transtornos de la conducta alimementicia

24

Upload: paco-ruiz

Post on 02-Aug-2015

982 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transtornos de la conducta alimementicia
Page 2: Transtornos de la conducta alimementicia

Trastornos De La Trastornos De La Conducta Conducta

AlimentariaAlimentariaT.C.A.T.C.A.T.C.A.T.C.A.

Page 3: Transtornos de la conducta alimementicia

¿ Que Son ?¿ Que Son ?

Trastornos Mentales con serias Trastornos Mentales con serias repercusiones sobre la salud.repercusiones sobre la salud.

Page 4: Transtornos de la conducta alimementicia

¿ Que tienen en común ?¿ Que tienen en común ? a.- Perdida de control a.- Perdida de control

de la alimentación y de de la alimentación y de los hábitos los hábitos alimentariosalimentarios

b.- Intensa obsesión b.- Intensa obsesión por adelgazar a por adelgazar a cualquier Preciocualquier Precio

c.- Terror insuperable c.- Terror insuperable a subir de Peso y a subir de Peso y aumentar volumenaumentar volumen

Page 5: Transtornos de la conducta alimementicia

¿ Como se agrupan ?¿ Como se agrupan ?

A.- Anorexia NerviosaA.- Anorexia Nerviosa B.- Bulimia NerviosaB.- Bulimia Nerviosa C.- Vigorexia C.- Vigorexia D.- OrtorexiaD.- Ortorexia E.- SadorexiaE.- Sadorexia

Page 6: Transtornos de la conducta alimementicia

Anorexia Anorexia NerviosaNerviosa

Enfermedad que consiste en Enfermedad que consiste en un rechazo a mantener el un rechazo a mantener el peso corporal igual o por peso corporal igual o por encima del valor mínimo encima del valor mínimo normal y un miedo intenso a normal y un miedo intenso a ganar peso o convertirse en ganar peso o convertirse en obesoobeso

Page 7: Transtornos de la conducta alimementicia

SíntomasSíntomas Obsesión desmedida Obsesión desmedida

por el pesopor el peso Perdida de PesoPerdida de Peso Restricción voluntaria Restricción voluntaria

de alimentos y de alimentos y conductas extrañasconductas extrañas

Distorsión imagen Distorsión imagen corporalcorporal

Cambio de humorCambio de humor Aumento actividad Aumento actividad

físicafísica Aumento horas estudioAumento horas estudio Relaciones familiares Relaciones familiares

conflictivasconflictivas

Tendencia al Tendencia al aislamientoaislamiento

Alteración del sueñoAlteración del sueño Perdida menstruaciónPerdida menstruación Disminución Disminución

temperatura corporal temperatura corporal (pies y manos)(pies y manos)

Caída de pelo y Caída de pelo y fragilidad de uñasfragilidad de uñas

EstreñimientoEstreñimiento DeshidrataciónDeshidratación Fatiga muscularFatiga muscular OtrosOtros

Page 8: Transtornos de la conducta alimementicia

Hay que tener en cuenta que no Hay que tener en cuenta que no siempre se dan todos los síntomas siempre se dan todos los síntomas en todos los enfermos/asen todos los enfermos/as

La persona que esta padeciendo una La persona que esta padeciendo una Anorexia Nerviosa Anorexia Nerviosa sufre una sufre una insoportable sensación de soledad e insoportable sensación de soledad e incomprensión y , a menudo , deseos incomprensión y , a menudo , deseos de que su vida terminede que su vida termine

Page 9: Transtornos de la conducta alimementicia

Bulimia NerviosaBulimia Nerviosa

Se produce cuando la persona, obsesionada Se produce cuando la persona, obsesionada por adelgazar, ingiere con frecuencia gran por adelgazar, ingiere con frecuencia gran cantidad de alimento, lo que representa un cantidad de alimento, lo que representa un una importante contradicción con las una importante contradicción con las sensación de perdida de control, voluntad y sensación de perdida de control, voluntad y autoestimaautoestima

Suelen comer a escondidasSuelen comer a escondidas Como compensaciónComo compensación

A menudo recurren al vomito inducidoA menudo recurren al vomito inducido La sucesión de ingesta y vomito se produce varias La sucesión de ingesta y vomito se produce varias

veces al día y de manera incontroladaveces al día y de manera incontrolada

Page 10: Transtornos de la conducta alimementicia

SíntomasSíntomas Perdida del control de Perdida del control de

la ingestala ingesta Temor a subir de pesoTemor a subir de peso Provocación vomitoProvocación vomito Abuso de laxantes y Abuso de laxantes y

diuréticosdiuréticos Inestabilidad Inestabilidad

emocionalemocional Alteración digestivaAlteración digestiva Problemas dentalesProblemas dentales AnsiedadAnsiedad Baja autoestimaBaja autoestima

ImpulsividadImpulsividad Arritmias cardiacasArritmias cardiacas Perdida de relación Perdida de relación

con los demáscon los demás Cambios personalidadCambios personalidad Perdida eficacia Perdida eficacia

estudios y trabajoestudios y trabajo En muchos casos, En muchos casos,

antes se ha sufrido antes se ha sufrido con anteriodad con anteriodad Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa

Page 11: Transtornos de la conducta alimementicia

VigorexiaVigorexia No es estrictamente alimentarioNo es estrictamente alimentario Comparte con los desordenes de la Comparte con los desordenes de la

alimentación la preocupación patológica alimentación la preocupación patológica por el cuerpo y a la distorsión del esquema por el cuerpo y a la distorsión del esquema corporalcorporal

Se agrava al unir consumo de esteroides y Se agrava al unir consumo de esteroides y anabolizantes, y como consecuenciaanabolizantes, y como consecuencia Riesgo enfermedades cardiovascularesRiesgo enfermedades cardiovasculares Lesiones hepáticasLesiones hepáticas Disfunción eréctilDisfunción eréctil Disminución tamaño testículosDisminución tamaño testículos Mayor propensión a padecer cáncer de próstataMayor propensión a padecer cáncer de próstata

Page 12: Transtornos de la conducta alimementicia

CaracterísticasCaracterísticas Obsesión por un Obsesión por un

cuerpo musculoso, cuerpo musculoso, extremo, ya que extremo, ya que aunque lo haya aunque lo haya conseguido, su visión conseguido, su visión esta tan esta tan distorsionada, que distorsionada, que frente al espejo sigue frente al espejo sigue viéndose débilviéndose débil

Baja autoestimaBaja autoestima Entrenamiento con Entrenamiento con

dedicación dedicación compulsiva y obsesivacompulsiva y obsesiva

Tendencia a la Tendencia a la automedicaciónautomedicación

Dietas altas en Dietas altas en proteínas, en la proteínas, en la mayoría de los mayoría de los casos casos complementada complementada con productos con productos anabolizantes y anabolizantes y asteroidesasteroides

Page 13: Transtornos de la conducta alimementicia

OrtorexiaOrtorexia Se entiende por ortorexia la Se entiende por ortorexia la obsesión obsesión

patológica por la comida patológica por la comida biológicamente pura.biológicamente pura.

Los afectados sufren preocupación Los afectados sufren preocupación excesiva por la comida sana, excesiva por la comida sana, convirtiéndose en el principal objeto convirtiéndose en el principal objeto de su vidde su vidaa

Preocupación obsesiva por la Preocupación obsesiva por la composición de los alimentos y los que composición de los alimentos y los que son ecológicos, dietéticos, integrales , son ecológicos, dietéticos, integrales , sin aditivos etc.sin aditivos etc.

Page 14: Transtornos de la conducta alimementicia

CaracterísticasCaracterísticas

Desarrollo de reglas Desarrollo de reglas alimentarias propias alimentarias propias y particularesy particulares

Evitar comidas Evitar comidas sociales, para no sociales, para no ingerir comidas ingerir comidas “prohibidas”“prohibidas”

Sentirse culpable si Sentirse culpable si se toma comida se toma comida “impura”“impura”

Planificación Planificación escrupulosa de escrupulosa de cada platocada plato

Suelen ser Suelen ser personas conpersonas con Baja autoestimaBaja autoestima Miedo al rechazoMiedo al rechazo AutoexigenciaAutoexigencia PerfeccionistasPerfeccionistas

Page 15: Transtornos de la conducta alimementicia

ConclusiónConclusión

El comportamiento de estas El comportamiento de estas personas es similar a las de aquellas personas es similar a las de aquellas que sufren anorexia o bulimia que sufren anorexia o bulimia nerviosa.nerviosa.

DiferenciasDiferencias Anoréxicos y abulicos se preocupan por Anoréxicos y abulicos se preocupan por

la cantidad de comida que consumenla cantidad de comida que consumen Los ortorexicos se obsesiona por la Los ortorexicos se obsesiona por la

calidad de las mismacalidad de las misma

Page 16: Transtornos de la conducta alimementicia

SadorexiaSadorexia

La palabra sadorexia hace referencia La palabra sadorexia hace referencia a un grupo de alteraciones de la a un grupo de alteraciones de la alimentacion y el comportamiento, alimentacion y el comportamiento, que afecta a jóvenes con historial que afecta a jóvenes con historial previo deprevio de AnorexiaAnorexia BulimiaBulimia OrtorexiaOrtorexia AutolesionesAutolesiones

Page 17: Transtornos de la conducta alimementicia

SíntomasSíntomas Perdida permanente y Perdida permanente y

rápida de pesorápida de peso Fuerte secretismo (a)Fuerte secretismo (a) Perfeccionismo y auto Perfeccionismo y auto

disciplina extremodisciplina extremo Hiperactividad y baja Hiperactividad y baja

presión arterialpresión arterial Amenorrea (b)Amenorrea (b) Falta de deseo sexual Falta de deseo sexual

ó comportamiento ó comportamiento sexual excesivosexual excesivo

Desarrollo físico tardíoDesarrollo físico tardío

Desarrollo mental y Desarrollo mental y sexual precozsexual precoz

Intolerancia al frío, Intolerancia al frío, mareos, estreñimiento,mareos, estreñimiento,

Musculatura dura, Musculatura dura, fibrosa, plana y finafibrosa, plana y fina

Signos de auto-maltrato Signos de auto-maltrato físico como cardenales, físico como cardenales, hematomas, cicatriceshematomas, cicatrices

Desaparición repentina Desaparición repentina de algunos o todos los de algunos o todos los síntomas precedentes síntomas precedentes (c)(c)

Page 18: Transtornos de la conducta alimementicia

¿A que edad suelen ¿A que edad suelen aparecer los T.A-C- ?aparecer los T.A-C- ?

A.- a cualquier edadA.- a cualquier edad B.-los mas frecuente esB.-los mas frecuente es

Anorexia : pubertad y primera Anorexia : pubertad y primera adolescenciaadolescencia

Bulimia : adolescencia media y juventudBulimia : adolescencia media y juventud

Page 19: Transtornos de la conducta alimementicia

¿ Quien lo padece con más ¿ Quien lo padece con más frecuencia ?frecuencia ?

Según los estudios Según los estudios realizadosrealizados

Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa 1 de cada 200 1 de cada 200

chicas entre los 14 chicas entre los 14 y 24 añosy 24 años

En chicos 1 de En chicos 1 de cada 10 chicas = 1 cada 10 chicas = 1 de cada 2.000de cada 2.000

Bulimia NerviosaBulimia Nerviosa En aumentoEn aumento 1 a 3 bulímicos cada 1 a 3 bulímicos cada

100 personas100 personas Entre los 15 a 30 Entre los 15 a 30

añosaños Se mantiene la misma Se mantiene la misma

proporción que en la proporción que en la Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa

Page 20: Transtornos de la conducta alimementicia

Cuanto Tiempo Dura Esta Cuanto Tiempo Dura Esta EnfermedadEnfermedad

Enfermedades largas y graves que Enfermedades largas y graves que pueden prolongarse durante varios pueden prolongarse durante varios años, e incluso toda la vida.años, e incluso toda la vida. Un 60 por ciento se recupera totalmenteUn 60 por ciento se recupera totalmente Un 30 por ciento lo hace de manera Un 30 por ciento lo hace de manera

parcialparcial Un 10 por ciento seguirá enfermo toda la Un 10 por ciento seguirá enfermo toda la

vida, y de estosvida, y de estos De un 5 a un 10 fallecerá antes de 10 añosDe un 5 a un 10 fallecerá antes de 10 años

Page 21: Transtornos de la conducta alimementicia

¿ Cual es la Población de ¿ Cual es la Población de Riesgo ?Riesgo ?

Como hemos observado la población de Como hemos observado la población de riesgo es esencialmente femenina.riesgo es esencialmente femenina.

Adolescentes que se sienten con un peso Adolescentes que se sienten con un peso excesivo y obsesionadas por adelgazar de excesivo y obsesionadas por adelgazar de manera drástica y rápida.manera drástica y rápida. Aproximadamente un 40 % de las jóvenes de 15 Aproximadamente un 40 % de las jóvenes de 15

años se consideran gordasaños se consideran gordas Porcentaje similar esta a disgusto con su propio Porcentaje similar esta a disgusto con su propio

cuerpo.cuerpo. Hoy en día, podemos decir que se dan en todas las Hoy en día, podemos decir que se dan en todas las

clases sociales y tanto ambientes urbanos como ruralesclases sociales y tanto ambientes urbanos como rurales

Page 22: Transtornos de la conducta alimementicia

Factores de RiesgoFactores de Riesgo PrincipalesPrincipales

Dietas sin supervisión Dietas sin supervisión medica y conocimientos medica y conocimientos de los padresde los padres

Combinar dietas con Combinar dietas con ejercicio físico excesivoejercicio físico excesivo

Competición entre Competición entre adolescentes sobre adolescentes sobre adelgazamientoadelgazamiento

Saltarse comidas como Saltarse comidas como forma de hacer dietaforma de hacer dieta

Muy peligrosa cuando Muy peligrosa cuando es el desayunoes el desayuno

OtrosOtros Perfeccionismo Perfeccionismo

(principalmente en (principalmente en anorexia)anorexia)

Inseguridad e Inseguridad e insatisfacción personalinsatisfacción personal

Exceso de pesoExceso de peso Baja autoestimaBaja autoestima Conflictos familiaresConflictos familiares Ideales de delgadezIdeales de delgadez Impulsividad Impulsividad

( principalmente en la ( principalmente en la bulimia)bulimia)

Page 23: Transtornos de la conducta alimementicia

Como Podemos Detectar los Como Podemos Detectar los T.A.C.T.A.C.

Algunas conductas que nos pueden Algunas conductas que nos pueden dar indicios sondar indicios son Restricción voluntaria de alimentos ricos Restricción voluntaria de alimentos ricos

en caloríasen calorías Autoprohibición de alimentosAutoprohibición de alimentos Conducta alimenticia extrañaConducta alimenticia extraña Aumento de la actividad físicaAumento de la actividad física Aumento horas estudio y actividades Aumento horas estudio y actividades

supuestamente útilessupuestamente útiles Disminución de las horas de sueñoDisminución de las horas de sueño Irritabilidad y cambios de carácterIrritabilidad y cambios de carácter Pesarse compulsivamentePesarse compulsivamente

Page 24: Transtornos de la conducta alimementicia

FinalFinal

Este trabajo se ha podido realizar gracias a Adaner-Granada, sin cuyo colaboración y asesoramiento no hubiese sido posible