tutoría - caso 1 situación problemática

Upload: docencia-universitaria

Post on 05-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especialización en Docencia Universitaria

TRANSCRIPT

El segmento seleccionado es parte del TIF de la Profesora y Especialista en Docencia Universitaria Carolina Nogueira a quien agradezco pblicamente por la generosidad puesta de manifiesto al aceptar mi propuesta de compartir su trabajo para esta instancia.

Descripcin problematizadora de la situacin o caso seleccionado

Los seres humanos no somos seres arrojados al vaco,

vivimos y formamos parte de una historia, nos movemos

en una situacin y circunstancia, actuamos sobre la redes

de mltiples vinculaciones sociales (Ignacio MARTN-BAR).

Se pretende indagar acerca del Trabajo en equipo en la ctedra universitaria. La eleccin del tema surge como una inquietud a lo largo del cursado de la Especializacin en Docencia Universitaria. A partir de experiencias realizadas en la misma, se pudo vislumbrar la realidad del trabajo en equipo como un factor dinamizador y transformador del quehacer universitario como as tambin con la potencialidad de ser un verdadero marco contenedor para asumir y resolver de la manera ms ptima posible la realidad compleja en la que el docente universitario desempea su tarea. Este trabajo se constituye como una primera aproximacin a esta realidad, por lo cual se circunscribe, a cuatro ctedras que corresponden, tres de ellas a la formacin general, y una a la formacin especfica del Profesorado en Educacin Especial, carrera que se dicta en la Facultad de Humanidades perteneciente a la Universidad Nacional de Formosa. Las cuales sern designadas en esta instancia, como A, B, C Y D, en aras a la reserva de la informacin recogida.

Este recorte, responde a la necesidad de profundizar el anlisis e indagacin realizados en su momento a nivel de proyecto de ctedra, y su insercin en el Plan de Estudios. En dicho trabajo, se plantearon dificultades presentes en las ctedras seleccionadas, y en la Carrera en general, de distinta ndole, a saber: ausencia de coordinacin entre la teora y la prctica, superposicin de ciertos contenidos en materias afines o correlativas, ausencia de trabajos de campo que permitan integrar los contenidos desarrollados en distintos momentos de la carrera, la soledad del docente ante aulas masivas, la sobrecarga de los docentes por la falta de designaciones, entre otras. Temticas que fueron oportunamente abordadas, en el proyecto mencionado.

Sin embargo, en orden a un sentido de integracin con lo ya realizado, y coincidiendo con Zabalza, M. (2003), se evalu oportuno aportar al anlisis planteado en aquella primera instancia, la indagacin acerca del trabajo en equipo. Este autor enmarca, la identificacin con la institucin, y el trabajar en equipo, dentro de las competencias docentes del profesorado universitario, y considera dicha competencia como transversal al dictado de las ctedras. Es decir que las estructuras organizativas, las relaciones de trabajo que los profesores establecen con otras personas, los vnculos y las culturas bsicas que configuran la tarea docente, estn ntimamente relacionadas con las condiciones de enseanza y aprendizaje. Esta perspectiva pone de manifiesto a la cultura docente como un elemento clave en la actividad universitaria, y hace necesaria la indagacin de esta dimensin particular: el trabajo entre pares en el contexto de la ctedra, atendiendo a su organizacin, su constitucin y en particular a la existencia o no de trabajo conjunto, como as tambin sobre las modalidades que este asume en ellas, los factores que lo potencian y los que lo obstaculizan.

Se podra sintetizar la problemtica a indagar en la siguiente pregunta problematizadora:

Cmo se realiza el trabajo en equipo en la ctedra universitaria, y cules son los factores que inciden en l? Al iniciar la carrera fue necesario constituir un equipo de trabajo, lo hicimos, sin conocernos demasiado, teniendo como criterio organizador la tarea a realizar: el anlisis del Plan de Estudios de la carrera Profesorado en Educacin Especial, carrera en la cual, todos los que conformamos el equipo estbamos trabajando. A lo largo del tiempo este primer equipo no slo se mantuvo, sino que se consolid, generando la adquisicin de conocimientos y destrezas, y constituyndose en un verdadero espacio de realizacin personal, de reflexin y por ende de transformacin no slo de nuestra tarea especfica, sino tambin de nuestro sentido de pertenencia a dicha carrera y a la facultad.

PRESENTACIN DEL TEMA

MOTIVOS DE LA ELECCIN DEL TEMA VINCULADOS CON EL PROPIO DESEMPEO PROFESIONAL.

CONTEXTUALIZA-

CIN: INSTITUCIN,

DESCRIPCIN DE LA SITUACIN PROBLEMTICA Y MENCIN DE INDICADORES .

CITA DE AUTORIDAD QUE RESPALDA LA NECESIDAD DE ANALIZAR EL QUEHACER DOCENTE EN EL MBITO DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA.

AMPLA Y REAFIRMA LO REFERIDO A LA NECESIDAD DE ABORDAR EL TEMA PLANTEADO INICIALMENTE.

INCORPORA UNA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA QUE DESENCADENAR EL POSTERIOR ANLISIS.