trascendió - sistema integral de administracion de ... · desapareció la planta de luz de la...

25
Trascendió Milenio 26 de Octubre de 2017 :Que ahora resulta que como todo es radio pasillo en el Senado, el Partido Revolucionario Institucional no acudió al Salón de Plenos donde se iba a discutir el tema de la remoción del ex fiscal electoral Santiago Nieto Castillo porque, dijo su coordinador Emilio Gamboa, hubo un `rumor` de que la instrucción para los panistas y perredistas fue clara, `no presentarse a pasar lista`, mientras que el Partido del Trabajo optó por tomar la tribuna por segundo día consecutivo. Así que el yucateco y su grupo de legisladores decidieron esperar a que sus compañeros se tranquilicen y de manera `civilizada` escuchen al polémico servidor cesado. :Que hablando del Senado, afuera se vio a una persona sospechosa con un cuchillo y el personal de seguridad no hizo nada. Resultado: a plena luz del día desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 kilos, que estaba detrás de nuestra camioneta sobre la calle París, junto con una antena satelital. Personas que se encontraban alrededor comentaron que vieron junto a la planta a un señor sentado con un cuchillo. Pero eso no fue todo: cerca de las 20:30 horas, sobre la calle Madrid, el reportero Iván Saldaña de Grupo Imagen fue asaltado y le tiraron un navajazo que alcanzó a rozarle la mano izquierda, por lo que fue trasladado a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. :Que el legislador lopezobradorista Ariel Juárez ocupó ocho minutos de cuestionamientos, descalificaciones y adjetivos, pero finalmente logró sacar de sus casillas al secretario de Agricultura, José Calzada, quien compareció ayer durante cuatro horas y media ante comisiones en la Cámara de Diputados. El queretano reviró al representante de Morena con inusual dureza para un secretario de Estado: `La verdad es que no hubo ninguna pregunta y, para ser francos, tampoco ningún comentario inteligente. Lo escucho una vez al año a este señor y ustedes cada semana. Me puedo imaginar lo que padecen`. En cuanto a información, José Calzada expuso que la producción agropecuaria y pesquera ha crecido 74 por ciento en comparación con 1994, año en que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, además de que existen alrededor de 1.7 millones más de productores que antes del acuerdo trilateral.

Upload: truongkhuong

Post on 26-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Trascendió Milenio 26 de Octubre de 2017 :Que ahora resulta que como todo es radio pasillo en el Senado, el Partido Revolucionario Institucional no acudió al Salón de Plenos donde se iba a discutir el tema de la remoción del ex fiscal electoral Santiago Nieto Castillo porque, dijo su coordinador Emilio Gamboa, hubo un `rumor` de que la instrucción para los panistas y perredistas fue clara, `no presentarse a pasar lista`, mientras que el Partido del Trabajo optó por tomar la tribuna por segundo día consecutivo. Así que el yucateco y su grupo de legisladores decidieron esperar a que sus compañeros se tranquilicen y de manera `civilizada` escuchen al polémico servidor cesado. :Que hablando del Senado, afuera se vio a una persona sospechosa con un cuchillo y el personal de seguridad no hizo nada. Resultado: a plena luz del día desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 kilos, que estaba detrás de nuestra camioneta sobre la calle París, junto con una antena satelital. Personas que se encontraban alrededor comentaron que vieron junto a la planta a un señor sentado con un cuchillo. Pero eso no fue todo: cerca de las 20:30 horas, sobre la calle Madrid, el reportero Iván Saldaña de Grupo Imagen fue asaltado y le tiraron un navajazo que alcanzó a rozarle la mano izquierda, por lo que fue trasladado a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. :Que el legislador lopezobradorista Ariel Juárez ocupó ocho minutos de cuestionamientos, descalificaciones y adjetivos, pero finalmente logró sacar de sus casillas al secretario de Agricultura, José Calzada, quien compareció ayer durante cuatro horas y media ante comisiones en la Cámara de Diputados. El queretano reviró al representante de Morena con inusual dureza para un secretario de Estado: `La verdad es que no hubo ninguna pregunta y, para ser francos, tampoco ningún comentario inteligente. Lo escucho una vez al año a este señor y ustedes cada semana. Me puedo imaginar lo que padecen`. En cuanto a información, José Calzada expuso que la producción agropecuaria y pesquera ha crecido 74 por ciento en comparación con 1994, año en que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, además de que existen alrededor de 1.7 millones más de productores que antes del acuerdo trilateral.

Page 2: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Templo Mayor F. Bartolomé Reforma 26 de Octubre de 2017 Templo Mayor PARECE canción ranchera, pero es realidad política: la Morena está celosa por los coqueteos entre Ricardo Monreal y el Frente Ciudadano por México. ALGUNOS morenistas le están pidiendo a Andrés Manuel López Obrador que reconsidere la estrategia para designar candidato al gobierno de la CDMX. Les preocupa que al delegado en Cuauhtémoc le han salido muchos pretendientes (PRI, el Frente, PVEM, Panal y PES), lo que pondría en riesgo un triunfo que en Morena ya sentían seguro. PARA darle esquinazo a Claudia Sheinbaum, plantean argumentar que haber sido elegida `coordinadora territorial` no implica convertirse en candidata automáticamente. Suena cruel, pero es legal. A MONREAL todavía le late su corazoncito por Morena, pero si López Obrador no cede, a ver si el zacatecano no termina dándole el ansiado `¡Sí!` al Frente Ciudadano. -...- POR CIERTO que se acaba de sumar a la bancada de Morena en San Lázaro el ex perredista René Cervera, quien ocupó el lugar de Marcelo Ebrard en la lista de plurinominales de Movimiento Ciudadano. DICEN QUE con esta jugada se refuerza la estrategia del ex jefe del gobierno capitalino para apoyar a López Obrador en 2018. Una de las razones que argumentó Cervera para separarse de los naranjas fue su alianza con PAN y PRD. -...- EL DURANGUENSE Ismael Hernández se convirtió en el nuevo líder del brazo campesino del PRI, la CNC. El derrotado en la contienda fue José Antonio Rojo, hidalguense de Huichapan y muuuy cercano a Miguel Osorio Chong. Los más contentos fueron los priistas mexiquenses, que siguen acomodando sus piezas en el tablero rumbo a 2018. -...- LOS DIPUTADOS de Nuevo León decidieron reconocer los logros de su administración, por lo que en una ceremonia especial le hicieron entrega de un reconocimiento a... ¡la gobernadora de Sonora!

Page 3: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

LA PRIISTA Claudia Pavlovich no sólo fue ovacionada por los legisladores de otro estado, sino que estuvo muy solicitada y lo mismo le pedían un consejo, una selfie y hasta un abrazo. EL GALARDÓN fue porque en sólo dos años llevó a Sonora de los últimos lugares en crecimiento económico, transparencia y empleo, a los primeros lugares a nivel nacional. ¡Se vale copiar! UN DETALLE que llamó la atención fue que varios seguidores de la gobernadora entraron al Congreso portando cartelones con la leyenda `Con Pavlovich al 2018`. ¿Sería nomás por echarle porras o será que no se descarta para competir por Los Pinos? Es pregunta.

Page 4: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Bajo reserva El Universal 26 de Octubre de 2017 Un juicio para Anaya Al margen de la rapidez del juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Civil sobre derecho de réplica, para emitir su resolución —la audiencia de desahogo de pruebas fue el 23 de octubre a las 15:00 horas y dictó resolución a las 9:00 horas del 24 de octubre con 186 páginas—, el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, no consiguió desacreditar la información de la situación patrimonial de él y su familia. El fallo del juez refiere `inexactitudes`, no falsedad, en los trabajos periodísticos sobre los montos de la riqueza familiar, que es mucho más abultada de la documentada en nuestras páginas. Desde luego, EL UNIVERSAL no está de acuerdo con el contenido de la resolución y recurrirá ante un Tribunal Unitario para impugnarla. Como posteó el senador panista Javier Lozano en Twitter a su dirigente Anaya, el efecto de la réplica `no te exonera de tu situación patrimonial`. El secreto de Santiago Nieto Algunos senadores que apoyaban con todo la restitución de Santiago Nieto como titular de la Fepade, fruncieron el ceño después de ver la entrevista que don Santiago dio la mañana del miércoles al periodista Carlos Loret. ¿Qué argumentó? Nieto negó haber declarado a un diario que Emilio Lozoya haya intentado presionarlo por el caso Odebrecht, y que el periodista haya publicado `consideraciones que no tenían que ver expresamente con lo que yo había comentado`. A partir de esta aparición en el programa de televisión de Loret, nos dicen que legisladores de distintos partidos se preguntaban: ¿por qué no hizo la aclaración el día que se publicó la nota? ¿Fue por respeto a la libertad de expresión del reportero, como argumentó Nieto? ¿Acaso fue una omisión? Al final del día, Nieto mantendrá su posición de ser reinstalado en la fiscalía, con la promesa de que no tomará `represalias` contra los partidos de los senadores que voten por el cese. ¡Uff! En el Senado no comen lumbre La tarde de ayer, cuando el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, el priísta José Yunes Zorrilla, abrió la reunión de trabajo para estudiar la minuta con proyecto de decreto de la Ley de Ingresos 2018, hubo quien recordó el dicho de que `no hay borracho que coma lumbre`. Panistas, lopezobradoristas y perredistas, que un día antes no asistieron a la primera cita, estaban allí para atender y formular preguntas a los subsecretarios de Hacienda, Vanessa Rubio, y de Ingresos, Miguel Messmacher. Cabe señalar que ambos funcionarios acudieron a la Cámara Alta el martes, cuando los oposicionistas reventaron la sesión del Pleno y se negaron a ir a trabajar el tema, que es básico en el paquete económico, y del que depende la operación de los tres niveles de gobierno, del aparato productivo y la imagen de México en el mundo financiero. Los dineros son los dineros.

Page 5: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Pablo Gómez reta al PRD Nos dicen que Pablo Gómez ha enviado una carta a la comisión Jurisdiccional del PRD para defenderse del proceso de sanción que pesa en su contra. Nos comentan que don Pablo reta al partido a que lo sancione o le quite su militancia por apoyar a Andrés Manuel López Obrador rumbo a 2018. En el documento, nos aseguran, el perredista indica que la suspensión de sus derechos es absolutamente injustificada y procedimentalmente indebida, por lo que ve una represalia a partir de la existencia en el PRD de opiniones políticas diferentes. Para el PRD el apoyo a un personaje de otro partido, que compite con el de la Revolución Democrática, es razón suficiente para que don Pablo abandone sus filas.

Page 6: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Frentes Políticos Excélsior 26 de Octubre de 2017 I. Estrategias. La Comisión Ejecutiva de la Conago, que encabeza Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, se reunió en Mérida y acordó que ante desastres naturales se trabaje en planes de resiliencia que permitan mantener el dinamismo de la industria turística. A propuesta del mandatario, acordaron impulsar un modelo uniforme de centros de atención al turista, donde bajo un mismo techo puedan atender los diversos órdenes de gobierno cualquier contratiempo durante su estancia. El anfitrión fue Rolando Zapata, gobernador de Yucatán, asistieron Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo y Enrique de la Madrid, secretario de Turismo. El turismo es la joya a preservar. II. Cocinado. Guillermo Anaya, candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, se quedó a nada de ganar la misma. El Tribunal Electoral de la entidad avaló la votación que da el triunfo a Miguel Riquelme, del PRI. Anaya se reunió con asesores electorales de la representación del partido ante el INE para revisar las dos quejas pendientes que el Consejo General no ha resuelto, una de ellas es que el candidato priista rebasó los topes de gastos de campaña. El mismo tribunal desestimó 40 impugnaciones y dio el triunfo a Riquelme. Pese a la insistencia de Guillermo Anaya, no se aprobó la anulación de la elección. Vendrán nuevas impugnaciones. Lo cierto es que, ahora sí, Coahuila ya tiene nuevo gobernador y con todas las de la ley. III. Va para largo. La sesión de ayer en el Senado no fue positiva. En teoría, los legisladores se pondrían de acuerdo sobre el procedimiento para atender el caso del destituido fiscal para la atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto, pero no fue así. La discrepancia se dio por la forma en cómo se iba a votar el tema. Algunos senadores pidieron que el sufragio fuera abierto, para dar transparencia al proceso y no de forma secreta, algunos la pidieron así. Pese a los alegatos de las partes en conflicto no se pudo votar al no alcanzar el quórum necesario, sólo se presentaron 45 legisladores de los 128 que son. Los senadores siguen sin entender que con sus actos afectan la democracia. Muy mal. IV. Los de siempre. La CNTE, en su constante lucha contra el gobierno, es capaz de atentar contra la niñez. Padres de familia de alumnos de escuelas públicas, agrupados en el Comité Estatal de Participación Social en la Educación, reprobaron la posición de los profesores por pronunciarse en contra de que los recursos del programa federal Escuelas al Cien se canalicen a la reconstrucción de los recintos siniestrados por los sismos. Los recursos económicos que están llegando a Oaxaca van destinados a la reconstrucción de escuelas tal y como se comprometió el gobierno. Este no es momento para politizar, sin embargo la CNTE deja ver su `postura mezquina`, dijo Luisa García, presidenta de esta asociación civil. Retrato de cuerpo entero de la llamada disidencia magisterial.

Page 7: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

V. Peligrosos. La idea del PAN, vertida por Juan Carlos Romero Hicks, advirtiendo que si no se restituye a Santiago Nieto, `no habrá Ley de Ingresos`, fue un acto suicida. A nadie le pareció, así que presionado por sus propios correligionarios, el PAN se echó para atrás, ante el riesgo en que meterían a las finanzas del país. Ayer, Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado advirtió que no se van a dejar chantajear por la oposición y dejó en claro que ellos deben asumir las consecuencias de sus decisiones. Casi de inmediato, el PAN emitió un comunicado asegurando que no detendrá el proceso de Ley de Ingresos. Nunca como ahora sus caprichos fueron tan riesgosos para el país. Ni hablar.

Page 8: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Pepe Grillo La Crónica 26 de Octubre de 2017 El peso de los rebeldes El caso del titular de la Fepade puede considerarse un acto anticipado de campaña de todos los partidos políticos. Es un episodio de competencia política, para medir fuerzas, gruñir y mostrar los colmillos. Los senadores están enfrascados en un debate bizantino sobre votos secretos y votos públicos a mano alzada. Lo que quiere la oposición es exhibir, para que ardan en la hoguera de la opinión pública, a los que no voten como ellos desean. ¿De verdad no conocen los nombres? Los así llamados senadores rebeldes del PAN no han ocultado sus diferencias con la dirigencia de Ricardo Anaya. Es un quinteto que aparece un día y otro también en los medios. Se conocen sus nombres y apellidos. ¿Para qué tanto brinco estando el piso tan parejo? Sismológico espejo Es una aspiración compartida que México cuente con una educación superior de calidad. Todos reconocen a menudo la necesidad de fortalecer la ciencia y la tecnología para que México no quede al margen de sus múltiples beneficios. Para el presupuesto 2018, la Universidad Nacional hizo, en voz del rector Enrique Graue, a los diputados, encargados de diseñar el gasto público, peticiones concretas de recursos etiquetados. Una de ellas es contar con instalaciones del Servicio Sismológico Nacional fuera de la Ciudad de México, ante vulnerabilidad documentada de la metrópoli. La petición fue bien recibida y es muy probable que los 106 millones de pesos que el proyecto requiere aparezcan en el presupuesto aprobado. Reivindicación en puerta Se multiplican los pronunciamientos de diversos sectores a favor de un incremento a los llamados salarios mínimos. Organizaciones empresariales se han sumado en los últimos días al reconocimiento de que un aumento es justo, necesario y oportuno. Será una decisión consensuada, al parecer inminente, entre gobierno, patrones y trabajadores. La idea es que el porcentaje no impacte de manera negativa variables fundamentales de la economía nacional. El salario podría pasar en los próximos días de 80 a 95 pesos, o alguna cifra que no sea la propuesta por Miguel Ángel Mancera. No se trata de complacer a los actores políticos que han empujado el alza de los mínimos, pero sí de emprender un justo proceso de reivindicación. Expiación en marcha

Page 9: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

López Obrador arrancó de manera formal el operativo de expiación de los pecados de la dirigencia del Partido del Trabajo. El Estado va tras ellos, interpreta el tabasqueño, porque el candidato del PT en el Estado de México declinó a favor de Delfina, la abanderada de Morena. Morena, en consecuencia, los defenderá. Las pruebas presentadas por la PGR sobre un presunto fraude por 100 millones de pesos destinados en principio para centros de desarrollo infantil, pero que terminaron en cuentas de la esposa del presidente del PT, no le importan al tabasqueño. No le importan porque le tienen sin cuidado las instituciones y porque cualquier pecado cometido por sus feligreses puede ser perdonado. .

Page 10: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Editorial La Jornada 26 de Octubre de 2017 Ante el acoso y violencia de género, romper el silencio En una peculiar sesión del Parlamento Europeo, y bajo la consigna Me too (Yo también), varias diputadas tomaron la palabra para denunciar el acoso sexual consuetudinario que padecen las mujeres, especialmente las empleadas y trabajadoras en ese organismo legislativo. Muchas de ellas, de acuerdo con las denuncias, han tolerado los hostigamientos e incluso los abusos sexuales con tal de no perder sus empleos o para no ver congeladas sus oportunidades de ascenso laboral. Existen grandes obstáculos para que denuncien, porque la mayoría de los casos descritos en los medios nunca se han notificado por los canales oficiales, sea por vergüenza o por miedo a perder el trabajo, señaló en tribuna la polaca Agnieszka Kozkowska. La británica Margot Parker informó por su parte que hay, a la fecha, 15 eurodiputados acusados por acoso sexual y pidió que sus nombres sean dados a conocer de inmediato. La gravedad de la situación ha podido conocerse gracias a la instalación de un buzón para denuncias anónimas en las oficinas del Europarlamento –al que de inmediato fluyeron relatos de episodios exasperantes de acoso sexual– y a la publicación en el rotativo británico The Sunday Times de un reportaje sobre los abusos perpetrados por legisladores de esa cámara en contra de una docena de mujeres. Las denuncias referidas ocurren bajo el impulso del escándalo por los delitos sexuales cometidos durante décadas por el productor de Hollywood Harvey Weinstein en perjuicio de decenas de actrices, que además ha dado lugar a una cascada de revelaciones sobre actos similares que involucran a no pocos famosos de la industria cinematográfica estadunidense. La situación revelada en el Parlamento Europeo –la institución más respetada en ese Continente– permite comprobar que la violencia de género es una catástrofe civilizatoria mucho más extendida de lo que suele admitirse y que no se circunscribe a países periféricos o a sectores determinados de la población: por el contrario, recorre el mundo y permea todos los niveles de todas las instancias. Es claro que el primer paso obligado para enfrentar este flagelo abominable es romper el silencio, y en el caso de la Eurocámara ha resultado determinante para ello la solidaridad de género de las legisladoras, independientemente de sus filiaciones políticas. Cabe esperar que esa determinación cunda en el mundo, en Latinoamérica y en México. Los parlamentos pueden desempeñar, en este sentido, una importante función como cámaras de resonancia de las denuncias y contribuir a que las sociedades en general, particularmente sus porciones masculinas, abran los ojos ante prácticas negadas o minimizadas desde siempre que resultan, sin embargo, gravemente lesivas para la integridad física y sicológica de las mujeres, además de violatorias de derechos

Page 11: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

elementales. En tanto no se emprendan programas de gran calado en los órdenes jurídico, familiar, educativo y cultural que permitan a las mujeres sentirse seguras y libres de agresiones, no podrá hablarse de una plena vigencia del estado de derecho. Subir al inicio del texto

Page 12: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

En privado Joaquín López-Dóriga Milenio 26 de Octubre de 2017 Lo que el ex fiscal dice que no dijo, pero no aclaró Seamos realistas, pidamos lo posible. Florestán La edición de Reforma del miércoles 18 de octubre traía como nota principal una entrevista al entonces titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo: Solicitó Emilio Lozoya a la FEPADE que lo exonerara. Presiona al fiscal por PRI-Odedrecht. Dos días después, el viernes 20, a través de un escueto comunicado, el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, anunció su remoción por violaciones al código de ética de la PGR. El punto central de este cese, como ha sido reconocido, es esa publicación de Reforma que ayer el mismo Nieto Castillo me aseguró que no dijo lo que se le atribuyó y que él no lo aclaró directamente porque los enfrentamientos con un medio de comunicación no resultan benéficos para un modelo de corporación de justicia, pero que sí mandó a una persona que trabaja con él a las instalaciones (de Reforma) y que les hiciera la precisión de que no había una correspondencia entre lo que había mencionado en la entrevista y lo que habíamos encontrado en el ámbito de su publicación. Y entonces fue desmintiendo: que no declaró en esa entrevista que Emilio Lozoya le había enviado una carta para evitar que se le inculpara en el delito de desvío de recursos para la campaña presidencial del PRI en 2012; que tampoco declaró que le hubiera enviado una carta diciendo que hiciera un pronunciamiento público sobre su inocencia, no hice ningún tipo de declaración en ese sentido y menos otra en la que pedía su exoneración pública. Lo que sí reconoció Nieto Castillo fue haber declarado que esa carta de Lozoya refleja en gran medida impunidad, es decir, el planteamiento de que soy una figura pública. Y cuando le pregunté sobre los señalamientos de que su cese había surgido en Los Pinos, lo descartó: Yo creo que el cese lo ordenó el encargado de la PGR, de quien dijo que carece de esa atribución y por eso llevó su inconformidad al Senado, al que exhortó a pronunciarse a la brevedad. En fin que este caso, como le decía, ha llevado a una crisis al Senado que suspendió la sesión del martes y no pudo instalar la de ayer miércoles por falta

Page 13: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

de quórum, provocado por la ausencia del bloque opositor al PRI y a favor de Nieto Castillo. RETALES 1. CRISIS. En el Senado nadie cede. El PRI está por una sesión pública de Nieto Castillo y Elías Beltrán, a los que harían 34 preguntas por separado y luego votar en cédula secreta y, por el otro, el bloque pide una audiencia en la Comisión de Justicia para revisar la documentación y luego votar el caso en el pleno. ¿Es que no pueden hacer las dos cosas? 2. PRONTO. Ya es inminente la publicación de una serie de nombres involucrados en los sobornos de Odebrecht, la mayoría pasa por Pemex; 3. RIESGO. El peligro que corren es que si la PGR no avanza en el tema, que Raúl Cervantes dijo en su despedida que había dejado resuelto, podría intervenir el Departamento de Justicia de Estados Unidos y entonces, bye. Nos vemos mañana, pero en privado

Page 14: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

El Asalto a la Razón Carlos Marín Milenio 26 de Octubre de 2017 Por qué no lo desmintió? Del circo senatorial: el voto secreto que quieren los priistas posibilita que algunos o muchos de sus adversarios voten en conciencia y se ratifique el cese, pero el nominal obligaría a los pancheros a votar por consigna y se restituiría al ex titular de la Fepade. Pero en vísperas del Día de Muertos aplica bien lo que Luis Mejía le dijo (mientras se batían a espadazos) a Juan Tenorio, luego de que el burlador, simulando ser el prometido, abusara de Ana de Pantoja: `Imposible la habéis dejado para vos y para mí...`. Con el respeto debido, Santiago Nieto ha quedado como la Pantoja porque, según cada bando, goza de la confianza de 50 por ciento de los senadores y de la desconfianza de los demás. Hoy el Senado sigue patas arriba y la oposición sabotea la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos (que debe estar lista, a más tardar, el próximo martes). Y una semana después de la declaración sobre Lozoya que derramó su vaso, Nieto asegura que no dijo a Reforma lo que se le atribuyó ¡entrecomillado! Un oportuno desmentido habría evitado todo el desmadre que se ha generado.

Page 15: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Jaque Mate Sergio Sarmiento Reforma 26 de Octubre de 2017 Minimizar salario `El sueldo mínimo real es siempre cero, sin importar las leyes`. Thomas Sowell Son tiempos políticos. Los aspirantes a cargos de elección popular y los dirigentes de los partidos buscan apoyar programas que compren votos, sin preocuparse mucho por los resultados. Por eso estamos viendo aumentos fuertes en el sueldo mínimo. No hay política más rentable electoralmente, aunque los trabajadores salgan perjudicados. Los salarios mínimos han registrado aumentos significativos en los últimos tiempos. En 2015 se unificaron las dos zonas geográficas para cerrar el año con 70.10 pesos al día. En 2016 se incrementó el salario a 73.04, 4.1 por ciento frente a una inflación que, en 2015, el año que acababa de concluir, fue de 2.14 por ciento. En 2017 el mínimo subió a 80.04 pesos, 9.5 por ciento, frente a una inflación en 2016 de 3.36 por ciento. Para el 2018 la Coparmex ha solicitado un aumento de 18.7 por ciento a 95 pesos por día. El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, ha declarado que esto rompería el consenso y ha señalado que pedirá un incremento a alrededor de 90 pesos. Aun así, el alza sería de 12.4 por ciento, cifra muy superior a la inflación de 6.35 por ciento en septiembre de este año. No hemos visto, sin embargo, grandes festejos entre los trabajadores por estos incrementos en los mínimos. Esto sorprendería si fuera verdad que millones de mexicanos reciben este ingreso. La actitud de los trabajadores es más bien de disgusto porque ven, en lugar de un aumento, una disminución de sus salarios reales. Lo peor de todo es que tienen razón. La enorme mayoría de los trabajadores mexicanos no ganan salario mínimo, sino mucho más. Esto lo vemos en la imposibilidad de contratar a cualquiera por 80 pesos diarios, aunque sea para trabajos de limpieza o como peones en la construcción, que son usualmente los puestos peor remunerados. El salario asociado a cotizantes del IMSS alcanzó en septiembre de este 2017 un monto de 332.39 pesos diarios, o 9,971.70 pesos al mes, cifra muy superior a los 2,401.20 pesos mensuales del salario mínimo. La enorme mayoría de los trabajadores se sienten insatisfechos con su situación salarial porque no ganan sueldo mínimo. No están recibiendo aumentos por arriba de la inflación como quienes supuestamente ganan el salario mínimo y que, si existen, son una minoría pequeña.

Page 16: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

El salario diario asociado a trabajadores que cotizan en el IMSS era en septiembre de este año apenas 5 por ciento más que el salario de septiembre de 2016. El alza es inferior al 6.35 por ciento de la inflación. La cifra, sin embargo, no toma en cuenta el hecho de que, al no haber sido ajustadas las tablas fiscales por la inflación, Hacienda cobra un impuesto cada vez mayor al ingreso. Los trabajadores reales no sólo están perdiendo terreno ante la inflación, sino que cada vez pagan mayores impuestos. Los aumentos al salario mínimo quizá hayan agravado la situación de los trabajadores reales. La inflación se ha casi duplicado al pasar de 3.36 por ciento en 2016 a 6.35 en septiembre de 2017. Por lo menos una parte de este incremento parecer ser consecuencia del alza en los mínimos. Lo que deberíamos buscar en nuestro país es un aumento real en los salarios promedio. Esto sólo puede lograrse con una mayor inversión productiva y un mayor número de empleos. El problema para los políticos es que ésta no es una forma eficaz de comprar votos. Por eso prefieren aumentar de manera artificial los salarios mínimos, aunque al hacerlo castiguen los sueldos de los trabajadores reales. • SIN ÉTICA Santiago Nieto ha reiterado que no violó el código de ética de la PGR y ha dado a conocer la grabación de la entrevista al periódico Reforma para comprobarlo. La PGR sigue sin especificar siquiera cuál es la falta concreta del ex fiscal. Mientras tanto, el Senado está paralizado.

Page 17: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Astillero Julio Hernández López La Jornada 26 de Octubre de 2017 PGR tumbó a Nieto sin base Cabeceo periodístico, la prueba ¿Adiós al interino Elías Beltrán? Pachorra: agotar plazo de impugnación En el fondo y en la forma ha resultado equívoco y muy costoso, en términos políticos, el berrinche y posterior manotazo que de Los Pinos hubo de pasar a la Procuraduría General de la República (con un titular recién llegado, precario) para dar por despedido a un fiscal electoral incómodo. Según lo declarado ayer por Santiago Nieto Castillo a Televisa en el tramo matutino conducido por Carlos Loret de Mola, no hay sustento para haberlo botado como lo hicieron (plural que considera que el súbito procurador sustituto, Alberto Elías Beltrán, no fue el ejecutor solitario). Según declaraciones grabadas de una entrevista que dio al diario Reforma, Santiago Nieto nunca pronunció específicamente que había sido presionado por Emilio Lozoya Austin, el ex director de Petróleos Mexicanos investigado por corrupción en general y, en particular, por haber sido triangulador de fondos corruptos (de Odebrecht y sus filiales) para la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012. Hablando de presiones cabeceó esa nota el diario Reforma (a cuya versión periodística Elías Beltrán obsequió credibilidad absoluta, casi notariada), en un rango interpretativo que ahora se aprecia excesivo o, en todo caso, fundado en eventuales palabras en privado que sí hubiera dicho el ahora ex fiscal, pero no declaradas ante la grabadora en turno. Tampoco hay evidencia de que Nieto divulgara datos o detalles de expedientes que debe manejar con sigilo. En términos estrictamente jurídicos, el procurador interino, Elías Beltrán, dio curso a una decisión muy delicada sin haber comprobado la veracidad de los dichos que le servirían de base. Jusílenlo y después viriguan, habría sido la orden del general que está en guerra contra quienes pretenden ligar su campaña presidencial con fondos corruptos. Y así fue: a Santiago Nieto (cuyo desempeño como fiscal electoral tampoco da para levantarle monumentos cívicos) lo acusó el procurador Elías Beltrán de afectar el debido proceso contra el amigo de su amigo, Emilio Lozoya. Pero, a la vez, se afectó el debido proceso en tal destitución. La hoja de ruta de Los Pinos pretendía una solución relativamente fácil: luego del fiscalicidio administrativo, el tema se discutiría en el Senado, en sesión plenaria, con máxima condición pública de los alegatos y la presencia de los dos involucrados, el procurador destituyente y el fiscal destituido, y con decenas de turnos posibles para que los señores senadores preguntaran hasta cansarse. Pero, oh, san Emilio de los controles corruptores siempre disponibles para los momentos especiales: para el lindo proceso tan público se pretendía un final feliz, con manejable votación secreta. ¿Para qué dejar testimonio del sentido de cada voto, si el PRI Verde Pino trataría de conseguir que algunos honorables legisladores de oposición hicieran el favor, a sabiendas de que favor con favor se paga, de votar en pro de confirmar el retiro del ex fiscal de la discordia? Moraleja tricolor intentada: que sí sepa una de tus manos, a la hora de votar sin dejar testimonio, lo que la otra recibió o negoció con la gran boa

Page 18: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

constrictor. Con la confianza de que ya se habría consumado este miércoles el cese legislativo del ex fiscal (lo que no se produjo), para este jueves se programó una comparecencia, más que a modo, del amigo del amigo, o sea, Emilio Lozoya Austin ante la descabezada fiscalía especializada en atender presunciones de delitos electorales. Casi un picnic judicial para el ex director de Pemex: ya no estaría el fiscal electoral indeseado, sino un interino, y el amigo Lozoya podría luego salir a ofrecer otra de sus conferencias de prensa, sin pecados concebidos. Pero el plan se entrampó con los senadores del bloque temporalmente amoroso del PAN, PRD y PT-Morena, que impidieron la aprobación del punto de acuerdo para el voto secreto, y ahora la estrategia pinolera ha entrado en fase crítica al saberse que el procurador interino actuó sin base jurídica, sólo a partir de una redacción periodística que no tiene sustento en lo grabado (según lo que ayer dijo Nieto, quien entregó copia de la grabación a Televisa). Así que, en rigor, el fallido procurador interino debería ser destituido y el destituido fiscal electoral, restituido (oh, cuánto enredo con los idos). Eso sí, en medio del desastre hubo espacio para los próceres. Pocas voces tan autorizadas para defender el supremo interés de la nación como el senador con récord de longevidad en nóminas (y negocios) con cargo al erario, Emilio Gamboa Patrón. Ayer se lanzó contra sus colegas de cámara que han obstruido el trabajo legislativo por el tema de Santiago Nieto Castillo. Ya otras veces esos mismos legisladores directivos han recurrido a la treta de parar el reloj legislativo para proveerse de tiempo extra, en tanto ajustan cifras, datos y votos suficientes para leyes de ingresos y presupuestos de egresos. Pero ahora lo que se buscaba era satanizar, con fines electorales, a los adversos a la destitución del ex fiscal de marras, adjudicándoles, con la concertada concurrencia de opinantes mediáticos varios, una conducta lesiva a los más sagrados intereses de la nación, al poner en riesgo el paquete económico de 2018 (Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos). Sin embargo, los senadores rejegos conjuraron la treta y procedieron a participar en las sesiones de comisiones legislativas que procesan dicho paquete. Desde luego, el Dinosaurio Sexenal no se da por vencido: ahora intenta la estrategia de la pachorra. Ayer se suspendió la sesión del Senado por falta de quórum, y así podrían consumirse los 10 días de plazo que esa cámara tiene para oponerse a la destitución del tantas veces citado fiscal Nieto. La culpa de consolidar la decisión de Los Pinos sería adjudicada a los senadores, que no se ponen de acuerdo. Por lo pronto, el senador Gamboa ha de alistar sus palos de golf para ir en helicóptero militar al siguiente juego del poder. ¡Hasta mañana!

Page 19: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Razones Jorge Fernández Menéndez Excélsior 26 de Octubre de 2017 20 años después, la CDMX en disputa Uno de los espacios donde menos sorpresas se esperaban de cara a la elección del 2018 era en la Ciudad de México. La capital sería disputada entre Morena y el PRD y sin más actores que jugaran con posibilidades. Para el PAN y el PRI la Ciudad de México estaba perdida desde mucho tiempo atrás: las de 1997 para el tricolor y las del 2000 para el blanquiazul fueron las últimas elecciones en que ambos fueron competitivos. Pero la política nacional está llena de sorpresas. Y resulta que súbitamente la Ciudad de México muestra otro escenario. La ruptura de Ricardo Monreal con Morena fisuró al lopezobradorismo en la capital que, además, perdió parte de su legitimidad con el proceso de selección de candidato a la Jefatura de Gobierno, que terminó con la designación de la delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum para esa posición. Pero, además, la propia Claudia no ha salido bien librada del sismo del 19 de septiembre pasado, no sólo por los daños que sufrió la delegación, sino también por el mal manejo, la distancia que hubo con las labores de rescate e incluso hasta por todo lo relacionado con el colegio Rébsamen y su historia de permisos irregulares. Si a Sheinbaum no le fue bien, a otros delegados de Morena, como Avelino Méndez, de Xochimilco, les fue peor. En general Morena salió con la imagen dañada de su proceso interno y del sismo y con un potencial candidato opositor, Ricardo Monreal, quien conoce hasta las entrañas del lopezobradorismo. A eso hay que sumarle la creación del Frente Ciudadano entre el PRD y el PAN, en el cual, por lo menos en la Ciudad de México, el PRD tiene preeminencia. La aparición de Ricardo Monreal ha complicado la candidatura de Alejandra Barrales, la actual presidenta nacional del sol azteca, aunque la posibilidad de que el delegado en la Cuauhtémoc termine como candidato frentista aún no está completamente amarrada (¿y qué pasaría si va como independiente?). Pero las encuestas muestran que, por primera vez en mucho tiempo, la candidatura de Monreal le ganaría a Sheinbaum, e incluso la de Alejandra sería competitiva contra Morena. Como si hiciera falta algún nuevo ingrediente, el PRI decidió tratar de salir del abandono en el que tenía ese partido a la capital del país desde hace 20 años y realizó un movimiento que llamó profundamente la atención: colocar como líder del tricolor en la capital al saliente gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. El mensaje es claro: el presidente Peña y, por ende, el PRI colocan en la ciudad a uno de los cuadros más cercanos al propio mandatario, que viene con el respaldo del reciente triunfo del priismo en el Estado de México y que tiene un conocimiento profundo de los municipios conurbados,

Page 20: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

con toda la influencia que ellos tienen en muchas de las delegaciones de la capital. El mensaje también es otro: si se coloca a Eruviel en esa posición, que muchos pueden considerar menor, en el priismo de la Ciudad de México es porque se dará la pelea y eso puede hacer atractiva una candidatura a jefe de Gobierno para aspirantes que, en otra circunstancia, no entrarían en la disputa. La posibilidad de que alguno de los cuatro o cinco aspirantes reales que tiene el PRI a la candidatura presidencial termine compitiendo como jefe de Gobierno deja entonces de ser descabellada. ¿Qué es lo que ve el PRI para poder competir en la capital? Ve que el voto de centro izquierda, hegemónico en la ciudad, se dividirá entre dos o tres contendientes, lo que se sumará al desgaste de las dos décadas de la izquierda en el poder en la ciudad. También, ven que no habrá una candidatura panista, y que, por lo tanto, no habrá representante de las corrientes más conservadoras. Creen que postulando un candidato o candidata con un perfil más ciudadano y liberal, en el mejor sentido de la palabra, estarían en condiciones de ser competitivos. Con un punto adicional: tanto en la Ciudad de México como en otros estados del país, de cara al 2018, lo importante es ganar, pero, sobre todo, para el PRI, una suma de buenas elecciones locales aunque no gane en muchos de los estados que tienen mayor padrón electoral, ante la fragmentación del voto de sus adversarios, sería decisiva para sus aspiraciones presidenciales. Todo eso queda muy bien en el papel, pero tiene que confrontarse con la realidad y el escenario de la Ciudad de México no se podrá vislumbrar por completo hasta que no estén todos los actores, incluyendo los presidenciales, sobre el mismo. XI JINPING Acaba de concluir, sin que le pusiéramos mucha atención en México, el congreso del Partido Comunista chino y como ya lo había demostrado en febrero pasado en el foro de Davos, por lo menos, en el ámbito internacional, el nuevo adalid del libre mercado y la globalización es nada más y nada menos que el refrendado líder del PCCh, Xi Jinping. Ratificado en su puesto, armó un gobierno de fieles y fue colocado en el altar partidario al mismo nivel de Mao. China no se liberaliza en el ámbito interno, pero en el internacional apuesta todo a la globalización y a ocupar los espacios que increíblemente deja el Estados Unidos de Donald Trump.

Page 21: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Itinerario Político Ricardo Alemán Milenio 26 de Octubre de 2017 ¡El candidato Osorio! Si la popularidad en las encuestas fuera el método de selección del candidato presidencial del PRI, desde hace cinco años el aspirante sería Miguel Ángel Osorio Chong. Y es que desde el arranque del gobierno de Peña Nieto, el puntero de todas las encuestas —entre todos los aspirantes presidenciales del PRI— es precisamente el titular de Gobernación. Solo en algunos momentos —hacia el último tercio del gobierno de Eruviel Ávila—, el mexiquense se acercó a cinco puntos de distancia del hidalguense. Pero fuera de eso, nadie del PRI y menos de los llamados priistas externos se ha aproximado a la popularidad y la aceptación electoral que desde el arranque del sexenio muestra el titular de Gobernación Más aún, la popularidad de Osorio está lejos de considerarse un fenómeno de temporal o una mera casualidad. En realidad la aceptación sostenida de Osorio en todas las tendencias de voto, en todas fórmulas ensayadas y en todas las encuestas ha superado todas las pruebas posibles. Por ejemplo, Miguel Ángel Osorio se mantuvo como puntero en las encuestas, a pesar de que en los dos primeros años de su gestión frente a Gobernación se produjo la fuga de El Chapo. Hoy se sabe que en ese entonces se comprometió frente al Presidente a que El Chapo sería recapturado. Y lo consiguió. Además, Osorio se mantuvo como puntero, a pesar de las grosera campaña de desprestigio emprendida contra la administración de Peña, desde el arranque del gobierno. Se mantuvo como puntero, pese a que el crimen de los 43 en Iguala fue manipulado y de que se inventó el cuento de que se trató de un crimen de Estado, por lo que se culpó al gobierno federal. Y Osorio se mantuvo a la cabeza de las encuestas a pesar de que la inseguridad y la violencia muestran niveles inaceptables incluso para el propio gobierno federal, como lo reconoció el Presidente en su quinto Informe. Por eso las preguntas: ¿Qué tiene Miguel Ángel Osorio, que es puntero en todos los sondeos? ¿Por qué los encabeza todos, a pesar del llamado `fenómeno Meade`? ¿Por qué ninguno de los aspirantes del PRI ha logrado alcanzar y/o superar a Osorio en

Page 22: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

las preferencias electorales favorables al titular de Gobernación? ¿De qué está hecho Osorio, como para mantenerse en la punta de las encuestas, a pesar de calamidades sociales y naturales? De manera equivocada algunos dicen que Osorio goza de una atención mediática privilegiada. Esa hipótesis no resiste el menor análisis mediático o político. ¿Por qué? Porque si no se han dado cuenta quienes formulan ese análisis, resulta que, en realidad, a Miguel Ángel Osorio le tocó `bailar con la más fea` en el gabinete presidencial. Es decir, Osorio debe cargar con el peso de todo lo que tiene que ver con violencia e inseguridad en todo el país, a pesar de que buena parte de los delitos son del fuero común. Y el mejor ejemplo de que en ese tema se parte de una percepción equivocada, también la explicó el Presidente en su informe más reciente. Es decir, la mayoría de los delitos de alto impacto son del fuero común —no son responsabilidad federal—, pero la mayoría de los ciudadanos perciben que es responsabilidad del gobierno federal y no de los gobiernos estatales y municipales. Lo cierto es que existen cuatro cualidades de Osorio que, al parecer, lo tienen como `el otro fenómeno electoral` del PRI y que, por ello, nadie lo debe descartar como candidato presidencial del tricolor. En primer lugar, nos referimos a la habilidad que tiene para conectar con audiencias, sea en corto o en auditorios amplios. En este caso es importante la comunicación que logra con esas audiencias que, al final, lo califican como un político que comunica bien y de manera directa. En segundo lugar, aparece la incansable capacidad de trabajo que deja ver a Osorio en todos los frentes y en todos los escenarios. No es casual que —por ese incansable activismo—, entre los suyos sea motejado como El Todo Terreno. En tercer lugar, aparece una cualidad que no es fácil encontrar entre muchos de los integrantes del gabinete. Es decir, es el único del gabinete que al pan le dice pan y al vino, vino. Pocos se atreven, por ejemplo, a enfrentar de manera directa a los adversarios del PRI y del gobierno, como a López Obrador y Ricardo Anaya, entre muchos otros. Y en cuarto lugar —y acaso la principal cualidad—, Osorio Chong es el más priista de los integrantes del gabinete, sino es que es el único priista de hueso colorado. Y casualmente esa identidad partidista y esa pertenencia al PRI, es lo que tiene a Osorio en la punta de las encuestas.

Page 23: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Por eso la pregunta: ¿al elegir al candidato presidencial, en los próximos días, el presidente Peña Nieto olvidará al PRI? Es pregunta. Al tiempo.

Page 24: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

Dinero Enrique Galván Ochoa La Jornada 26 de Octubre de 2017 Herederos de Hank González fusionan sus bancos 4 mil millones de dólares para tapar el socavón del peso Senado: maiceando votos Los herederos de dos notables personajes de la segunda mitad del XX, el profesor (pero sobre todo político) Carlos Hank González y el empresario tortillero Roberto González Barrera, decidieron fusionar sus bancos: Banorte e Interacciones. Hank y González Barrera eran amigos cercanos y se volvieron consuegros cuando sus hijos Carlos Hank Rhon y Graciela González Moreno se casaron. De esa unión nació Carlos Hank González. Es el jefe del nuevo grupo financiero que conforman Banorte e Interacciones. Carlos Hank González (lleva el mismo nombre que su abuelo) es el presidente de Banorte y su papá, Carlos Hank Rhon, es el jefe de Interacciones. Banorte firmó este martes un acuerdo para fusionarse con Grupo Financiero Interacciones por un monto no especificado, informó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores. En 2011, había adquirido a Ixe, un banco de nicho, lo que lo convirtió en el tercer banco mexicano más grande en términos de activos. Dos años después, Banorte compró la Afore Bancomer por 1,600 millones de dólares para crear el mayor fondo pensionario del país. Actualmente, la firma presidida por el nieto del profesor y político y El Rey de la Tortilla tiene una capitalización bursátil de 312,044 millones de pesos, según cifras de Bloomberg. Este año las acciones de Banorte han crecido 11.24% en la Bolsa Mexicana de Valores. Si son millenials y no han ubicado a los fundadores de la dinastía, recordemos que el profesor Hank González fue jefe del Departamento del Distrito Federal en el gobierno de José López Portillo, además de secretario de Turismo y Agricultura en el salinismo. Antes, había sido gobernador del estado de México. Se le atribuyen frases como ésta: ‘‘un político pobre es un pobre político’’. Fue jefe del Grupo Atlacomulco. Por su lado, Roberto González Barrera, conocido como Maseco, fundó el imperio tortillero Grupo Gruma. Perteneció a la lista de Forbes. Tapando el socavón del peso Otra vez el precio del dólar rebasó 19 pesos (en fechas recientes en casas de cambio de la frontera norte había bajado a 17 pesos), y el Banco de México ha tenido que salir con 4 mil millones de dólares sobre la mesa a tratar de detener la caída. A unos cuantos días de que deje su cargo el gobernador, Agustín Carstens, el Banco Central informó que aumentará hasta esa suma, por ahora, su programa de coberturas cambiarias anunciada en febrero por 20 mil millones, de los cuales se habían empleado mil millones a la fecha. El mecanismo funciona así, explicado en términos esquemáticos: Banxico y otra institución pactan un precio futuro del dólar en un plazo menor a un año. Si el día del vencimiento el dólar está más caro de lo pactado, el Banco Central paga la diferencia, y en caso contrario la cobra. De esta forma, las empresas que adquieren las coberturas tienen la certeza de un tipo de cambio futuro. Al final el perdedor es Banxico, porque el dólar suele estar más caro que lo pactado. Sin embargo, ven esta ventaja: mientras que las subastas de dólares han sido un socavón para las reservas de

Page 25: Trascendió - Sistema Integral de Administracion de ... · desapareció la planta de luz de la Unidad Móvil de MILENIO Tv, con un peso aproximado de 70 ... junto con una antena

México, las coberturas se liquidan en pesos. Foto Maiceando El martes, la oposición (de temporal) tomó la tribuna del Senado y reventó la sesión en protesta por el método para votar la remoción o restitución del fiscal electoral, Santiago Nieto, ya que el verdoso PRI quería que fuera secreta para no balconear a los ‘‘oposicionistas’’ cuyo votó ya maiceó. (Dicen que son seis panistas a los que Santa Claus les llegó por adelantado.) Ayer, la cita para reanudar la reunión era a las 12 del día, pero se suspendió. El Verde prioso utilizó otro de sus métodos: provocar una ‘‘falta de quórum’’. Sólo se presentaron 45 de los 128 senadores. El panista Ernesto Cordero, presidente de la Cámara (no tan) Alta, pasó para este jueves la sesión a las 11 de la mañana. Está al alza la cotización de los votos. Ombudsman Social Quienes vivimos al día y vemos cómo se incrementan los precios de los productos básicos podemos decir que ese ‘‘techo de la inflación’’ que mencionó Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, es como el horizonte: no importa cuánto te acerques a él, siempre va a estar igual de lejos. David Jiménez /Ciudad de México (vía Facebook) R: Poético modo de decirlo, estimado David. Te felicito. Disculpa que lo diga en el modo en que se expresan los jugadores de apuestas del galgódromo: el can nunca alcanzará al chorizo. Twiteratti #Marichuy (María de Jesús Patricio Martínez) ha reunido poco más de 5 mil firmas. Es mujer, es indígena, ella sí es independiente. Junne @Miriam_Junne Con voto secreto PRI quiere comprar algunos senadores contra Santiago Nieto, con lo que le sobra de los fraudes Odebrecht, Higa, OHL, etcétera. @JimenezEspriu Este Día de Muertos hay que hacerle un altar a la honestidad, que lleva muerta mucho tiempo en México. Sofía Niño de Rivera @sofffiaaa Twitter: @galvanochoa FaceBook: galvanochoa Foro: elforomexico.com/encuestas/ [email protected] Subir al inicio del texto