triple perfil udi

3
1 EL TRIPLE PERFIL DE LA UDI El partido se define como: a) Popular b) Por la libertad c) Con un sentido cristiano a) La UDI es un partido popular. Dicha definición tiene dos alcances: a) 1.- Aludir al pueblo, protagonista y destinatario de la acción del partido. La UDI proclama una definición integradora porque la noción de pueblo supera todas las divisiones que puedan introducirse al interior de la nación. Del pueblo Chileno forman parte todos, sin exclusión. a) 2.- Poner como centro de nuestra acción un afán permanente por aliviar la situación de los más pobres, asumiendo un compromiso prioritario con quienes sufren la indigencia. Esto se manifiesta en la vigorosa presencia y acción, en nuestro partido, de personas pertenecientes a a los sectores más necesitados. La UDI corta verticalmente a la sociedad Chilena. b) La UDI es un partido por la libertad. b) 1.- Alcanzar la libertad y sus bienes, como la paz y la justicia, es la más alta realización del ser humano. Por lo mismo, promover la libertad plena del pueblo es el fin más noble que un partido puede proponerse. b) 2.- La verdadera libertad es responsable y multiplicadora, es decir, creadora de más libertad. Por eso, la UDI, como partido del pueblo libre, es fuerza creadora. b) 3.- La cultura, la subsidiariedad, la democracia y la economía social de mercado son todas emanaciones, entrelazadas entre si, de la libertad. El partido está profundamente comprometido con ellas porque antes ha proclamado su adhesión a la libertad. b) 4.- Como partido de hombres y mujeres libres, promueve que en su seno se debatan opciones diversas. Así, el partido debe ser un gran escenario social e intelectual que enriquezca a la sociedad mediante un permanente ilustrado debate de ideas.

Upload: juventud-udi-hualpen

Post on 05-Aug-2015

372 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triple perfil udi

1

EL TRIPLE PERFIL DE LA UDI

El partido se define como:

a) Popular

b) Por la libertad

c) Con un sentido cristiano

a) La UDI es un partido popular.

Dicha definición tiene dos alcances:

a) 1.- Aludir al pueblo, protagonista y destinatario de la acción del partido. La UDI proclama una

definición integradora porque la noción de pueblo supera todas las divisiones que puedan

introducirse al interior de la nación. Del pueblo Chileno forman parte todos, sin exclusión.

a) 2.- Poner como centro de nuestra acción un afán permanente por aliviar la situación de los más

pobres, asumiendo un compromiso prioritario con quienes sufren la indigencia. Esto se manifiesta

en la vigorosa presencia y acción, en nuestro partido, de personas pertenecientes a a los sectores

más necesitados. La UDI corta verticalmente a la sociedad Chilena.

b) La UDI es un partido por la libertad.

b) 1.- Alcanzar la libertad y sus bienes, como la paz y la justicia, es la más alta realización del ser

humano. Por lo mismo, promover la libertad plena del pueblo es el fin más noble que un partido

puede proponerse.

b) 2.- La verdadera libertad es responsable y multiplicadora, es decir, creadora de más libertad.

Por eso, la UDI, como partido del pueblo libre, es fuerza creadora.

b) 3.- La cultura, la subsidiariedad, la democracia y la economía social de mercado son todas

emanaciones, entrelazadas entre si, de la libertad. El partido está profundamente comprometido

con ellas porque antes ha proclamado su adhesión a la libertad.

b) 4.- Como partido de hombres y mujeres libres, promueve que en su seno se debatan opciones

diversas. Así, el partido debe ser un gran escenario social e intelectual que enriquezca a la

sociedad mediante un permanente ilustrado debate de ideas.

Page 2: Triple perfil udi

2

Orientaciones Económicas de la UDI

La UDI propone una estrategia de desarrollo tomando como principio orientador a la

subsidiariedad, lo cual implica enfatizar que el sector privado debe ser el motor del desarrollo. La

política económica persigue un crecimiento de la producción de bienes y servicios, siendo el

mercado el mecanismo principal de la asignación de los recursos.

Los componentes principales de este sistema son:

- La libertad de los mercados y la soberanía del consumidor. Los precios deben ser libres porque es

la única forma de garantizar el equilibrio entre la producción y- la demanda por bienes y servicios.

- Integración al mundo a través de la libertad para exportar e importar, de movimiento de

capitales y la unión de los mercados laborales.

- Un sector público eficiente, con menores cargas fiscales y profundizando el proceso de

privatizaciones.

- Seguridad jurídica para los agentes económicos, con aranceles bajos, parejos y decrecientes,

tributación no discriminatoria y un marco de reglas de juego estable.

- Estabilidad de precios.

-Una política laboral que privilegie el empleo y la más amplia libertad sindical.

Los planteamientos anteriores se deben entender en debida armonía con una política social

centrada en el desarrollo de la persona y con una política ambiental concebida como desarrollo

sustentable.

C) La UDI es un partido con sentido cristiano.

c) 1_- El sentido cristiano es un impulso vital que, conforme a los principios que el cristianismo ha

destacado, puede forjar la totalidad de las personas y, a través de estas últimas, perfeccionar la

vida social. La vida política necesita reconocer un orden superior en el cual echar raíces.

El cristianismo configura el sustento ético que corresponde a nuestra identidad occidental y a la

historia patria.

c) 2.- El sentido cristiano no se identifica ni con una inspiración abstracta en la doctrina cristiana ni

con la práctica de una fe religiosa, aspiramos a la vía media que consiste en plasmar en la vida

pública las virtudes humanas que el cristianismo ha puesto de relieve.

c) 3.- la UDI no es un partido confesional, porque entiende que las cuestiones contingentes no

admiten una respuesta única desde la perspectiva sobrenatural. No existen soluciones propias de

la fe cristiana en materias contingentes.

Page 3: Triple perfil udi

3

c) 4.- Del sentido cristiano emanan exigencias para el partido, sus dirigentes y sus militantes:

- Esforzarse por cultivar, en la vida pública, las virtudes cívicas, ello importa respetar siempre la

verdad, concebir la política como un servicio, no permitir que los medios de difusión de las propias

ideas las deformen, liderar a la opinión pública en vez de halagarla, y no transar los principios del

partido. En suma, emular a nuestro líder y mártir Jaime Guzmán quien, durante su vida pública, dio

siempre testimonio de estas virtudes.

- Propender a la mantención en la vida social, de los principios y valores morales, buscando el

fortalecimiento de la familia y combatiendo el aborto, la drogadicción, el permisivismo y el

pragmatismo vacío de contenido valórico.

- Aliviar la situación de los más pobres, respondiendo a nuestra vocación como partido popular.

- Promover un uso responsable de los recursos naturales y que, estando la naturaleza al servicio

del hombre, es imperativo que este último pueda seguir sirviéndose de aquellos.

La UDI, un Partido Líder

“Chile necesita un partido confiable en la defensa de nuestros valores morales y

nuestros principios políticos y económicos sociales. Chile necesita un partido

que difunda esos valores y principios con testimonios personales y directos que

lleven a muchos chilenos a encarnarlos como una forma de vida, excediendo

largamente el estrecho mundo propio de los conciliábulos políticos. Chile

necesita un partido que comparta los problemas de los más pobres, alejándolos

de la lucha de clases y que los defienda contra toda demagogia que,

favoreciendo a grupos organizados de presión, termina siempre perjudicando a

los más desvalidos. Chile necesita un partido que despliegue sus banderas con

ánimo de concordia entre los demócratas, pero sin concesión ni tregua frente a

los grupos totalitarios, Chile necesita un partido que jamás confunda los

consensos válidos y necesarios, con el acomplejamiento o el entreguismo.”

Jaime Guzmán Errázuriz Ante el Consejo Nacional del Partido (15 de Abril de 1989)