triptico confederacion peru boliviana

2
LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA Se denomina así a la unión de ambos países Perú y Bolivia después de la derrota de Salaverry. Este proyecto estaría formado, tras el acuerdo final establecido en Chuquisaca (actual sucre), el 15 de junio de 1835, por los presidentes de ambas repúblicas. el general peruano Luis José de Orbegoso y el boliviano Andrés de santa cruz, jefe supremo y protector de esta idea impuesta como condición a la ayuda prestada por Orbegoso contra sus rivales Agustín gamarra y Felipe Santiago Salaverry, que le había llevado a declarar la guerra a Bolivia en 1835. La unión duró de 1836 hasta 1839. ORIGEN se remonta a la situación confusa que Perú vivió en 1833, ante el fracaso del presidente Agustín gamarra (1829-1833), en su intento de anexión de ecuador y Bolivia en 1829 y el ascenso de Luis José Orbegoso (1834-1835). las batallas más de decisivas para la conformación de este proyecto están: La batalla de yanacocha (13 de agosto de 1835) donde los santacruceños Braun y ballivián derrotaron a gamarra en las afueras del cuzco. La batalla de uchumayo (4 de febrero de 1836) donde el presidente peruano Salaverry vence a los bolivianos en las cercanías de Arequipa. La batalla de socabaya (7 de febrero de 1836) fue definitiva pues la derrota de Salaverry, su inmediata captura y posterior fusilamiento (18 de febrero) OBJETIVO Buscaban restaurar los circuitos comerciales que habían articulado al sur del Perú y Bolivia desde épocas prehispánicas y que se vio seriamente afectado cuando Carlos iii creó el virreinato del río de la plata (1776). de articularse nuevamente el proyecto comercial la confederación aspiraría pronto a una hegemonía comercial continental pues contaba con la anuencia de Inglaterra y estados unidos, pero era vigorosamente rechazado por los comerciantes chilenos y algunos sectores de la élite criolla peruana. ESTADOS QUE INTEGRARON LA CONFEDERACIÓN PERÚ- BOLIVIANA ESTADO NOR-PERUANO.-integrado por los departamentos de amazonas, la libertad, Junín y lima, establecida en el congreso de huaura en agosto de 1836.tuvo como presidente a Luis José de Orbegoso ESTADO SUR-PERUANO: tuvo como presidente a ramón herrera y luego a juan pío Tristán y Moscoso. se conformó en la asamblea de sicuani en marzo de 1836 donde participaron los delegados de Arequipa, Ayacucho, cuzco y puno.

Upload: efrain-villaverde

Post on 13-Apr-2017

696 views

Category:

Science


23 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico confederacion peru boliviana

LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

Se denomina así a la unión de ambos países Perú y Bolivia después de la derrota de Salaverry. Este proyecto estaría formado, tras el acuerdo final establecido en Chuquisaca (actual sucre), el 15 de junio de 1835, por los presidentes de ambas repúblicas. el general peruano Luis José de Orbegoso y el boliviano Andrés de santa cruz, jefe supremo y protector de esta idea impuesta como condición a la ayuda prestada por Orbegoso contra sus rivales Agustín gamarra y Felipe Santiago Salaverry, que le había llevado a declarar la guerra a Bolivia en 1835.

La unión duró de 1836 hasta 1839.

ORIGENse remonta a la situación confusa que Perú vivió en 1833, ante el fracaso del presidente Agustín gamarra (1829-1833), en su intento de anexión de ecuador y Bolivia en 1829 y el ascenso de Luis José Orbegoso (1834-1835).las batallas más de decisivas para la conformación de este proyecto están:

La batalla de yanacocha (13 de agosto de 1835) donde los santacruceños Braun y ballivián derrotaron a gamarra en las afueras del cuzco.

La batalla de uchumayo (4 de febrero de 1836) donde el presidente peruano Salaverry vence a los bolivianos en las cercanías de Arequipa.

La batalla de socabaya (7 de febrero de 1836) fue definitiva pues la derrota de Salaverry, su inmediata captura y posterior fusilamiento (18 de febrero) sumado a la salida de gamarra hacia chile marcan el triunfo de santa cruz y Orbegoso, dando inicio formalmente a la confederación peruano-boliviana.

OBJETIVOBuscaban restaurar los circuitos comerciales que habían articulado al sur del Perú y Bolivia desde épocas prehispánicas y que se vio seriamente afectado cuando Carlos iii creó el virreinato del río de la plata (1776). de articularse nuevamente el proyecto comercial la confederación aspiraría pronto a una hegemonía comercial continental pues contaba con la anuencia de Inglaterra y estados unidos, pero era vigorosamente rechazado por los comerciantes chilenos y algunos sectores de la élite criolla peruana.

ESTADOS QUE INTEGRARON LA

CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

ESTADO NOR-PERUANO.-integrado por los departamentos de amazonas, la libertad, Junín y lima, establecida en el congreso de huaura en agosto de 1836.tuvo como presidente a Luis José de Orbegoso

ESTADO SUR-PERUANO: tuvo como presidente a ramón herrera y luego a juan pío Tristán y Moscoso. se conformó en la asamblea de sicuani en marzo de 1836 donde participaron los delegados de Arequipa, Ayacucho, cuzco y puno.

EL ESTADO BOLIVIANO: estuvo presidido por miguel Velasco y se formó en la asamblea de tapacarí en abril de 1836 donde participaron los representantes de todo el alto Perú. 

Page 2: Triptico confederacion peru boliviana

MATERIA: CONFEDERACIÓN PERÚ – BOLIVIANA

TEMA: HISTORIA DEL PERÚ

PROFESOR(A): MARLENE

ALUMNO(A): STEFANNY CENTENO

GRADO: PRE II

EL CONGRESO DE TACNA

Tras la formación de los tres estados. santa cruz convocó al congreso de Tacna el 28 de octubre de 1836 acordándose la creación de la confederación. el caudillo boliviano asumió la dirección de la confederación bajo el título de supremo protector.

Este congreso sería la base legal de la confederación y en 1837, promulgó la constitución que regiría su destino. era de carácter autoritaria, además santa cruz podía reelegirse cada diez años, poseyendo atribuciones militares, diplomáticas, económicas.se acordó que la confederación sería administrada por:

UN GOBIERNO GENERAL.- Siendo santa cruz el protector general quien gobernaría por 10 años pudiendo ser reelegido.

Un congreso central compuesto por una cámara de senadores y otra de representantes

Un poder judicial

BANDERA DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

FRACASO DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ- BOLIVIANA

Chile tuvo especial interés por hacer fracasar y hacer derrotar a la confederación porque veía amenazada su hegemonía política y comercial, por ello equipó las llamadas 2 expediciones restauradoras”. aunque santa cruz intentó negociar la paz, y pese a vencer a los argentinos (1838) no pudo con los restauradores chilenos.

La primera.-al mando de blanco encalada que desembarcó en quilca, ocupa Arequipa, fue derrotado en paucarpata y obligado a firmar un tratado del mismo nombre (7 de noviembre de 1837) que reconocía la confederación.

La segunda expedición restauradora liderada por Manuel bulnes quien contó con la colaboración de los “emigrados peruanos” desembarcó en ancón, ocupa lima, tras vencer a Orbegoso y después se dirigió al callejón de Huaylas, derrotando en la batalla decisiva de Yungay (el 20 de enero de 1839) a la confederación de santa cruz quien salió desterrado del país a Europa.