reacciones químicas que acompañen a la presentación de contenidos.

TEMPORALIZACION La presente unidad se llevará a cabo en 9 sesiones desde el 21 de Noviembre hasta el 2 de Diciembre

Page 3: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

1. Señala qué es la materia. Pon un ejemplo.

2. Di cuáles son las dos propiedades generales de la materia y dos unidades con las que se pueden medir.

3. ¿Qué crees que tiene más materia , 1 Kg de hierro ó 1 Kg de algodón? ¿Quién crees que ocupa más volumen?

4. Sitúa cada una de las siguientes unidades en la columna que le corresponda

m3 kilogramo Mililitro gramo litro dm3 cm3

VOLUMEN MASA CAPACIDAD

5. Como ya has podido observar, las dos grandes propiedades de la materia son la masa y el volumen, pero hay otras propiedades específicas que nos permiten distinguir unos tipos de materia de otros. ¿Cuáles son esas propiedades?

6. ¿Qué es la densidad? ¿En qué se mide?

7. ¿Todos los materiales tienen la misma densidad? Razona tu respuesta.

Page 4: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

8. Nos encontramos una piedra en el campo de la JIRA y queremos calcular su densidad. En el laboratorio, medimos su masa y su volumen y obtenemos los siguientes datos: su masa es 120 g y su volumen 30 cm3. ¿Cuál es su densidad? ¿En qué unidad la hemos medido?

9. ¿Qué son las sustancias puras? Pon un ejemplo

10. ¿Qué son las mezclas? ¿Cómo se llama cada uno de los tipos de materia que forma una mezcla?

11. Entre las siguientes mezclas, ¿cuáles son disoluciones?

Agua y aceite Paella Agua y azúcar

Sopa con fideos Bocadillo de Chorizo Leche con cacao

Azúcar y sal Aire

12. Une cada definición con el nombre correcto

Son un tipo de mezcla en la que no se distinguen los componentes

Sustancias puras

Están formadas por un solo tipo de

materia Mezclas

Disoluciones Están formadas por más de un tipo

de materia

13. Existen diferentes procedimientos para separar los componentes de una mezcla, ¿Cuáles conoces?

Page 5: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

14. Completa :

La filtración se utiliza para ____________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Para separar componentes que tienen distinta densidad utilizamos la __________________ .

Consiste en dejar reposar los ________________ de la _______________ para que los más

_____________ vayan al fondo del recipiente.

El magnetismo se utiliza para _____________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Para obtener sal, en las salinas se utiliza la ______________________. Consiste en dejar el

__________ del mar sobre superficies con poca profundidad. Con el calor del sol, el agua se

__________________y queda la __________ que es sólida.

15. Imagínate que eres un técnico de laboratorio al que le han encargado separar las distintas

mezclas que tienes en las imágenes. En cada caso, elige el método que hay que seguir y

explica cómo lo vas a realizar.

Voy a usar el método de ____________________________________________

Para ello, voy _____________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

(Agua y aceite)

Voy a usar el método de _________________________________________

Para ello, voy ________________________________________________

____________________________________________________________

(Agua y arena) ____________________________________________________________

Page 6: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

16. Une cada definición con el nombre correcto

Se usa para separar de la mezcla los componentes que son atraídos por un

imán, como el hierro

Filtración

Se utiliza para separar un componente

sólido de uno líquido Decantación

Se utiliza en las salinas para obtener

sal Magnetismo

Evaporación Se utiliza para separar componentes que tienen distinta densidad

17. ¿Cómo separarías los componentes de estas mezclas?

a) Hierro y Garbanzos →

b) Agua y harina →

c) Leche y aceite →

18. Los cambios que experimenta la materia pueden ser de dos tipos, ¿cuáles son?

19. ¿Qué son los cambios físicos?

20. Señala diferentes tipos de cambios físicos

21. ¿Cómo se produce una deformación?

Page 7: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

22. ¿Cuándo ocurre un cambio de estado?

23. ¿Qué es una dilatación?

24. ¿Y una contracción?

25. Señala qué tipo de cambio físico se ha producido en los siguientes ejemplos.

- Papel de periódico que se ha arrugado: _________________________

- Quemar un papel: ____________________________

- Agua hirviendo en una olla : _________________________

- La rotura de un ladrillo: ____________________________

- Moldear plastilina : ________________________________

- Una botella pequeña de agua si la dejamos al sol dentro de un coche: _______________

26. ¿Qué son los cambios químicos?

27. ¿Con qué nombre se conocen también los cambios químicos?

28. ¿Qué son los reactivos y los productos?

29. ¿Qué es una oxidación?

Page 8: UD 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 6: “La Materia y sus cambios” Curso 2011/2012

30. Explica la diferencia entre cambio físico y cambio químico.

31. Di cuales de los cambios siguientes son físicos y cuáles químicos.

- La nieve de las montañas se derrite: ___________________________

- Mezclamos vinagre con bicarbonato: __________________________

- Estiramos una goma: ________________________

- Un clavo colocado al aire libre se va destruyendo con el paso del tiempo:____________