tu muua

22
Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia año 1 - septiembre 2012

Upload: museo-universitario

Post on 26-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Boletín mensual, Museo Universitario Universidad de Antioquia, año 1, septiembre 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Tu MUUA

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquiaaño 1 - septiembre 2012

Page 2: Tu MUUA

2Regionalización e internacionalización,metas del nuevo director del MUUA

en este número

3, 4 El MUUA participa en el 2 Seminario Internacionalde Museos en Santa Marta

510 años divulgando y preservando el patrimonio inmaterial.

Voluntariado cultural y Helios, cultura y recreación parael adulto mayor de aniversario

6 El MUUA presente en las jornadas de inducción de laFacultad de Ciencias Sociales y Humanas

7Nuevos practicantes de Diseño Industrial de la UPB

9Un homenaje a los defensores de la libertad

12Relaciones internas y externas

15Nueva coordinadora del Área de Educación

8 Encuentro de directores de museos de medellín en el MUUA

10 El MUUA participa en la AutoevaluaciónInternacional de la Extensión

13 El archivo del MUUA está en proceso de organización

17Queremos extender nuestra grata bienvenida a los siguientesauxiliares que ingresaron en el mes de agosto al MUUA

19Saber +

20 Pieza del mes

Alberto Uribe Correa, Rector. María Helena Vivas López, Vicerrectora de Extensión.Bairo Martínez Parra, Director Museo Universitario.

Área de Comunicaciones: Yulisa Palacios Cuesta, Juan Fernando Gutiérrez L.

Apoyo: Juan Carlos Jiménez Tobón, edición y diseño.Camila Nieto Nieto, Anderson Betancur Álvarez, Juan Camilo Jiménez Villa y Sergio Iván Ossa Londoño, redacción.

2Regionalización e internacionalización,metas del nuevo director del MUUA

en este número

3, 4 El muua participa en el 2 Seminario Internacionalde Museos en Santa Marta

510 años divulgando y preservando el patrimonio inmaterial.

Voluntariado cultural y Helios, cultura y recreación parael adulto mayor de aniversario

6 El MUUA presente en las jornadas de inducción de laFacultad de Ciencias Sociales y Humanas

7Nuevos practicantes de Diseño Industrial de la UPB

9Un homenaje a los defensores de la libertad

12Relaciones internas y externas

15Nueva coordinadora del Área de Educación

8 Encuentro de directores de museos de medellín en el MUUA

10 El MUUA participa en la AutoevaluaciónInternacional de la Extensión

13 El archivo del MUUA está en proceso de organización

17Queremos extender nuestra grata bienvenida a los siguientesauxiliares que ingresaron en el mes de agosto al MUUA

- Créditos -

Alberto Uribe Correa, Rector. María Helena Vivas López, Vicerrectora de Extensión.Bairo Martínez Parra, Director Museo Universitario.

Área de Comunicaciones: Yulisa Palacios Cuesta, Juan Fernando Gutiérrez L.

Apoyo: Juan Carlos Jiménez Tobón, Edición y diseño.Camila Nieto Nieto, Anderson Betancur Álvarez, Juan Camilo Jiménez Villa y Sergio Iván Ossa Londoño, Redacción.

Page 3: Tu MUUA

3

REGIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN, METAS DEL NUEVO DIRECTOR DEL MUUA

DIÁ

LOG

O C

ON

LO

S A

UX

ILIA

RES

AD

MIN

ISTR

ATIV

OS

Bairo Martínez Parra, Director MUUA.

Los cambios forman parte esencial de los procesos de crecimiento y formación. Con la llegada del nuevo director del Museo Uni-versitario de la Universidad de Antioquia, Bairo Martínez Parra, aires de renovación y nuevas perspectivas harán que este centro cultural siga posicionándose como uno de los referentes de arte y de ciencia en la ciudad.

Licenciado en Bellas Artes con especialidad en Pintura de la Universidad Complutense de Madrid, Bairo Martínez siempre ha estado relacionado con el arte. Ha sido docente en la Facultad de Artes de la Uni-versidad de Antioquia, donde se desempe-ñaba desde hacía cuatro años como vicede-cano y donde fue jefe del Departamento de Artes Visuales entre el 2002 y el 2008. Como artista plástico y pintor, tiene una obra cons-tante y ha realizado exposiciones individua-les y colectivas en diferentes lugares del mundo.

El nuevo director escandidato al título de doctor en el área de Pintura del programa “Plástica, técnica y concepto” de la Universi-dad Complutense de Madrid en España. Es

un hombre que ha liderado procesos cultu-rales desde la Facultad de Artes, en pro de la divulgación artística y el fortalecimiento académico de la Universidad. Para Bairo Martínez, el Museo Universitario debe ser un dinamizador de cultura, haciendo presencia en las subregiones donde la universidad lo hace, y fortaleciendo alianzas con otras instituciones nacionales e interna-cionales.

Con la intención de involucrar activamen-te a todos los integrantes del MUUA, el nuevo director sostuvo una reunión con los 108 auxiliares administrativos que forman parte del equipo de trabajo de este centro cultural. Cada uno de ellos hace parte de alguno de los programas de pregrado de la Universidad de Antioquia, y, por su buen desempeño académico, reciben un estímulo que les permite cum-plir con algunas horas semanales apoyan-do las diferentes actividades de las áreas del Museo.

El nuevo director expuso los aspectos en los que planea enfocar su gestión. Hubo un momento para conocer el nombre de cada auxiliar, y el programa académico y el área a la que pertenece. El encuentro contó con un espacio para preguntas en el que se destacaron temas como el futuro de las colecciones de Antropología e Historia, y se escucharon algunas sugeren-cias de auxiliares de las demás colecciones y dependencias.

“Las puertas de mi o�cina están abiertas”, fue una expresión recurrente a lo largo del encuentro, como muestra del compromi-so del nuevo director con el equipo de trabajo del Museo Universitario.

2Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

3

REGIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN, METAS DEL NUEVO DIRECTOR DEL MUUA

DIÁ

LOG

O C

ON

LO

S A

UX

ILIA

RES

AD

MIN

ISTR

ATIV

OS

Bairo Martínez Parra, Director MUUA.

Los cambios forman parte esencial de los procesos de crecimiento y formación. Con la llegada del nuevo director del Museo Uni-versitario de la Universidad de Antioquia, Bairo Martínez Parra, aires de renovación y nuevas perspectivas harán que este centro cultural siga posicionándose como uno de los referentes de arte y de ciencia en la ciudad.

Licenciado en Bellas Artes con especialidad en Pintura de la Universidad Complutense de Madrid, Bairo Martínez siempre ha estado relacionado con el arte. Ha sido docente en la Facultad de Artes de la Uni-versidad de Antioquia, donde se desempe-ñaba desde hacía cuatro años como vicede-cano y donde fue jefe del Departamento de Artes Visuales entre el 2002 y el 2008. Como artista plástico y pintor, tiene una obra cons-tante y ha realizado exposiciones individua-les y colectivas en diferentes lugares del mundo.

El nuevo director escandidato al título de doctor en el área de Pintura del programa “Plástica, técnica y concepto” de la Universi-dad Complutense de Madrid en España. Es

un hombre que ha liderado procesos cultu-rales desde la Facultad de Artes, en pro de la divulgación artística y el fortalecimiento académico de la Universidad. Para Bairo Martínez, el Museo Universitario debe ser un dinamizador de cultura, haciendo presencia en las subregiones donde la universidad lo hace, y fortaleciendo alianzas con otras instituciones nacionales e interna-cionales.

Con la intención de involucrar activamen-te a todos los integrantes del MUUA, el nuevo director sostuvo una reunión con los 108 auxiliares administrativos que forman parte del equipo de trabajo de este centro cultural. Cada uno de ellos hace parte de alguno de los programas de pregrado de la Universidad de Antioquia, y, por su buen desempeño académico, reciben un estímulo que les permite cum-plir con algunas horas semanales apoyan-do las diferentes actividades de las áreas del Museo.

El nuevo director expuso los aspectos en los que planea enfocar su gestión. Hubo un momento para conocer el nombre de cada auxiliar, y el programa académico y el área a la que pertenece. El encuentro contó con un espacio para preguntas en el que se destacaron temas como el futuro de las colecciones de Antropología e Historia, y se escucharon algunas sugeren-cias de auxiliares de las demás colecciones y dependencias.

“Las puertas de mi o�cina están abiertas”, fue una expresión recurrente a lo largo del encuentro, como muestra del compromi-so del nuevo director con el equipo de trabajo del Museo Universitario.

2Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 4: Tu MUUA

EL MUUA PARTICIPA EN ELII SEMINARIO INTERNACIONAL DE MUSEOS EN SANTA MARTA

Isabel Puerta, coordinadora del Área de Educación: “Fue un espacio de encuentro que pudo haberse apro-vechado mejor y que debió centrar su interés en el tema propuesto. Sirvió, sin embargo, para establecer contac-tos y mostrar un poco la experiencia de la Red de Museos de Antioquia que nosotros lideramos”.

Juan Fernando Gutiérrez, periodista del Área de Comunicaciones: "Este seminario nos permitió observar dife-rentes experiencias de los museos del Caribe. Además, reconocer que cada museo debe pensarse teniendo pre-sente la tecnología actual y los siste-mas de comunicación. El reto actual es formar públicos, atraer, enseñar y, de manera creativa, ser el corazón de la memoria".

3 Tu MUUA

De izquierda a derecha. Atrás: Juan Fernando Gutiérrez, Comunicaciones; Isabel Puerta, coordinadora de Educación; Bairo Martínez Parra, director del MUUA, y Yulisa Palacios Cuesta, Comunicaciones y Red de Museos de Antioquia.Adelante: Julieta Perdomo Zapata y Gloria Stella Cano, Área de Educación.

Los días 22, 23 y 24 de agosto de 2012 los equipos de Educación y Comunica-ciones del Museo Universitario asistie-ron al II seminario Internacional de Museos, en la ciudad de Santa Marta. La “Creatividad para el desarrollo” fue su eje central.

Luego de intercambiar experiencias y aprender en cada conferencia y mesa de trabajo, algunos de los integrantes del Museo Universitario, asistentes al evento, comparten, de manera sucinta, su aprendizaje con nosotros:

Número 1

EL MUUA PARTICIPA EN ELII SEMINARIO INTERNACIONAL DE MUSEOS EN SANTA MARTA

Isabel Puerta, coordinadora del Área de Educación: “Fue un espacio de encuentro que pudo haberse apro-vechado mejor y que debió centrar su interés en el tema propuesto. Sirvió, sin embargo, para establecer contac-tos y mostrar un poco la experiencia de la Red de Museos de Antioquia que nosotros lideramos”.

Juan Fernando Gutiérrez, periodista del Área de Comunicaciones: "Este seminario nos permitió observar dife-rentes experiencias de los museos del Caribe. Además, reconocer que cada museo debe pensarse teniendo pre-sente la tecnología actual y los siste-mas de comunicación. El reto actual es formar públicos, atraer, enseñar y, de manera creativa, ser el corazón de la memoria".

3 BLOQUE 15

De izquierda a derecha. Atrás: Juan Fernando Gutiérrez, Comunicaciones; Isabel Puerta, coordinadora de Educación; Bairo Martínez Parra, director del MUUA, y Yulisa Palacios Cuesta, Comunicaciones y Red de Museos de Antioquia.Adelante: Julieta Perdomo Zapata y Gloria Stella Cano, Área de Educación.

Los días 22, 23 y 24 de agosto de 2012 los equipos de Educación y Comunica-ciones del Museo Universitario asistie-ron al II seminario Internacional de Museos, en la ciudad de Santa Marta. La “Creatividad para el desarrollo” fue su eje central.

Luego de intercambiar experiencias y aprender en cada conferencia y mesa de trabajo, algunos de los integrantes del Museo Universitario, asistentes al evento, comparten, de manera sucinta, su aprendizaje con nosotros:

Número 1

Page 5: Tu MUUA

Isabel Puerta, coordinadora del Área de Educación: “Fue un espacio de encuentro que pudo haberse apro-vechado mejor y que debió centrar su interés en el tema propuesto. Sirvió, sin embargo, para establecer contac-tos y mostrar un poco la experiencia de la Red de Museos de Antioquia que nosotros lideramos”.

Juan Fernando Gutiérrez, periodista del Área de Comunicaciones: "Este seminario nos permitió observar dife-rentes experiencias de los museos del Caribe. Además, reconocer que cada museo debe pensarse teniendo pre-sente la tecnología actual y los siste-mas de comunicación. El reto actual es formar públicos, atraer, enseñar y, de manera creativa, ser el corazón de la memoria".

Yulisa Palacios Cuesta, comunicadora del Área de Comunicaciones y coordinadora de la Red de Museos de Antioquia: “El crecimiento y la consolidación de los museos en Colombia como instituciones culturales se está haciendo más desde las experiencias y aprendizajes cotidianos que desde una formación académica”.

Juan Manuel Perdomo Restrepo, del Área de Educación: “Al parecer en Colombia sólo existen dos tipos de museos: los que no tienen lo su�ciente y a los que nada les parece su�ciente. Si bien los recursos económicos son limitados, la indiferencia por la desigualdad y los seminarios mal diseñados son lo único que abunda”.

Julieta Perdomo Zapata, del Área de Edu-cación: “Un reto para los museos es gene-rar procesos de anticipación en sus visi-tantes, pues en muchas ocasiones las personas no suelen visitar por primera vez los museos, las ciudades, las calles, por lo que son y como son, sino por cómo se lo han imaginado, lo han soñado o lo han leído.”

4Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Los días 22, 23 y 24 de agosto de 2012 los equipos de Educación y Comunica-ciones del Museo Universitario asistie-ron al II seminario Internacional de Museos, en la ciudad de Santa Marta. La “Creatividad para el desarrollo” fue su eje central.

Luego de intercambiar experiencias y aprender en cada conferencia y mesa de trabajo, algunos de los integrantes del Museo Universitario, asistentes al evento, comparten, de manera sucinta, su aprendizaje con nosotros:

Septiembre 2012

Isabel Puerta, coordinadora del Área de Educación: “Fue un espacio de encuentro que pudo haberse apro-vechado mejor y que debió centrar su interés en el tema propuesto. Sirvió, sin embargo, para establecer contac-tos y mostrar un poco la experiencia de la Red de Museos de Antioquia que nosotros lideramos”.

Juan Fernando Gutiérrez, periodista del Área de Comunicaciones: "Este seminario nos permitió observar dife-rentes experiencias de los museos del Caribe. Además, reconocer que cada museo debe pensarse teniendo pre-sente la tecnología actual y los siste-mas de comunicación. El reto actual es formar públicos, atraer, enseñar y, de manera creativa, ser el corazón de la memoria".

Yulisa Palacios Cuesta, comunicadora del Área de Comunicaciones y coordi-nadora de la Red de Museos de Antio-quia: “El crecimiento y la consolidación de los museos en Colombia como institu-ciones culturales se está haciendo más desde las experiencias y aprendizajes cotidianos que desde una formación aca-démica”.

Juan Manuel Perdomo Restrepo, del Área de Educación: “Al parecer en Colombia sólo existen dos tipos de museos: los que no tienen lo su�ciente y a los que nada les parece su�ciente. Si bien los recursos económicos son limita-dos, la indiferencia por la desigualdad y los seminarios mal diseñados son lo único que abunda”.

Julieta Perdomo Zapata, del Área de Educación: “Un reto para los museos es generar procesos de anticipación en sus visitantes, pues en muchas ocasiones las personas no suelen visitar por primera vez los museos, las ciudades, las calles, por lo que son y como son, sino por cómo se lo han imaginado, lo han soñado o lo han leído.”

4Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Los días 22, 23 y 24 de agosto de 2012 los equipos de Educación y Comunica-ciones del Museo Universitario asistie-ron al II seminario Internacional de Museos, en la ciudad de Santa Marta. La “Creatividad para el desarrollo” fue su eje central.

Luego de intercambiar experiencias y aprender en cada conferencia y mesa de trabajo, algunos de los integrantes del Museo Universitario, asistentes al evento, comparten, de manera sucinta, su aprendizaje con nosotros:

Septiembre 2012

Page 6: Tu MUUA

5

10 AÑOS DIVULGANDO Y PRESERVANDO EL PATRIMONIO INMATERIAL.VOLUNTARIADO CULTURAL Y HELIOS,

CULTURA Y RECREACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR DE ANIVERSARIO

Durante los últimos 10 años el MUUA ha sido un espacio dedicado a la exhi-bición de obras de arte y la divulgación del patrimonio. Pero también, como parte de una Universidad comprometi-da con la sociedad, se propuso contri-buir al desarrollo de la comunidad con dos programas que hoy llevan el nombre de Helios y Voluntariado Cultu-ral, iniciativas enfocadas en la recrea-ción y la cultura para el adulto mayor.

En el 2002 el Museo Universitario cum-plió 60 años y, como parte de las activi-dades programadas, invitó a hombres

y mujeres de esta edad para que se acercaran al Museo, como una forma de establecer un vínculo entre ellos y un museo dedicado a la cultura y vinculado con el conocimiento.

La celebración de los 70 años del MUUA en el año presente, es, al mismo tiempo, la de los 10 años de estos programas especialesdel Área de Educación, coor-dinados por un equipo humano que trabaja incansablemente para que cada curso siga formando parte fundamental de la labor social y educativa que el Museo realiza.

Voluntarias y equipo de trabajo de los programas.

Tu MUUA

Número 1

5

10 AÑOS DIVULGANDO Y PRESERVANDO EL PATRIMONIO INMATERIAL.VOLUNTARIADO CULTURAL Y HELIOS,

CULTURA Y RECREACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR DE ANIVERSARIO

Durante los últimos 10 años el MUUA ha sido un espacio dedicado a la exhi-bición de obras de arte y la divulgación del patrimonio. Pero también, como parte de una Universidad comprometi-da con la sociedad, se propuso contri-buir al desarrollo de la comunidad con dos programas que hoy llevan el nombre de Helios y Voluntariado Cultu-ral, iniciativas enfocadas en la recrea-ción y la cultura para el adulto mayor.

En el 2002 el Museo Universitario cum-plió 60 años y, como parte de las activi-dades programadas, invitó a hombres

y mujeres de esta edad para que se acercaran al Museo, como una forma de establecer un vínculo entre ellos y un museo dedicado a la cultura y vinculado con el conocimiento.

La celebración de los 70 años del MUUA en el año presente, es, al mismo tiempo, la de los 10 años de estos programas especialesdel Área de Educación, coor-dinados por un equipo humano que trabaja incansablemente para que cada curso siga formando parte fundamental de la labor social y educativa que el Museo realiza.

Voluntarias y equipo de trabajo de los programas.

BLOQUE 15

Número 1

Page 7: Tu MUUA

6

El pasado 27 de agosto de 2012 comenzaron las Jornadas de induc-ción de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas que contaron con la participación del MUUA. Esta actividad busca dar a conocer a los nuevos estudiantes de la Uni-versidad de Antioquia los diferen-tes servicios que la Alma Mater les ofrecerá por medio de sus depen-dencias.

Para Juan Manuel Perdomo, inte-grante del equipo de Educación del MUUA, la presencia del museo es fundamental pues es una de las dependencias que más servicios ofrece a la comunidad universita-ria. “Es indispensable estar en las

jornadas para acercarse a los nuevos estudiantes y mostrar las posibilidades que tiene el museo para ellos y sus familias, para que conozcan que el MUUA además de un lugar de exposiciones impacta a la sociedad con progra-mas como Voluntariado Cultural o el Museo en la Escuela”, enfatizó Perdomo.

EL MUUA PRESENTEEN LAS JORNADAS DE INDUCCIÓNDE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

VI FIESTADEL LIBRO Y LA CULTURALa Red de Museos de Antioquia y el Museo Universitario de la Universi-dad de Antioquia (MUUA) tendrán su stand en la VI Fiesta del Libro y la Cul-tura. Del 7 al 16 de septiembre de 2012 en el Jardín Botánico de Mede-llín. Visítanos. Será un espacio ideal para que los diferentes museos del departamento den a conocer sus actividades y servicios.

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

6

El pasado 27 de agosto de 2012 comenzaron las Jornadas de induc-ción de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas que contaron con la participación del MUUA. Esta actividad busca dar a conocer a los nuevos estudiantes de la Uni-versidad de Antioquia los diferen-tes servicios que la Alma Mater les ofrecerá por medio de sus depen-dencias.

Para Juan Manuel Perdomo, inte-grante del equipo de Educación del MUUA, la presencia del museo es fundamental pues es una de las dependencias que más servicios ofrece a la comunidad universita-ria. “Es indispensable estar en las

jornadas para acercarse a los nuevos estudiantes y mostrar las posibilidades que tiene el museo para ellos y sus familias, para que conozcan que el MUUA además de un lugar de exposiciones impacta a la sociedad con progra-mas como Voluntariado Cultural o el Museo en la Escuela”, enfatizó Perdomo.

EL MUUA PRESENTEEN LAS JORNADAS DE INDUCCIÓNDE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

VI FIESTADEL LIBRO Y LA CULTURALa Red de Museos de Antioquia y el Museo Universitario de la Universi-dad de Antioquia (MUUA) tendrán su stand en la VI Fiesta del Libro y la Cul-tura. Del 7 al 16 de septiembre de 2012 en el Jardín Botánico de Mede-llín. Visítanos. Será un espacio ideal para que los diferentes museos del departamento den a conocer sus actividades y servicios.

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 8: Tu MUUA

NU

EVO

S PR

AC

TIC

AN

TES

DE

DIS

EÑO

IND

UST

RIA

L D

E LA

UPB

El Museo Universitario cuenta con dos nuevos integrantes en su equipo de trabajo. Sarai Mokdad Galeano y Julián Castrillón llega-ron a principios del mes de agosto para realizar sus prácticas profe-sionales en la Tienda MUUA. Ambos, estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Ponti-�cia Bolivariana, trabajarán en la planta baja hasta �nales de este año. Les damos la bienvenida y esperamos que su paso por el Museo sea una experiencia grati�-cante y llena de enseñanzas.

El jueves 9 de agosto de 2012 se rea-lizó un desayuno de amigos. La invi-tación la generó el Museo Universi-tario a 8 directores de museos de Medellín. El encuentro se llevó a cabo en la sala de juntas del MUUA y a él asistieron: Azucena Restrepo Herrera, directora del Parque Explo-ra; Juliana Restrepo Tirado, directora del Museo de Arte Moderno de Me-dellín (MAMM); Álvaro Morales Ríos, director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez; Martha Ligia Jaramillo, directora del Museo El Castillo; Patri-cia García Zapata, directora del Museo Cementerio San Pedro; Clara Inés Restrepo Mesa, directora del Jardín Botánico; Ana Piedad Jarami-llo, directora del Museo de Antio-quia, y Bairo Martínez Parra, director del MUUA.

Algunos de los temas tratados en esta junta fueron la presentación de Bairo Martínez como nuevo director del Museo Universitario, los aspec-tos positivos y los que se deben me-jorar en la Red de Museos de Antio-quia, el legado que deja Juliana Res-trepo Tirado para el Museo de Arte Moderno de Medellín, y el bene�cio del público como una prioridad en lasinstituciones culturales, artísticas y cientí�cas de la ciudad.

Esta reunión permitió fortalecer los

ENCUENTRO DE DIRECTORES DE MUSEOS DE MEDELLÍN EN EL MUUA

7 Tu MUUA

Número 1

NU

EVO

S PR

AC

TIC

AN

TES

DE

DIS

EÑO

IND

UST

RIA

L D

E LA

UPB

El Museo Universitario cuenta con dos nuevos integrantes en su equipo de trabajo. Sarai Mokdad Galeano y Julián Castrillón llega-ron a principios del mes de agosto para realizar sus prácticas profe-sionales en la Tienda MUUA. Ambos, estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Ponti-�cia Bolivariana, trabajarán en la planta baja hasta �nales de este año. Les damos la bienvenida y esperamos que su paso por el Museo sea una experiencia grati�-cante y llena de enseñanzas.

El jueves 9 de agosto de 2012 se rea-lizó un desayuno de amigos. La invi-tación la generó el Museo Universi-tario a 8 directores de museos de Medellín. El encuentro se llevó a cabo en la sala de juntas del MUUA y a él asistieron: Azucena Restrepo Herrera, directora del Parque Explo-ra; Juliana Restrepo Tirado, directora del Museo de Arte Moderno de Me-dellín (MAMM); Álvaro Morales Ríos, director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez; Martha Ligia Jaramillo, directora del Museo El Castillo; Patri-cia García Zapata, directora del Museo Cementerio San Pedro; Clara Inés Restrepo Mesa, directora del Jardín Botánico; Ana Piedad Jarami-llo, directora del Museo de Antio-quia, y Bairo Martínez Parra, director del MUUA.

Algunos de los temas tratados en esta junta fueron la presentación de Bairo Martínez como nuevo director del Museo Universitario, los aspec-tos positivos y los que se deben me-jorar en la Red de Museos de Antio-quia, el legado que deja Juliana Res-trepo Tirado para el Museo de Arte Moderno de Medellín, y el bene�cio del público como una prioridad en lasinstituciones culturales, artísticas y cientí�cas de la ciudad.

Esta reunión permitió fortalecer los

ENCUENTRO DE DIRECTORES DE MUSEOS DE MEDELLÍN EN EL MUUA

7 BLOQUE 15

Número 1

Page 9: Tu MUUA

El jueves 9 de agosto de 2012 se rea-lizó un desayuno de amigos. La invi-tación la generó el Museo Universi-tario a 8 directores de museos de Medellín. El encuentro se llevó a cabo en la sala de juntas del MUUA y a él asistieron: Azucena Restrepo Herrera, directora del Parque Explo-ra; Juliana Restrepo Tirado, directora del Museo de Arte Moderno de Me-dellín (MAMM); Álvaro Morales Ríos, director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez; Martha Ligia Jaramillo, directora del Museo El Castillo; Patri-cia García Zapata, directora del Museo Cementerio San Pedro; Clara Inés Restrepo Mesa, directora del Jardín Botánico; Ana Piedad Jarami-llo, directora del Museo de Antio-quia, y Bairo Martínez Parra, director del MUUA.

Algunos de los temas tratados en esta junta fueron la presentación de Bairo Martínez como nuevo director del Museo Universitario, los aspec-tos positivos y los que se deben me-jorar en la Red de Museos de Antio-quia, el legado que deja Juliana Res-trepo Tirado para el Museo de Arte Moderno de Medellín, y el bene�cio del público como una prioridad en lasinstituciones culturales, artísticas y cientí�cas de la ciudad.

Esta reunión permitió fortalecer los

lazos existentes entre las instituciones, y asegurar un trabajo conjunto que contribu-ya al fortalecimiento cultural de Medellín, con el objetivo de convertirla en un referen-te social para el país.

ENCUENTRO DE DIRECTORES DE MUSEOS DE MEDELLÍN EN EL MUUA

8

De izquierda a derecha. Arriba: Azucena Restrepo Herrera, directora Parque Explora; Juliana Restrepo Tirado, directora MAMM; Álvaro Morales Ríos, director Casa Museo Pedro Nel Gómez, y Martha Ligia Jaramillo, directora Museo El Castillo. Abajo: Bairo Martínez Parra, director MUUA; Patricia García Zapata, directora Museo Cementerio San Pedro; Clara Inés Restrepo Mesa, directora Jardín Botánico, y Ana Piedad Jaramillo, directora Museo de Antio-quia.

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

El jueves 9 de agosto de 2012 se rea-lizó un desayuno de amigos. La invi-tación la generó el Museo Universi-tario a 8 directores de museos de Medellín. El encuentro se llevó a cabo en la sala de juntas del MUUA y a él asistieron: Azucena Restrepo Herrera, directora del Parque Explo-ra; Juliana Restrepo Tirado, directora del Museo de Arte Moderno de Me-dellín (MAMM); Álvaro Morales Ríos, director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez; Martha Ligia Jaramillo, directora del Museo El Castillo; Patri-cia García Zapata, directora del Museo Cementerio San Pedro; Clara Inés Restrepo Mesa, directora del Jardín Botánico; Ana Piedad Jarami-llo, directora del Museo de Antio-quia, y Bairo Martínez Parra, director del MUUA.

Algunos de los temas tratados en esta junta fueron la presentación de Bairo Martínez como nuevo director del Museo Universitario, los aspec-tos positivos y los que se deben me-jorar en la Red de Museos de Antio-quia, el legado que deja Juliana Res-trepo Tirado para el Museo de Arte Moderno de Medellín, y el bene�cio del público como una prioridad en lasinstituciones culturales, artísticas y cientí�cas de la ciudad.

Esta reunión permitió fortalecer los

lazos existentes entre las instituciones, y asegurar un trabajo conjunto que contribu-ya al fortalecimiento cultural de Medellín, con el objetivo de convertirla en un referen-te social para el país.

ENCUENTRO DE DIRECTORES DE MUSEOS DE MEDELLÍN EN EL MUUA

8

De izquierda a derecha. Arriba: Azucena Restrepo Herrera, directora Parque Explora; Juliana Restrepo Tirado, directora MAMM; Álvaro Morales Ríos, director Casa Museo Pedro Nel Gómez, y Martha Ligia Jaramillo, directora Museo El Castillo. Abajo: Bairo Martínez Parra, director MUUA; Patricia García Zapata, directora Museo Cementerio San Pedro; Clara Inés Restrepo Mesa, directora Jardín Botánico, y Ana Piedad Jaramillo, directora Museo de Antio-quia.

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 10: Tu MUUA

9

UN HOMENAJE A LOSDEFENSORES DE LA LIBERTAD

En el vigésimo quinto aniversario de la muerte de los profesores, espo-sos, padres y amigos Luis Fernando Vélez Vélez, Pedro Luis Valencia Giraldo, Héctor Abad Gómez y Leo-nardo Betancur Taborda, la Universi-dad de Antioquia y la Corporación Héctor Abad Gómez invitaron a la comunidad a una serie de eventos destinados a rendir un homenaje a estos hombres que lucharon por la construcción de un país mejor.

Estos eventos se realizaron entre el martes 21 y el viernes 24 de agosto con el apoyo del Museo Universita-rio de la Universidad de Antioquia

(MUUA), que se encargó del desarro-llo grá�co y publicitario del evento, y brindó asistencia logística. Así, las conferencias, charlas, obras de teatro y conciertos se realizaron en las dife-rentes instalaciones de la Universidad con una asistencia masiva por parte de profesores, alumnos, amigos, fami-liares, y demás participantes de la comunidad. Gracias a esto, los even-tos estuvieron marcados por un senti-miento de profunda nostalgia, además de una desmedida alegría ante la prueba de que su memoria permanece en todos, indeleble e indi-ferente al paso de los años.

“Contra la muerte, coros de alegría” fue el verso del poeta Por�rio Barba Jacob elegido para conmemorar los 25 años del asesinato de estos hom-bres, sembradores de vida y luchado-res incasables contra las injusticias sociales. El verso es ideal, tal como lo fue “Y la muerte no tendrá señorío”, de Dylan Thomas, hace 5 años, porque el valor de las palabras de estos maes-tros siempre estará con nosotros, en una sociedad que lucha aún por alcanzar la equidad.

Tu MUUA

Número 1

Page 11: Tu MUUA

10

La Universidad de Antioquia, en su interés por mejorar y estar a la altura de las exigencias internacio-nales, ha venido adelantando pro-cesos de autoevaluación en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve. El pasado miércoles 15 de agosto se llevó a cabo, en la Sala de Juntas del Edi�co de Exten-sión, una de las muchas activida-des dentro del proceso voluntario de Autoevaluación Internacional de la Extensión, en la que partici-paron pares internacionales exper-tos en gestión cultural y tecnológi-ca, responsabilidad social y egresa-dos.

A este evento asistió, en represen-tación del Museo Universitario, por ser una dependencia de la Vice-rrectoría de Extensión, Julieta Per-

domo Zapata, quien está al frente de los programas Helios, cultura y recreación para el adulto mayor, y Voluntariado Cultural, del Área de Educación. Ella se encargó de hacer una presentación ante los pares sobre estos proyectos que vinculan al Museo con la comunidad de estra-tos 1, 2 y 3, y con los adultos mayo-res.

La idea del encuentro era que los pares evaluaran los proyectos que se desarrollan desde la extensión uni-versitaria para contribuir con el desa-rrollo de las comunidades. En el caso particular de estos dos programas del MUUA se rescató que la respon-sabilidad social está enfocada a educar la voluntad y a replicar, con-servar y educar la facultad de donar el tiempo y el conocimiento.

EL MUUA PARTICIPA EN LAAUTOEVALUACIÓN INTERNACIONAL DE LA EXTENSIÓN

En el mes de septiembre concluye la sexta cohorte del Diploma en Museolo-gía y Curaduría con el aval de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Estudiantes: 20. Proyectos en los que tra-bajaron durante el Diploma: Identidad,

DIPLOMA EN MUSEOLOGÍA Y CURADURÍA, SEXTA COHORTE

Naturaleza, Traje y carnaval, Traje y poder. Los mejores deseos en su desarrollo profesional a los hom-bres y las mujeres que cursaron este programa con nosotros.

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 12: Tu MUUA

Temas: fin y creación del mundo, teorías cien-tíficas sobre el origen y fin del universo, cultura maya, Divina Comedia, Apocalipsis cristiano,

grandes extinciones, extraterrestres, Nostrada-mus, hominización.

Si no eres estudiante o empleado de laUniversidad de Antioquia,

llama 24 horas antes al 2198185.

2012… APOCALIPSISVISITA NUESTRA EXPOSICIÓN TEMPORAL

11 Tu MUUA

Número 1

Temas: fin y creación del mundo, teorías cien-tíficas sobre el origen y fin del universo, cultura maya, Divina Comedia, Apocalipsis cristiano,

grandes extinciones, extraterrestres, Nostrada-mus, hominización.

Si no eres estudiante o empleado de laUniversidad de Antioquia,

llama 24 horas antes al 2198185.

2012… APOCALIPSISVISITA NUESTRA EXPOSICIÓN TEMPORAL

11 BLOQUE 15

Número 1

Page 13: Tu MUUA

RELA

CIO

NES

INTE

RNA

S Y

EXTE

RNA

S Mediante las gestiones del director, Bairo Martínez Parra, el Museo apoyó las siguientes actividades:

-El lanzamiento de la Cátedra Unesco, realizada el 12 de agosto de 2012 en el Paraninfo de la Universi-dad de Antioquia.

Y apoyará:

-Exposiciones itinerantes con la Dirección de Regionalización de la Universidad de Antioquia.

-Se unirá al Gran Homenaje a John Cage, que realiza el Auditorium Maximum durante el año 2012.

-Participará con propuestas para el enriquecimiento de las actividades de la Dirección de Bienestar de la Universidad de Antioquia.

-Colaborará en el homenaje que la Universidad de Antioquia le rendirá en el mes de septiembre a la profe-sora María Eugenia Londoño, inves-tigadora del grupo de investigación Valores Musicales Regionales de la Facultad de Artes.

Natalia Gómez Pamplona3 de septiembre(Tallernautas y Café en el Museo, Área de Educación)

Omar Eduardo Yusti Quintero9 de septiembre(Colección de Artes Visuales)

Simón Andrés Villegas Bedoya11 de septiembre(Área de Comunicaciones)

Yamid González Díaz13 de septiembre(Colección de Antropología)

Juan David Loaiza Piedrahíta14 de septiembre(Colección de Ciencias Naturales)

Sebastián Toro Zuleta29 de septiembre(Helios y Voluntariado Cultural, Área de Educación)

FELIZ CUMPLEAÑOS A LOS SIGUIENTESAUXILIARES DEL EQUIPO MUUA

12

RADIOMiércoles 5, 12, 19 y 26 - Hora: 8:30 a. m.

Punto de EncuentroPrograma institucional del MUUA

Valle de aburra 1.410 AMUrabá: 102.3 FMBajo Cauca: 96.3 FMOriente 101.3 FM Suroeste: 100.9 FMOccidente 93.9Magdalena medio 94.3

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

RELA

CIO

NES

INTE

RNA

S Y

EXTE

RNA

S Mediante las gestiones del director, Bairo Martínez Parra, el Museo apoyó las siguientes actividades:

-El lanzamiento de la Cátedra Unesco, realizada el 12 de agosto de 2012 en el Paraninfo de la Universi-dad de Antioquia.

Y apoyará:

-Exposiciones itinerantes con la Dirección de Regionalización de la Universidad de Antioquia.

-Se unirá al Gran Homenaje a John Cage, que realiza el Auditorium Maximum durante el año 2012.

-Participará con propuestas para el enriquecimiento de las actividades de la Dirección de Bienestar de la Universidad de Antioquia.

-Colaborará en el homenaje que la Universidad de Antioquia le rendirá en el mes de septiembre a la profe-sora María Eugenia Londoño, inves-tigadora del grupo de investigación Valores Musicales Regionales de la Facultad de Artes.

Natalia Gómez Pamplona3 de septiembre(Tallernautas y Café en el Museo, Área de Educación)

Omar Eduardo Yusti Quintero9 de septiembre(Colección de Artes Visuales)

Simón Andrés Villegas Bedoya11 de septiembre(Área de Comunicaciones)

Yamid González Díaz13 de septiembre(Colección de Antropología)

Juan David Loaiza Piedrahíta14 de septiembre(Colección de Ciencias Naturales)

Sebastián Toro Zuleta29 de septiembre(Helios y Voluntariado Cultural, Área de Educación)

FELIZ CUMPLEAÑOS A LOS SIGUIENTESAUXILIARES DEL EQUIPO MUUA

12

RADIOMiércoles 5, 12, 19 y 26 - Hora: 8:30 a. m.

Punto de EncuentroPrograma institucional del MUUA

Valle de aburra 1.410 AMUrabá: 102.3 FMBajo Cauca: 96.3 FMOriente 101.3 FM Suroeste: 100.9 FMOccidente 93.9Magdalena medio 94.3

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 14: Tu MUUA

Para garantizar la conservación, pre-servación y fácil consulta de los docu-mentos que se encuentran en el Museo Universitario, desde el mes de julio, Sandi Milena Sánchez, historia-dora con énfasis en archivística, se encuentra organizando el archivo que reposa en las instalaciones del bloque 15.

Observación, clasi�cación y descrip-ción son algunos de los procesos que Sandi tiene que ejecutar con cada uno de los documentos que se encuentran en carpetas, archivadores y cajones del Museo para que quede constancia de la información que contienen. Además, este proceso per-mitirá determinar cuáles de los docu-

mentos deben ser transferidos al Archivo Central de la Universidad, que se encuentra ubicado en la Biblioteca Central, y en el que se conservan los documentos que son considerados como patrimonio histórico y cultural de la Alma Mater.

La organización del archivo facilitará el proceso de búsqueda de informa-ción, especialmente en la Dirección. Sandi debe entregar un reporte del 50% del archivo a mediados de diciembre de este año y �nalizar el resto en el 2013, dejando así el archi-vo en condiciones para ser consulta-do como debe ser: sistemática y ordenadamente.

EL ARCHIVO DEL MUUA ESTÁ EN PROCESO DE ORGANIZACIÓN

13 Tu MUUA

Número 1

Para garantizar la conservación, pre-servación y fácil consulta de los docu-mentos que se encuentran en el Museo Universitario, desde el mes de julio, Sandi Milena Sánchez, historia-dora con énfasis en archivística, se encuentra organizando el archivo que reposa en las instalaciones del bloque 15.

Observación, clasi�cación y descrip-ción son algunos de los procesos que Sandi tiene que ejecutar con cada uno de los documentos que se encuentran en carpetas, archivadores y cajones del Museo para que quede constancia de la información que contienen. Además, este proceso per-mitirá determinar cuáles de los docu-

mentos deben ser transferidos al Archivo Central de la Universidad, que se encuentra ubicado en la Biblioteca Central, y en el que se conservan los documentos que son considerados como patrimonio histórico y cultural de la Alma Mater.

La organización del archivo facilitará el proceso de búsqueda de informa-ción, especialmente en la Dirección. Sandi debe entregar un reporte del 50% del archivo a mediados de diciembre de este año y �nalizar el resto en el 2013, dejando así el archi-vo en condiciones para ser consulta-do como debe ser: sistemática y ordenadamente.

EL ARCHIVO DEL MUUA ESTÁ EN PROCESO DE ORGANIZACIÓN

13 BLOQUE 15

Número 1

Page 15: Tu MUUA

Décima Tercera Exposición de Artes Plásticas Hechas por Personas con

Discapacidad Valle de Aburrá.

Lugar: Fundación Casa Talentos Espe-ciales, Itagüí.

Hasta el 7 de septiembre de 2012.

MO

NTA

JES

DEL

MU

UA

EN

OTR

OS

ESPA

CIO

SEn el hall del Teatro Universitario

Camilo Torres Restrepo.

Tauromaquia: asesinato o suicidio, Hernán Darío Sanz Torres.

Ganador zona norte del Vallé de Aburrá en el 5 Bienal Regional de Arte en

Antioquia. Hasta el 20 de septiembre puede observarse la muestra.

14Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Décima Tercera Exposición de Artes Plásticas Hechas por Personas con

Discapacidad Valle de Aburrá.

Lugar: Fundación Casa Talentos Espe-ciales, Itagüí.

Hasta el 7 de septiembre de 2012.

MO

NTA

JES

DEL

MU

UA

EN

OTR

OS

ESPA

CIO

SEn el hall del Teatro Universitario

Camilo Torres Restrepo.

Tauromaquia: asesinato o suicidio, Hernán Darío Sanz Torres.

Ganador zona norte del Vallé de Aburrá en el 5 Bienal Regional de Arte en

Antioquia. Hasta el 20 de septiembre puede observarse la muestra.

14Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 16: Tu MUUA

Como una estrategia para renovar los procesos que se llevan a cabo dentro del Museo Universitario, la profesora Isabel Puerta Lopera se integró al equipo de trabajo del MUUA como la nueva de coordinadora del Área de Educación. Isabel es egresada de Derecho de la Universidad de Antio-quia y tiene una especialización en Derecho Administrativode la Univer-sidad Externado de Colombia. Desde 1989 es profesora de tiempo comple-to en la Facultad de Derecho de la Universidad donde cursó su pregra-do.

La primera actividad de la profesora Isabel Puerta, con el apoyode los inte-grantes del Área de Educación, fue un taller titulado “El Museo Universitario

en perspectiva de formación inte-gral”, que se realizó el pasado 25 de julio en el Centro Cultural de la Facultadde Artes en el barrio Carlos E. Restrepo. Este evento permitió diálogos entre los miembros del equipo del MUUA, y analizar dife-rentes propuestas como la regiona-lización y el fortalecimiento de los programas educativos.

Estamos seguros de que la llegada de la profesora Isabel seguirá crean-do espacios para el conocimiento y la formación de quienes forman parte del MUUA. Le damos la bien-venida y le deseamos éxitos en las labores que emprenda en pro del avance de la cultura universitaria.

NUEVA COORDINADORA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN

15 Tu MUUA

Número 1

Como una estrategia para renovar los procesos que se llevan a cabo dentro del Museo Universitario, la profesora Isabel Puerta Lopera se integró al equipo de trabajo del MUUA como la nueva de coordinadora del Área de Educación. Isabel es egresada de Derecho de la Universidad de Antio-quia y tiene una especialización en Derecho Administrativode la Univer-sidad Externado de Colombia. Desde 1989 es profesora de tiempo comple-to en la Facultad de Derecho de la Universidad donde cursó su pregra-do.

La primera actividad de la profesora Isabel Puerta, con el apoyode los inte-grantes del Área de Educación, fue un taller titulado “El Museo Universitario

en perspectiva de formación inte-gral”, que se realizó el pasado 25 de julio en el Centro Cultural de la Facultadde Artes en el barrio Carlos E. Restrepo. Este evento permitió diálogos entre los miembros del equipo del MUUA, y analizar dife-rentes propuestas como la regiona-lización y el fortalecimiento de los programas educativos.

Estamos seguros de que la llegada de la profesora Isabel seguirá crean-do espacios para el conocimiento y la formación de quienes forman parte del MUUA. Le damos la bien-venida y le deseamos éxitos en las labores que emprenda en pro del avance de la cultura universitaria.

NUEVA COORDINADORA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN

15 BLOQUE 15

Número 1

Page 17: Tu MUUA

TÍTERES EN ESCENA

En busca de un departamento más educado y bien formado, el director del Museo Universitario, Bairo Martí-nez Parra, quiere, dentro de sus propó-sitos principales, descentralizar, y por tanto regionalizar, esta institución que es un dinamizador de cultura en la Universidad y en Antioquia.

La presencia en las subregiones del departamento es uno de los objetivos más relevantes que propone Martínez, pues es de vital importancia que el MUUA participe en las diferentes construcciones culturales, consideran-do la presencia que la Universidad de Antioquia tiene en muchos de los mu-nicipios de la región.

La Ciudad Universitaria no debe ser el único sitio en el que se sienta y se respi-re el arte. Las seccionales y sedes cuen-tan con una gran población estudiantil y, por lo tanto, merecen disfrutar y apre-ciar de todos los tesoros que el Museo Universitario conserva. Por esta razón, se han realizado encuentros con la Dirección de Regionalización, para que, de manera urgente y expedita, cada una de las propuestas se materialice.EL

MU

UA

EN

LA

S SU

BREG

ION

ES

16Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

TÍTERES EN ESCENA

En busca de un departamento más educado y bien formado, el director del Museo Universitario, Bairo Martí-nez Parra, quiere, dentro de sus propó-sitos principales, descentralizar, y por tanto regionalizar, esta institución que es un dinamizador de cultura en la Universidad y en Antioquia.

La presencia en las subregiones del departamento es uno de los objetivos más relevantes que propone Martínez, pues es de vital importancia que el MUUA participe en las diferentes construcciones culturales, consideran-do la presencia que la Universidad de Antioquia tiene en muchos de los mu-nicipios de la región.

La Ciudad Universitaria no debe ser el único sitio en el que se sienta y se respi-re el arte. Las seccionales y sedes cuen-tan con una gran población estudiantil y, por lo tanto, merecen disfrutar y apre-ciar de todos los tesoros que el Museo Universitario conserva. Por esta razón, se han realizado encuentros con la Dirección de Regionalización, para que, de manera urgente y expedita, cada una de las propuestas se materialice.EL

MU

UA

EN

LA

S SU

BREG

ION

ES

16Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 18: Tu MUUA

Colección de Artes Visuales

Santiago Yépez ArdilaJuan Simón Cano ArboledaPaola Marcela Betancur Cardona

Área de Educación

Natalia Andrea Gil SalasNatalia Franco QuiramaJuan Pablo Mosquera AgudeloJohan Sebastián Velásquez Otálvaro

Área de Museografía

Javier Alonso Sierra Mesa

QUEREMOS EXTENDER NUESTRA GRATA BIENVENIDAA LOS SIGUIENTES AUXILIARES QUE INGRESARON EN EL MES DE AGOSTO AL MUUA

Colección de Historia

Ronald Estrada Rendón

Colección de Antropología

Andrés Darío Avendaño Agudelo

Tienda

Evelyn Joan Loaiza QuicenoTatiana Castrillón Velásquez

Archivo Histórico

Laura Eugenia Ruiz Gallón

17 Tu MUUA

Número 1

Colección de Artes Visuales

Santiago Yépez ArdilaJuan Simón Cano ArboledaPaola Marcela Betancur Cardona

Área de Educación

Natalia Andrea Gil SalasNatalia Franco QuiramaJuan Pablo Mosquera AgudeloJohan Sebastián Velásquez Otálvaro

Área de Museografía

Javier Alonso Sierra Mesa

QUEREMOS EXTENDER NUESTRA GRATA BIENVENIDAA LOS SIGUIENTES AUXILIARES QUE INGRESARON EN EL MES DE AGOSTO AL MUUA

Colección de Historia

Ronald Estrada Rendón

Colección de Antropología

Andrés Darío Avendaño Agudelo

Tienda

Evelyn Joan Loaiza QuicenoTatiana Castrillón Velásquez

Archivo Histórico

Laura Eugenia Ruiz Gallón

17 BLOQUE 15

Número 1

Page 19: Tu MUUA

EL APOCALIPSIS BÍBLICOInvitado: José Rubén Ruiz, licenciado en Teología de la Fundación Univer-sitaria Luis AmigóFecha: 5 de septiembreLugar: primer piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

EL APOCALIPSIS BÍBLICOInvitado: José Rubén Ruiz, licenciado en Teología de la Fundación Univer-sitaria Luis AmigóFecha: 12 de septiembreLugar: primer piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

CA

FÉ E

N E

L M

USEO

Miércoles 1:00 p. m. Primer piso del M

UUA

EL MUSEO

NOSTRADAMUS Y LOS DIBUJOS DEL FIN DE LOS TIEMPOSInvitado: Juan Manuel Perdomo, del Área de Educación del MUUAFecha: 19 de septiembre Lugar: primer piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

INVASIÓN OVNIInvitado: Carlos Andrés de SantisFecha: 26 de septiembre Lugar: sala sur segundo piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

26 de septiembre de 2012 en la Casa del Encuentro del Museode Antioquia. 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

III COLOQUIO

18Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

EL APOCALIPSIS BÍBLICOInvitado: José Rubén Ruiz, licenciado en Teología de la Fundación Univer-sitaria Luis AmigóFecha: 5 de septiembreLugar: primer piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

EL APOCALIPSIS BÍBLICOInvitado: José Rubén Ruiz, licenciado en Teología de la Fundación Univer-sitaria Luis AmigóFecha: 12 de septiembreLugar: primer piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

CA

FÉ E

N E

L M

USEO

Miércoles 1:00 p. m. Primer piso del M

UUA

EL MUSEO

NOSTRADAMUS Y LOS DIBUJOS DEL FIN DE LOS TIEMPOSInvitado: Juan Manuel Perdomo, del Área de Educación del MUUAFecha: 19 de septiembre Lugar: primer piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

INVASIÓN OVNIInvitado: Carlos Andrés de SantisFecha: 26 de septiembre Lugar: sala sur segundo piso MUUAHorario: 1:00 p.m.

26 de septiembre de 2012 en la Casa del Encuentro del Museode Antioquia. 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

III COLOQUIO

18Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Page 20: Tu MUUA

SABER +Aprendiendo sobre el patrimonio en el mes del patrimonio

Patrimonio Cultural, según la UNESCO

El Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anó-nimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas."

Conferencia Mundial de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural, celebrada en México en el año 1982.

Ciudad Universitaria (declarada Patrimonio Cultural y Arquitectó-nico de la Nación)

Corporación Ambiental

Laboratorio de Entomología (120.000 especímenes)

Museo de Herpetología (10.087 espe-címenes)

Herbario (170.000 especímenes)

Serpentario (200 especímenes vivos y 2.000 especímenes naturalizados)

Sistema de Bibliotecas (222.000 títulos, 694.000 volúmenes)

Colección Ser Humano (130 piezas anatómicas reales y arti�ciales)

Museo Universitario (65.300 objetos de arte, historia, ciencias naturales y antropología)

Extensión Cultural

Archivo Histórico

Fonoteca

Grupo de Danza

Banda Sinfónica

PATRIMONIOS DE LAUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

NODO DE

PATRIMONIO Y MEMORIAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Este Nodo hace parte de la Red de Cultura de la Universidad y es el encargado de arti-cular las unidades académicas, administra-tivas y los programas que desarrollan acti-vidades relacionadas con la memoria y los patrimonios culturales que se encuentran bajo la tutela de la institución.

Tu MUUA

Número 1

19

Ilustración: Carolina Medina Sánchez

Page 21: Tu MUUA

20Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia

Septiembre 2012

Edgar NegretFlor sankyHierro doblado41x30x30 cms. f.

Obra de la Colección de Artes Visuales

Tu MUUAComo una manera de integrar al equipo del MUUA a los procesos de divulga-ción, se convocó a los empleados, los voluntarios y los auxiliares administrativos para que propusieran diferentes nombres para el boletín informativo, llamado anteriormente Bloque 15. La ganadora fue la estudiante de Artes Plásticas Daniela Saldarriaga Roldán, auxiliar de la Red de Museos de Antioquia. “Tu MUUA”, según el jurado, permite, de manera sencilla, reforzar la apropiación por parte del público de nuestra sigla y se adecúa a los objetivos del boletín: infor-mar cada mes sobre los proyectos y las actividades que se ejecutan desde las áreas del Museo.

Felicitaciones a Daniela.

PIEZA DEL MES

Page 22: Tu MUUA

SÍGUENOS EN

http://twitter.com/museoudea

https://www.facebook.com/MuseoUniversitarioUdeA

http://museo.udea.edu.co

Boletín Mensual - Museo Universitario Universidad de Antioquia