tÉrminos de referencia desarrollo de adecuaciones al

7
1 TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL MÓDULO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1. OBJETO: Se requiere contratar una persona natural o jurídica que implemente las adecuaciones complementarias para el módulo de mantenimiento preventivo de San Gabán S.A. 2. FINALIDAD PÚBLICA: Contar con un módulo de mantenimiento preventivo, con la finalidad de mejorar los servicios que se brindan a las Gerencias y Divisiones internas, así como a los clientes externos de San Gabán S.A. 3. ANTECEDENTES DE LA CONTRATACIÓN: La Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. (San Gabán S.A.) ha desarrollado una primera etapa del módulo de mantenimiento preventivo, con recursos internos propios de la División de Tecnología de la Información. Dicho módulo de mantenimiento preventivo está desarrollado en el lenguaje de programación PHP (Framework Laravel) y base de datos Microsoft SQl Server. Luego de las etapas de prueba y pre-producción, se han encontrado algunas funcionalidades complementarias necesarias y que requieren ser implementadas antes de su salida producción. 4. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS: 4.1. Objetivo General - Implementar funcionalidades complementarias al módulo de mantenimiento preventivo. 4.2. Objetivo Especifico - Modificar las capas de base de datos, back-end y front-end del módulo de mantenimiento preventivo. - Ejecutar pruebas de operatividad. - Desplegar la operación del módulo de mantenimiento preventivo. 5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN: El presente procedimiento se rige por el sistema de Suma Alzada. 6. ADELANTOS: No se otorgarán adelantos. 7. SUBCONTRATACIÓN: No es procedente la subcontratación para el presente procedimiento de contratación. 8. NORMAS OBLIGATORIAS Y/O VOLUNTARIAS: No se incluyen normas obligatorias y/o voluntarias.

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL

1

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DESARROLLO DE ADECUACIONES AL MÓDULO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

1. OBJETO: Se requiere contratar una persona natural o jurídica que implemente las adecuaciones complementarias para el módulo de mantenimiento preventivo de San Gabán S.A.

2. FINALIDAD PÚBLICA:

Contar con un módulo de mantenimiento preventivo, con la finalidad de mejorar los servicios que se brindan a las Gerencias y Divisiones internas, así como a los clientes externos de San Gabán S.A.

3. ANTECEDENTES DE LA CONTRATACIÓN: La Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. (San Gabán S.A.) ha desarrollado una primera etapa del módulo de mantenimiento preventivo, con recursos internos propios de la División de Tecnología de la Información. Dicho módulo de mantenimiento preventivo está desarrollado en el lenguaje de programación PHP (Framework Laravel) y base de datos Microsoft SQl Server. Luego de las etapas de prueba y pre-producción, se han encontrado algunas funcionalidades complementarias necesarias y que requieren ser implementadas antes de su salida producción.

4. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS:

4.1. Objetivo General

- Implementar funcionalidades complementarias al módulo de mantenimiento preventivo.

4.2. Objetivo Especifico

- Modificar las capas de base de datos, back-end y front-end del módulo de mantenimiento preventivo.

- Ejecutar pruebas de operatividad. - Desplegar la operación del módulo de mantenimiento preventivo.

5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN: El presente procedimiento se rige por el sistema de Suma Alzada.

6. ADELANTOS:

No se otorgarán adelantos.

7. SUBCONTRATACIÓN: No es procedente la subcontratación para el presente procedimiento de contratación.

8. NORMAS OBLIGATORIAS Y/O VOLUNTARIAS: No se incluyen normas obligatorias y/o voluntarias.

Page 2: TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL

2

9. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO: El detalle de las adecuaciones solicitadas son las siguientes: 9.1 Mantenimiento preventivo:

• Modificar la base de datos, con el fin de agregar un nivel de agregación para el registro de las piezas de los equipos.

• Modificar el front-end del módulo de mantenimiento preventivo de acuerdo al orden de los niveles de áreas, sistemas, subsistemas, equipos, descripción de piezas de los equipos.

• Desarrollar reportes del historial de resultados de mantenimiento de los equipos y de las órdenes de trabajo por áreas; de acuerdo a los formatos proporcionados por la División de Mantenimiento.

• Desarrollar y adicionar pantalla para el registro de los instrumentos utilizados en las labores de mantenimiento.

• Carga final ítems por áreas, sistemas, subsistemas, equipos, descripción de piezas de los equipos con la información proporcionada por la División de Mantenimiento.

9.2 Mantenimiento correctivo.

• Analizar, diseñar y desarrollar una primera versión de las ordenes de trabajo para el mantenimiento correctivo.

• Analizar, diseñar y desarrollar una primera versión de las pantallas de registro de mantenimiento correctivo

• Analizar, diseñar y desarrollar una primera versión de los reportes de mantenimiento correctivo, según los formatos proporcionados por la División de Mantenimiento.

9.3 Otros:

• Análisis y diseño de una APP en plataforma Android, para el registro de parámetros de operación de los equipos que se verifican en casa de máquinas.

• Desarrollar una APP en plataforma Android, para el registro de parámetros de operación de los equipos que se verifican en casa de máquinas.

9.4 Plan de trabajo básico:

El postor deberá considerar el siguiente plan de trabajo básico para la ejecución del servicio:

9.4.1 Fase 1

Modificación de base de datos, modificación de front-end y desarrollo de

historial de resultados de mantenimiento y órdenes de trabajo.

9.4.2 Fase 2

Desarrollo y adición de pantalla para el registro de los instrumentos utilizados en las labores de mantenimiento.

Carga final ítems por áreas, sistemas, subsistemas, equipos, descripción de piezas de los equipos con la información proporcionada por la División de

Page 3: TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL

3

Mantenimiento.

9.4.3 Fase 3

Desarrollo de una primera versión de las ordenes de trabajo para el mantenimiento correctivo.

Desarrollo de una primera versión de las pantallas de registro de mantenimiento correctivo

Desarrollo de una primera versión de los reportes de mantenimiento correctivo, según los formatos proporcionados por la División de Mantenimiento.

9.4.4 Fase 4

Análisis y diseño de una APP en plataforma Android, para el registro de

parámetros de operación de los equipos que se verifican en casa de máquinas. Desarrollo de una APP en plataforma Android, para el registro de parámetros de

operación de los equipos que se verifican en casa de máquinas.

El desarrollo de las adecuaciones se realizará en el lenguaje de programación PHP (Framework Laravel) y base de datos Microsoft SQl Server.

10. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN:

B CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL B.3 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE

B.3.1 FORMACIÓN ACADÉMICA

1) Analista - Programador

Requisitos:

Deberá tener grado universitario de bachiller o técnico en Sistemas, Informática, o Computación. Acreditación: El grado de bachiller o título en Ingeniería de Sistemas, o Ingeniería Informática, o Computación, será verificado por el comité de selección en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link: https://enlinea.sunedu.gob.pe/ o en el Registro Nacional de Certificados, Grados y Títulos a cargo del Ministerio de Educación a través del siguiente link : http://www.titulosinstitutos.pe/, según corresponda. Para el caso de técnico en Sistemas, Informática o Computación, el título será verificado por el comité de selección en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales en el portal web del ministerio de Educación a través del siguiente link: http://sistemas15.minedu.gob.pe:8085/ En caso que el grado de bachiller o técnico en Sistemas, Informática, o Computación no se encuentre inscrito en el referido registro, el postor debe presentar la copia del diploma respectivo a fin de acreditar la formación académica requerida.

Page 4: TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL

4

11. PLAZO DE EJECUCIÓN:

El plazo de ejecución de los trabajos para el desarrollo de las adecuaciones al módulo de mantenimiento preventivo es de ciento cinco (105) días calendario, el mismo que se computa desde el día siguiente de la firma del contrato.

Los entregables por cada etapa serán los siguientes:

ENTREGABLES PORCENTAJE DE AVANCE CONTENIDO DEL ENTREGABLE PLAZO MÁXIMO DEL

SERVICIO

Entregable 1 20% Informe de la fase 1

Veinticinco (25) días calendarios, computados desde la firma del contrato.

Entregable 2 25% Informe de la fase 2

Veinticinco (25) días calendarios, computados desde la finalización de la fase 1.

Entregable 3 25% Informe de la fase 3

Veinticinco (25) días calendarios, computados desde la finalización de la fase 2.

Entregable 4 30% Informe de la fase 4

Treinta (30) días calendarios, computados desde la finalización de la fase 3.

12. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO Las actividades citadas en el punto “9.4 plan de trabajo básico”, se realizarán en forma remota o virtual, a través de una herramienta de conexión segura proporcionada por San Gabán S.A.

13. OTRAS PENALIDADES: No se aplicarán otras penalidades.

14. PRESTACIONES ACCESORIAS: No aplica para la presente contratación.

15. REAJUSTES: No aplica para la presente contratación.

16. VICIOS OCULTOS: La recepción conforme de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento. El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de un (1) año contado a partir de la conformidad otorgada por San Gabán S.A.

Page 5: TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL

5

17. CONFORMIDAD:

La conformidad de la prestación del servicio se regula por lo dispuesto en el artículo 168° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad será otorgada por la División de Tecnologías de la Información.

18. FORMA DE PAGO: La entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en pagos parciales, de acuerdo al siguiente detalle:

Etapa Porcentaje

Informe de la fase 1 20% del total del contrato

Informe de la fase 2 25% del total del contrato

Informe de la fase 3 25% del total del contrato

Informe de la fase 4 30% del total del contrato

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, San Gabán S.A. deberá contar con la siguiente documentación:

- Informe del funcionario responsable de la División de Tecnologías de la Información emitiendo la conformidad de la prestación efectuada.

- Comprobante de pago. - Entregable por cada una de las fases de acuerdo al punto 11.

Dicha documentación se debe presentar en mesa de partes de San Gabán S.A., sito en Av. Floral 245, Barrio Bellavista, Puno o en su defecto en la mesa de partes virtual: [email protected]. Los documentos de pago, para las valorizaciones se presentarán en la cuenta [email protected].

19. DOMICILIO PARA LA NOTIFICACIÓN EN EJECUCIÓN CONTRACTUAL: El postor ganador de la buena pro, consignará un correo electrónico, a donde se le notificará todos los actos y actuaciones recaídos durante la ejecución contractual, como es el caso, entre otros, de ampliación de plazo. Asimismo, señalará un domicilio legal a donde se le notificará los actos que tienen un procedimiento preestablecido de notificación, como es el caso de resolución o nulidad de contrato. __________________________

Por Área Usuaria

Firmado digitalmente por CASTRO GUZMAN Cesar Humberto FAU 20262221335 hard Fecha: 2020.09.04 14:11:12 -05'00'

Page 6: TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL

DECLARACION JURADA DE NO ESTAR IMPEDIDO DE CONTRATAR CON EL ESTADO

DESARROLLO DE ADECUACIONES AL MÓDULO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Señores.

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

Presente. -

De nuestra consideración:

El que suscribe……………………………………………………………………….……………………………..……….., identificado con

DNI N° …………………………………………………….………., Representante legal de la empresa

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….………….. con RUC

…………………………………………………., domiciliada …………………………….………………………………………………………………,

declaro bajo juramento:

i. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como a respetar el principio de integridad.

ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de contratación ni para contratar con el

Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.

iii. Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) o la información de la persona jurídica que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada.

iv. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como

las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

v. Participar en el presente proceso de contratación en forma independiente sin mediar consulta,

comunicación, acuerdo, arreglo o convenio con ningún proveedor; y, conocer las disposiciones del Decreto Legislativo Nº 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas.

vi. Conocer, aceptar y someterme al requerimiento, condiciones y reglas del procedimiento de

contratación

vii. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente procedimiento de contratación

viii. Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento de contratación y a la

emisión de la Orden de Servicio y/o Orden de Compra, en caso de resultar favorecido con la buena pro.

Puno, …………de …………………………del 2020

Page 7: TÉRMINOS DE REFERENCIA DESARROLLO DE ADECUACIONES AL

DIA MES AÑO

2020

: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

DIRECCION : ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………RUC: ……………………………………………………………………………….

TELEFONO : ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………E-MAIL ……………………………………………………………………………….

MARCAR :

INCLUYE :

PRECIO

UNITARIOTOTAL

S/. S/.

1 SERVICIO

S/.

Se pide por favor que la cotizacion sea: Observaciones:

a) Sin borrones ni emmendaduras casi contrario quedara sin validez.

b) Especificar precio unitario con dos decimales, incluir impuestos y costos de envio.

c) Indicar Plazo de Entrega

d) Forma de Pago: 10 días de recepcionado y/o entregado en Bien/Servicio

e) El Lugar de Entrega : Almacenes Av. Floral N° 245 - Ciudad de Puno

Incluye IGV

……………………………………………………………………………………………………………

TOTAL

Jefe de Logistica y Servicios

……………………………………………………………………………………………………………

CPC. ALEX PHOL CALATAYUD QUISPE

Según Terminos de Referencia.

……………………………………………………………………………………………………………

Empresa de Generacion Electrica San Gaban S.A.

1DESARROLLO DE ADECUACIONES AL MÓDULO DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

FIRMA AUTORIZADA Y SELLO DEL

PROVEEDOR

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

UNIDAD

Telefono : (051) 36-4401 Fax: (051) 36-5782

RUC: 20262221335

Av. Floral Nª 245 - Bellavista Puno

DESCRIPCION BIEN / SERVICIO

De nuestra consideración, sírvase cotizar a nombre de EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A. lo solicitado a continuación,

remitiendonos la presente solicitud a mas tardar el dia / / .

ITEM

SEÑORES /

RAZON

SOCIAL

SOLICITUD DE COTIZACION E-ASP-132

Entregar esta solicitud en las oficinas de San Gaban S.A:, mediante FAX: (051) 36-5782 o al correo electronico : [email protected].

CANT.

BOLETA : FACTURA : GUIA DE REMISION : RECIBO X HONORARIOS :

IGV :