triptico recursos informaticos

2
LOS RIESGOS Internet : Es que los chicos y adolescentes no son conscientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web. La confianza que tienen en ellos mismos es superior a la posibilidad de pensar en situaciones difíciles que puede generar la red. Esto hace que las prevenciones y recaudos que los chicos toman respecto de internet, sean menores. Redes Sociales : Como se organizan en torno a las páginas web de los usuarios, los riesgos más frecuentes en este caso, tienen que ver con la construcción y el RECOMENDACIONES Conversar con los chicos acerca del uso que hacen de internet. Los padres deben estar al tanto de las páginas que visitan sus hijos. Saber con quienes chatean y que información suben a sus sitios, es la mejor manera de acompañar a los más jóvenes ante cualquier situación difícil. No contactarse con desconocidos por internet. No encontrarse en persona con gente que hayan conocido en la red. No dar información personal, no subir fotos privadas a la web CURSO: Recursos Informáticos. PROF: José Luis Llanos Castilla. INTEGRANTES: Reynoso Cruz, Katherine. ESCUELA: Educación Inicial. Los Adolescentes y Las Redes Sociales

Upload: ciindy-haneull

Post on 15-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Son plataformas de internet que agrupan a personas que se relacionan entre sí y comparten información e intereses comunes. Este es su principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para re encontrarse con antiguos vínculos o para generar nuevas amistades. Pertenecer a una red social, le permite al usuario construir un grupo de contactos.

TRANSCRIPT

RECOMENDACIONES Conversar con los chicos acerca del uso que hacen de internet. Los padres deben estar al tanto de las pginas que visitan sus hijos. Saber con quienes chatean y que informacin suben a sus sitios, es la mejor manera de acompaar a los ms jvenes ante cualquier situacin difcil. No contactarse con desconocidos por internet. No encontrarse en persona con gente que hayan conocido en la red. No dar informacin personal, no subir fotos privadas a la web

LOS RIESGOS Internet: Es que los chicos y adolescentes no son conscientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web. La confianza que tienen en ellos mismos es superior a la posibilidad de pensar en situaciones difciles que puede generar la red. Esto hace que las prevenciones y recaudos que los chicos toman respecto de internet, sean menores. Redes Sociales: Como se organizan en torno a las pginas web de los usuarios, los riesgos ms frecuentes en este caso, tienen que ver con la construccin y el contenido de los sitios personales.

Los Adolescentes y Las Redes Sociales

CURSO: Recursos Informticos. PROF: Jos Luis Llanos Castilla. INTEGRANTES: Reynoso Cruz, Katherine. ESCUELA: Educacin Inicial. AULA: 117- B TURNO: Noche

ADOLESCENTES-REDES SOCIALESInmersos en este mundo tecnolgico es comprensible que la vida social de los adolescentes pase por las pantallas. Los chicos quieren aumentar su lista de amigos. El concepto de amistad virtual y real, no es el mismo, y ellos lo saben. Pero los amigos de la red son tambin amigos, y suman. Para el adolescente, el anonimato y la intimidad ceden ante el deseo de fama y popularidad. Los adolescentes no son conscientes de que esta exposicin trae riesgos, cuando un adolescente construye su blog o su perfil en una red social, suele pensar que solo lo ven sus amigos. No piensan que cualquiera que navegue en la red, puede ver lo que escribi. Los chicos no creen en el riesgo de internet porque se sienten autoinmunes.

LAS REDES SOCIALESSon plataformas de internet que agrupan a personas que se relacionan entre s y comparten informacin e intereses comunes. Este es su principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para re encontrarse con antiguos vnculos o para generar nuevas amistades. Pertenecer a una red social, le permite al usuario construir un grupo de contactos. Cmo y cundo surgieron?El primer antecedente se remonta a 1995, cuando un ex estudiante universitario de los Estados Unidos cre una red social en internet. Pero recin dos aos ms tarde, en 1997, cuando aparece SixDegrees.com, se genera en realidad el primer sitio de redes sociales. A comienzos del ao 2000, especialmente entre el 2001y 2002, aparecen los primeros sitios web que promueven el armado de redes basados en crculos de amigos en lnea.

POPULARES REDES SOCIALESExisten redes de todo tipo. Las hay artisticas, profesionales, musicales, de universidades, etc. Sin embargo, las redes ms populares en los ultimos aos no responden a un tema especifico. Son redes cuyo objetivo es reencontrarse con viejos amigos o conocer gente nueva. Las redes sociales ms visitadas por los jvenes y con mayor crecimiento en los ultimos aos son: Facebook: Es la ms popular en la actualidad. Fue creada en el ao 2004, hoy en da funciona como una red para hacer nuevos amigos o reencontrarse con antiguos. MySpace: Naci en 2003 y es la segunda ms visitada de internet. Gano su popularidad al permitir crear perfiles para msicos. Twitter: No es aun de las ms masivas, pero es posiblemente una de las que ms creci en los ltimos aos.