transposicion didactica

17
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA. DEL SABER SABIO AL SABER ENSEÑADO YVES CHEVALLARD.

Upload: k4rol1n4

Post on 08-Jul-2015

145 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

transposicioon didactica

TRANSCRIPT

Page 1: Transposicion didactica

TRANSPOSICIÓN

DIDÁCTICA.

DEL SABER SABIO AL SABER ENSEÑADO

YVES CHEVALLARD.

Page 2: Transposicion didactica

¿Qué ES LA TRANSPOSICION DIDACTICA?ES EL PASO DEL SABER SABIO, AL SABER ENSEÑADO.

ESA DISTANCIA OBLIGATORIA, NECESARIA QUE LOS SEPARA.MAESTRO RECONOCER TD, PERMITE PARTICIPAR DE FORMA ARMONIOSA

EN EL FUNCIONAMIETO DIDACTICO.SISTEMA DDTKO NO ES VOLUNTARIOSO, PRESUPONE CIERTOS REQUISITOS

DIDACTICOS ESPECIFICOS.DISTINTO

SABER INICIALMENTE DESIGNADO A ENSEÑAR, COMO EL QUE DEBE SER ENSEÑADO Y EL SABER ENSEÑAR.

PASO DEL SABER SABIO AL SABER ENSEÑADO

PERMITE ARTICULAR ANALISIS EPISTEMOLOGICO, CON EL

ANALISIS DIDACTICO.

Page 3: Transposicion didactica

TRANSFORMACION CONTENIDO DE SABER EN UNA VERSION

DDTKA

SABER SABIO SUFRE UNA DESPERSONALIZACION AL SER

SOCIALIZADO.

DESPERSONALIZACION SE REALIZA MAS EN EL PEA,

SENCILLO ESTE CTO SABIO NO ES MIO.

NOOSFERA ES EL CENTRO OPERACIONAL QUE SE TRADUCE

EN HECHOS AL DESEQUILIBRIO CREADO Y COMPRENDIDO.

EL OJO QUE TRANSFORMA DE UN OBJETIVO DE SABER A ENSEÑAR EN UN OBJETIVO DE ENSEÑANZA = TRANSPOSICION DDTKAS

NOOSFERA: «CONJUNTO DE LOS SERES INTELIGENTES CON EL MEDIO EN QUE VIVEN».

NOOGENESIS: UN LUGAR DONDE OCURREN TODOS LOS FENÓMENOS (PATOLÓGICOS Y NORMALES) DEL PENSAMIENTO Y LA

INTELIGENCIA

Page 4: Transposicion didactica

ES BUENA LA TRANSPOSICION

DIDACTICA.?

¿QUE POSIBILITÓ EL ANALISIS

CIENTIFICO DEL SISTEMA DIDÁCTICO?

PRINCIPIO DE LA VIGILANCIA

EPISTEMOLÓGICA.

Page 5: Transposicion didactica

SISTEMA DIDÁCTICO DE YVES CHEVALLARD

DOCENTES

ESTUDIANTES /ASSABER

RELACIÓN TERNARIA

RELACIÓN DIDÁCTICA

Page 6: Transposicion didactica

DISCIPLINA

MAESTRO ESTUDIANTE

PROBLEMA

TRANSPOSICIÓN

DIDÁCTICA

EVALUACIÓN

ENSEÑANZA

CONTRATO DIDÁCTICO

APRENDIZAJE

YVES CHEVALLARD

Page 7: Transposicion didactica

¿QUÉ ES LO QUE EN EL SISTEMA DIDÁCTICO

SE DENOMINA SABER?

1. ¿QUÉ RELACIÓN HABRÍA ENTRE EL SABER ENSEÑADO

Y EL SABER QUE ESTÁ FUERA DE ESTE ÁMBITO?

2. ¿QUÉ DISTANCIA HAY ENTRE EL UNO Y EL OTRO?

Page 8: Transposicion didactica

LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA

OBJETO DE SABER

OBJETO A ENSEÑAR

OBJETO DE ENSEÑANZA

PROCESO DE

TRANSFORMACIÓN

Page 9: Transposicion didactica

PARA LOS/AS DIDÁCTAS:

1. PERMITE REFLEXIONAR

2. TOMAR DISTANCIA

3. INTERROGAR LAS

EVIDENCIAS

4. DESNATURALIZAR SU

OBJETO DE ESTUDIO

APORTES DEL CONCEPTO

VIGILANCIA

EPISTEMOLÓGICA

Page 10: Transposicion didactica

TRANSPOSICION DIDACTICA

EL CONOCIMIENTO SE DEFORMA, PERO ES NECESARIO

TRADUCTOR, TRAIDOR

LA DIDÁCTICA CONSISTE EN TRADUCIR LO ACADÉMICO

A LO ESCOLAR (CERCANO A LO COTIDIANO) EL

CONOCIMIENTO SE DEFORMA, PERO ES NECESARIO

TRADUCTOR, TRAIDOR

LA DIDÁCTICA CONSISTE EN TRADUCIR LO ACADÉMICO

A LO ESCOLAR (CERCANO A LO COTIDIANO)

Page 11: Transposicion didactica

TRANSPOSICION DIDACTICA

LOS CONTENIDOS QUE SE TRANSMITEN SON UNA

SELECCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. UNA

SELECCIÓN QUE NO IMPLICA UN SIMPLE RECORTE, SINO

TAMBIÉN UNA TRANSFORMACIÓN DEL SABER ORIGINAL.

A ESE PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CHEVALLARD LO

LLAMA "TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA". EL “TRABAJO”

QUE TRANSFORMA UN OBJETO DE SABER EN UN OBJETO

DE ENSEÑANZA, ES DENOMINADO LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA

Page 12: Transposicion didactica

EN EL PROCESO DE TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA

PUEDEN DISTINGUIRSE POR LO MENOS DOS

NIVELES DE MEDIACIÓN:

ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

(SABER SABIO) Y EL CONOCIMIENTO A

ENSEÑAR, (CONOCIMIENTO ESCOLAR)

ENTRE EL CONOCIMIENTO A ENSEÑAR Y EL

EFECTIVAMENTE ENSEÑADO.

Page 13: Transposicion didactica

EL CONOCIMIENTO ES TRANSFORMADO EN

CONOCIMIENTO A ENSEÑAR POR: LOS ESPECIALISTAS QUE PRODUCEN LOS DISEÑOS

CURRICULARES,

LOS PRODUCTORES DE LIBROS Y MATERIALES

DIDÁCTICOS

LOS DOCENTES A PARTIR DE LAS PRESCRIPCIONES

INSTITUCIONALES, PERSONALES Y SEGÚN LOS

MATERIALES DIDÁCTICOS ELEGIDOS.

Page 14: Transposicion didactica

CONTRATO DIDÁCTICO.- (GUY BROUSSEAU)

ES UN ACUERDO SOBRE UN CONJUNTO DE

COMPORTAMIENTOS (ESPECÍFICOS) DEL ALUMNO

ESPERADOS POR EL DOCENTE Y UN CONJUNTO DE

COMPORTAMIENTOS DEL DOCENTE ESPERADOS POR EL

ALUMNO Y QUE REGULAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA

CLASE Y LAS RELACIONES DOCENTE-ALUMNO-SABER,

DEFINIENDO ASÍ LOS ROLES DE CADA UNO Y LA

REPARTICIÓN DE LAS TAREAS: ¿QUIÉN PUEDE HACER

QUÉ?, ¿QUIÉN DEBE HACER QUÉ?, ¿CUÁLES SON LOS

FINES Y LOS OBJETIVOS?,

Page 15: Transposicion didactica

CONCEPTOS BASICOS DIDACTICA.

1. OBSTACULO EPISTEMOLOGICO BACHALAR.

DIFICULTADES EN LA APROPIACION, ASIMILACION DEL CTO,

FALSEAMOS EL LA REALIDAD.

2. OBJETIVO OBSTACULO: RESISTENCIA PARA APRENDER.

3. CONTRATO DDTKO. BROUSEAUCONJUNTO DE COMPORTAMIENTOS Y

ACTITUDES QUE EL ALUMNO ESPERA Y VICEVERSA.

TIPOS DE ENSEÑANZA

1.SABER ESCOLAR DEBE ENSEÑAR EN LA ESCUELA

2. SABER ENSEÑADO LPO QUE WJAN LOS PROFESORES

3. SABER DE LOS ESTUDIANTES :RTADO SABERES TRASMITIDOS Y

AADQUIRIDOS.

4. SITUACION DDTKA:REGLAS EN LA RELACION PROFESOR ESTUDIANTE

QUE EXPLICA LAS CONDICIONES DEL SUJETO QUE APRENDE

COGNOSCENTE. ,ANERA DE ORGANIZAR INTENCIONALMENTE LOS

OBJETOS DE NSEÑANZA.

Page 16: Transposicion didactica

VARIANTES TERMINACION DEL SABER:

1. INTENCIONALIDAD DEL SUJETO QUE

APRENDE Y ENSEÑA..2. S

Page 17: Transposicion didactica

ELABORÓ:

ESP. ALVARO DIAZ

ESTUDIANTE

ESPECIALIZACIÓN EN

PEDAGOGIA.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

GRUPO 1, COHORTE 7

AÑO 2011.