ts_1

Upload: bryan-hs

Post on 29-Oct-2015

146 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Matemtica Bsica Preguntas de la Tarea Semanal 1

    Indicaciones: Las Tareas Virtuales tienen como propsito ayudarlo a consolidar los conocimientos adquiridos a travs de

    las lecciones. Estas tareas comprenden una serie de ejercicios relacionados a los temas vistos en cada semana. Se

    recomienda realizar los 60 problemas por cada tarea semanal. El Cronograma de Tareas Semanales (Itinerario: Generalidades) contiene la fecha en la cual usted debe

    realizar estas tareas de forma individual, ingresando al enlace Actividades, seguido de Envo de Tareas Semanales.

    Dispondr de 2 horas para resolver 10 problemas que le sern asignados al azar. Tendr opcin a 1 slo intento y la calificacin ser automtica. Para hacer uso correcto de la plataforma en las diversas evaluaciones y tareas programadas se le sugiere

    leer el Manual de Evaluacin en lnea, el cual se encuentra en el curso Manuales y Procedimientos de Cursos 100% Virtuales.

    1.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones:

    Los nmeros naturales son: { 0 ; 1 ; 2 ; 3 ; .......... }. Los nmeros enteros son: { .......... 3 ; 2 ; 1 ; 1 ; 2 ; 3 ; .......... }. Todos los nmeros naturales tienen un sucesor. Todos los nmeros naturales tienen un antecesor. (A)VVVV (B)FVVF (C)FVVV (D)FVFF (E)FFVF

    2.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones:

    El conjunto de nmeros enteros es un subconjunto del conjunto de nmeros naturales. El cero no pertenece a N. El conjunto N tiene un nmero infinito de elementos. No se puede afirmar que existen ms nmeros enteros positivos que naturales. (A)VVFV (B)FFVF (C)FVVV (D)FVFF (E)FFVF

    3.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones: Si un nmero es mltiplo de otro, ste ltimo es divisor del primero La suma de los 5 primeros nmeros primos es 18 5600 es mltiplo de 28 12 es divisor de 7230 (A)VFVF (B)FFVF (C)FVVV (D)VFFV (E)FFFF

    4.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones:

    Un nmero primo es aquel que tiene solo 2 divisores: el mismo nmero y la unidad Un nmero compuesto tiene ms de un divisor Todos los nmeros pares son compuestos No todos los nmeros impares son primos (A)VFFV (B)FVVF (C)FVVV (D)VFFF (E)FFVF

    5.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones: El nmero 1 es primo Si todos los sumandos de una adicin son unos, la suma es igual al nmero de sumandos Si un nmero es divisor de otros dos, tambin lo es de su diferencia. Tomando los veinte primeros nmeros naturales se puede afirmar que existen ms nmeros

    compuestos que primos

  • (A) FVVF (B) FVVV (C) FVFV (D) VFFF (E) FFVF 6.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones:

    Si a es mltiplo de b, entonces a es mltiplo de todos los divisores de b Los nmeros primos entre si (PESI) son aquellos que tienen solo un divisor comn que es la unidad Dos nmeros compuestos pueden ser primos entre si El elemento neutro de la multiplicacin es el cero (A)VVVF (B)FVFF (C)FVVV (D)VFFF (E)FVVF

    7.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones: La diferencia sumada con el sustraendo nos da el minuendo 28 tiene 5 divisores Si en una multiplicacin de 2 factores uno de ellos es multiplicado por un nmero a, el producto

    queda multiplicado por dicho nmero a En una divisin exacta, el dividendo es mltiplo del divisor (A)FVVF (B)VFVV (C)VFVF (D)VFFF (E)FFVF

    8.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones:

    7875 = 32 x 53 x 7 es un nmero primo 35 y 49 son PESI 0 es divisor de 123 10 es divisible entre 20 (A)VFFF (B)FVFF (C)FVVV (D)FFFF (E)FFVF

    9.- Indique la verdad (V) o falsedad de las siguientes afirmaciones:

    La adicin de dos nmeros naturales no es siempre otro nmero natural. La sustraccin de dos nmeros naturales es siempre otro nmero natural. El cociente de dos nmeros enteros es un nmero entero. El producto de un nmero natural por un nmero entero es a veces cero. (A)FFFV (B)FVFF (C)FVVV (D)VFVV (E)FFVF

    10.- Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones:

    Si { }/ 1 6A x N x= < < entonces la cantidad de nmeros pares de dos cifras diferentes que se pueden formar con los elementos de A es 8.

    Cociente es sinnimo de divisin. El nmero: tres trillones cinco billones tres mil cuarenta y dos, es un mltiplo de 3. El orden de los sumandos no altera el producto. (A)VFFV (B)VFVF (C)FVVV (D)VFVV (E)FFFF

    11.- Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones:

    Todo nmero natural es divisible entre 1. Ningn nmero natural es a la vez primo y compuesto. Si n es un nmero natural y 9 es un mltiplo de n entonces 3 es un mltiplo de n. Si n es un nmero natural y 8 es divisible por n entonces 4 es divisible por n. (A)VFFV (B)VFVF (C)FVVV (D)VFVV (E)VVFF

    12.- Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones:

    El 1 es el nmero primo ms pequeo. Si 16 divide a un nmero natural, entonces 2; 4 ; 8 tambin deben dividir al nmero natural. Si 8 es mltiplo de un nmero natural, entonces 16; 24; 32 tambin son mltiplos de dicho nmero

    natural. 100 en su descomposicin prima tiene solo dos nmeros primos. (A)VFFV (B)VFVF (C)FVVV (D)VFVV (E)VVFF

  • 13.- Cuntos nmeros primos tiene el nmero 940 en su descomposicin prima?

    (A)1 (B)2 (C)3 (D)4 (E)5 14.- Cuntos divisores o factores tienen los nmeros 72 y 90? (A)15 y 11 (B)8 y 12 (C)12 y 11 (D)12 y 12 (E)9 y 11 15.- Cuntos mltiplos mayores de 32 y menores de 80 tiene el nmero 4? (A)7 (B)8 (C)9 (D)10 (E)11 16.- Cuntos elementos tiene el conjunto A? { }144/

  • (A) 2 2 22 3 5 7 (B) 2 32 3 5 7 (C) 3 2 22 3 5 7 (D) 4 22 3 5 7 (E) 52 3 5

    27.- Descomponga el nmero 5 880 en factores primos (A) 23 x 3 x 52 x 72 (B) 22 x 3 x 52 x 72 (C) 23 x 3 x 5 x 72

    (D) 23 x 32 x 52 x 72 (E) 23 x 3 x 52 x 7 28.- Descomponga el nmero 29 106 en factores primos (A) 22 x 33 x 7 x 11 (B) 22 x 32 x 72 x 11 (C) 22 x 33 x 11 (D) 23 x 33 x 72 x 11 (E) 2 x 33 x 72 x 11 29.- Si en una sustraccin se aumenta el minuendo en 12 y el sustraendo en 7, qu le pasa al

    resultado? (A)Aumenta en 3 (B)Disminuye en 4 (C)Aumenta en 7

    (D)Disminuye en 6 (E)Aumenta en 5 30.- Calcule el mnimo comn mltiplo (MCM) de 63 ; 126 y 135 (A)9 (B)1 890 (C)3 780 (D)945 (E)63 31.- Calcule el mnimo comn mltiplo (MCM) de 144 ; 320 y 240 (A)1 440 (B)2 880 (C)3 780 (D)9 450 (E)6 300 32.- Calcule el mximo comn divisor (MCD) de 60 y 100. (A)20 (B)10 (C)25 (D)300 (E)600 33.- Calcule el mximo comn divisor (MCD) de 1500 ; 2000 y 2400. (A)100 (B)150 (C)250 (D)24 000 (E)60 0000 34.- La letra N representa un nmero entre 50 y 60. Se sabe que el MCD de N y 16 es 8. Hallar N y dar por

    respuesta su cuarta parte. (A)20 (B)14 (C)28 (D)16 (E)12 35.- Cul es el menor nmero que se puede dividir exactamente entre 96 ; 120 y 72? (A)6 (B)12 (C)360 (D)720 (E)1 440 36.- Cul es el menor nmero que se puede dividir exactamente entre 96 ; 144 y 200? (A)6 000 (B)1 200 (C)3 600 (D)7200 (E)14 400 37.- Cul es el mayor nmero que divide exactamente a 360 ; 540 y 600? (A)216 (B)18 (C)60 (D)72 (E)360 38.- Cul es el mayor nmero que divide exactamente a 3 600 ; 2 400 y 6 000? (A)150 (B)180 (C)1200 (D)720 (E)360 39.- Efectuar las operaciones indicadas teniendo en cuenta la ley de signos y la jerarqua de operaciones )1()]1(2[54312 + (A) 1 (B)14 (C)0 (D)1 (E) 6 40.- Efectuar las operaciones indicadas teniendo en cuenta la ley de signos y la jerarqua de Operaciones:

    10223 )1()36(24236)4( (A)185 (B) 184 (C)184 (D) 185 (E) 186 41.- Efectuar las operaciones indicadas teniendo en cuenta la ley de signos y la jerarqua de operaciones:

    25 248832 25 3317. ..76.+

  • (A)21 (B)19 (C)23 (D)18 (E)20 42.- Observa la regularidad que presenta el siguiente ejercicio, efecta la adicin y responde: cules

    son las tres ltimas cifras de la suma?

    10

    3 33 333 3333 ...................... 333.....33cifras

    + + + + +

    (A)210 (B)190 (C)300 (D)700 (E)450 43.- Observa la regularidad que presenta el siguiente ejercicio, efecta la adicin y responde: cules

    son las dos ltimas cifras de la suma? 525252.5252 + 25252.5252 5252.5252 252.5252 . . . . . . 252 52 2 (A)60 (B)50 (C)30 (D)90 (E)70 44.- Observa la regularidad que presenta el siguiente ejercicio, efecta la adicin y responde: cul

    es el resultado de x + y + z?. 666666.6666 + 66666.6666 6666.6666 666.6666 . . . . 66666 6666 _____ xyz ....763 (A)11 (B)15 (C)12 (D)14 (E)16 45.- Al efectuar la siguiente adicin, cules son las tres ltimas cifras de la suma? 1 + 12 + 123 + 1234 + + 123456789 (A)115 (B)215 (C)125 (D)145 (E)205 46.- Cuntos nmeros de 3 cifras tienen 9 como el producto de sus cifras? (A)6 (B)5 (C)3 (D)4 (E)7 47.- Calcular la suma de las cifras del nmero que resulta de efectuar la siguiente multiplicacin:

    20 filas

    36 sumandos

  • (A)204 (B)981 (C)792 (D)198 (E)no se puede

    48.- La suma del nmero abc (nmero de 3 cifras) con el resultado de invertir el orden de sus cifras es 1 191. Hallar b.

    (A)4 (B)5 (C)3 (D)9 (E)6 49.- El nmero estimado de estrellas de nuestra galaxia es de cien mil millones de estrellas (1011) y el

    nmero de galaxias en el universo es de un billn (1012). Suponiendo que todas las galaxias tienen el mismo nmero de estrellas, cuntas estrellas habra en el universo?

    (Usa la calculadora y ten en cuenta que: 100 = 102 ; 1000 = 103 y as sucesivamente) (A)1020 (B)1021 (C)1022 (D)1023 (E)1024 50.- En el pueblo Alfa existen cuatrocientas mil personas (4 x 105). Si se sabe que en promedio cada

    ser humano posee alrededor de treinta billones (30 x 1012) de clulas en el cuerpo, cuntas clulas humanas en total habra en ese pueblo?

    (A)12x1016 (B)1,2x1017 (C)120x1018 (D)1,2x1019 (E)12x1020 51.- Cada uno de los seis hermanos recibi por herencia S/. 316 ms que el anterior por orden de edad, y el

    penltimo recibi S/. 10 448. Se pag un legado de S/. 5 614 y se separaron S/. 415 para gastos. A cunto ascenda la herencia?

    (A)S/. 71 516 (B)S/. 71 560 (C)S/. 71 571 (D)S/. 71 561 (E)S/. 65873 52.- Una librera tena 71 docenas de mochilas al inicio del ciclo escolar. Vendi 11 docenas y media de stas y luego recibi 137 mochilas de la bodega. Das despus vendi 37 decenas

    de mochilas. Cuntas mochilas le quedan? (A)481 (B)405 (C)514 (D)604 (E)504 53.- Dos estudiantes deciden trabajar durante sus vacaciones con un salario total (entre los

    dos) de $ 2 800 por cada 10 das. Si uno de ellos recibe un salario diario de $ 120. Cul es el salario diario de su compaero?

    (A)$ 60 (B)$ 45 (C)$ 140 (D)$ 55 (E)$ 160 54.- Compr sesenta libros a S/. 28 cada uno para venderlos luego en mi librera; pero en el

    traslado se perdieron siete libros. A qu precio tendr que vender el resto si deseo obtener una ganancia de S/. 122?

    (A) S/. 31 (B) S/. 34 (C) S/. 32 (D)S/. 35 (E) S/. 36 55.- Pedro pag una deuda de 2 560 soles y ms tarde pag 4 342 soles, quedndole tanto como haba

    pagado ms 728 soles. Cunto dinero tena? (A) S/. 6 902 (B) S/. 7 630 (C) S/. 8 358 (D)S/. 14 532 (E) S/. 13 530 56.- Un mnibus hace 3 viajes semanales de ida y vuelta Lima-Ica-Lima, transportando 48 pasajeros en cada

    salida. Si cobra S/.18 por pasajero y gasta en promedio de S/. 300 en combustible y 150 en accesorios por viaje de ida y vuelta, Cunto gana semanalmente el dueo de este mnibus?

    (A)S/. 5 824 (B)S/. 5 184 (C)S/. 1350 (D)S/. 3 834 (E)S/. 1 800

    57.- Sandra y Miguel escriben muy rpido en la computadora. Ella puede escribir una hoja entera en 18

    minutos y l la puede escribir en 24 minutos. Al terminar el trabajo final de curso han contabilizado que Sandra estuvo escribiendo durante 4 horas y 30 minutos y Miguel estuvo escribiendo durante 5 horas y 36 minutos. Cuntas hojas tena el trabajo?

    (A)31 (B)29 (C)28 (D)30 (E)32 58.- Un almacenista compra 500 cajas de tomates, de 10 kg cada caja, por 4 500 dlares, y el transporte le

    cuesta 600 dlares. Durante el trayecto se caen unas cuantas cajas y se echan a perder 500 kg de tomates. A cunto debe vender el kilo para ganar 3 900 dlares?

  • (A) a 1 dlar el kg (B) a 2 dlares el kg (C) a 3 dlares el kg (D) a 4 dlares el kg (E) a 5 dlares el kg 59.- El seor Garca ha comprado 570 latas de duraznos a 2 dlares la lata y las quiere vender a 3 dlares.

    Como no las vende, decide ofertar 3 latas por 8 dlares. Pierde dinero el seor Garca? Cunto gana? (A) No. 380 dlares (B) Si. 380 dlares (C) No. 280 dlares (D) Si. 280 dlares (E) No pierde ni gana 60.- Julio ha consultado en un cajero automtico los ltimos movimientos de su cuenta corriente y ha

    obtenido **CAJERO AUT.**

    REF. 00 83.04423.21 FECHA 10/07 HORA 23:51 OPERACIN 65 TARJETA NUM. ****** **** ** Consulta ltimos movimientos en c/c FECHA CONCEPTO IMPORTE 10/07 Saldo c/c $ 09/07 Disp. Caj. $ 301 04/07 Compra T. $ 30 02/07 Disp. Caj. $ 120 29/06 Haberes $ 2 284 12/06 Recibo $ 45 05/06 Pago Tarjeta $ 48 01/06 Saldo c/c $ 4 150

    a) Cul es el saldo que le queda a 10/07? b) Cunto ha gastado?

    (A) $ 4 890 ; $ 525 (B) $ 5 890 ; $ 544 (C) $ 4 890 ; $ 544 (D) $ 5 890 ; $ 525 (E) $ 3 890 ; $ 525

    Preguntas de la Tarea Semanal 1