tratamiento para imoc tipo cuadriplejia espastica

Upload: endfisioterapiab

Post on 12-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 TRATAMIENTO PARA IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    1/7

    IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    INTEGRANTES:

    CLAUDIA MARCELA PEDRAZA

    YENNY PATRICIA BOLAOS

    CARACTERISTICAS DEL PACIENTE

    Cuadriplejia espstica leve a moderada.

    Puede rolar de decbito dorsal a decbito ventral con dificultad.

    Llega a la posicin sedente, pero con ayuda.

    Pobre control ceflico y de tronco.

    Reacciones protectivas laterales en sedente son dbiles.

    Poca disociacin escapulo-plvica.

    En posicin sedente tiende al colapso en flexin de tronco por debilidad de

    musculatura abdominal.

    Pobre control plvico.

    OBJETIVO GENERAL DEL TRATAMIENTO

    Mejorar la calidad de vida del paciente mediante diferentes actividades o tcnicas

    fisioteraputicas que le ayuden al nio a obtener la mayor independencia funcional

    posible en todas las actividades de la vida diaria

    1. OBJETIVO

    Mejorar la disociacin escapulo-plvica.

    ACTIVIDAD:

  • 7/21/2019 TRATAMIENTO PARA IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    2/7

    Facilitacin de decbito supino a lateral.

    DESCRIPCION:

    Paciente sobre una colchoneta en posicin supina. Realizando un estimulo sobre

    sus pies promovemos para q el paciente pueda llegar hasta lateral, reforzando

    esta posicin motivaremos al paciente a q pueda realizar alcances bajos.

    JUSTIFICACION NEUROLOGICA:

    Para pasar de supino a lateral es necesario q se de una cocontraccion proximal

    tanto de pelvis como de escapula; dada por la activacin de propioceptores y

    mecanoreceptores, adems para que el paciente mantenga su tronco y cabeza

    alineados en esta posicin, se requiere de la activacin de los canales

    semicirculares y sistema vestibular.

    2. OBJETIVO

    Promover al paciente la posicin sedente y desde ah activar la

    musculatura abdominal y de tronco en general q permitan al paciente

    mantener una posicin anti gravitatoria.

    ACTIVIDAD:

    Facilitacin de decbito lateral a sedente.

    Imagen tomada de la pgina: mural.uv.es/lovaor/

    DESCRIPCION:

    http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://mural.uv.es/lovaor/image002.jpg&imgrefurl=http://mural.uv.es/lovaor/&h=222&w=312&sz=14&hl=es&start=7&um=1&tbnid=zt_xVHZ4ivXCBM:&tbnh=83&tbnw=117&prev=/images%3Fq%3Dtecnica%2Bbobath%2Ben%2Bni%25C3%25B1os%2Bcon%2Bparalisis%2Bcerebral%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3Dlang_es
  • 7/21/2019 TRATAMIENTO PARA IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    3/7

    Partimos con el paciente ubicado en posicin lateral, luego acomodamos sus

    piernas de tal manera que la que esta en contacto con la colchoneta se flexione

    para dar mayor estabilidad y la otra permanece extendida; para esto utilizamos

    tapping de presin y plassing, que nos ayudaran para que el paciente mantenga

    esta posicin. El terapeuta ubicado detrs del paciente ubica uno de sus brazos

    debajo de su cabeza y su otra mano estabiliza en pelvis, desde aqu promovemos

    el movimiento hasta llegar a sedente realizando intervalos.

    Durante la transicin de la facilitacin para as fortalecer la musculatura abdominal

    y paraespinal, y promover en el paciente un buen control tnico del tronco y as

    pueda desempear actividades de la vida diaria que requieran de esta posicin.

    En esta posicin realizaremos tapping de barrido para mantener siempre activa la

    musculatura abdominal.

    JUSTIFICACION NEUROLOGICA:

    Se requiere la activacin de los msculos abdominales y paraespinales,generando una contraccin de agonistas y antagonistas que corresponde a unainervacin reciproca que ayude a la coordinacin espacial y temporal delmovimiento y poder mantener esta posicin correctamente.

    3. OBJETIVO

    Mejorar el control plvico y fortalecer alcances en posicin de

    arrodillado.

    ACTIDIDAD:

    Facilitacin de sedente a arrodillado.

    DESCRIPCION:

    Paciente en sedente, acomodamos al paciente de tal manera que sus manos se

    apoyen en una silla ubicada al frente, utilizando plassing y tapping de presin paraque el paciente mantenga esta posicin. El fisioterapeuta se ubica al respaldo del

    paciente, ubicando sus manos una en la pelvis de el lado menos comprometido y

    la otra sobre la escapula, realizando un estimulo que haga que el paciente se

    traccione para ponerse en posicin de arrodillado, durante la facilitacin se debe

    acompaar al paciente en el movimiento y se realizaran en intervalos para reforzar

    mas el control postural, desde esta posicin se puede promover alcances. Se

  • 7/21/2019 TRATAMIENTO PARA IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    4/7

    debe tener en cuenta que si el paciente no tiene buen control de tronco en esta

    posicin se realiza tapping de barrido sobre el abdomen y punto de control en la

    espalda para que rectifique el tronco y mejore su postura.

    JUSTIFICACION NEUROLOGIA:

    Por medio de las descargas de peso se estimula el huso neuromuscular el cual

    informa al sistema nervioso central acerca de la actividad muscular, influyendo

    indirectamente en el control del musculo voluntario. Igualmente se estimula los

    receptores vesiculares como el sculo y el utrculo q informan de equilibrio esttico

    y aceleracin que son importantes para mantener la una postura anti gravitatoria.

    4. OBJETIVO

    Mejorar el control ceflico y de tronco

    Imagen tomada de www.gragym.com.

    ACTIVIDAD:

    Sobre un rollo, o un baln de bobath ubicar al paciente en posicin prono y

    desde ah llevar hacia adelante los brazos del nio (con una mano del

    fisioterapeuta) hacia una flexin de hombro lo cual le permitir levantar

    http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.gragym.com.ar/notas/esferodinamia.jpg&imgrefurl=http://www.gragym.com.ar/notas/vidaenmovimiento.htm&h=363&w=250&sz=23&hl=es&start=1&um=1&tbnid=3_wDnMuwJJ4yTM:&tbnh=121&tbnw=83&prev=/images%3Fq%3Dtecnica%2Bbobath%2Bbalon%2Bsuizo%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3Dlang_es
  • 7/21/2019 TRATAMIENTO PARA IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    5/7

    automticamente la cabeza, si esto se le dificulta al paciente podemos

    acompaar la facilitacin con un punto de control en la frente; es importante

    estabilizar o brindarle seguridad al paciente sostenindolo de su tronco (con

    la otra mano del fisioterapeuta) durante la ejecucin del movimiento.

    Despus de realizar esto varias veces hacemos rodar un poco el balnhacia adelante y llevamos al nio a soportar el peso sobre sus brazos y

    manos (realizamos plassing en brazo y antebrazo y tapping de presin en

    las manos para que el nio mantenga esa posicin), esto le permitir al nio

    fortalecer la musculatura de cabeza y tronco.

    En sedente se puede estimular mediante un tapping de presin el vientre

    muscular de los msculos paraespinales.

    JUSTIFICACION NEUROLOGICA:

    Se estimulan los receptores sensitivos, el sistema vestibular y los canales

    semicirculares.

    La aplicacin de estmulos firmes sobre el vientre del msculo, crearespuestas tnicas y posturales, las cuales mejoran el tono ya que se da

    una contraccin sostenida por sucesin de induccin reclutamiento.

    5. OBJETIVO:

    Fortalecer las reacciones protectivas laterales en sedente y trabajar musculatura

    abdominal

  • 7/21/2019 TRATAMIENTO PARA IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    6/7

    Imagen obtenida de www.Centroaleka.com/

    ACTIVIDAD:

    En una colchoneta, con el paciente en supino desestabilizar al nio primero

    hacia su lado derecho y luego hacia el izquierdo o viceversa.

    Con el paciente en sedente sobre el baln de bobath desestabilizar al nio

    hacia los lados, mostrndole objetos o figuras con el fin que realice los

    diferentes alcances, mientras el nio ejecuta los movimientos el

    fisioterapeuta estabiliza o le da soporte al paciente sostenindolo desde su

    pelvis.

    El fisioterapeuta de sienta en una silla y ubica al paciente encima de el

    (sentado tambin), sostiene el tronco del nio con una mano situndola por

    delante de el (sobre las clavculas) y con las piernas empieza a realizar con

    una de ellas rotacin externa del fmur y simultneamente la otra realiza

    rotacin interna, con esto le promuevo al paciente traslados de peso con

    extensin tronco y activacin de reacciones protectivas laterales.

    JUSTIFICACION NEUROLOGICA

    Al realizar los ajustes posturales necesarios para el mantenimiento del tono

    muscular se activa el mecanismo postural reflejo, llevando a que este

  • 7/21/2019 TRATAMIENTO PARA IMOC TIPO CUADRIPLEJIA ESPASTICA

    7/7

    mejore gracias a que se enva informacin propioceptiva que activa los

    diferentes receptores articulares y musculares.

    Al lograr una fijacin visual de diferentes figuras llamativas para el, se da laactivacin de vas propioceptivas, va piramidal y extrapiramidal y lograr el

    alcance.

    Se activa el sistema vestibular para permitir el equilibrio en estas

    actividades (segunda y tercera)

    NOTA: Todas estas actividades sern realizadas despus de haber modulado eltono muscular a travs de aproximaciones articulares, estiramientos ymovimientos pasivos dentro del rango de movilidad articular del paciente.