tríptico2

2
.Aprender El aprender a aprender implica no sólo tener estrategias para apren- der, significa, también, tener una vi- sión optimista frente a la vida, reco- nocer la provisoriedad de los conoci- mientos, aceptar la transitoriedad vertiginosa de los acontecimientos de la vida contemporánea y tener una actitud positiva para emprender nuevos desafíos con creatividad y rigor. Un ejemplo, que podría servir- nos para comprender lo señalado, sería que reflexionásemos sobre el tiempo que habrán tomado a los hombres para aceptar que la tierra es redonda y las implicancias que ello significaba para su vida. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDU- CACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO PROGRAMA DE POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR E.D.S. 605 COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDU- CATIVA Aprender a Desaprender y Reaprender Magister: Bertha Ayala Elaborado por: Humberto Domínguez 8-238-1377 Cándida Domínguez 8-402-600 Itzel Pérez 8-390-545 Luis De Sedas 8-474-371 María Morales 6-69-511 Conclusiones _La idea de aprender a desaprender es sacar de la memoria las cosas que no te sirven. _La Meta cognición es la capacidad que tenemos de autorregular el propio apren- dizaje, es decir de planificar qué estrate- gias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos. Recomendaciones _valorar en el proceso de enseñanza los logros adquiridos por el estudiante. _Propiciar el ambiente creativo e innova- dor en el aula de clases de forma que fluya el proceso de aprender a desapren-

Upload: maria-de-sanchez

Post on 20-Jul-2015

366 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tríptico2

.Aprender

El aprender a aprender implica no

sólo tener estrategias para apren-

der, significa, también, tener una vi-

sión optimista frente a la vida, reco-

nocer la provisoriedad de los conoci-

mientos, aceptar la transitoriedad

vertiginosa de los acontecimientos

de la vida contemporánea y tener

una actitud positiva para emprender

nuevos desafíos con creatividad y

rigor. Un ejemplo, que podría servir-

nos para comprender lo señalado,

sería que reflexionásemos sobre el

tiempo que habrán tomado a los

hombres para aceptar que la tierra

es redonda y las implicancias que

ello significaba para su vida.

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDU-

CACIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y

POST GRADO

PROGRAMA DE POST GRADO EN

DOCENCIA SUPERIOR

E.D.S. 605

COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDU-

CATIVA

Aprender a Desaprender y Reaprender

Magister: Bertha Ayala

Elaborado por:

Humberto Domínguez 8-238-1377

Cándida Domínguez 8-402-600

Itzel Pérez 8-390-545

Luis De Sedas 8-474-371

María Morales 6-69-511

Conclusiones

_La idea de aprender a desaprender es

sacar de la memoria las cosas que no te

sirven.

_La Meta cognición es la capacidad que

tenemos de autorregular el propio apren-

dizaje, es decir de planificar qué estrate-

gias se han de utilizar en cada situación,

aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo

para detectar posibles fallos.

Recomendaciones

_valorar en el proceso de enseñanza los

logros adquiridos por el estudiante.

_Propiciar el ambiente creativo e innova-

dor en el aula de clases de forma que

fluya el proceso de aprender a desapren-

Page 2: Tríptico2

INTRODUCCIÓN

La mayor parte de los científicos

actuales consideran que las inves-

tigaciones sobre el cerebro hu-

mano son el mayor reto que se le

plantea a la ciencia para el siglo

XXI. Durante los últimos siglos se

ha investigado sobre muchos as-

pectos de la ciencia, se han explo-

rado enfermedades, leyes físicas y

químicas, se han enviado naves a

planetas del sistema solar, se ha

buceado en el genoma, se ha

avanzado en computación.

Aprender a desaprender y

reaprender es el nuevo enfoque o

paradigma que busca cambiar los

modelos de enseñanza para en-

contrar las innovaciones que logre

el aprendizaje de calidad, ya que

se dice que para el siglo XXI no

serán analfabeto aquellos que no

pueden leer o escribir, sino aque-

llos que no pueden aprender, des-

aprender y reaprender.

Desaprender

Desaprender es muy difícil (o casi

imposible) desde un punto de vista

neurológico. Desaprender signifi-

caría eliminar conexiones neurona-

les existentes, lo que todavía no

somos capaces de hacer a volun-

tad .

Reaprender

Para Reaprender tenemos dos op-

ciones: asumir que cada cierto pe-

ríodo de tiempo necesitaremos una

inmersión en un curso que nos

vuelva a poner al día o mantener

un aprendizaje constante. La se-

gunda es una opción personal que

implica crear una rutina que nos

mantenga actualizados. Pero ello

implica cambiar ciertos hábitos.

Objetivos

Analiza la importancia de aprender, des-

aprender y reaprender en el proceso de

enseñanza- aprendizaje y su relación con

la vida cotidiana.

Promover y motivar en el estudiantado la

habilidad de aprender, desaprender y

reaprender en la vida diaria.