tteoria topografia 1y 2

Upload: anthony-maquera

Post on 09-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    1/17

    Trabajos de campo con Teodolito y Estacin Total

    Los teodolitos se emplean principalmente para medir ngulos

    horizontales y verticales, para nivelacin trigonomtrica, medicin

    de distancias horizontales y verticales por estadia, y en elalineamiento de estacas as como para prolongar lneas rectas.

    1-2 RELACIONES ENTRE ANGULOS Y DISTANCIAS

    Los mejores levantamientos se obtienen cuando existe

    compatibilidad entre las aproximaciones consideradas para los

    ngulos y distancias.

    1-3 MEDIDA DE UN ANGULO HORIZONTAL

    Los ngulos horizontales se miden con el teodolito accionando los

    tornillos de fijacin y sus respectivos tornillos tangenciales. Los

    tornillos fijadores y tangenciales se usan para trasladar el centro del

    campo visual hacia el objeto visado

    1. Coloca el instrumento sobre el punto B y nivlalo.

    2. Ajusta los platos hasta leer exactamente 0 en la horizontal.

    3. Lleva el 0 del vernier junto con tu visual hacia el punto A.

    4. Suelta el movimiento horizontal y gira el equipo hacia la

    derecho hasta visualizar exactamente el punto C.

    5. Ajusta los tornillos y lee el ngulo generado.

    1-14 FUENTES DE ERROR EN TRABAJOS CON TEODOLITO Y

    ESTACION TOTAL

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    2/17

    Errores instrumentales

    Los niveles de aliada estn desajustados, esta condicin ocasiona

    errores en los ngulos medidos, tanto verticales como horizontales.

    - La lnea de colimacin no es perpendicular al eje horizontal, el

    error mximo ocurre al invertir el anteojo.

    - El eje de alturas no es perpendicular al eje acimutal, hace que las

    visuales hacia atrs y hacia delante tengan ngulos diferentes de

    inclinacin.

    Errores personales- El instrumento no est centrado exactamente sobre el punto,

    debe verificarse la posicin de la plomada.

    - Las burbujas de los niveles no estn perfectamente centradas,

    debe revisarse las burbujas pero no renivelarlas.

    - Uso incorrecto de tornillos de fijacin y tornillos

    tangenciales.

    - Enfoque deficiente

    Errores naturales

    - El viento har vibrar el equipo y mover su plomada es necesario

    proteger el equipo con un resguardo y hasta suspender las

    observaciones en trabajos de precisin.

    - Los cambios de temperatura.

    - Refraccin.

    - Asentamientos del tripi.

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    3/17

    -POLIGONALES

    Una poligonal es una serie de lneas consecutivas cuyas longitudes y

    direcciones se han determinado a partir de mediciones de campo.

    El trazo de una poligonal, es uno de los procedimientos

    fundamentales y ms utilizados en la prctica para determinar la

    ubicacin relativa de puntos en el terreno.

    Hay dos tipos bsicos de poligonales: la cerrada y la abierta.

    EN UNA POLIGONAL CERRADA:las lneas regresan al punto de

    partida, formndose un polgono geomtrica y analticamente

    cerrado.

    LAS POLIGONALES ABIERTAS:deben tener una direccin de

    referencia, tambin deben repetirse las medidas para evitar

    equivocaciones.

    METODOS DE MEDIDA DE ANGULOS Y DIRECCIONES EN LAS

    POLIGONALES

    -Trazo de Poligonales por rumbos

    Se realiza utilizando la brjula. Tambin pueden emplearse los

    trnsitos equipados con brjula. Normalmente se emplean rumbos

    calculados, ms que rumbos observados. Este procedimiento es

    apropiado para volver a trazar viejos levantamientos.

    -Trazo de Poligonales por ngulos interiores

    Los ngulos interiores se usan casi en forma exclusiva en las

    poligonales para levantamientos catastrales. Es conveniente medir

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    4/17

    todos los ngulos interiores siempre en el mismo sentido, porque

    as se reducen los errores de lectura, registro y trazo.

    -Trazo de Poligonales por ngulos de deflexin

    Los levantamientos para vas terrestres se hacen comnmente por

    deflexiones medidas hacia la derecha o izquierda. Cada ngulo

    debe duplicarse para reducir los errores instrumentales y se debe

    determinar un valor medio.

    -Trazo de Poligonales por ngulos a la derecha

    Los ngulos medidos en el sentido de las agujas del reloj desde unavista atrs, segn la lnea anterior, se llaman ngulos a la derecha.

    La visual hacia atrs se dirige con los platos ajustados en 0 y

    pueden comprobarse duplicndose.

    -Trazo de Poligonales por Acimut

    El proceso permite la lectura de los acimutes de todas las lneas

    directamente, eliminando as la necesidad de calcularlos.

    -CAUSAS DE ERROR

    1. Seleccin deficiente de estaciones, por malas condiciones de

    visado debidas a sol y sombra alternadas, visibilidad solo de la parte

    superior del estadal, visual que pasa demasiado cerca del terreno,

    lneas demasiado largas o demasiado cortas y visado hacia donde

    est el sol.

    2. Errores en la medida de ngulos y distancias

    3. No hacer el doble visado o no duplicar los ngulos de deflexin.

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    5/17

    3-7 AJUSTE DE POLIGONALES

    3-7.1 Mtodo arbitrario

    Se distribuye el error lineal de cierre arbitrariamente, de acuerdocon el anlisis del topgrafo a cerca de las condiciones que

    prevalecieron en el campo, es decir hacer que la suma algebraica

    de las proyecciones en X y en Y sean iguales a cero

    3-7.2 Regla de la Brjula

    Esta regla ajusta las proyecciones ortogonales de las lneas de

    poligonal en proporcin a sus longitudes. Aunque no es tan rigurosacomo el mtodo de los mnimos cuadrados, conduce a resultados

    lgicos.

    3-7.3 Regla del trnsito

    Esta regla produce poligonales corregidas, pero raras veces se

    emplea en la prctica, porque los resultados dependen

    arbitrariamente de los rumbos o acimuts de los rumbos y acimut delas lneas.

    3-7.4 Mtodo de Crandall

    Se distribuye primero el error de cierre angular en partes iguales

    entre todos los ngulos medidos. Luego se mantienen fijos los

    ngulos ajustados y se asignan todas las correcciones restantes a

    las medidas lineales, siguiendo un procedimiento de mnimoscuadrados ponderados.

    3-7.5 Mtodo de los mnimos cuadrados

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    6/17

    Se basa en la teora de la probabilidad que modela la ocurrencia de

    los errores aleatorios. Esto conduce a valores ajustados con la

    probabilidad mas grande.

    3-13 CAUSAS DE ERROR

    - Ajuste inapropiado de ngulos y proyecciones.

    - Clculo de las correcciones a un nmero de cifras decimales

    mayor que el de las medidas originales.

    3-14 EQUIVOCACIONES

    - No ajustar los ngulos antes de calcular los rumbos.

    - Aplicar los ajustes angulares en la direccin errnea y no

    verificar la suma de los ngulos segn el total geomtrico correcto.

    - Intercambiar proyecciones, o sus signos.

    - Confundir los signos de las coordenadas.

    - Efectuar correcciones ms all del nmero de lugaresdecimales de las mediciones originales.

    TOPO 1-Nivelacin: Teora Mtodos y Equipo

    en proyectos de obras de ingeniera y de construccin. Los

    resultados de la nivelacin se utilizan:

    a) en el proyecto de carreteras, vas frreas, canales, obras de

    drenaje, y sistemas de suministro de agua.

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    7/17

    b) En el trazo de construcciones de acuerdo con elevaciones

    planeadas

    c) En el clculo de volmenes de terraceras y otros materiales

    d) En la elaboracin de mapas y planos que muestren la

    configuracin del terreno

    e) En la investigacin de las caractersticas de escurrimiento o

    drenaje de una regin

    f) En el estudio de los movimientos de las placas de la corteza

    terrestreDEFINICIONES

    - Lnea vertical: Lnea que sigue la direccin de la gravedad

    - Superficie de nivel: Superficie curva que en cada punto es

    perpendicular a la lnea de una plomada (la direccin en que actala gravedad). Las superficies de nivel son de forma esferoidal. Una

    masa de agua en reposo es el mejor ejemplo de ello. En regiones

    loca les, las superficies de nivel a diferentes alturas se consideran

    concentricas1. Cuando son pequeas, una superficie de nivel se

    considera a veces como una superficie plana.

    - Lnea de nivel: Lnea contenida en una superficie de nivel, es

    curva

    - Plano horizontal: Plano perpendicular a la direccin de la

    gravedad

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    8/17

    - Lnea horizontal: Es una lnea en un plano horizontal

    METODOS PARA DETERMINAR DIFERENCIAS DE ELEVACION

    6-4-1 Mtodo de determinacin con cinta: A veces es posibleaplicar una cinta a la lnea vertical que une dos puntos. Este

    mtodo se utiliza para determinar profundidad-des en tiros o pozos

    de minas, para determinar las elevaciones del suelo en los

    levantamientos para condominios, y en la construccin de edificios

    de varios pisos. Al colocar una tubera de agua potable o de

    drenaje, la cinta puede sustituirse por una regla graduada.

    6-4-2 Nivelacin diferencial: En este mtodo, que es el de uso mas

    comn, se de-termina una lnea visual horizontal utilizando un nivel

    ptico o compensador automtico. Se usa un anteojo telesc6pico

    con una amplificaci6n adecuada para leer estadales graduados,

    situados sobre puntos fijos.

    6-4-3 Nivelacin baromtrica: El barmetro mide la presin

    atmosfrica, pero se usa para determinar alturas relativas depuntos situados sobre la superficie terrestre.

    SEGUNDA PARTE

    EQUIPO PARA NIVELACIN DIFERENCIAL

    Los instrumentos de nivelacin diferencial son los de tipo Y (wye),

    los de tipo fijo o de anteojo corto (dumpy), los de tipo basculante

    de anteojo fijo (tilting dumpy), los de tipo autonivelante

    (automticos), los de rastreo por lser y los niveles geodsicos de

    precisin. Para trabajos comunes se usa el nivel automtico, y para

    los de menor precisin el nivel de mano. Todos estos niveles se

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    9/17

    describen en este captulo. Los teodolitos y trnsitos tambin

    pueden usarse para la nivelacin diferencial; estos se describen

    mas adelante.

    -ANTEOJOS TELESCOPICOS

    Es un tubo metlico que contiene cuatro partes principales: un

    objetivo, una lente negativa, una retcula y un ocular.

    LENTE NEGATIVA : Esta lente va montada en el interior de una

    pieza tubular deslizante, de manera que su eje ptico coincida con

    el de la lente del objetivo. La lente negativa tiene por funcin

    enfocar los rayos de luz que entran por la lente del objetivo sobre

    el piano de la retcula.

    RETICULADO : Este dispositivo consiste en un par de lneas de

    referencia perpendiculares montado cerca del foco principal del

    sistema ptico del objetivo.

    OCULAR El ocular es un microscpico (por lo general, con

    amplificacin de aproximada-mente 25 a 40X) para captar la

    imagen enfocada en el piano de la retcula por el sistema ptico del

    objetivo.

    OPTICA

    La funcin de un anteojo es dar al observador una imagen que

    muestre la posicin de los hilos de la retcula sobre el objeto visado,

    con la mayor claridad y precisin posibles.

    PODER DE RESOLUCIN : A la capacidad de una lente para mostrar

    detalles se le llama poder de resolucin, el cual se mide por la

    distancia angular mas pequea, expresada en segundos de arco,

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    10/17

    comprendida entre dos puntos que estn lo suficientemente

    apartados para poder distinguirlos como objetos separados, y no

    como un solo punto borroso.

    PODER DE AMPLIFICACION : El valor del poder de amplificacion esla razon del tamao aparente de un objeto visto a traves de un

    anteojo, a su tamano real visto sin ayuda de ningun medio ptico y

    desde la misma distancia.

    PODER DE DEFINICION : es el termino empleado para expresar los

    resultados generales que se logran con el uso de un anteojo. La

    mejor definicin permite que los objetos se vean mas claramente atraves del instrumento.

    EXACTITUD DE PUNTERA : La exactitud con la cual puede dirigirse

    una visual hacia un objeto fijo o una mira de alineacin, se llama

    exactitud de punteria. Depende de la amplificacin, la definicin, la

    disposicin de los hilos de la retcula y la configuracin del punto o

    de la escala que se visa.

    REGISTROS DE CAMPO

    2 REQUISITOS GENERALES DE UN BUEN REGISTO MANUSCRITO

    Los siguientes son puntos bsicos que se consideren al evaluar un

    buen registro:

    Exactitud. Esta es la cualidad ms importante en todos los trabajos

    de topografa.

    Integridad. La omisin de una sola medida o detalle puede nulificar

    la utilidad de las notas para el dibujo o el clculo. Si el trabajo est

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    11/17

    lejos de la oficina, ser tardado y costoso regresar para recabar una

    medida faltante.

    Legibilidad. Las notas servirn solo si son legibles. La apariencia

    profesional de un registro reflejar de seguro la calidad delanotador.

    Adecuacin. Las formas de registro adecuadas al trabajo particular

    de que se trate contribuyen a la exactitud, la integridad y la

    legibilidad de las notas.

    Claridad. Se necesitan procedimientos de campo correctos y bien

    planeados para asegurarla claridad de los croquis y tabulaciones, y

    para minimizar la posibilidad de equivocaciones y omisiones.

    -TIPOS DE LIBRETAS DE CAMPO

    Existen diversas clases, pero las empastadas en forma de libro y las

    de hojas intercalables son las ms utilizadas.

    La libreta Empastada. Que ha sido la de uso comn durante muchosaos, tiene sus cuadernillos cosidos y una pasta dura y rgida de

    polietileno, o de un material de imitacin piel, y contiene 80 hojas.

    La libreta de hojas intercalables. Ofrecen diversas ventajas: 1) La

    seguridad de contar con una superficie plana de escritura, 2) la

    facilidad con que pueden archivarse las notas, 3) la facilidad de

    envo del campo a la oficina de grupos parciales de notas, 4) la

    posibilidad de agregar pginas con tablas especiales, diagramas

    frmulas y notas de muestra, 5) la posibilidad de usar diferentes

    rayados en la misma libreta, y 6) la economa del papel

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    12/17

    -CLASES DE ANOTACIONES

    Se realizan cuatro tipos de anotaciones: 1) croquis, 2) tabulaciones,

    3) descripciones, y 4) combinaciones de los anteriores. El tipo ms

    comn es el combinado, pero un registrador experimentadoseleccionar la modalidad que mejor se adapte al trabajo que vaya

    a realizar.

    1-4 IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFA

    Los resultados de los levantamientos topogrficos de nuestros das

    se puede emplear para:

    - Elaborar mapas de la superficie terrestre, arriba y abajo del

    nivel del mar.

    - Trazar cartas de navegacin area, terrestre y martima.

    - Deslindar propiedades pblicas y privadas.

    - Crear bancos de datos con informacin sobre recursos

    naturales y utilizacin de la tierra.

    - Evaluar datos sobre tamao, forma, gravedad y campo

    magntico de la tierra.

    - Preparar mapas de la luna y de los planetas.

    1-5 TIPOS DE LEVANTAMIENTOS ESPECIALIZADOS

    Levantamientos de control: red de sealamientos horizontales y

    verticales.

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    13/17

    Levantamientos topogrficos: determinan la ubicacin de

    caractersticas o accidentes naturales y artificiales.

    Levantamientos catastrales: ejecutados con el objetivo de fijar

    lmites de propiedad y vrtices.

    Existen 3 categoras importantes:

    Levantamientos originales los cuales determinan nuevos vrtices en

    reas no levantadas

    Levantamientos de replanteo utilizados cuando se desea recuperar

    lneas limtrofes que ya se haban fijado anteriormente.Levantamientos de subdivisin usados para colocar sealamientos

    y delinear nuevas parcelas de propiedad.

    Levantamientos hidrogrficos: definen la lnea de playa y las

    profundidades de lagos, corrientes, ocanos, represas y otros

    cuerpos de agua.

    Levantamientos de rutas: para planear, disear y construir

    carreteras, ferrocarriles, lneas de tuberas y otros proyectos

    lineales.

    Levantamientos de construccin: determinan la lnea, la pendiente,

    las elevaciones de control, las posiciones horizontales, las

    dimensiones y las configuraciones.

    Levantamientos finales de obra construida: documentan la

    ubicacin final exacta y disposicin de los trabajos de ingeniera, y

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    14/17

    registran todos los cambios de diseo que se hayan incorporado a

    la construccin.

    Levantamientos de minas: se efectan en la superficie y abajo del

    nivel del terreno, con objeto de servir de gua a los trabajos deexcavacin de tneles y otras operaciones asociadas con la minera.

    Levantamientos solares: determinan los lmites de las propiedades,

    los derechos de acceso solar y la ubicacin de obstrucciones y

    colectores de acuerdo con los ngulos solares.

    Levantamientos industriales: tambin llamados de alineamiento

    ptico son mediciones extremadamente precisas.

    MEDICIN DE DISTANCIAS;

    MEDICIONES CON CINTA

    METODOS DE MEDICIN DE DISTANCIAS HORIZONTALES

    - Medicin a Pasos. Las distancias evaluadas a pasos son

    suficientemente exactas para algunos fines, consiste en contar el

    nmero de pasos que abarcan una cierta distancia. Se determina

    primero la longitud de cada paso. Tiene muchas aplicaciones

    prcticas y no necesita equipo alguno.

    - Medicin con Odmetro. Un odmetro convierte el nmero de

    revoluciones de una rueda de circunferencia conocida en una

    distancia, es recomendable para trabajos de ubicacin de vas ocaminos.

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    15/17

    - Medicin con Telmetros. Operan con base en los mismos

    principios que los medidores pticos de distancias de las cmaras

    reflex de una sola lente. El operador mira a travs del lente y

    enfoca un objetivo distante y entonces lee la distanciacorrespondiente. Los telmetros son adecuados para

    reconocimientos, elaboracin de bosquejos.

    - Medicin por Taquimetra. Es un mtodo topogrfico usado para

    determinar rpidamente la distancia horizontal y la elevacin de un

    punto. Se logran visando a travs de un teodolito dotado de dos o

    ms hilos reticulares horizontales situados a una separacin

    conocida.

    - Mediciones con cinta. Se detallar en la segunda parte.

    - Mediciones con instrumentos electrnicos (IEMD). Son

    instrumentos como distancimetros, teodolitos digitales y

    Estaciones totales, que calculan distancias con dispositivos lser

    digitales.

    - Mtodo de Sistema satelital. Se utilizan instrumentos como el

    GPS, mediante varios satlites se obtiene las coordenadas de

    cualquier punto sobre la tierra y con ello las distancias.

    - Mtodo de la barra subtensa. Este procedimiento indirecto para

    medir distancias incluye la lectura del ngulo subtendido con dos

    objetivos espaciados con precisin en una barra subtensa. Una

    caracterstica importante de este mtodo es que siempre se

    obtiene la distancia horizontal.

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    16/17

    LONGIMETRA HORIZONTAL CON CINTA SOBRE TERRENO A NIVEL

    - Alineacin, La lnea por medir debe marcarse en forma bien

    definida en ambos extremos y tambin en puntos intermedios si

    fuese necesario con balizas o jalones

    - Estiramiento, El cadenero de atrs sostiene el extremo de wincha

    con una marca. El cadenero delantero camina con el cero de la

    wincha alinendose, tambin debe mantenerse la tensin

    suficiente de calibracin con una buena comunicacin. La cinta

    debe estar en lnea recta y sostenida en los extremos a la misma

    altura.

    - Aplomaje, Los obstculos y las irregularidades del terreno hacen

    imposible tender la cinta sobre el terreno, en ese caso los

    cadeneros sostienen la wincha y al mismo tiempo un hilo de

    plomada que cae sobre los puntos de medicin.

    - Marcaje, Despus de medir el cadenero delantero clava una ficha

    y deja una marca en el punto nuevo.

    - Lectura y Anotacin, Se lee y copia la cantidad de metros que se

    han medido.

    CAUSAS DE ERROR EN LAS MEDICIONES CON CINTA

    Existen tres clases de errores:

    - Errores instrumentales Una cinta puede usarse con una longituddiferente de su longitud graduada nominal, ya sea por defecto

    de fabricacin, por reparacin o por haberse formado una o

    mas cocas al medir.

  • 7/22/2019 TTEORIA TOPOGRAFIA 1Y 2

    17/17

    - Errores naturales La distancia horizontal entre las graduaciones

    extremas de una cinta varan a causa de los efectos de la

    temperatura, del viento y del peso de la propia cinta.

    - Errores personales Los cadeneros pueden ser descuidados en lacolocacin de las fichas, en la lectura de la cinta o en el manejo

    general del equipo.

    Teora de la Medicin y de los Errores

    TIPOS DE MEDICIONES EN TOPOGRAFA

    Son cinco clases de mediciones que forman parte de la topografatradicional plana:

    1) ngulos horizontales

    2) distancias horizontales

    3) ngulos verticales (zenitales)

    4) distancias verticales5) distancias inclinadas