trascendió milenio que la elección de guillermo pacheco ... · quiÉn sabe si se trata de una...

28
Trascendió Milenio martes, 22 de enero de 2019 QUE la elección de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino de Puebla no solo representa un revés para la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien cabildeó primero a favor de Jesús Ramírez Almeida y después de Gerardo Islas Maldonado, sino también el regreso en grande del ex mandatario Mario Marín Torres. En la Comisión de Gobernación del Congreso fue el diputado local y dirigente del PVEM, Juan Pablo Kuri Carballo, quien inclinó la balanza a favor del gallo del Góber Precioso. QUE quienes ayer visitaron Palacio Nacional, pero no fueron recibidos por el Presidente sino por el vocero, Jesús Ramírez Cuevas, fueron América del Valle y algunos representantes de Atenco, quienes protestan porque nada más no ven que se detengan las obras en el NAIM de Texcoco. Por cierto, hablando de la nueva terminal, el arquitecto Fernando Romero, yerno del empresario Carlos Slim y coautor del diseño, subió a su cuenta de Instagram una foto de las obras, con un mensaje en español e inglés, en el que plantea que es el aeropuerto en construcción más grande del mundo, después del de Turquía, y que será el primero con la certificación LEED Platino. ¿Qué sabrá? QUE en Michoacán la iniciativa privada ya no solo está preocupada sino aterrada porque no ve solución a la toma de las vías férreas en Lázaro Cárdenas por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En el último recuento estaban detenidos 130 trenes y 10 mil contenedores de mercancía, dejando millones de dólares paralizados, por lo que los empresarios demandan respuesta rápida al gobierno encabezado por Silvano Aureoles. QUE esta semana el proyecto educativo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador será difundido en Reino Unido, ya que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, se encuentra en Londres para participar en el Foro Mundial de Educación, donde delegados de 95 países discutirán sobre el desarrollo de políticas exitosas en la materia.

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Trascendió Milenio martes, 22 de enero de 2019 QUE la elección de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino de Puebla no solo representa un revés para la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien cabildeó primero a favor de Jesús Ramírez Almeida y después de Gerardo Islas Maldonado, sino también el regreso en grande del ex mandatario Mario Marín Torres. En la Comisión de Gobernación del Congreso fue el diputado local y dirigente del PVEM, Juan Pablo Kuri Carballo, quien inclinó la balanza a favor del gallo del Góber Precioso. QUE quienes ayer visitaron Palacio Nacional, pero no fueron recibidos por el Presidente sino por el vocero, Jesús Ramírez Cuevas, fueron América del Valle y algunos representantes de Atenco, quienes protestan porque nada más no ven que se detengan las obras en el NAIM de Texcoco. Por cierto, hablando de la nueva terminal, el arquitecto Fernando Romero, yerno del empresario Carlos Slim y coautor del diseño, subió a su cuenta de Instagram una foto de las obras, con un mensaje en español e inglés, en el que plantea que es el aeropuerto en construcción más grande del mundo, después del de Turquía, y que será el primero con la certificación LEED Platino. ¿Qué sabrá? QUE en Michoacán la iniciativa privada ya no solo está preocupada sino aterrada porque no ve solución a la toma de las vías férreas en Lázaro Cárdenas por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En el último recuento estaban detenidos 130 trenes y 10 mil contenedores de mercancía, dejando millones de dólares paralizados, por lo que los empresarios demandan respuesta rápida al gobierno encabezado por Silvano Aureoles. QUE esta semana el proyecto educativo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador será difundido en Reino Unido, ya que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, se encuentra en Londres para participar en el Foro Mundial de Educación, donde delegados de 95 países discutirán sobre el desarrollo de políticas exitosas en la materia.

Page 2: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Templo Mayor F. Bartolomé Reforma martes, 22 de enero de 2019 DA LA IMPRESIÓN de que en el gobierno federal están jugando Twister, pero con las responsabilidades y tareas de los funcionarios y dependencias. COSA DE VER que en el asunto de las pipas para transportar combustible, la compra la hizo la Secretaría de la Función Pública y el manejo estará en manos de la Sedena. Pemex sólo pondrá el logo de la empresa petrolera que es encabezada por un agrónomo. POR OTRO LADO las "Tandas de Bienestar" no estarán en la Secretaría de Bienestar, sino en la Secretaría de Economía, aunque todo indica que a su titular, Graciela Márquez, ni siquiera le avisaron, pues no estuvo presente cuando se anunció el programa. Y EN CAMBIO, Bienestar tendrá que entrarle a las tareas de reforestación con el programa "Sembrando vida", que debería de caer en las parcelas de la Secretaría de Agricultura. A eso hay que sumarle que la Secretaría de Hacienda tiene que hacer tooodas las compras gubernamentales; los soldados y marinos se van a disfrazar de policías, y las embajadas van a hacer promoción turística. QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un desgarriate que nadie sabe para dónde va. -...- DICEN que la explicación de que un priista sea el gobernador interino de Puebla no hay que buscarla en Santa Clara, sino en... ¡San Lázaro! LA LLEGADA de Guillermo Pacheco a la titularidad del Ejecutivo poblano causó sorpresa no tanto por él, que tiene buen cartel, sino porque el PRI es la tercera fuerza política en la entidad que disputaron palmo a palmo Morena y el PAN. LO QUE se dice es que los priistas negociaron a nivel federal con los morenistas votar en la Cámara de Diputados en favor de la creación de la Guardia Nacional... a cambio de quedarse con el interinato en la gubernatura poblana. ESO EXPLICA que a pesar de sólo contar con cuatro de los 41 diputados locales, el PRI ahora ocupa la Casa Puebla. ¡Mole!

Page 3: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

-...- SI QUIEREN emociones fuertes hay que seguir de cerca el proceso electoral intermedio en Quintana Roo, pues los que eran amigos se pelearon y los que eran enemigos ahora son aliados. DE AHÍ QUE Morena va de la mano, ni más ni menos, que con ¡el Partido Verde!, luego de que Yeidckol Polevnsky firmara la alianza con la venia de Andrés Manuel López Obrador. DEL OTRO LADO, lo que queda del PES, que perdió su registro local pese al arrastre de su líder, el pastor evangélico Greg Sánchez, se uniría al PAN y al PRD para las elecciones legislativas de junio. Así que las cosas estarán muy calientes y varios saldrán ardidos, no bronceados.

Page 4: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Bajo reserva El Universal martes, 22 de enero de 2019 Anaya quiere volver al PAN por sus fueros Muy activo anda el ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, en el partido, después de la trágica muerte del coordinador parlamentario azul en el Senado, Rafael Moreno Valle. Por lo pronto, nos dicen, mete presión al dirigente nacional Marko Cortés para que Gustavo Madero se haga del liderazgo en la Cámara de Senadores. En la estrategia del ex chico maravilla, nos cuentan, está su retorno a la Comisión Nacional panista; algunas conversaciones con periodistas, y la elaboración de análisis sobre impacto mediático. Desde el partido, nos dicen, su retorno significaría en los hechos un fuerte golpe a la incipiente presidencia de don Marko, quien con muchos trabajos ha tratado de marcar distancia del anayismo. ¿Aguantará la nueva dirigencia azul la embestida de don Ricardo? AMLO no acudirá a sitios de riesgo Después de un análisis serio de riesgos, el equipo de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió que el jefe del Ejecutivo no debe recorrer los poblados de estados del centro del país que se distinguen por la ordeña ilícita de combustibles, el famoso huachicoleo. Nos adelantan que el mandatario recorrerá entre hoy y el jueves plazas públicas en cabeceras municipales de Hidalgo y Estado de México para presentar un programa de bienestar para 80 municipios afectados por el robo de hidrocarburos. Sin embargo, nos aseguran, la logística de AMLO ha determinado que el Presidente no debe caminar por las comunidades donde el robo de combustible es una constante. Puebla, ¿quién se equivocó en el PAN? La derrota es huérfana, dice un refrán popular, sin embargo, en el PAN se preguntan de quién es la paternidad en el fracaso en conseguir la gubernatura interina de Puebla. ¿Quién explica cómo fue que Jesús Rodríguez Almeida, no solo no logró ser el gobernador interino, sino que además, lo sacaron de la terna por no contar con la ciudadanía poblana? ¿A quién en su equipo se le pasó verificar ese dato? Algunos aseguran que más que una omisión de su equipo, dentro del PAN hubo fuego amigo que buscaba acabar por completo con el grupo del ex gobernador Rafael Moreno Valle. El caso es que cualquiera que sea la respuesta, el PAN está en serio peligro de perder el estado si en un muy corto plazo no logra cerrar filas. Los hermanos Zavala

Page 5: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Nos dicen que ayer fue un día importante para la familia Zavala. La ex panista y ex candidata presidencial independiente Margarita Zavala formalizó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la intención de conformar un partido político, Asociación Libertad y Responsabilidad Democrática (LIBRE), en el que estarán tanto ella como su esposo el ex presidente Felipe Calderón. Además, Juan Ignacio Zavala, hermano de doña Margarita Zavala, asumió la Coordinación Estratégica de Comunicación de Movimiento Ciudadano, fuerza política que coordina a nivel nacional el senador Clemente Castañeda, cercano al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Hay quienes dicen que de conseguir el registro como una nueva fuerza política LIBRE, quizá en 2021, podría aliarse con Movimiento Ciudadano. Ya se conocerá el futuro que les depare en la política a los hermanos Zavala.

Page 6: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Frentes Políticos Excélsior martes, 22 de enero de 2019 I. Siniestro. Ricardo Anaya reapareció. Fue parte de la deliberación sobre la votación del fiscal general de la República. Dio la indicación para que se votara en contra de Alejandro Gertz Manero en los momentos de deliberación interna, en la reunión previa del Senado, que fue durísima, pues la mayoría de los senadores votaría a favor. Inconforme, Anaya amenazó, vía Damián Zepeda, para que quienes votaran por Gertz fueran sancionados. Así retoma Anaya la estrategia fallida de presionar y buscar culpables. Lo lamentable para el panista es que al final Gertz es el primer fiscal general. El joven maravilla ya inició su plan de reinserción a la vida pública, en medio de un PAN fragmentado y polarizado, sin rumbo ni líder. Además, hay a quienes no se les olvidan las acusaciones en su contra, de lavado de dinero, por ejemplo. ¡Bienvenido! II. Ahora sí. Ocho meses después de renunciar a la candidatura presidencial por la vía independiente, por “honestidad política”, Margarita Zavala registró ante el Instituto Nacional Electoral su asociación política bautizada como México Libre, como un primer paso para constituir un partido político. Por lo pronto, necesita 240 mil firmas de adhesión verdaderas. “Nos va a costar dinero, tiempo y alma, pero pues el alma también hay que entregarla a nuestro México que bien vale la pena”, expresó la expanista. Aunque comenzó con el pie izquierdo, pues meses atrás una fundación argentina aseguró que Zavala le copió su nombre y logotipo, ya que inicialmente su asociación se llamaría Libertad y Responsabilidad Democrática (Libre), el equipo de Margarita lo niega. Lo interesante será ver si a la mera hora claudicará. III. El otro responsable. Mientras en algunos estados aún no se regulariza el abasto de combustible, en Michoacán hay 42 trenes detenidos desde el 14 de enero por los bloqueos de maestros y normalistas, quienes exigen sus pagos pendientes al gobierno de Silvano Aureoles, el cual, simplemente, los ignora. La situación es insostenible. Hay dos de hidrocarburos, uno con 96 carros cargados y otro vacío con destino a la refinería de Tula. La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) precisó que alrededor de seis mil 750 contenedores de hidrocarburos están detenidos y las pérdidas ascienden a 346 pesos cada minuto. ¿Se los cargamos al mandatario michoacano? IV. De qué se trata. Lado A: la CNDH interpuso una queja en contra de la Sedena por presunta inacción en la tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, el viernes pasado. Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, afirmó que esta semana serán citados a declarar funcionarios de los tres niveles de gobierno, entre ellos, personal de la Sedena. Es la misma CNDH que se tardó cuatro años en emitir una declaración sobre Ayotzinapa, pero en menos de una semana ya demandó al Ejército por inacción. Lado B: Sólo en México, la CNDH se ampara para que no le bajen el sueldo millonario y denuncia a los militares por no reprimir a la población. Nunca como antes había caído tanto su popularidad: “Comisión Nacional en Defensa del Huachicol”, le dicen, entre otras muchas cosas.

Page 7: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

V. El negocio de moda. Está en gestación también el regreso triunfal de Elba Esther Gordillo, la exlíder del SNTE. Tras cinco años en prisión, sus allegados le tienen un obsequio: de manera silenciosa, pero exitosa, la asociación Redes Sociales Progresistas ha avanzado exitosamente para convertirse en un partido político. Será de centro-izquierda y cercano a Morena. Se trata de un grupo liderado por René Fujiwara y Fernando González, nieto y yerno, respectivamente, de Gordillo; Juan Iván Peña, exsubsecretario de la SEP durante el sexenio de Calderón, y Moisés Jiménez, líder magisterial y vínculo directo de La maestra con Morena. ¿Otro negocio familiar? “Ya éramos muchos y parió la abuela”, decían. ¿Otro partido, como para qué?

Page 8: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Arsenal Excélsior Francisco Garfias martes, 22 de enero de 2019 “¡Están regalando gasolina!” El testimonio de Inara Costa Reyes lo escuché en el programa Despierta con Loret de Noticieros Televisa: “Allí en el pueblo todos corrían. Oí que decían que estaban regalando gasolina…”, narró la vecina de Tlahuelilpan. Esa promesa de obtener combustible gratis en un municipio donde abundan las carencias fue imán para que pobladores del municipio hidalguense se abalanzaran a ese infierno, donde muchos de ellos ardieron en llamas. El saldo de la tragedia, al cierre de esta columna, era de 91 muertos y 52 hospitalizados. Hay preguntas sobre la explosión que causan escozor, irritan, pero hay que hacerlas. ¿Pudo haberse evitado la tragedia? ¿Las autoridades de los tres niveles gobierno fueron omisas? ¿Los militares hicieron bien en no intervenir? La polémica subió de tono por la pasividad de los elementos del Ejército presentes en el lugar. Prefirieron replegarse para no confrontar a los agresivos pobladores, que los superaban ampliamente en número. Eran 25 vs. cientos, según la Sedena. Es cierto que era imposible que ese piquete de soldados contuviera a toda una población, pero aquí surge otra pregunta: ¿En las casi cuatro horas de fuga que precedieron a la explosión no hubo modo de mandar refuerzos para hacer cumplir la Ley? AMLO dice que los soldados “actuaron bien” y conforme a protocolos que, admite, hay que revisar para mejorarlos. Fiel a sí mismo, reitera que sus adversarios quisieran aprovecharse de las circunstancias. “Hay unos que me dan hasta pena. Fueron responsables de la crisis de México y todavía se atreven a acusar. ¿Con qué autoridad moral?”, preguntó. Si nos atenemos rigurosamente a la cuestión legal, no se hizo lo que mandata la norma. El artículo 73 de la Ley General de Protección Civil dice que en caso de riesgo inminente, sin prejuicio de la emisión de una declaratoria de emergencia o desastre natural, el gobierno federal, los estados y municipios “ejecutarán las medidas de seguridad que les competen, a fin de proteger la vida de la población y sus bienes, la planta productiva y su entorno”. Es evidente que no se hizo.

Page 9: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

El presidente López Obrador ha reiterado que no va a utilizar a las Fuerzas Armadas para reprimir al pueblo. Suena padre, muy apegado a los derechos humanos. La bronca es que parece dispuesto a abdicar a una facultad que no suena tan bonita, pero que se aplica en los países más democráticos del mundo para hacer respetar la Ley y no es represión: el uso legítimo de la violencia. Ahora mismo lo vemos en Francia. AMLO está convertido en rehén de sus palabras. La CNDH, por cierto, inició una queja por “inacción” en el caso de Tlahuelilpan que no le gustó a las autoridades. Hubo reacciones en cadena. El organismo nacional tuvo que sacar un comunicado para precisar que no prejuzga sobre la existencia de violaciones a los derechos humanos o sobre irresponsabilidad concreta de autoridades, sino que busca conocer la verdad. Puebla ya tiene gobernador interino para los próximos cinco meses. No fue un cercano a la fallecida Martha Erika Alonso, como se había acordado, sino un priista que empujaron conjuntamente los morenos Yeidckol Polevnsky y Miguel Barbosa. Se trata de Miguel Guillermo Pacheco Pulido, un octogenario de larga trayectoria en el tricolor. Presidió el Tribunal Superior de Justicia del Estado en la época del góber precioso, Mario Marín. Es sabido que sus hijos, Javier y Guillermo, fueron “financieros” de Miguel Barbosa en la elección de julio pasado. Pacheco Pulido trae su historia, si le hacemos caso al diario El Financiero. Apenas el pasado 20 de enero, ese diario publicó una nota en la que lo acusa de impulsar una inmobiliaria encabezada por sus hijos que no duda en utilizar documentos apócrifos para ganar contratos. En el proceso para elegir al interino hubo “traiciones”, incluso de morenovallistas que dejaron caer al diputado Gerardo Islas, el más cercano de los tres propuestos al también fallecido senador Rafael Moreno Valle, esposo de Martha Erika Alonso. Islas, sin embargo, difundió en redes sociales un video en el que revela que envió un mensaje a los diputados del Congreso local para sumarse a la propuesta de Pacheco Pulido. A Jesús Rodríguez Almeida, encargado de gobierno, lo dejaron fuera los diputados por una poderosa razón. No cumple con los requisitos de residencia ni tiene la “ciudadanía poblana”.

Page 10: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

La siguiente es información tomada del reporte diario Signum Research, empresa independiente de análisis financiero y bursátil: “El Fondo Monetario Internacional actualizó sus Perspectivas Económicas Globales y recortó su previsión de crecimiento económico de México para 2019, de 2.5 a 2.1 por ciento; y para 2020, de 2.7 por ciento a 2.2 por ciento. “Se basó en el menor flujo de inversión privada ante la incertidumbre por el primer año del nuevo gobierno”, puntualiza. Las conclusiones se las dejo a usted. Es público que el prestigiado periodista Jenaro Villamil será presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) en la Cuarta Transformación. Es la información que filtraron desde el gobierno federal. La bronca es que el actual presidente del SPR, Armando Antonio Carrillo Lavat, fue nombrado por cinco años y su gestión termina hasta el mes de octubre. Según el Artículo Sexto de la Constitución, el presidente del SPR, organismo creado por Peña Nieto, sólo podrá ser removido por una mayoría calificada de senadores, que no reúne Morena. Ante tal perspectiva, parecería lógico que detuvieran el nombramiento hasta octubre.

Page 11: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Editorial El Universal martes, 22 de enero de 2019 Robo a transporte, el desafío El asalto a pasajeros de transporte público es, por lo general, una de las primeras actividades en las que incursionan los malhechores cuando inician su carrera delictiva. De ahí pasan a otras modalidades criminales como el asalto a automovilista, a cuentahabiente, a casa-habitación, comercio, empresa o institución bancaria; de los cuales a su vez pasarán a crímenes de “alta especialidad” como el secuestro, la extorsión o el sicariato. EL UNIVERSAL informa hoy que el año pasado, el robo a usuarios del transporte capitalino aumentó 25% en comparación a lo reportado en 2017. Entre los detalles que revelan las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México es que dos de las tres alcaldías donde más se comete ese ilícito son aquellas que colindan con municipios mexiquenses. A delincuentes de uno y otro lado de las zonas limítrofes, les ayuda poder escabullirse a la entidad vecina, donde los policías de una jurisdicción no pueden continuar la persecución hacia la otra, aun cuando sí pueden solicitar apoyo de sus pares, lo cual no siempre ocurre con la rapidez que se necesita. Sin mucho éxito desde hace algunos años se adoptaron medidas para tratar de contener este flagelo urbano: Botones de pánico, operativos que incluyen la revisión física a pasajeros, operaciones con elementos policiacos encubiertos, detectores de metales, videocámaras al interior de las unidades (puestas la mayor de las veces por los franquiciatarios hastiados de ser blanco de la delincuencia), dispositivos de posicionamiento global (GPS) para detectar vehículos que salen de su ruta, etc., son algunas de ellas. En contraparte, entre los usuarios la desesperación de no contar con la posibilidad de hacer viajes seguros y el hartazgo de ver constantemente acechadas su integridad física y la de sus pertenencias, amén de la desconfianza en las autoridades y hacia los elementos encargados de brindar protección, han hecho surgir, cada vez con una mayor frecuencia, a los llamados “justicieros o vengadores anónimos”, figuras que por el bien del Estado de derecho no deberían haber surgido. Para evitar una escalada de violencia en el transporte, los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, en especial de sus alcaldías y municipios colindantes, deben trabajar de manera coordinada para elaborar e instrumentar estrategias para atacar de forma conjunta y eficaz a la delincuencia que padece el ciudadano común en su necesidad de trasladarse por la metrópoli.

Page 12: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Autoridades de ambas entidades están prácticamente comenzando sus gestiones. Están a buen tiempo de transformar el rostro criminal que predomina en amplias zonas comunes y de evitar que escale un problema delictivo.

Page 13: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Editorial La Jornada martes, 22 de enero de 2019 WhatsApp: tecnología y desinformación El servicio de mensajería WhatsApp, que por su extensión, prestaciones tecnológicas y capacidad de manejar contenidos ha ido evolucionando en una suerte de red social, anunció que ha reducido el límite de destinatarios de cada mensaje de 20 a cinco, a fin de combatir la desinformación, los rumores y el spam o publicidad no deseada. Al anunciar la medida, Victoria Grand, vicepresidenta de Política y Comunicaciones de la subsidiaria de Facebook, señaló que con esa medida, WhatsApp espera que la mensajería se enfoque a contactos cercanos de los usuarios. Si se considera que un grupo de WhatsApp puede tener hasta 256 integrantes y cada uno tenía la posibilidad de mandar un mensaje a 20 destinatarios, el contenido podía llegar a más de 5 mil personas en un solo renvío. Con la nueva medida, los destinatarios quedarán reducidos a mil 280. En la década reciente la expansión acelerada de los servicios de mensajería digital y la eclosión de las redes sociales han empoderado a la gente en general en el ámbito mediático y han hecho posibles nuevas formas de activismo en todos los terrenos, pero también han creado un enorme territorio para la desinformación, las campañas de intoxicación de la opinión pública, el acoso y el desprestigio de inocentes, la difusión de virus, así como los fraudes cibernéticos. Un caso de particular gravedad es el de la propagación de rumores y falsas noticias (fake news), un fenómeno que en India ha desembocado en varios linchamientos. Sin duda, las maneras de distribuir información, que fueron predominantes durante el siglo pasado, han cambiado para siempre. Lo anterior se ha traducido en el surgimiento de nuevos sujetos informativos y ha generado un retroceso en audiencias en los medios tradicionales, como los impresos, la radio y la televisión, los cuales han debido, con éxito variable, adaptarse a las nuevas plataformas. Paradójicamente, los profesionales, tanto los mencionados como los que nacieron en Internet, son en la actualidad más importantes que nunca para validar las noticias y confirmar o desmentir lo que se difunde en las redes. En el nuevo escenario, las corporaciones propietarias de éstas, como Facebook, Twitter, Google, Instagram y YouTube, así como los servicios de mensajería que manejan crecientes cantidades de contenido, como el referidoWhatsApp, están obligados a comprender y a aplicar criterios editoriales para garantizar la libertad de expresión, pero también para evitar que sus plataformas sean utilizadas en actividades indebidas o claramente delictivas.

Page 14: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Cabe esperar que las direcciones de esos corporativos, que proceden generalmente del mundo de los negocios y de la informática, pero no de ámbitos periodísticos, sean capaces de superar semejante desafío.

Page 15: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

El Asalto a la Razón Carlos Marín Milenio martes, 22 de enero de 2019 Huachicoleo para principiantes

Para improvisar tomas clandestinas en ductos y poliductos basta horadarlos y colocar un grifo para extraer el combustible con la misma facilidad con que se toma el agua de una llave de jardín. Se perfora con taladro de mano y una broca de diámetro no mayor a una pulgada (lo que mide una corcholata: 2.5 centímetros), y esto se hace con paciencia para evitar las chispas y el calor (son tuberías normalmente frías, como las gasolinas, y casi heladas porque llevan ríos). La instalación es relativamente rápida, lo que da lugar a que las válvulas funcionen bien para su apertura y cierre, o mal si quedan fugas que se vuelven incontrolables para los delincuentes. Con ese procedimiento, tan solo en 2018 Pemex registró 12 mil 581 tomas clandestinas, las más cuantiosas: mil 815 en Puebla, mil 726 en Hidalgo, mil 547 en Guanajuato, mil 268 en el Estado de México, mil 263 en Jalisco, mil 80 en Tamaulipas y muchas menos, pero en casi todas las entidades federativas (las excepciones son: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Zacatecas y San Luis Potosí). Para el saqueo se perforan por igual ductos (transportan un solo tipo de combustible) y poliductos (para gasolina Magna o Premium, diésel y crudo, uno cada vez; los residuos se desvían a depósitos para su tratamiento y reaprovechamiento en plantas). El diámetro aproximado de la tubería va de 10 a 40 pulgadas (de 25 centímetros a un metro) de diámetro y los tendidos pueden ser de una línea o, en los derechos de vía, cinco en paralelo. Están casi siempre bajo tierra, pero sobre la superficie en hondonadas y cañadas. Los huachicoleros disponen para popotear de casi 40 mil kilómetros de tubería (eso mide el diámetro de la Tierra) y los trechos más jugosos cruzan los estados arriba citados. Sin contar los ductos que maneja Cenagas (tiene seguridad privada), la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Pemex tiene a su cargo más de 50 mil kilómetros (contados los de gas). En poco más de tres años, incluido lo que lleva el gobierno actual, los criminales han puesto 32 mil 604 tomas clandestinas, de las cuales, en el mismo lapso, es ínfimo y ridículo el número de las que se han “reparado” (en realidad tapado): ¡70! (seis en 2016, 38 en 2017, 23 en 2018 y tres en el enero que corre, según el reporte de ayer del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza). Si tal es la dimensión del problema, el de la empresa es mayor: cuando se detectan bajas de presión (solo aproximaciones a lo largo de kilómetros) y se manda localizar y “reparar” el saqueo, el personal de planta cumple, sí, pero solo sus funciones precisas y turnos específicos. De ahí la instrucción ya denunciada de que no se diera parte al Ministerio Público y mejor enviar a los satanizados empleados de confianza… que son proporcionalmente unos cuantos, mal equipados y peor pagados…

Page 16: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Jaque Mate Sergio Sarmiento Reforma martes, 22 de enero de 2019 Foro de ausencias "Convertirte en presencia significa aceptar el riesgo de la ausencia". Antoine de Saint Éxupery DAVOS.- Es el Foro de las ausencias. Varios personajes importantes han cancelado... "Convertirte en presencia significa aceptar el riesgo de la ausencia". Antoine de Saint Éxupery DAVOS.- Es el Foro de las ausencias. Varios personajes importantes han cancelado por circunstancias políticas. La británica Theresa May, por la inminencia de un Brexit sin acuerdos; el francés Emmanuel Macron, por los chalecos amarillos; el estadounidense Donald Trump, por la suspensión de actividades del gobierno. El mexicano Andrés Manuel López Obrador explicó su ausencia por los problemas de organizar el nuevo gobierno, pero siempre ha dado la impresión de que no se sentiría a gusto en un foro con los empresarios y políticos más importantes del mundo. La única funcionaria mexicana que aparece en la lista previa es Graciela Márquez, de Economía, quien debería anunciar mañana el programa de inversiones de Nestlé, pero canceló su participación. Mario Delgado, ex global leader, tampoco dice si vendrá. Solo hay 18 mexicanos registrados. Será la presencia más pobre en décadas. En cambio, Brasil tiene 35, entre los que destacan el nuevo Presidente, Jair Bolsonaro, y Paulo Guedes, el ministro al que ha encargado la transformación de la economía de su país. En total habrá cinco presidentes latinoamericanos. La nutrida participación brasileña no sorprende. Bolsonaro quiere el respaldo o cuando menos la aceptación internacional. También la buscó Lula da Silva, quien acudió a Davos en 2003 unos días después de asumir la Presidencia, con el propósito de mostrar al mundo que su gobierno no iba a aislarse ni a tomar medidas irracionales. Se presentó primero en el Foro Social Mundial de Porto Alegre y de ahí voló a Davos, donde fue muy bien recibido. En los años siguientes se hizo costumbre su participación y en 2010 el Foro lo distinguió como "estadista global". Las ausencias no restan relevancia a la cumbre público-privada más importante del mundo. Asistirán alrededor de tres mil representantes del sector privado, el gobierno, la sociedad civil, el mundo académico, la cultura, las artes y los medios de comunicación. Los jefes de Estado y de gobierno serán 19, incluyendo a Shinzo Abe de Japón, Angela Merkel de Alemania, Giuseppe Conte de Italia, Mark Rutte de los Países Bajos y Pedro Sánchez de España. Entre los latinoamericanos estarán el colombiano Iván Duque, el peruano Martín Alberto Vizcarra y el ecuatoriano Lenin Moreno. Asistirán también el

Page 17: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el de Palestina, Rami Hamdalá. Participarán António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas; Michelle Bachelet, alta comisionada de derechos humanos; Ángel Gurría, secretario general de la OCDE; Christine Lagarde, directora gerente del FMI, y Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Asisten las cabezas de los principales sindicatos y organizaciones no gubernamentales, alrededor de 1,700 presidentes y directores generales de empresas, cientos de directivos y periodistas de los principales medios de comunicación. El tema general es "Globalización 4.0", pero las 350 mesas de discusión y ponencias se extenderán sobre muchos más. Muchos participantes no asisten a los paneles, sino que se reúnen con socios, clientes, proveedores o colegas. Habría que hacer decenas de viajes por el mundo para tener los encuentros que Davos permite en unos cuantos días. Las ausencias son numerosas, pero los temas se mantienen presentes: el crecimiento económico, el Brexit, los chalecos amarillos, el populismo, las migraciones, el calentamiento global. Esa es la razón de ser de este encuentro anual. Como nunca antes, cada ausencia significa una presencia. · MÁGICO Un entrañable concierto inaugural en Davos con una orquesta solo de mujeres dirigida por una mujer, Marin Alsop, y una extraordinaria violinista de 13 años, Clara Shen, como solista. Momento mágico.

Page 18: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Astillero Julio Hernández López La Jornada martes, 22 de enero de 2019 La cronología de Tlahuelilpan // Militares y cierre de ducto // Pacheco Pulido en Puebla // Margarita y Felipe insisten Alos críticos y adversarios del gobierno aspirante a consumar la Cuarta Transformación nacional les cayó como regalo del cielo la precisión que realizó el equipo lopezobradorista sobre el tiempo que tardó en ser cerrado el ducto pinchado en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde se suscitó una tragedia que a la hora de cerrar esta columna había sumado 91 muertos y decenas de heridos. El secretario de Seguridad Federal, Alfonso Durazo, reconoció el domingo que la tardanza en cerrar el ducto se debió a que no se consideró relevante tal hecho. El lunes, en la conferencia presidencial mañanera, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza (ORO), dio datos que luego llevaron al nuevo fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero (AGeMa) a anunciar que se recolectarán declaraciones y testimonios (de funcionarios federales y estatales) sobre el tiempo y acciones realizadas en aquel poblado de Hidalgo. Es destemplado el litigio político que se vive entre quienes pretenden adjudicar la tragedia de Tlahuelilpan a las actuales autoridades y quienes consideran que el presente dramático es consecuencia de omisiones y complicidades del pasado lejano y reciente. Al lopezobradorismo se le pretende culpar por no usar de forma represiva a las reducidas fuerzas militares presentes para cercar el ducto roto e impedir la presencia de pobladores. De haberse dado esa acometida castrense, hoy estarían desbordadas las acusaciones contra el gobierno federal. También se pretende responsabilizar a Palacio Nacional por el tiempo que se tardó en cerrar el multimencionado ducto. La batalla lopezobradorista contra la corrupción en general, y contra el robo de combustible en particular, sale del tramo políticamente envenenado que le ha sido construido a partir de Tlahuelilpan, pero evidentemente es sólo una batalla más de una larga guerra en la que naturalmente habrá bajas de todo tipo. Para disolver la percepción de que se quedaría con la gubernatura de Puebla a la muerte de Martha Érika Alonso, a pesar de que oficialmente el Partido Acción Nacional había ganado esa posición, el partido Morena echó mano de un priísta: Guillermo Pacheco Pulido, quien ha sido presidente municipal de la capital de aquel estado, diputado local y federal y presidente del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad, cargo en el que coincidió con la detención de la periodista y escritora Lydia Cacho, a quien parece aberrante que ahora se premie a un personaje de esta catadura política. Al ahora gobernador interino de Puebla, Pacheco Pulido, se le ha mencionado como financista, por la vía de uno de sus hijos, de la pasada campaña electoral del ex perredista y ahora morenista Luis Miguel Barbosa. Su elección, sin

Page 19: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

embargo, fue apabullante: 40 votos a favor y una abstención, ninguno en contra, luego de que el panismo se quedó sin carta a jugar, pues Jesús Rodríguez Almeida (ex funcionario de Seguridad Pública con Miguel Ángel Mancera en Ciudad de México) no pudo acreditar los requisitos para ser elegido. Pacheco Pulido estará unos meses en el cargo y convocará a elecciones en este mismo año. En la entrega de este lunes dimos cuenta de la convención nacional de las Redes Sociales Progresistas (creadas e impulsadas por Elba Esther Gordillo Morales) que decidió buscar su conversión en partido político nacional. Ayer mismo Margarita Zavala y su tripulante esposo, Felipe Calderón Hinojosa, visitaron las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral para comenzar con los trámites de solicitud de registro para una asociación política nacional denominada Libre, como primer paso rumbo a un partido. Pulverizar a la vacilante oposición (como la llamó la investigadora Renata Terrazas Tapia en un artículo de opinión) terminará por ayudar al partido fuertemente hegemónico, Morena, pero al grupo de la profesora Gordillo y a la familia Calderón-Zavala lo que les interesa es crear condiciones para instalar a algunos de sus allegados en futuras candidaturas que por vías plurinominales lleguen a las cámaras.

Page 20: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

DÍA CON DÍA Héctor Aguilar Camín Milenio Diario martes, 22 de enero de 2019 El Presidente ante Tlahuelilpan En las palabras del presidente López Obrador ante la tragedia de Tlahuelilpan hubo serenidad y prudencia. Le dio la cara a la tragedia, explicó la conducta del Ejército al replegarse frente a la multitud incontrolable que recogía gasolina, y dejó ver, en un caso dramático, lo que quiere decir su estrategia de “no apagar fuego con fuego”: no confrontar bajo ninguna circunstancia la fuerza del Estado con la ciudadanía. Sobre todo, le habló a la gente involucrada en la tragedia, solicitando de ella la información del fenómeno tal como se da a ras de tierra, reconociendo, con claridad pedagógica, lo que al gobierno y a la sociedad le falta por saber para actuar con eficacia. Dijo: “Yo pido a la gente de Hidalgo, inclusive a los que participaron, que nos ayuden y que den su versión, no solo de lo que sucedió el día de ayer, sino el porqué de esta actitud. Estoy seguro de que nos van a ayudar y vamos a poder reconstruir lo que sucede realmente. “Es importante saber cómo se da esta práctica en lo comunitario, quién lleva a cabo la perforación del ducto, quién o quiénes, cuándo se sabe si hay una fuga, si se prepara, quién convoca, quién llama, cómo acude tanta gente, por qué los recipientes? ¿Qué se hace con ese combustible? ¿Se utiliza para consumo de los que lo recogen o se vende? ¿Cómo se vende? ¿Quiénes compran?”. Creo que la postura del Presidente en esto es impecable. Difiero solo en un aspecto: su vieja propensión a explicar la conducta criminal por la pobreza. Volvió a ese tema anteayer, como al pasar, cuando dijo que no quiere que las fuerzas armadas se confronten con quienes “se ven obligados a cometer actos ilícitos”. (Milenio https://bit. ly/2U61XeR.) La pobreza puede explicar que alguien delinca por privación, como el Jean Valjean de Victor Hugo, pero la aparente verdad sociológica de esta explicación tiene un sesgo clasista y hace poca justicia a la calidad humana que puede hallarse en la pobreza. La pobreza no es una fatalidad criminal y los pobres no son candidatos naturales, “obligados” al delito.

Page 21: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Dinero Enrique Galván Ochoa La Jornada martes, 22 de enero de 2019 Liberaron precios de gasolina en beneficio de huachicoleros // Morena cede al PRI el gobierno interino de Puebla // El asesinato de La Parca Como una película de horror todos los días se difunden nuevos capítulos de la novela La corrupción en Pemex. El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Roberto Díaz de León, acaba de dar a conocer otro: hay una red paralela de abasto ilícito de combustible compuesta por alrededor de 50 mil puntos de venta, de huachimenudeo en la República. Las gasolineras que operan lícitamente son 11 mil. Entonces, el Pemex no legal es casi cuatro veces más grande que el legal. De ese tamaño es el problema. Sin embargo, Díaz de León no mencionó que los expendios han contribuido al crecimiento del huachicoleo al aumentar el precio de la gasolina. La Secretaría de Hacienda liberó el precio de los combustibles el 30 de noviembre de 2017 y dejó de publicar costos máximos. Curiosamente, el anuncio coincidió con el cambio de titular: salió José Antonio Meade y entró José Antonio González Anaya. En teoría la liberación de precios estimularía una mayor competencia a beneficio del consumidor. Sucedió lo contrario. Gandallaje En la conferencia mañanera de ayer, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, dio a conocer que las ganancias de las gasolineras, cuyo margen de utilidad, antes de la reforma energética, era de 0.91 pesos por litro, han crecido de forma desmesurada. Señaló que el más reciente precio promedio de la Magna es de 18.74 pesos por litro. Pemex lo vende a las gasolineras a 16.97 y obtienen 1.77 pesos. En algunas regiones es mayor. Por ejemplo, en Topolobampo, Sinaloa, se registra el mayor margen de utilidad: 2.85 pesos. En Ciudad de México es de 1.95. Uno de los efectos de los altos precios es el crecimiento del huachicoleo, que vende el litro en 14 pesos. ¿La finalidad de liberar el precio fue favorecer a los huachicoleros? No a los de bidón chiquito, obviamente. Matan a La Parca A menos de 36 horas de la explosión de Tlahuelilpan fue asesinado uno de los líderes huachicoleros más conocidos en la región hidalguense del Valle del Mezquital, que incluye al lugar de la tragedia. Julio César ZC, La Parca, murió rumbo a un hospital después de ser baleado afuera de una tienda en Mixquiahuala durante la madrugada del 20 de enero. Se sabe que tenía nexos con el priísmo local e Hidalgo siempre ha tenido gobierno priísta.

Page 22: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

Ni para el PAN ni para Morena No consiguió el PAN que el gobierno de Puebla fuera heredado a un panista tras la muerte de los esposos Moreno Valle, Martha Érika y Rafael. El Congreso local eligió a un veterano político priísta: Guillermo Pacheco Pulido fungirá en tanto se convoca a elecciones. Se quedaron en el camino el candidato del panismo Jesús Rodríguez Almeida, al no acreditar el tiempo suficiente de residencia en el estado, y Gerardo Islas Maldonado, diputado con licencia de Nueva Alianza, por falta de apoyo. De los 41 votos posibles, Pacheco obtuvo 40. Morena cedió el interinato, pero va por la grande. Ombudsman social Asunto: no pagan No han pagado a personal de estructura en la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la Subsecretaría de Capital Humano y Administración del gobierno de la ciudad, sin respetar la ley laboral ni informar causas. Espero no tomen represalias en mi contra. Jesús J. Aguilar Fonseca (vía Gmail) R: Ojalá no te haya tocado tijera. ¡Es un corredero de gente en el gobierno! El prianismo sólo tocaba a los altos mandos, pero los que llegaron están barriendo con todos. Twiteratti Justo cuando México se pregunta: ¿qué priísta ordenó perforar el ducto en Tlahuelilpan, quién llamó a las personas para robar el combustible y quién encendió el ducto? asesinan a La Parca, líder huachicolero (priísta) en Hidalgo. ¡Fayad no quiere dejar testigos!

Page 23: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

SACAPUNTAS El Heraldo de México martes, 22 de enero de 2019 El fiscal va por todos Alejandro Gertz Manero se estrenó como fiscal general encabezando una conferencia sobre la explosión de una toma clandestina en Hidalgo. En ésta aseguró que se citarán a declarar a funcionarios de diferentes dependencias como Sedena, Policía Federal y Pemex, pero no se salvarán autoridades locales, incluido el procurador de Justicia de Hidalgo. De regreso Margarita Zavala ya tiene su nuevo partido político y su esposo, Felipe Calderón, ya negocia con muchos panistas y ex colaboradores de su sexenio para saber qué papel jugará cada uno en el nuevo proceso. Los Calderón Zavala tienen planes políticos, en algunos van de la mano; en otros, no, pero ahora ya se frotan las manos con el ideal de empoderarse sin el PAN. Maestros contra maestros Se anticipa un duelo magisterial mediante dos órganos que buscan convertirse en partidos. Por un lado, está Redes Sociales Progresistas, del ex subsecretario de la SEP, Fernando González, y René Fujiwara, nieto de Elba Esther Gordillo, y por el otro Nueva Alianza, de Luis Castro, que perdió su registro y buscará recuperarlo. Será una pelea de gis contra borrador. Relevos en Sonora Antes de concluir enero, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, hizo movimientos en su gabinete. Epifanio Pano Salido asumió la Secretaría Técnica, donde se decide la estrategia de imagen del gobierno y relación con medios; a la secretaría particular llega Jorge Durán; en Desarrollo Social queda Manuel Puebla; y en Educación, Víctor Guerrero. Fallaron los cálculos

Page 24: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

La designación del priista Guillermo Pacheco como gobernador interino de Puebla dejó a varios panistas “heridos” en el camino. Primero al ex gobernador Tony Gali, quien quiso convertirse en líder de los morenovallistas impulsando a Jesús Rodríguez Almeida sin conseguirlo. Y segundo, Marko Cortés, quien desde que dirige el PAN no ha tenido una buena.

Page 25: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES Reforma, Catón. martes, 22 de enero de 2019 Plaza de almas ¿Sabes tú, sobrino, lo que es una espinela? Yo sí lo sé. Y no me digas que ése es uno más de los muchos inútiles saberes que tu tío Felipe, o sea yo, guarda como si atesorara un cofre de guijarros.... Catón ¿Sabes tú, sobrino, lo que es una espinela? Yo sí lo sé. Y no me digas que ése es uno más de los muchos inútiles saberes que tu tío Felipe, o sea yo, guarda como si atesorara un cofre de guijarros. Con el tiempo sabrás que no hay saber inútil. Espinela es lo mismo que décima: una composición literaria de 10 versos ordenados según determinadas reglas de consonancia y métrica. Tiene el mismo rigor casi del soneto. La décima se llama espinela por su inventor, Vicente Espinel, un español del Siglo de Oro. Tengo en alta estima a ese señor porque cantaba y tocaba la vihuela, y quien ama la música no pertenece a la caterva de los malos. También fue cura, pero sobre todo escritor. De su pluma salió una linda novela picaresca que se llama Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón. Yo la leí de joven, pues siempre he gustado de lo picaresco. Lee ese libro, Armando; su lectura te será de más provecho que la de una docena de cartillas morales. Espinel hizo la siguiente frase que junto con otra tengo en sendos carteles en mi biblioteca: "Los libros hacen libre a quien los quiere bien". La otra frase es de mi creación. Dice: "No presto libros. Esta biblioteca está hecha con libros que me han prestado a mí". Te menciono todo esto a propósito de una décima cuyo autor ahora no recuerdo, pero que trae una sabia lección para el amor, lección que a mí me ha sido de utilidad muy grande y que espero aprendas. Tengo muchas memorias buenas y muy mala memoria. Deja ver si me permite repetir esa espinela. Trata de un hombre que consiguió que una hermosa mujer le diera un beso, y que luego, en reunión de amigos, se jactó de haberla besado. Dice así: "Dicha que es dicha no es dicha. / Dicha si fuese callada. / ¿No bastaba ser gozada / sino ser gozada y dicha? / Ah, qué tremenda desdicha / es la de los hombres sabios / que convierten en agravios / los favores, y es gran mengua / tenga desdichada lengua / quien tuvo dichosos labios". Bonitos versos, ¿no? Y aleccionadores. Enseñan la virtud del silencio en los asuntos del querer. Tú sabes bien, sobrino, que en mis tiempos fui afortunado en amores. No lo digo por jactancia, sino por respeto a la verdad. No era yo particularmente apuesto, ni tenía dinero, pero Diosito bueno me regaló dos dones: la palabra y el silencio. Parecen cosas opuestas entre sí, pero no lo son. La palabra me servía para enamorar; el silencio para no hablar nunca de mis enamoradas. Jamás pronuncié -sólo en mi corazón- el nombre de las mujeres que me hicieron el inmenso favor de simular que las había seducido yo, aunque en verdad ellas me habían seducido a mí. Todas me dieron al menos una noche de su vida porque tuvieron la certidumbre de que nadie iba a saberlo. Si vas tras una dama y logras que confíe en tu discreción tendrás andada la mitad del camino. La otra mitad la

Page 26: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

alcanzarás con palabras gentiles, detalles bonitos y, sobre todo, porfiando. Habrá, claro, muchas fortalezas femeninas que resistirán cualquier asedio, pero no pocas te abrirán las puertas si eres galante y perseveras, y si saben que no hablarás. Nunca vayas a ser como aquel mal individuo que después de mucho batallar logró por fin que una bella compañera de trabajo accediera a ir con él a un motelito. Sin contratiempo alguno se llevaron a cabo los besos, las caricias y demás prolegómenos del acto. Sin ropa ya la joven, y en la cama ya, le dijo a su galán: "Una cosa te voy a pedir: a nadie le vayas a contar que me entregué a ti". "Ah no -se decepcionó el sujeto-. Entonces vístete y vámonos. A mí me gusta más el chisme que esto otro". En situación como ésa, Armando, las damas agradecen más el silencio que lo otro... FIN.

Page 27: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

EL CRISTALAZO La Crónica de hoy Rafael Cardona martes, 22 de enero de 2019 El estreno de Gertz y otros misterios El primer caso importante de la primera Fiscalía General de la Nación será investigar al gobierno federal. Concretamente a Petróleos Mexicanos. Y en un sentido más general, Alejandro Gertz Manero deberá indagar la conducta administrativa y operativa de sus excompañeros del gabinete. La efi cacia de sus investigaciones probará por sí misma hasta dónde puede llevar la proclamada autonomía de un Fiscal sin ataduras con el gobierno del cual surgió. Es cosa de tiempo… y de resultados. Por lo pronto, y sin saber si tales conjeturas forman parte de un planteamiento inicial de investigación, o sin interrogantes también, para la Fiscalía, se debe analizar una circunstancia. Para eso se debe uno remontar al origen de esta nueva estrategia de combate a la venta de combustibles robados mediante los diversos procedimientos agrupados en el huachicoleo. Cuando las investigaciones ordenadas desde el gobierno de transición (agosto-diciembre de 2018) revelaron la manipulación de los fl ujos de combustible a través de la red de ductos, posteriormente perforados y ordeñados, se decidió cerrar los ductos para dejar sin producto a quienes instalan válvulas complejas o simplemente taladran ductos, Desde el mes de diciembre (27) se insistió en algo fundamental para la estrategia: el grueso del despojo se da en las ofi cinas desde donde se controlan los ductos, y no tanto en los daños físicos a las tuberías, los cuales fueron califi cados por el Presidente como una cortina de humo para esconder el huachicoleo interno. El “huachicol de cuello blanco”, le han dicho. Si se sigue esa lógica, entonces no es comprensible la primera contradicción dentro de los muchos errores cuyo encadenamiento produjo los muertos en Hidalgo: tardarse más de cuatro horas en cerrar un ducto vulnerado por los perforadores. ¿Cómo es posible este dilema? Cuando, los ductos están intocados, los cerramos para evitar su vulneración y su posterior ordeña, sin importar las consecuencias en el mercado formal. Pero cuando ya están ordeñados —como fue el caso terrible del pasado viernes—, los dejamos abiertos para garantizar una presión de fl ujo capaz de elevar un geiser de gasolina a diez metros de altura. Decir, era el combustible residual, es una patraña del tamaño de una bomba hidroneumática, tanto como jugar con los desniveles orográfi cos del ducto. Si hubiera estado cerrado, habríamos visto un charco o un lago o varios canales. Como estaba “vivo” y activo en el bombeo, vimos un enorme chorro vertical durante demasiado tiempo. Cuatro horas tardaron los “técnicos” de Pemex en cerrar una fuga. Mientras tanto el gobierno le sigue apostando al transporte terrestre de combustible como la forma más segura de hacerlo, si por seguridad entendemos acabar con el huachicoleo. Ya no tendrá caso perforar los ductos porque se buscan alternativas de seguridad por la carretera, con choferes entrenados por el Ejército, en convoyes —es de suponerse—vigilados por militares. Cualquiera se siente disuadido de atacar una “pipa” en la cual

Page 28: Trascendió Milenio QUE la elección de Guillermo Pacheco ... · QUIÉN SABE si se trata de una revolución en la administración pública o un ... que con ¡el Partido Verde!, luego

viajan escoltas verde olivo, pero si vemos cuán poca es la obediencia a las instrucciones militares, como sucedió en la alberca de Tlahuelilpan, sin contar con los riesgos de rodar por carreteras en las cuales hubo, entre los años 2010 y 2015, 40 mil 703 colisiones, de las cuales 17 mil provocaron 7 mil 830 muertes y dejaron lesionadas a 33 mil 548 personas (*). Sin embargo la pipa es la apuesta segura para abatir el robo de ductos. La ignorancia colectiva en este sentido no permitía suponer siquiera cómo la adquisición de 500 carros tanque de este tipo, iba a inaugurar una nueva forma de turismo (el “turismo pipero”), porque medio mundo (la secretaria de la Contraloría, la secretaria de Energía y un séquito de Pemex, Relaciones Exteriores, el Consulado y quién sabe cuántas ofi cinas más), se pasean por Nueva York para algo tan simple como hacer un pedido de transportes de carga. Pero hoy la Cuarta Transformación camina por la Quinta Avenida, ahí donde los funcionarios de Pemex hicieron el ridículo. Mientras tanto el Presidente insiste en uno de sus planteamientos torales: la corrupción es causa de la pobreza en México y muchos de los más graves problemas nacionales, como la injusticia y la violencia. Por eso promete acabar con ella. Y bien estaría si pudiera hacerlo en el lapso comprometido, pues se debe a esta urgencia la velocidad en su febril trabajo desde el Poder Ejecutivo. -------- (*) Datos del Perfi l de la siniestralidad de los vehículos del Autotransporte de carga y pasajeros en las carreteras federales, de 2010 a 2015. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Instituto Mexicano del Transporte.