trenperuano

64

Upload: ottomans

Post on 22-Jun-2015

1.083 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

http://groups.google.com/group/grupcelebi Download PPS: http://uploading.com/files/1e75mdmc/Trenperuano.pps/ Hotfile Auto Downloader 1.0 http://groups.google.com/group/grupcelebi/web/hotfileautodownloader1-0

TRANSCRIPT

Page 1: Trenperuano
Page 2: Trenperuano

El Ferrocarril Central del Perú puede considerarse entre los ferrocarriles más notables del mundo por las dificultades técnicas vencidas y por el elevado nivel al que llega ascendiendo por la cordillera de los Andes. Partiendo del

Callao arriba a la pintoresca ciudad de Huancayo, en la región central andina del Perú.

Es el único tren en Sudamérica, entre los de trocha normal de 1,435 m, que alcanza a una altura sobre el nivel del mar de aproximadamente 4.781 m en el túnel de Galera. El punto más alto es La Cima, 4.835 m que se halla situado

en el ramal minero de Ticlio a Morococha.. Para alcanzar tal altura el tren atraviesa 41 puentes, 60 túneles, y alrededor de 13 zig-zags. Emplea casi 12 horas para el recorrer la distancia de 346 km que separan Lima de Huancayo.

La línea fue inaugurada en 1908 después de 38 años de trabajos.Durante muchos años éste fue el ferrocarril más que llegaba a mayor altura sobre el nivel del mar. Solo recientemente ( 2007 ) fue sobrepasado por el

Ferrocarril Qinghai–Tibet que alcanza la cota 5.072 m.Los viajes fueron suspendidos en 1999 y se reiniciaron en mayo de 2007.

Page 3: Trenperuano

El viaje turístico parte de la estación Desamparados en Lima, ubicada detrás del Palacio de Gobierno. Se llega a San Bartolomé y comienza un ascenso contínuo durante 117 Km con una pendiente del orden del 3.3 % mientras remonta el valle del Río Rimac.Cruza luego el puente Carrion, que es el mas largo del recorrido. Dado lo empinado de las laderas suelen producirse desprendimientos por lo cual para protección del pasaje se cierran las persianas de las ventanillas en algunos tramos.Más adelante se cruza el puente de Champichaca de donde puede verse al fondo del precipicio una locomotora a vapor caída en el año 1909, accidente que costó la vida a 200 personas.Después de pasar por Ticlio (4758 m) se atraviesa el túnel de La Galera con una sola vía y la máxima altitud del recorrido (4781 m). Desde Ticlio sale un ramal a La Cima (4830 m) que era (hasta la inauguración del tren del Tibet) la vía férrea más alta del mundo, superando en 11 m la altura del Mont Blanc.El tren inicia luego el descenso bordeando el valle del Río Mantaro,pasando luego por La Oroya (3726 m) donde hay una explotación metalúrgica. Se pasan después varias estaciones entre ellas Jauja (3552 m) para llegar finalmente a Huancayo (3261 m) distante 346 Km de Lima.

Page 4: Trenperuano

Recorrido del tren Callao-Lima-Huancayo

PRINCIPALES ESTACIONES

Ramal

Ramal

Page 5: Trenperuano

Estación Km Altura Estación Km Altura

Recorrido del ferrocarril

(Ramal minero)

Page 6: Trenperuano

Estación Desamparados ( Lima )

Page 7: Trenperuano

Tren a Huancayo apodado El Nº1 o El Macho

Page 10: Trenperuano

Interior del tren: bar y mirador

Page 11: Trenperuano

Exterior del coche bar y mirador

Page 13: Trenperuano

Curva

Page 14: Trenperuano

Cruzando un puente

Page 15: Trenperuano

Doble túnel

Page 16: Trenperuano

Punte Carrion el más largo del recorrido ( 2000 m) – Km 84

Page 17: Trenperuano

Cruzando el puente Carrion

Page 18: Trenperuano

Una de las 1100 curvas, antes de entrar en el zig-zag de Tamboraque en Km 118

Cobertizo para protecciónde derrumbes

Page 19: Trenperuano

Zona de Chicla, retrocediendo en un zig-zag – Km 143 ( 3800 m )

Page 20: Trenperuano

Laguna cerca de Ticlio

Page 21: Trenperuano

Nevado cerca de Ticlio

Page 22: Trenperuano

Cerca de estación Ticlio Km 170 ( 4745 m )

Page 23: Trenperuano

Vista de una curva

Page 24: Trenperuano
Page 25: Trenperuano

Vista desde el tren

Page 26: Trenperuano

Rieles, túneles y carretera.

Page 27: Trenperuano

Rio y cerros en Los Andes

Page 28: Trenperuano

Rumbo a Huancayo

Page 29: Trenperuano

Túnel de La Galera (Punto más alto 4782 m)

Page 30: Trenperuano

Estación Galera, la más alta del mundo – Km 173 ( 4781 m )

Page 31: Trenperuano

Cambio de vía en estación Galera

Page 32: Trenperuano

Tren Macho

Page 33: Trenperuano

Valle de Mantaro

Page 34: Trenperuano

Valle de Mantaro desde el tren

Page 35: Trenperuano

Rumbo a Huancayo

Page 36: Trenperuano

Entrando a La Oroya. Al fondo la chimenea de la fundición

Page 37: Trenperuano

Establecimiento metalúrgico en La Oroya ( Km 222 )

Page 38: Trenperuano

Ramal de carga en La Oroya para transportar mineral desde Cerro de Pasco

Page 39: Trenperuano

Puente Huanchan, saliendo de La Oroya – Km 228 (3600 m)

Page 40: Trenperuano

Km 246 (3607 m )

Page 41: Trenperuano

Bordeando el río Mantaro – Chacapalca Km 256 ( 3545 m )

Page 42: Trenperuano

Otra vista del Río Mantaro

Page 43: Trenperuano

Tren paralelo a la ruta cerca de Jauja – (3300 m)

Page 44: Trenperuano

Ingresando a uno de los 69 túneles del recorrido

Page 45: Trenperuano

Jauja ( Km 301 )

Page 46: Trenperuano

Jauja – Una sonrisa

Page 47: Trenperuano

Ruinas arqueológicas en Huancayo

Page 48: Trenperuano

Huancayo – Mercado callejero

Page 49: Trenperuano

Huancayo – Iglesia de la Concepción

Page 50: Trenperuano

Locomotora a vapor utilizada en el recorrido hasta 1965

Page 51: Trenperuano

ANEXO- Tren Chino al TibetEn su viaje  inaugural el ferrocarrill que une a la la provincia China de Qingha (capital Golmud) y  la región autónoma de Tíbet (capital Lhasa), el tren de pasajeros "Tíbet 2" cruzó  por el paso de la montaña Tanggula, ubicado a 5.072 metros sobre  el nivel del mar. 

Por ello, al sobrepasar en 255 metros de altitud al tren del  Perú en Los Andes, el ferrocarril chino se ha convertido en el más alto del mundo. 

     Las montañas de Tanggula, conocidas como "las montañas de la  meseta", eran vistas por los tibetanos como "insuperables aún para las águilas", debido a que en el invierno sus más bajas  temperaturas alcanzan hasta 45º C bajo cero. 

     El tren transporta a unos 700 pasajeros con 16 vagones y  recorre más de 2.100 kilómetros a través del "techo del mundo", demorando para llegar a su destino, la

ciudad de Lanzhou, unas 30 horas.       Aunque el oxígeno en el paso de la montaña se reduce a 50 ó 60  por ciento por la altura, ningún pasajero ha sufrido transtornos  durante su viaje, según reportes periodísticos pues el tren va equipado con mascarillas de oxígeno. Los vidrios tienenprotección ultravioleta.

La travesía del tren entre Qinghai y el Tíbet es monitoreada  vía satélite por el Buró del Grupo de Ferrocarriles de China.  

• Para el Gobierno chino, el primer tren al Tíbet es un símbolo del progreso llevado por el comunismo a esa región, pero para los independentistas tibetanos, seguidores del exiliado Dalai Lama, es un intento de aumentar el colonialismo chino sobre los pueblos del Himalaya.

Page 52: Trenperuano

ANEXO- Tren Chino al TibetEn su viaje  inaugural el ferrocarrill que une a la la provincia China de Qingha (capital Golmud) y  la región autónoma de Tíbet (capital Lhasa), el tren de pasajeros "Tíbet 2" cruzó  por el paso de la montaña Tanggula, ubicado a 5.072 metros sobre  el nivel del mar. 

Por ello, al sobrepasar en 255 metros de altitud al tren del  Perú en Los Andes, el ferrocarril chino se ha convertido en el más alto del mundo. 

     Las montañas de Tanggula, conocidas como "las montañas de la  meseta", eran vistas por los tibetanos como "insuperables aún para las águilas", debido a que en el invierno sus más bajas  temperaturas alcanzan hasta 45º C bajo cero. 

     El tren transporta a unos 700 pasajeros con 16 vagones y  recorre más de 2.100 kilómetros a través del "techo del mundo", demorando para llegar a su destino, la

ciudad de Lanzhou, unas 30 horas.       Aunque el oxígeno en el paso de la montaña se reduce a 50 ó 60  por ciento por la altura, ningún pasajero ha sufrido transtornos  durante su viaje, según reportes periodísticos pues el tren va equipado con mascarillas de oxígeno. Los vidrios tienenprotección ultravioleta.

La travesía del tren entre Qinghai y el Tíbet es monitoreada  vía satélite por el Buró del Grupo de Ferrocarriles de China.  

• Para el Gobierno chino, el primer tren al Tíbet es un símbolo del progreso llevado por el comunismo a esa región, pero para los independentistas tibetanos, seguidores del exiliado Dalai Lama, es un intento de aumentar el colonialismo chino sobre los pueblos del Himalaya.

Page 53: Trenperuano

Recorrido del tren

Page 54: Trenperuano

Tren saliendo de la estación de Qinghai

Page 55: Trenperuano

Vista del tren cruzando un puente

Page 56: Trenperuano

Puente sobre una carretera

Page 57: Trenperuano

Uno de los viaductos

Page 58: Trenperuano

Cruzando un viaducto

Page 59: Trenperuano

El recorrido cubre 550 Km sobre hielos permanentes

Page 60: Trenperuano

Tibetanas subiendo al tren

Page 61: Trenperuano

Tibetanos en la inauguración

Page 62: Trenperuano

Mostrando el boleto

Page 63: Trenperuano

Protesta independentista

Page 64: Trenperuano