tutorial políticas sobre plagio en la unad

10
ZCBC CEAD Gachetá Tutorial Políticas sobre Plagio en la UNAD Programa Formador de Formadores Certificación de competencias en tutoría Virtual Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD 28 de Enero de 2013 Néstor Javier Robayo Rojas FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Gachetá, Enero 28 de 2013

Upload: 3112887600

Post on 18-Dec-2014

637 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este tutorial orienta a los estudiantes de la UNAD, sobre las politicas referentes a derechos de autor, concepto de plagio y sanciones

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

ZCBC CEAD Gachetá

Tutorial Políticas sobre Plagio en la UNAD

Programa Formador de Formadores

Certificación de competencias en tutoría Virtual

Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD

28 de Enero de 2013

Néstor Javier Robayo Rojas

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Gachetá, Enero 28 de 2013

Page 2: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

Tutorial Políticas sobre Plagio en la UNAD

• Lograr que el estudiante comprenda cuales son las Políticas que tiene la UNAD referentes a Derechos de Autor

• Reconocer el concepto de plagio para evitar incurrir en el

• Objetivo

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

• Identificar las sanciones que se imponen cuando se incurre en plagio

Page 3: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

Tutorial Políticas sobre Plagio en la UNAD

QUE ES PLAGIO • El plagio está definido por el

diccionario de la Real Academia como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. ”

• El plagio es una falta grave: es el equivalente, en el ámbito académico, al robo.

• Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 4: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

Tutorial Políticas sobre Plagio en la UNAD

• Derechos de autor

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Es el conjunto de derechos personales (morales) y

patrimoniales (económicos) que corresponden a los autores sobre

las obras de su creación.

Es el conjunto de derechos personales (morales) y

patrimoniales (económicos) que corresponden a los autores sobre

las obras de su creación.

Autor (es), quien actuando en nombre propio y en Calidad de Servidor Público, Investigador, docente,

tutor, consejero o estudiante es o son autores de la obra individual, colectiva o en colaboración y

finalizada, producto del cumplimiento del objeto y funciones propias de la relación laboral o contractual

y/o por iniciativa y orientación con la UNAD

Page 5: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

ACTOS ADMINISTRATIVOS UNAD

Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo No. 006 del 26 de agosto de 2008, adoptó el Estatuto de Propiedad Intelectual de la UNAD. Trabajos de Grado artículo 38.

Resolución No. 2946 de 2009 “Por la cual se reglamenta los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.” Trabajos de grado se encuentran en los artículos 6 – 7 y ss.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

Tutorial Políticas sobre Plagio en la UNAD

“Artículo 69. Deberes. Son deberes del estudiante:

j) Preservar y respetar la autoría intelectual que se derive de las actividades académicas y de investigación.(…)l) No cometer fraudes, engaños, ni actos que atenten contra la moral, las buenas costumbres ni contra el normal funcionamiento académico o administrativo de la institución.”

• REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

Tutorial Políticas sobre Plagio en la UNAD

“ Artículo 76. Faltas de los estudiantes. Se consideran faltas de los estudiantes, entre otras:

 

a) El incumplimiento de los deberes de los estudiantes establecidos en el presente reglamento que afecten el normal desarrollo de la actividad universitaria.

(…)

f) Hacer fraude en cualquiera de las pruebas o actividades académicas.

(…)

h) Desobedecer, con intención manifiesta, los preceptos de este reglamento”

• REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 8: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

¿Cómo se referencia adecuadamente el trabajo de otros

• (a) Citas: Una cita es una transcripción exacta de las palabras de otro, envuelta entre comillas. Estas palabras pueden haber aparecido en un discurso, en un libro, en un periódico, en una revista, en una página web, etc

• Una cita viene seguida de una referencia precisa al lugar en el cual las palabras citadas pueden ser encontradas. Existen múltiples formatos para hacer tal referencia, y un escritor puede decidir cuál es el mas apropiado en un contexto dado. Lo que no puede hacer dicho escritor es dejar de hacer una referencia después de haber citado las palabras de otro

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 9: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

Cómo se referencia adecuadamente el trabajo de otros

• (b) Parafrásis: Parafrasear es repetir la información dada en un pasaje empleando palabras diferentes.

• Un paráfrasis también debe ser acompañado por una referencia precisa al lugar en el cual el pasaje original puede ser encontrado. Por ejemplo, parafreaseo a Shakespeare cuando digo que el legado mas rico es la honestidad (A buen fin no hay mal tiempo, Acto III, Escena 5).

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 10: Tutorial políticas sobre plagio en la unad

Bibliografía

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

http://www.unad.edu.co/index.php?q=derechos+de+autor&cx=007675202590370183285%3A2b8p1qsjvru&cof=FORID%3A9&ie=UTF-8&option=com_googlesearchcse&Itemid=819&n=30&sa=Buscar&hl=es&cr=countryCO

www.unad.edu.co/...de.../09-Lideres_PROPIEDAD_INTELECTUAL.ppt

www.unad.edu.co/secretaria/index.php?option=com...