tu revista en español b2/c1 amigos todos 3 · 2017-12-13 · en la versión mp3. solo hay que...

16
3 www.elimagazines.com LA REVISTA SIGUE EN LA RED (ver p. 2) Personajes Serena Williams Reportaje La era de Snapchat Curiosidades del mundo La Pet Therapy La Palma: el Carnaval de Indianos Lugares Anno XXXVIII - N. 3 - Febrero 2018 - Imprimé à Taxe Réduite Tu Revista en Español B2/C1 ® Todos Amigos

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

3

www.elimagazines.comLA REVISTA SIGUE EN LA RED (ver p. 2)

Personajes

Serena Williams

Reportaje

La era de Snapchat

Curiosidades del mundo

La Pet Therapy

La Palma: el Carnaval de Indianos

Lugares

Anno XXXVIII - N. 3 - Febrero 2018 - Imprimé à Taxe Réduite

Tu Revista en Español B2/C1

®

Todos

Amigos

Page 2: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

BienvenidosEn esta nueva cita con Todos Amigos os presentaremos a dos nuevos personajes, dos mujeres con una enorme energía: Serena Williams y Oona Chaplin. La tecnología es la protagonista de nuestro reportaje central, en el que os hablaremos de Snapchat; y, si os gustan los animales, descubriréis lo mucho que pueden hacer por nosotros gracias a la pet therapy. ¿Os disfrazaréis en Carnaval? Os llevaremos a una fiesta que no todos conocen, en una isla maravillosa: La Palma. ¿Queréis descubrir el resto? Pues... ¡adelante, espero que os guste este número! Raquel

En este número:

- el condicional simple- comparativos y superlativos - “se” impersonal, reflexivo, pasivo reflejo- Pretérito perfecto - uso de los verbos ser y estar - frases consecutivas –frases finales

Versión audio Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elimagazines.com. en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista.

Notas para el profesor Para el profesor, la suscripción a las revistas incluye la posibilidad de descargar gratuitamente, además del materia auditivo en MP3, las Notas para el profesor de todas* las revistas disponibles en formato PDF. Solo hay que registrarse en el área “recursos profesores” de la web www.elimagazines.com.

Código de acceso: 2005 0000 0010

QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA CON CUALQUIER MEDIO, INCLUIDAS LAS FOTOCOPIAS, AUNQUE SEA PARA USO DIDÁCTICO O INTERNO. FOTOGRAFÍAS: POR LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN, EL EDITOR SE DECLARA TOTALMENTE DISPUESTO A NEGOCIAR LAS EVENTUALES COMPENSACIONES POR LAS IMÁGENES CUYAS FUENTES NO HAYAN SIDO ENCONTRADAS. LAS PÁGINAS WEB A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN ESTA PUBLICACIÓN SON DE DOMINIO PÚBLICO; LA EDITORIAL ELI SE PERMITE SU INCLUSIÓN SOLO CON FINES INFORMATIVOS. LA EDITORIAL ELI NO SE HACE RESPONSABLE DE SU CONTENIDO.

ELI srl, C.P. 6, 62019 Recanati, Tel. (071) 750701, Fax(071) 977851 Director: Lamberto Pigini.Redacción de textos: Raquel García Prieto. Autorización Trib. de Macerata N. 280 del 29 de julio de 1987.Realización: Tecnostampa, Loreto © ELI Italy 2016

Marco Común Europeo Nivel Intermedio Superior (B2 – C1)

N. 3 - Febrero 2018

Sumario

Personajes Serena WilliamsLugares La Palma: el Carnaval de IndianosReportaje La era de SnapchatNuestra gente Oona ChaplinCuriosidades del mundo La Pet TherapyMundo hispano La ONCEJuegos y actividades

3468

101214

2

A vueltas por el mundo

El 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio. La radio nació a finales del siglo XIX y se convirtió en un medio de difusión en los años 20 del siglo XX. Desde entonces siempre ha sido un medio de comunicación de una importancia enorme: ha salvado vidas humanas en situaciones de desastres naturales o peligros y ha difundido ideas nuevas y que iban a* contracorriente. Hoy en día, gracias a internet y a las nuevas tecnologías, comunicar y difundir ha dejado de ser un privilegio restringido*, en manos de pocos; aun así, la radio ofrece siempre algo más: no se limita a una pertenencia a grupos (como pasa con las redes sociales) y además no está encerrada en el marco de las imágenes. Todos, desde los más jóvenes hasta los periodistas profesionales, pueden expresarse libremente en la radio. El 13 de febrero la UNESCO recuerda que la radio es una herramienta* poderosa para intercambiar

El Día Mundial de la Radio

Solución en la pág. 15

Diccionarioa contracorriente: alternativo, que no sigue las ideas más comunes o las del orden establecidoherramienta: instrumento, mediorestringido: limitado

1. La radio se inventó (¿cuándo?) ..........................................................................................2. A lo largo del tiempo, la radio ha sido útil para ..........................................................................................3. Con nuevas tecnologías, la comunicación ya no ..........................................................................................4. La radio, a diferencia de las redes sociales, ..........................................................................................5. La radio sirve para ..........................................................................................

opiniones, difundir información y educar, e invita a todas las emisoras de radio a organizar programas sobre la historia y la importancia de este medio de comunicación.

Completa

Page 3: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

Personajesel condicional simple

Ficha personalNombre: Serena Jameka

Apellido: Williams

Lugar y fecha de nacimiento: Saginaw, Michigan (EEUU), 26 de septiembre de 1981

Profesión: tenista

Detalles: ha sido varias veces número uno del mundo

3

Serena WilliamsUna familia de tenistasSu padre, Richard Williams, entrenador de tenis, decidió que sus hijas se convertirían en jugadoras de tenis profesionales. Por eso empezó a entrenar a Serena y a su hermana Venus (la mayor de las dos) cuando tenían unos 4 años. Hizo que estudiaran en casa, les enseñó todo lo que sabía y luego, cuando fue necesario, se las confió a otros entrenadores. Así nacieron dos tenistas excepcionales. Serena se crió entre jugadores de tenis, pero se convirtió en una campeona solo gracias a su determinación*, a su carácter y a su fuerza. Empezó su carrera profesional a los 17 años, y desde entonces ha ganado innumerables premios. Hoy en día es la número uno en el ránking mundial.

Alegrías y penasPero no todo ha sido coser* y cantar. Para ganar tanto como ella, también se pierde mucho por el camino. Echando una ojeada a su trayectoria deportiva, se ve cuántos partidos ha ganado y cuántos ha perdido. Además, Serena ha sufrido graves lesiones y ha tenido que dejar de jugar varias veces. En 2011, cuando tenía 30 años, todos creían que iba a tirar* la toalla definitivamente porque a esa edad muchos deportistas dejan el tenis. Sin embargo ella, tras una temporada de descanso, volvió al campo más determinada que antes y siguió triunfando. HermanasLas hermanas Serena y Venus Williams son, desde hace quince años, protagonistas absolutas del tenis mundial. Han jugado, ganado y perdido juntas. También se han enfrentado en la cancha, perdiendo a veces una y a veces la otra. Pero siempre han estado muy unidas. Serena dice:«Para mí Venus siempre ha sido un ejemplo, un punto de referencia». Además, tienen otras hermanas mayores, hijas de su madr e, Oracene Price: son Yetunde, Lyndrea e

Dicen que va* de diva, pero a ella no le importa. En la cancha es fortísima y fuera de la cancha es divertida y femenina. No es solamente una campeona del tenis: ¡es un verdadero prodigio*!

Isha Price. Para Serena, la relación con ellas también es fundamental. Desgraciadamente, en 2003 su hermana Yetunde fue asesinada en Los Ángeles. Serena tuvo una crisis emocional y física: no podía aceptar la muerte de su hermana. Pero ni siquiera en aquel momento se rindió. «Empecé a hacer psicoterapia y empredí un viaje a África, a la tierra de mis antepasados. Pensé que ellos, que tanto habían sufrido, al final lograron salir adelante, yo también podía hacerlo». Y lo consiguió.

Serena para SerenaPero, ¿cómo es la vida de Serena fuera de la cancha? ¿A qué se dedica cuando no está jugando al tenis? «Leo, juego con el ipad, veo la tele... para descansar se necesitan pasatiempos sencillos». Hasta aquí todo normal. Pero en realidad Serena hace muchas más cosas. Habla inglés y francés y entiende el italiano y el español. Adora la moda. Desde 2004 diseña su propia colección de ropa Anares (Serena al contrario). Además, en 2009 creó una línea de bolsos y joyas, Signature Statement. Ha trabajado para la tele doblando* a diversos personajes (como por ejemplo en los Simpsons) y apareciendo en varias series. Además, es una mujer de negocios: ha estudiado economía y ha invertido en una sociedad de equipamientos deportivos.

Serena para los demásEntre todos sus compromisos, el más importante es la beneficencia. Participa en muchísimos proyectos, como becas para jóvenes que no pueden ir a la escuela y entrenamientos gratuitos para jóvenes talentos deportivos que no podrían permitírselo. La beneficencia no consiste solo en dar dinero para buenas obras. También significa difundir mensajes positivos. Serena lleva años luchando en* pro de los derechos y la libertad de las mujeres, contra el racismo y contra los tópicos* sobre la

Diccionarioarisca: intratable, antipáticacoser y cantar: simple, fácil de conseguir sin esfuerzo determinación: voluntad, osadíadoblando: prestando su voz en pro de: a favor deesbelto: ligero, bien

formado y eleganteprodigio: fenómeno, portentotirar la toalla: abandonar lo que se hace, dejar de jugar tópicos: lugares comunes, estereotiposva de diva: se cree superior a los demás

belleza. «Tardé mucho en aceptar mi cuerpo, no es esbelto* como el de otras tenistas. Pero ahora me encanta, y estoy orgullosa de mí misma. Todas las mujeres deberían aprender a amar su propio cuerpo».

¡Ánimo, Serena!Serena es una persona llena de energía, y lo demuestra tanto dentro del campo de juego como fuera poniéndose ropa de vivos colores. En la vida cotidiana lleva tacones y es muy femenina. Después de dar a luz a su primer hijo volverá a jugar; esperamos verla pronto en la cancha. Hay quien dice que Serena es arisca*, pero en realidad lo que tiene es un carácter muy fuerte. Es precisamente lo que le ha permitido no solo convertirse en una campeona de tenis, sino también superar muchas dificultades y sufrimientos. No debemos olvidar que, detrás de un gran éxito y una gran felicidad, hay una enorme mole de trabajo y esfuerzo. ¡Adelante! ¡Ánimo, Serena!

Page 4: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

4

¿Quiénes son los indianos?Los indianos eran los emigrantes que, después de haber hecho fortuna en países latinoamericanos como Cuba (“las Indias”), regresaban a su tierra de origen alardeando* de su éxito y riquezas. Una época en que los grandes veleros surcaban el Atlántico haciendo la «carrera de Indias» y en la que el lujo y el esplendor contrastaban enormemente con la miseria y la decadencia de los lugares de los que provenían. Estos flujos migratorios se vivieron entre los siglos XVI y principios del XX y Cuba fue uno de los principales destinos.

El día de IndianosDurante el lunes de Carnaval se celebra en La Palma el desembarco de aquellos indianos, que llegaban vestidos de lujo y presumiendo de una nobleza adquirida a través del dinero, pero que a los isleños parecía ridícula. Se trata precisamente de una parodia que tiene sus orígenes en los años 20 del siglo pasado, como una burla que formaba parte de los festejos de Carnaval. Poco a poco sus participantes fueron aumentando hasta

llegar a llenar las calles con miles de personas. Durante ese día, todos los palmeros* se disfrazan con un traje blanco de época: los hombres con guayaberas* y pantalones blancos o trajes de lino, puros habanos* en la boca, pañuelos blancos y sombreros panameños; las mujeres con vestidos blancos bordados y con encajes, joyas, pamelas*, abanicos, sombrillas, etc. Es decir: todo lo que simbolizaba el bienestar de los ricos indianos de la época. Muchos llevan incluso jaulas con animales tropicales (de* mentira), baúles y maletas de las que salen billetes (¡obviamente falsos!). Estos elegantes indianos son recibidos por una nube de color blanco, en una batalla en la que al final todos los participantes en el carnaval se lanzan unos a otros polvos de talco; el resultado: ¡miles de personas completamente blancas de la cabeza a los pies!

Fiesta con sabor tropicalLa celebración comienza desde la mañana, en lo que se denomina “la espera“. Los distinguidos visitantes llegados de ultramar* se van congregando en el Atrio

Lugares

La Palma: el Carnaval de Indianos

En La Palma, isla volcánica llena de hermosas calas* escondidas y espectaculares paisajes, se celebra el divertidísimo y singular Carnaval de Indianos. El próximo nos espera el 12 de febrero.

Page 5: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

usos del se (impersonal, reflexivo)

5Solución en la pág. 15

que tiene un especial sabor cubano. No solo por los trajes que se ven por las calles: también porque se come melaza, se bebe mojito y sobre todo se escucha música caribeña como la guajira, el son o la guaracha.

El personaje: la Negra TomasaNo se trata de un personaje histórico cubano, aunque podría parecerlo. En realidad, la Negra Tomasa es solo el

personaje central de una célebre canción cubana, compuesta por el santiaguero* Guillermo Rodríguez Rife. En cambio, en La Palma el personaje de La Negra Tomasa fue ideado por Víctor Lorenzo Díaz, más conocido como Sosó. Hoy en día tiene más de 70 años y sigue teniendo la misma energía y el mismo buen humor que hace más de treinta años, cuando se inventó el personaje. Ilustra y representa el mestizaje afro-cubano. Se tiñe la piel de negro , se pone un vestido de llamativos colores (es el único personaje que no es completamente blanco en ese día) y baila al son de la música caribeña como una verdadera bailarina. ¡El día de Indianos no sería lo mismo sin él!

Más carnavalEn realidad , Los Indianos es solo el principio del Carnaval: habrá fiesta durante toda la semana el La Palma. Los palmeros pueden desfilar con sus disfraces de carnaval y bailar todos los días, hasta la llegada del tradicional Entierro de la Sardina. Este acto consiste en la quema de un gigantesco pescado de cartón piedra, que se convierte en símbolo del final de la diversión en todos los carnavales.

La belleza de la islaLa Palma es la isla más verde del archipiélago de las Canarias. Está cubierta de bosques exuberantes y de acantilados entre los cuales se esconden pequeñas y negras playas de arena volcánica; ¡es una sorpresa para los visitantes! Es Reserva de la Biosfera de la Unesco y alberga el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Esta Caldera es un enorme “hueco” de unos 8 km de diámetro que es fruto de la erosión y de varias erupciones volcánicas. En su interior hay una gran riqueza hídrica*, y por ello el terreno es perfecto para su riquísima fauna y flora.

del Ayuntamiento. Los indianos, ataviados con sus mejores galas, llegan desde el Puerto arrastrando maletas de cartón llenas de billetes y joyas. Todos esperan la llegada del Cónsul de Cuba y sobre todo de la Negra Tomasa. Cuando ésta hace su aparición en La Plaza de España y se empiezan a oír los sones* de la famosísima canción dedicada a ella, se puede decir que ha comenzado oficialmente el día de Indianos. Así empieza el desfile por toda la ciudad,

Diccionarioalardeando: presumiendo, ostentando calas: pequeñas playas entre rocasde mentira: falsos, no realesguayaberas: camisas o chaquetillas ligerashabanos: tipo de cigarro puro proveniente de La Habanahídrica: de agua

palmeros: personas nacidas en La Palmapamelas: sombreros femeninos elegantes de ala muy anchasantiaguero: procedente de Santiago de Cubasones: sonido, melodíaultramar: el otro lado del océano; se refiere normalmente a América

MúsicaEn el Carnaval de los Indianos se escucha música caribeña. ¿Cuáles de estos tipos de música no se escuchan durante el carnaval?

conga son

tango bolero

guajira flamenco

guaracha jota

- Si tienes problemas respiratorios es conveniente utilizar una

C

A

L

L

A

M

A

S

R

I

. - Si utilizas lentillas, lleva contigo siempre algún tipo de

L

I

C

O

R

I

O

con el que te puedas refrescar los ojos. 

- Utiliza la

M

E

N

V

E

S

T

A

T

I

adecuada para la fiesta: que sea de color blanco o beige.

- Ten cuidado con los

A

T

O

S

P

A

R

A

E

C

O

S

T

R

O

N

I

L

E

C

(cámaras, móviles, etc). Es recomendable sacarlos envueltos en una bolsa de plástico.

Consejos prácticosCon tanta gente y tantos polvos de talco, es necesario tomar algunas precauciones. ¡Resuelve estos “anagramas silábicos” y completa estos consejos para poder divertirte a tope!

el Carnaval de Indianos

Page 6: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

6

Reportaje

La era de Snapchat

Es una mezcla entre Facebook y Whatsapp. Otro fenómeno que llega

desde Estados Unidos y que arrasa* entre los más jóvenes. ¿Conoces

Snapchat?

OrigenSnapchat fue lanzado por tres estudiantes de la universidad de Stanford en 2011; se trata de Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown. Los tres amigos decidieron crear una nueva red social. ¿Por qué? Pues porque para expresar emociones no bastan los emoticonos. Se necesita comunicación sobre todo visual (hecha de fotos y vídeos), y sobre todo más ágil. Un día, estos estudiantes tuvieron una idea original: ¿sería posible mandar fotos que luego desaparecen automáticamente? Así, todo sería más dinámico y no quedarían huellas de lo que has vivido en un momento determinado. ¡Una red social muy diferente de Facebook! Al principio se llamaba Picaboo pero fue un fracaso; luego el nombre cambió y nació Snapchat. Fue un éxito inmediato entre los más jóvenes: en poquísimo tiempo los usuarios aumentaron de forma sorprendente entre los estudiantes.

EvoluciónMuy pronto llegó el éxito a nivel mundial y Evan Spiegel, convertido en director ejecutivo de Snapchat, es uno de los millonarios más jóvenes del mundo. En 2013 Marc Zuckerberg se* percató de que había nacido un fenómeno importante e intentó comprar Snapchat. Pero Spiegel y Murphy (Brown ya no trabajaba en el proyecto) rechazaron la oferta y siguieron adelante. Con el tiempo, Snapchat también ha capturado la atención del mundo empresarial, que ha aprovechado la popularidad de la app para hacerse publicidad. No ha sido difícil, ya que además de las chats para intercambiar fotos y vídeos, también se pueden

crear colecciones de fotos y vídeos que se colocan en sucesión, las llamadas “historias”. Esto es lo que usan las empresas: crean “historias patrocinadas*” (breves vídeos sobre la empresa) que se publican en la sección Discover. A veces, al final del vídeo se añaden ofertas promocionales y como el vídeo desaparece pocas horas después, los usuarios consultan la páginade las empresas varias veces para conocer las últimas novedades.

Page 7: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

7

Solución en la pág. 15

Actividad¿Cuál es la red social más adecuada? Une.

a. Para informarse. Las redes sociales no sirven solo para compartir reflexiones, sino también para debatir sobre temas de actualidad. Lo mejor es comentar brevemente, claro.

b. Para compartir de todo: reflexiones, estados de ánimo, momentos. Echando* una ojeada al muro varias veces al día se está siempre a la última.

c. Para cargar fotos, con pocas palabras. El objetivo es compartir las fotos sobre todo con amigos y familia y también ver lo que publican los famosos y los bloggers más célebres.

d. Para compartir los momentos que se viven con fotos y vídeos instantáneos. Solo valen para ese preciso momento, así que es mejor que no permanezcan en la red.

1. Facebook2. Snapchat3. Twitter4. Instagram

Cómo funcionaLas fotos y los vídeos son los principales contenidos de Snapchat. Se pueden comentar y también se puede contestar a los comentarios, pero las palabras no son la parte más importante. Todos los snaps (es decir, los contenidos que luego desaparecen) se borran automáticamente y es el usuario quien decide cuánto tiempo duran: de uno a diez segundos. Las “historias” permanecen al máximo durante 24 horas. Snapchat es divertido, sus contenidos son creativos. Pone a disposición del usuario filtros que se usan para modificar las fotos: se pueden cambiar las cejas, ocultar partes, adornar con motivos graciosos... comunicar es divertido, rápido, ágil y efímero, por eso se utiliza muy a menudo.

Por qué gusta«Los usuarios de Snapchat tienen entre 13 y 30 años» dice Spiegel con satisfacción. Es fácil entender por qué les gusta tanto a los adolescentes: porque habla en su mismo idioma. Con una foto y un breve vídeo se puede narrar un

momento o una jornada a los amigos. En cambio, Facebook pertenece a la generación de sus padres, que publican recuerdos o historias de familia. A veces también cosas más serias y a veces largas, que además no se borran nunca. Con Snapchat no es importante comunicar sentimientos u opiniones, sino compartir un momento alegremente. Las fotos y los vídeos pueden ser feos, embarazosos o estúpidos: total, en unos segundos desaparecerán. Los chavales se sienten más libres, no tienen que construirse una imagen que permanecerá para siempre. Solo muestran lo que están haciendo en ese instante.

¿Privacidad? Los usuarios usan Snapchat convencidos de que su privacidad está protegida. La aplicación es gratuita, los contenidos desaparecen solos, es fácil de usar y muy dinámica. Pero cuidado: Snapchat esconde muchos riesgos*. Las fotos y los vídeos desaparecen, es cierto, pero mientras existen otros usuarios podrían descargarlas o copiarlas y guardarlas. A veces, sin reflexionar, la gente se saca fotos estúpidas o comprometedoras “porque se borran enseguida”. Pero esas fotos podrían convertir al usuario en víctima de ciberacoso, de chantajes o de amenazas. Es decir: lo que desaparece hoy podría aparecer de nuevo otro día y hacer daño. No olvidemos que nada desaparece del todo: cualquier cosa que haya sido publicada podría reaparecer

el condicional simple; comparativos y superlativos; “se” impersonal, reflexivo, pasivo reflejo

Diccionarioarrasa: tiene un enorme éxitoechando una ojeada: mirando brevementeno quedarían huellas: desaparecería todo, no habría ningún rastropatrocinadas: pagadas por la empresariesgos: peligrosse percató: se dio cuenta

¿Cuál es la red social con la que mejor te encuentras? ¿Por qué?…………………………………………………...........…

…………………………………………………...........…

…………………………………………………...........…

¿Cuánto tiempo pasamos en las redes sociales? Por lo que dicen algunos sondeos, usamos Snapcht una media de 25 minutos al día, Facebook 35 minutos, Youtube 40 minutos, 15 minutos se los dedicamos a Instagram y 1 minuto a Twitter. Y, si los usamos todos durante la misma jornada... ¿cuánto tiempo nos queda para todo lo demás?

Curiosidades:- Entre los filtros de Snapchat,

también los hay en 3D.- Se pueden modificar los nombres

de nuestros contactos como se quiera.

- Si mientras hacemos un vídeo con Snapchat estamos escuchando una canción en el móvil, esa canción será automáticamente la banda sonora de nuestro vídeo.

gracias a internet. ¡Tengamos cuidado para que nuestra privacidad, como las fotos, no desaparezca!

Page 8: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

Pretérito perfecto – ser/estar

Una ciudadana del mundoOona Castilla Chaplin (Madrid, junio de 1986) nació en el seno de una familia muy especial: una familia de artistas desde hace generaciones. El más famoso es su abuelo, el genial “Charlot”, al que nunca conoció; su abuela Oona O’Neill era actriz e hija del dramaturgo* premio Nobel Eugene O’Neill. Su madre, Geraldine Chaplin, es una magnífica actriz y su padre, Patricio Castilla, un director de fotografía chileno. «Obviamente, mi nombre se lo debo a mi abuela materna» cuenta Oona; «es un nombre irlandés, se pronuncia “Una” aunque sobre todo en España todo el mundo lo pronuncia “Ona”. A mí me gustan las dos versiones. Es la reina de las hadas de la mitología irlandesa».Oona empezó muy pronto a viajar con su familia: se crió entre España, Escocia, Suiza, Cuba e Inglaterra. Cuando terminó el colegio, estudió interpretación en la RADA (Real Academia de Arte Dramático) de Londres y poco a poco empezó a hacer sus pinitos* en el mundo del cine. Habla perfectamente español, inglés, francés y también italiano.

Carácter de cineDesde muy pequeña, Oona siempre ha sido consciente de lo privilegiada que es su vida. «No estoy en* las nubes, sé que soy una de las personas más afortunadas del mundo. En mi familia, compuesta por personas buenas e inteligentes, reina el amor y el respeto. He viajado por todo el mundo, nunca ha faltado un plato en mi mesa y he hecho lo que he querido, sin imposiciones de ningún tipo». Quizá a causa de esa parte responsable de su carácter, de pequeña rechazaba la profesión de sus mayores: «Ser artista no me parecía “útil”: deseaba ser periodista de guerra y ayudar a mejorar el mundo», dice. Hasta que un día, ya adolescente,

8

Oona Chaplin

se disfrazó como su abuelo para una obra de teatro y quedó atrapada por el espíritu de la interpretación. «Soy una cabezota*, pero también soy lo bastante humilde como para admitir que me equivocaba; contar historias puede cambiar la vida de las personas, hacerles aprender de forma muy eficaz. Eso es lo que hace el cine».

Un apellido importanteLa pregunta que todos le hacen es: “¿Tener el apellido Chaplin te ha abierto muchas puertas?”. Oona es consciente de que su apellido tiene una gran influencia. «Pero solo al principio. Tiene* mucho gancho, así que participo en muchos cástings... ¡solo que luego no me dan todos los papeles para los que me presento!».Su carrera como actriz ha ido creciendo en el cine y en la televisión a la vez. Las primeras veces eran papeles secundarios,

Su apellido os recuerda a alguien, ¿verdad? Sí: es una descendiente del gran actor y director Charlie Chaplin, su nieta para ser exactos. Ella también es actriz, claro. ¿Os suena su cara? Probablemente sí: fue Talisa en Juego de Tronos. ¡Vamos a conocerla!

Nuestra gente

¡Curiosidades sobre Oona!- Practica regularmente yoga y está

muy interesada en la agricultura sostenible.

- Le apasiona la mecánica (trabajó en un taller de coches vintage cuando vivía en Suiza).

- Sabe bailar flamenco y adora la música cubana.

- Le encanta la ciencia ficción. Es una fan de la saga Star Wars; de hecho se ha presentado a los cástings de Star Wars y de muchas películas Marvel (por ahora sin éxito).

- En su último episodio de Juego de Tronos, durante el rodaje de la famosa “boda de sangre” Oona lloró mucho. El director tuvo que acercarse a ella para decirle: «Oona, ¡tienes que parar de llorar, que los cadáveres no lloran!» y ella le contestó: «¡Es que os voy a echar tanto de menos!».

Page 9: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

Diccionariocabezota: obstinada, testarudadramaturgo: escritor de obras de teatrofichada: contratadale han llovido: ha recibido grandes cantidadesmenores no acompañados: niños y niñas que huyen de sus países sin la compañía de sus padres o de otras personas

mayores que puedan cuidar de ellosno estoy en las nubes: no soy ingenua o simplonapinitos: primeros pasosprójimo: las demás personasreparto: cast, actores de una películasueltos: aislados, sin continuacióntiene mucho gancho: atrae, fascina

9Solución en la pág. 15

ActividadTalisa Maegyr y Oona tienen algunas características en común: el personaje y la actriz son dos mujeres muy determinadas y preocupadas por el prójimo*. Completa la descripción de Talisa.

pero luego se ha ido ganando el aprecio y la confianza tanto del público como de los directores.

Su carreraQuizá, las series televisivas hayan sido las que más fama le han procurado. Tras varias apariciones esporádicas en episodios sueltos* de series como la inglesa Married Single Other o la española El Gordo, en 2011 obtuvo un papel importante en los 12 episodios de las dos temporadas de la británica The

Hour. Sin embargo, el papel que sin duda le dio la fama a nivel internacional fue el de Talisa Maegyr, un fascinante personaje de Juego de Tronos (segunda y tercera temporada). Desde entonces, le* han llovido propuestas tanto en la televisión como en el cine. La siguiente serie de éxito fue Dates (2013), The Crimson Field (2014), la española El padre de Caín (2016) y en 2017 llegó Taboo, en la que trabajó con Tom Hardy.En cuanto al cine, siempre había tenido breves apariciones en películas cuidadosamente elegidas, hasta llegar a protagonizar Purgatorio (2014) un

thriller del director catalán Pau Teixidor, El viaje más largo (2015) junto a Britt Robertson, Scott Eastwood y Jack Huston, o Proyecto Lázaro (2016) del director Mateo Gil. ¿Su proyecto más ambicioso en el futuro próximo? ¡Ya ha sido fichada* para formar parte del reparto* de las secuelas de Avatar, a las órdenes de James Cameron! Interpretará un personaje llamado Varang, que aparecerá en las cuatro películas que hay previstas (la primera está programada para llegar a los cines en diciembre de 2020).

Sobre Juego de Tronos, Oona dice: «Estoy muy orgullosa de formar parte de lo que ha resultado ser un movimiento internacional de ilusión y fantasía; algo que es de buena calidad y que hace una reflexión social sobre el hambre del poder, el heroísmo, el idealismo... Hay mucho para aprender en esa serie».

esclavitud arriesgó bailando generosidad bando edad proveniente noble

«Talisa era una joven de familia aristocrática, ............................... de la ciudad libre de Volantis. Cuando tenía 12 años un esclavo ............................... la vida por salvar a su hermano pequeño; este gesto de ............................... cambió la vida de la joven. Decidió dos cosas ese día: que cuando fuera mayor de ............................... no gastaría su vida ............................... ni haciendo todo lo que una dama ............................... e inútil haría, y que nunca más viviría en un lugar donde la ............................... fuera legal. Con el tiempo se hizo curandera y curaba a los heridos, sin preocuparse del ............................... al que pertenecieran».

Compromiso, luchaLa actriz siempre se ha involucrado en causas humanitarias. Visitó un campo de refugiados en Calais, pidiendo al gobierno británico que los acogiera, sobre todo a los menores* no acompañados. «Hay niños que tienen ocho años y están allí, solos. Han viajado por once países, y están en riesgo de sucumbir a todo el trauma que eso supone. ¿Qué futuro hay para esas criaturas? No se trata de que sean tus niños: todos los niños del mundo son el futuro. Y en este momento estamos siendo muy injustos con nuestro futuro». Otro tema que le preocupa es la ecología y el comercio justo. «Sabíais que en India los agricultores no pueden mantener sus cultivos por la caída de los precios del algodón? Y todo porque nosotros queremos comprar camisetas baratas. Hay que evitar la “moda rápida”: el consumo excesivo de ropa es malo para el ser humano y para el medioambiente. Y ni siquiera nos hace felices».

Page 10: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

10

Curiosidades del mundo

10

La Pet TherapyTodos sabemos que acariciar a un gato, jugar con un perro o dar de comer a un corderito... ¡nos hace felices! Pero los animales consiguen hacer mucho más que esto: curan a personas con enfermedades. ¿Conoces la pet therapy ?

los pájaros. Todos los animales domésticos que establecen fácilmente relaciones con el ser humano pueden ayudar. También son muy eficaces y conocidas la hipoterapia (terapia con caballos) y la delfinoterapia (terapia con delfines). Pero existen otros animales cuya habilidad como terapeutas es menos conocida: por ejemplo, los burros (asinoterapia) y las aves* rapaces. ¿Qué os parece? Los asnos son animales muy dóciles* y pacientes, transmiten una agradable sensación de protección y estabilidad. En cambio, las rapaces son animales salvajes, es verdad, pero la relación del hombre con estas aves es antiquísima y esta interacción ha provocado en muchas personas sensaciones

para estar en contacto con los seres humanos. ¿Como funciona la pet therapy? Se puede utilizar de muchas maneras. Puede tratarse del simple contacto con el animal, que da una sensación de ternura y protección; o del movimiento y el juego junto a él, o también de cuidar de él. Todo ello cambia a las personas, les da serenidad y seguridad. Construir una relación afectiva y de confianza con un animal no siempre cura, pero puede regalar la fuerza necesaria para enfrentarse a las dificultades y enfermedades, devolviendo la sonrisa a quien lo necesita. Los animales “terapeutas”Todos sabemos que el perro es el mejor amigo del hombre... pero no es solo esto. De todos los animales que ayudan a curar a la gente, ellos son los número uno. ¿Y los gatos? Solemos pensar que son un poco egoístas, muy independientes, y sin embargo están en el segundo puesto. Luego, les siguen los conejos y

Qué esLa pet therapy o terapia asistida con animales es un tratamiento que ayuda a curar trastornos psicológicos, físicos y cognitivos. El nombre se le debe al psiquiatra infantil Boris Levinson, que en los años 50 empezó a usar los animales para curar a sus pacientes. Se usa para tratar a niños con autismo, pero también a adultos que han vivido experiencias traumáticas. Se aconseja a quienes sufren ansia y estrés, o a los que quieren mejorar su relación con los demás. Está demostrado que la terapia con animales reduce la sensación de soledad, mejora el humor, aumenta la autoestima, ayuda a ser más activos y a aprender con mayor rapidez. Además, disminuye la tensión e incluso la percepción del dolor físico. O sea, que el contacto constante con los animales mejora la vida de todos y a veces puede hasta salvársela a algunos. Pero no estamos hablando de cualquier animal. Estos animales están especialmente adiestrados* para la terapia,

Page 11: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

11

uso de los verbos ser y estar

11

Diccionarioadiestrados: entrenadosaerofobia: miedo a volaraves rapaces: grupo de aves cazadoras como el águila o el halcóncallejeros: sin dueño, que viven en las callesdirectivos: jefes, dirigentesdóciles: tranquilos, mansosexplotándolos: provechándonos de ellos, abusandopanacea: cura, remediorecíproco: que beneficia a las dos partes

Solución en la pág. 15

hospitales pediátricos para ayudar a los niños; también la encontramos en escuelas y en asilos para ancianos. La terapia con animales es útil para directivos* y empleados estresados: les enseña a controlar el ansia y a comunicar mejor. Por eso, muchas grandes empresas la utilizan. Incluso se usa, en muchas partes del mundo, en las cárceles. En muchas de ellas hay gatos callejeros* o abandonados que allí encuentran los cuidados y el cariño de los detenidos. Se ha comprobado que cuidar de un animal mejora el comportamiento de las personas, les hace estar más tranquilos y ser responsables. Por último podemos mencionar los aeropuertos: en algunos hay perros terapeutas para calmar a los viajeros que sufren aerofobia* o que están nerviosos por las esperas. En la pet therapy no participan solo las personas que necesitan ayuda y los

animales. Es necesaria también la presencia de un terapeuta, que suele ser un psicólogo o un zoólogo: alguien que ayuda a que el animal y la persona tomen confianza.

¿Beneficio recíproco*?Cuando hablamos de la relación entre las personas y los animales, solemos referirnos a la influencia que las primeras ejercen en los segundos: el hombre los salva o el hombre les maltrata. Sin embargo, el mundo está lleno de animales que ayudan a las personas y les cambian la vida. La pet therapy es un término para la cura a nivel patológico, pero pensemos en los beneficios de tener un animal doméstico para las personas solas. En realidad es bueno para todo el mundo: estar con ellos nos da tranquilidad, y cuando estamos tristes acariciar un animal o jugar con él es una panacea*. De todo esto surge una reflexión: ¿no les estaremos pidiendo demasiado? La respuesta es que para los animales es natural relacionarse con las personas y en toda relación hay un intercambio: las dos partes dan y reciben algo (siempre que la relación se base en el respeto mutuo). Hay que cuidar y respetar a los animales, sus instintos y sus características o... acabaríamos explotándolos*. Por suerte, la ley ampara a los animales: la pet therapy es permitida mientras no haga daño a los animales.

¿Verdadero o falso?

Busca en el texto...Un sinónimo de:

1. equilibrio ............................................2. manso ..................................................3. preso ....................................................

4. enfermedad .......................................5. amparo ................................................

positivas y emocionantes a través del tacto, sujetándolas en el puño o lanzándolas a volar. También se pueden incluir los monos, las alpacas, las cabras... todo depende del trastorno del que se trate, del contexto y del país del mundo en el que nos encontremos.

¿Dónde tiene lugar la terapia? Este tipo de terapia se usa en todo el mundo, en lugares y con objetivos muy diferentes entre ellos. No se aplica solo en clínicas para trastornos mentales o en

1. Pet therapy es una expresión española. 2. El animal más usado es el perro. 3. También para quienes no pueden moverse es útil la pet therapy. 4. La asinoterapia es la terapia con burros. 5. En las empresas se usa porque disminuye la presión sanguínea. 6. En las cárceles, algunos presos cuidan de los gatos. 7. El contacto entre animales y personas es directo en la terapia

con animales. 8. La pet therapy explota a los animales. 9. En la relación entre hombre y animal, también el animal recibe

beneficios. 10. El contacto con los animales mejora nuestra vida.

V F

En Estados Unidos está permitido llevar un animal doméstico en avión. No solo cuando se trata de un perro para una persona ciega, sino también cuando el animal es un apoyo emotivo para el viajero. Solo hay que presentar un certificado médico en el que el doctor afirma que el animal es absolutamente necesario para la tranquilidad del viajero. Por ejemplo, hace tiempo un comerciante viajó junto a su pavo: el médico certificó que sin él no viajaría tranquilo.

La relación entre el ser humano y el perro es antiquísima. El hombre empezó a domesticarlo hace 100.000 años. Al principio le servía para la caza y la defensa, pero poco a poco nació también una relación de cariño y amistad.

Page 12: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

12

Este ente español es único en el mundo. Una larga historia en la que personas que parecían destinadas a vivir de forma inactiva han podido realizarse y tener su propio lugar en la sociedad.

prestaciones económicas asistenciales y la educación especializada, hasta el acceso a la cultura, el deporte y el fomento del empleo. La entidad está a* la cabeza de la creación de empleo para discapacitados en España y en la venta de sus cupones trabajan más de 20.000 personas.

El cupónEl logro más importante de la asociación data del lejano 1939, cuando el Estado español reconoció y permitió la venta del cupón* pro-ciegos, actualmente conocido como el “cupón de la ONCE”; se trata de una lotería que no solo da trabajo a los afiliados de la ONCE, sino que permite que la organización financie su labor social. Por eso, gracias al cupón, en el casco* viejo y en las zonas más transitadas de todas las ciudades españolas los ciudadanos se* topan cada día con los vendedores que, provistos de sus “tiras”, ofrecen en la calle o en sus quioscos los números de la lotería. La ONCE ha creado, además, otros juegos como el “Combo”, del tipo loto, y el “Rasca” del tipo rasca y gana.Actualmente, el cupón financia la educación de más de 8.000 niños ciegos y además, a través de la Fundación, destina una parte de la facturación a ayudar a otros colectivos de discapacitados.

Mundo hispano

La ONCE:

La ONCE: 80 años de historiaLa ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) se fundó por un Decreto del Jefe del Estado de 13 de diciembre de 1938. Hasta aquel momento, los invidentes* españoles habían estado dispersos en pequeñas asociaciones, de ahí que surgiera la necesidad de unirse para lograr un objetivo común: la inserción social. El objetivo era que estas personas pudieran vivir de un trabajo y no dependieran de una pensión, y mejorar así la calidad de vida de ciegos y deficientes visuales.En los años 50 aparecieron los primeros colegios diseñados para los niños invidentes, que se desarrollaron en los años 60 junto con los centro de Formación Profesional, las escuelas de Fisioterapia, los centros de telefonía o las fábricas de caramelos. Las personas ciegas ya podían integrarse plenamente al mercado laboral y disfrutar de servicios como las bibliotecas con libros en braille y con servicios sonoros.Este año se celebran sus 80 años de historia, en los que la ONCE ha ayudado a miles de personas ciegas a encontrar trabajo y llevar una vida normal. En la actualidad cuenta con más de 70.000 afiliados. La ONCE ofrece un conjunto de ayudas, la mayoría de carácter gratuito, que van desde la rehabilitación básica y visual, las

80 años de inclusión

Page 13: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

13

JuegoLa ONCE es uno de los principales patrocinadores de la FEDC (Federación Española de Deportes para Ciegos). Une cada disciplina con su imagen.

Solución en la pág. 15

frases consecutivas – frases finales

Diccionarioa la cabeza: en primera posiciónadiestra: entrena, amaestrabarreras: (aquí) obstáculos, dificultadescasco viejo: zona antigua o central de las ciudadescupón: (aquí) cada uno de los boletos o papeletas de una tira de lotería, que

contienen un número para jugar.deficientes visuales: personas que tienen un grado de visión muy bajoinvidentes: personas totalmente privadas de la vistase topan con: se encuentran con

en la vida económica, social y cultural. Por eso, en la Fundación se trabaja para eliminar tanto los obstáculos arquitectónicos como los psicosociales. Por ejemplo, se realizan obras de accesibilidad en edificios públicos y rampas, se arreglan aceras para permitir el fácil acceso de las sillas de ruedas o se instalan semáforos acústicos, elevadores y ascensores.

Iniciativas para necesidades concretasCon el tiempo han ido naciendo ramas de la Fundación para que nadie quede excluido:- Fundación ONCE del Perro-Guía: es la escuela para perros que cuenta con el mayor número de trabajadores discapacitados del mundo. Hoy, hay más de 1.000 personas con ceguera o discapacidad visual que acuden a ella y reciben la ayuda de estos animales. La fundación se encarga de todo lo demás: cría, adiestra* y prepara los perros para esta función.- Fundación ONCE para la solidaridad con personas ciegas de América Latina (FOAL), presente en 19 países.- Fundación ONCE para la Atención a las

La Fundación ONCE ha creado una web dedicada para los niños. Es una biblioteca con cuentos (que se pueden leer y escuchar) en los que se narran las aventuras de unos niños muy especiales: todos tienen alguna discapacidad, y precisamente esa discapacidad hace que sus otros sentidos tengan “superpoderes”... echad una ojeada aquí: http://bibliotecainfantil.fundaciononce.es

Personas con Sordoceguera (FOAPS). Dice su presidente: «En una sociedad donde recibimos el 80 % de la información a través de la vista y el 11 % por el oído, conocer el mundo es muy difícil para los sordociegos. Solamente el tacto, el olfato y el gusto les permiten conocer lo que les rodea». Por ese motivo es esencial la ayuda de los mediadores, que les ayudan diariamente para aprender a comunicarse. Las personas sordociegas perciben la información básicamente a través de sus manos. Si conservan un poco de visión utilizan la lengua de signos para comunicarse, pero en caso de pérdida total de la visión, siguen con sus manos el recorrido de los signos que hace el mediador.

Las nuevas tecnologíasEl uso de las nuevas tecnologías es necesario para una gran cantidad de empleos: por eso adaptar los nuevos aparatos, sobre todo para deficientes* visuales, ha supuesto un gran reto. Ordenadores, Internet, correo electrónico, escáner, teléfonos móviles, múltiples electrodomésticos, etc., son reforzados con programas y aparatos específicos, de manera que los ciegos puedan, por ej emplo, navegar por el ciberespacio (lectura de periódicos, libros…). Así pues, las tecnologías han donado a estas personas un grado de independencia en su vida diaria y laboral impensable hace unos años.

a. Tirob. Esquíc. Fútbol salad. Powerliftinge. Atletismo f. Natacióng. Ciclismo en Tándemh. Montañai. Velaj. Goalball k. Judol. Ajedrez

1.

4.

7.

10.

2.

5.

8.

11.

3.

6.

9.

12.

La Fundación ONCELa ONCE creó, en 1988, la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración Social de las Personas con Discapacidad. Así, se unen con lazos de solidaridad los ciegos españoles con los demás grupos de personas con discapacidad. La Fundación ONCE concentra sus objetivos en la integración laboral, la formación y el empleo para personas con discapacidad física, psíquica, sensorial o mental. Pero además lucha para que se superen las barreras* que impiden la integración

Page 14: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

14

1. Importante saga en la que Oona tendrá un papel.2. Oona lo practica regularmente.3. Sinónimo de terca, obstinada4. Serie gracias a la cual se ha hecho famosa.5. Su nombre viene de la mitología de este país.6. El trabajo que quería hacer cuando era pequeña.

Juegos y actividades

CharlotEs sin duda el personaje más famoso de Charlie Chaplin, el abuelo de Oona. ¿Sabes cuál es la “profesión” de Charlot en la mayoría de sus cortometrajes y películas? Descúbrelo con este pasatiempos sobre Oona.

¿Verdadero o falso? V F

1. Snapchat se inspiró en Facebook. D 2. Snapchat se usa solo para fines privados. T 3. La palabra snap se refiere a lo que se borra en poco tiempo. O 4. En Snapchat, lo más importante es escribir comentarios. E 5. Los adultos ya usan más Snapchat que Facebook. N 6. Los contenidos desaparecen en poquísimo tiempo; duran entre 1 y 10 segundos. U 7. En Snapchat nuestra privacidad está segura al 100%. C 8. Todo lo que publicamos deja alguna huella en la red. B 9. Snapchat sirve para narrar momentos breves. A10. Gracias a los filtros se pueden modificar las imágenes, como en Facebook. H11. A los jóvenes les gusta Snapchat porque es ágil y divertido. N12. Los usuarios de Snapchat tienen entre 20 y 40 años. I

Lee estas frases sobre el reportaje de Snapchat: con las letras que están junto a las verdaderas, descubrirás el nombre de la red social más usada en China.

123456

Page 15: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

15

Adivina y une.¿Recuerdas el artículo sobre la terapia con animales? Escribe el nombre de los animales y únelos con las situaciones correspondientes.

SolucionesP 2 Completa: 1 a finales del siglo XIX, 2 salvar vidas huimanas en desastres naturales, difundir ideas a contracorriente, 3 es un privilegio restringido, 4 no se limita a una pertenencia a grupos, no está encerrada en el marco de las imágenes, 5 intercambiar opiniones, difundir información y educar. P 4-5 Consejos: mascarilla, colirio, vestimenta, aparatos electróicos; Músicas: tango, flamenco, jota. P 6-7 Une: 1b, 2d, 3a, 4c. P 8-9 Talisa: proveniente, arriesgó, generosidad, edad, bailando, noble, esclavitud, bando. P 10-11 V/F: 1F, 2V, 3V, 4V, 5F, 6V, 7F, 8F, 9V, 10V. Sinónimos: 1 estabilidad, 2 dócil, 3 detenido, 4 detenido, 5 trastorno, 6 apoyo. P 12-13 Deportes: 1. l, 2. i, 3. b, 4. g, 5. e, 6. d, 7. c, 8. j, 9. k, 10. h, 11. f, 12. a. P 14-15 V/F: Frases verdaderas: 1,3,6,8,9,11 Palabra: DOUBAN; Charlot: 1 Avatar, 2 yoga, 3 cabezota, 4 Juego de Tronos, 5 Irlanda, 6 periodista: vagabundo; Adivina y une:1b gato, 2c perro, 3a delfín; Sopa de letras: labrador.

Las soluciones están a pie de página.

• braille• cupón• lotería• fundación• lucha• vista• oído• olfato• tacto• signos

1. Vive sin problemas en casas pequeñas. Es autónomo y no necesita demasiados cuidados, pero al mismo tiempo es un compañero ideal, alegre y cariñoso. Basta con observarlo, con sus elegantes posturas y sus ágiles y graciosos movimientos, para percibir serenidad y buen humor.

2. Su descendencia directa del lobo lo convierte en un animal muy social que busca contacto con las personas y está acostumbrado a un orden gerárquico y a las relaciones sociales. Se adapta con facilidad a situaciones especiales y acepta ser educado.

3. Su cerebro está muy desarrollado, casi como el del ser humano. Es capaz de reconocer casi 50 sonidos, palabras y símbolos diferentes. Entiende las dificultades y es protector. Se comunica de forma original y profunda.

1. ............................................ 2. ............................................ 3. ............................................

Perros lazarilloLos perros lazarillo o perros guía son una ayuda inestimable para muchos invidentes. Descubre cuál es la raza más adecuada. Para ello, busca estas palabras y lee las letras que sobran en esta sopa de letras.

a. Adecuado para todas las personas con dificultades físicas o psíquicas. Nadar con este animal estimula la afectividad y el movimiento. Las personas se sienten comprendidas y se abren.

b. Adecuado para personas ancianas que no pueden dedicar muchos cuidados a un animal, pero también para quienes sufren depresión y soledad. Le gustan las caricias y ronronea, le encanta jugar y también ser el centro de atención.

c. Adecuado especialmente para los niños autistas, para personas jóvenes que pueden sacarlo a menudo, para los que necesitan mejorar sus relaciones y socializar.

S I G N O S L L L

A O L F A T O B U

T A C T O R T O C

B R A I L L E I H

C U P O N A R D A

F U N D A C I O N

D V I S T A A O R

Page 16: Tu Revista en Español B2/C1 Amigos Todos 3 · 2017-12-13 · en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista. Notas para el profesor

www.elimagazines.com

English

Français

Lingua latina

Italiano

Deutsch

Español

HECCRBQ ZPSR

Todo

s Am

igos

n. 1

- 20

18 -

Post

e Ita

liane

S.P

.A. -

Spe

d. in

abb

. pos

t. - D

.L. 3

53/2

003

(Con

v. in

L. 2

7/02

/200

4 n.

46)

Art.

1, c

omm

a 1,

DCB

- An

cona

Revistas de idiomas ELI

¡Anima tus clases!

escu

ela pr

imari

a nivel e

lement

al nivel intermedio

inferior

nivel intermedio nivel intermedio

superior

escuela primaria nivel elemental

nivel

elem

ental

escu

ela pr

imari

a

nivel

elemen

tal

nivel elemental

escuela primaria

nivel intermedio

inferior

nivel e

lement

al

nivel

interm

edio

inferi

or

nivel intermedioinferior

nivel intermedio

nivel intermedio

inferior

nivel i

nterm

edio

nivel intermedio

nivel intermedio

inferior

nivel intermediosuperior

nivel intermedio

nivel intermedio

superior

nivel intermedio

superior

nivel intermedio

superiornivel superior

Materiales de audioLa suscripción a la revista incluye acceso gratuito a los audios (en formato mp3). Disponibles desde el área de recursos de nuestra página web enwww.elimagazines.com

Guía didácticaLa suscripción también incluye acceso libre para descargar audios en formato mp3, así como guías didácticas en formato pdf de todas las revistas. Para acceder a todos estos recursos, el profesorado debe registrarse en la sección de recursosde nuestra página web en www.elimagazines.com

Tass

a R

isco

ssa/

Taxe

Per

çue