u2_clase2

3
CURSO: 6º básico CLASE: 2 FECHA: SECTOR: Lenguaje y Comunicación EJE: Lectura UNIDAD 2: Poesía TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Interpretar el temple de ánimo, las imágenes y los sentidos a los que apela un poema. Habilidades de lectura Obtener información Integrar e interpretar Reflexionar y valorar Habilidades cognitivas Comprender Aplicar Analizar Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión cognitiva Organizar, clasificar, analizar, interpretar y sintetizar la información y establecer relaciones entre las distintas asignaturas del aprendizaje. Proactividad y trabajo Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Objetivos de Aprendizaje Interpretar el temple de ánimo, las imágenes y los sentidos a los que apela un poema. Contenidos Módulo 1: Imágenes y sensaciones. Expresión de sentimientos y creación de imágenes y sensaciones Indicadores de evaluación Reconocen el temple de ánimo de un poema. Comprenden el tema y el temple de ánimo de un poema. Relacionan los versos de un poema con el sentido al que aluden. Justifican sus respuestas con versos de los poemas que lee.

Upload: marcela-paula-gonzalez-gonzalez

Post on 23-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

planificaciones

TRANSCRIPT

Page 1: U2_clase2

CURSO: 6º básico CLASE: 2 FECHA: SECTOR: Lenguaje y Comunicación EJE: Lectura UNIDAD 2: Poesía

TIEMPO: 90 minutos

Meta de la clase: Interpretar el temple de ánimo, las imágenes y los sentidos a los que apela un poema.

Habilidades de lectura

Obtener información Integrar e interpretar Reflexionar y valorar

Habilidades cognitivas Comprender Aplicar Analizar

Objetivos de Aprendizaje Transversales

Dimensión cognitiva

Organizar, clasificar, analizar, interpretar y sintetizar la información y establecer relaciones entre las distintas asignaturas del aprendizaje.

Proactividad y trabajo Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.

Objetivos de Aprendizaje Interpretar el temple de ánimo, las imágenes y los sentidos a los que

apela un poema.

ContenidosMódulo 1: Imágenes y sensaciones.Expresión de sentimientos y creación de imágenes y sensaciones

Indicadores de evaluación Reconocen el temple de ánimo de un poema. Comprenden el tema y el temple de ánimo de un poema. Relacionan los versos de un poema con el sentido al que aluden. Justifican sus respuestas con versos de los poemas que lee.

Inicio – Motivación (20 minutos)

– Presente la meta de la clase de manera oral y escrita.– Recuerde lo visto en la clase anterior con las siguientes preguntas: ¿a qué se refiere la expresión lenguaje poético?, ¿es

Recursos

Texto del estudiante, páginas

Page 2: U2_clase2

igual al lenguaje que usamos todos los días?, ¿en qué se diferencian? O ¿qué sentimientos transmite la poesía?, ¿cómo se transmiten esos sentimientos?, ¿qué se imaginan ustedes cuando leen un poema?, ¿les produce algo la sonoridad de algunos versos? Inicie una breve conversación.

54 a 57.

TIC

-Texto del estudiante en formato digital, páginas 54 a 57.

-Computador y proyector.

Desarrollo – Actividades (60 minutos)

– Trabaje la comprensión de lectura de la página 54 del Texto del estudiante. Supervise su trabajo circulando entre ellos, de manera de responder a sus dudas. – Terminado el desarrollo de las actividades, corríjalas proyectando las páginas trabajadas en la pizarra. Para ello asegúrese de identificar en el poema cada una de las respuestas entregadas por los estudiantes, evidenciando su veracidad o error. – Proyecte en la pizarra la página 56 y lea el Aprende que ahí aparece, haciendo las pausas necesarias para explicar y entregar ejemplos de aquellos aspectos que pudieran generar mayores problemas a los estudiantes. Tal como lo hace el cuadro, relacione los contenidos planteados por el Aprende con el lenguaje poético utilizado en el poema Sol de invierno leído en forma previa.– Lea en voz alta el poema Canción primaveral de la página 57 y responda junto a los estudiantes las preguntas que se presentan en la misma página, de manera de poner en práctica los contenidos recién abordados.

Cierre – Actividades (10 minutos)

– Los estudiantes escriben en su cuaderno un breve resumen del Aprende trabajado durante el desarrollo de la clase, destacando los aspectos más relevantes del mismo. Supervise su labor, asegurándose de que escriban efectivamente lo más importante, así como abogando por el orden y limpieza del trabajo.