triptico-aborto

2
EL ABORTO DEFINICIÓN SEGÚN LA OMS: Es la terminación de la gestación espontánea o natural y la inducida o provocada de un embarazo antes de la vigésima semana CLASIFICACIÓN: SEGÚN SU ETIOLOGÍA: Aborto espontaneo: ocurre por causas naturales. Es considerado como la complicación más frecuente del embrazo. . Aborto provocado o inducido: a sus ves pueden ser: Terapéutico: con justificación médico legal Criminal o ilegal. El aborto en el Perú esta penalizado, salvo el caso de indicación terapéutica cuando la gestación pone en riesgo la vida de la gestante o implica un peligro grave para su salud. SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL Aborto preclínico: ovular o bioquímico: ocurre después de la nidación y antes de la identificación ecografía del saco gestacional (hasta las 4 a 5 semanas de gestación). Por lo general puede ser confudido con un atraso menstrual. Aborto clínico: ocurre posterior a la gestación del saco gestacional. Se divide en dos tipos: Aborto embrionario: hasta las 6-8 semanas Aborto fetal: entre las 9-20 semanas. A su ves puede ser: o Fetal precoz: 9-12 semanas. o Fetal tardía: 13-20 semanas. SEGÚN SU TERMINACIÓN: Aborto completo: el producto de la concepción es expulsado en su totalidad. Aborto incompleto: el producto de la concepción no es expulsado en su totalidad; quedan restos abortivos dentro de la cavidad uterina. SEGÚN SU RECURRENCIA: Aborto recurrente: si ocurren dos abortos espontáneos consecutivos. Aborto habitual: tres o más abortos espontáneos consecutivos, o cinco abortos espontáneos intermitentes. TIPOS DE ABORTO 1. Aborto espontaneo Dice se produce de manera espontánea o natural, no se sabe con exactitud las causas que producen este tipo de aborto. 2. Aborto inducido o provocado El aborto inducido o provocado es la interrupción del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. A. Aborto terapéutico Es el realizado cuando el embarazo pone en peligro la vida de la mujer embarazada. B. Aborto ético o humanitario Cuando el embarazo ha sido consecuencia de una acción delictiva, fundamentalmente violación o relaciones incestuosas. C. Aborto psicosocial Es realizado por razones personales, familiares, económicas y sociales de la mujer. D. Aborto Eugénica También podría llamarse de “indicación fetal” o “preventivo”. Es el planteado cuando existe importante riesgo o probabilidad de que el nuevo ser está afectado por anomalías o malformaciones congénitas. METODOS DE ABORTO 1. Por succión Se inserta el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión desplaza el cuerpo del

Upload: franklin-vasquez-burgos

Post on 10-Jul-2016

38 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

el aborto

TRANSCRIPT

Page 1: TRIPTICO-ABORTO

EL ABORTO

DEFINICIÓN SEGÚN LA OMS:

Es la terminación de

la gestación

espontánea o natural

y la inducida o

provocada de un

embarazo antes de la

vigésima semana

CLASIFICACIÓN:

SEGÚN SU ETIOLOGÍA:

Aborto espontaneo: ocurre por causas

naturales. Es considerado como la

complicación más frecuente del embrazo.

. Aborto provocado o inducido: a sus ves

pueden ser:

Terapéutico: con justificación médico

legal

Criminal o ilegal. El aborto en el Perú

esta penalizado, salvo el caso de

indicación terapéutica cuando la gestación

pone en riesgo la vida de la gestante o

implica un peligro grave para su salud.

SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL

Aborto preclínico: ovular o bioquímico: ocurre

después de la nidación y antes de la

identificación ecografía del saco gestacional

(hasta las 4 a 5 semanas de gestación). Por lo

general puede ser confudido con un atraso

menstrual.

Aborto clínico: ocurre posterior a la gestación

del saco gestacional. Se divide en dos tipos:

Aborto embrionario: hasta las 6-8

semanas

Aborto fetal: entre las 9-20 semanas.

A su ves puede ser:

o Fetal precoz: 9-12 semanas.

o Fetal tardía: 13-20 semanas.

SEGÚN SU TERMINACIÓN:

Aborto completo: el producto de la

concepción es expulsado en su totalidad.

Aborto incompleto: el producto de la

concepción no es expulsado en su

totalidad; quedan restos abortivos dentro

de la cavidad uterina.

SEGÚN SU RECURRENCIA:

Aborto recurrente: si ocurren dos abortos

espontáneos consecutivos.

Aborto habitual: tres o más abortos

espontáneos consecutivos, o cinco

abortos espontáneos intermitentes.

TIPOS DE ABORTO

1. Aborto espontaneo

Dice se produce de manera espontánea o

natural, no se sabe con exactitud las

causas que producen este tipo de aborto.

2. Aborto inducido o provocado

El aborto inducido o provocado es la

interrupción del embarazo mediante la

extracción del feto de la cavidad uterina.

A. Aborto terapéutico

Es el realizado cuando el embarazo pone

en peligro la vida de la mujer embarazada.

B. Aborto ético o humanitario

Cuando el embarazo ha sido

consecuencia de una acción delictiva,

fundamentalmente violación o relaciones

incestuosas.

C. Aborto psicosocial

Es realizado por razones personales,

familiares, económicas y sociales de la

mujer.

D. Aborto Eugénica

También podría llamarse de “indicación

fetal” o “preventivo”. Es el planteado

cuando existe importante riesgo o

probabilidad de que el nuevo ser está

afectado por anomalías o malformaciones

congénitas.

METODOS DE ABORTO

1. Por succión

Se inserta el

útero un tubo

hueco que

tiene un borde

afilado. Una

fuerte succión

desplaza el

cuerpo del

Page 2: TRIPTICO-ABORTO

bebé, así como la placenta y absorbe “el

producto del embarazo”.

2. Por dilatación y legrado

Una cureta o

cuchillo provisto

de una

cucharilla filosa

en la punta con

la cual se va

cortando al

bebe en

pedazos con el

fin de facilitar su extracción por el cuello de la

matriz.

3. Por RU-486

El RU-486 es

una píldora que

no permite el

desarrollo de la

progesterona,

hormona natural

esencial para

mantener el

embarazo.

4. Por inyección salina

Se introduce una aguja larga en el vientre

de la madre, perforándolo; luego se

inyecta una solución concentrada de sal

que envenena y mata al bebe. Al día

siguiente la madre dará a luz a un bebe

muerto.

ENTRE OTRAS.

REGULACIÓN JURÍDICA

El aborto en el ordenamiento jurídico peruano

se encuentra prohibido por cinco

disposiciones del código penal.

¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DEL

ABORTO?

La Biblia nunca menciona específicamente el problema del aborto.

Para el cristiano, el aborto no es un asunto de elección

de los derechos de la mujer. Es un asunto de la vida o

la muerte de un ser humano hecho a la imagen de Dios. (Génesis 1:26-27;9:6).

“Año de la Diversificación Productiva y del

Fortalecimiento de la Educación”

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE MEDICINA”HIPOLITO UNANUE”

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Curso:

Epidemiologíia y Ecología

Profesor:

Dr. Jaime Lock Rojas

Integrantes:

-Aparicio Yupanqui, Gabriel.

-Mejía Coronado, Gisela Milagros.

-Vasquez Burgos, Franklin Tomas.

-Vasquez Reyes, Claudia Mirella.

Grado:

2° año / III ciclo.

Año:

2015