transportes, vestimentas y oficios · montevideo. en el curso de sus viajes, vidal realizaba...

33
Transportes, vestimentas y oficios A través de una serie de pinturas y dibujos podemos conocer costumbres, construcciones arquitectónicas, formas de vida urbana y rural, vestimenta y medios de transportes de los años que precedieron y siguieron a la Revolución de Mayo

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Transportes, vestimentas y oficios

A través de una serie de pinturas y dibujos podemos conocer costumbres, construcciones arquitectónicas, formas de vida urbana y rural, vestimenta y medios de

transportes de los años que precedieron y siguieron a la Revolución de Mayo

Page 2: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Transportes

Page 3: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 4: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 5: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 6: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 7: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Vestimentas

Page 8: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 9: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 10: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 11: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 12: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 13: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 14: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Oficios

Page 15: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 16: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 17: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 18: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 19: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 20: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 21: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 22: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 23: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 24: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 25: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 26: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente
Page 27: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Sobre los pintores

Page 28: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Emeric Essex Vidal

• Fue un marino inglés y pintor aficionado, autor de las primeras pinturas realizadas sobre la vida pública en Buenos Aires y Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente los paisajes, tipos humanos, vestimenta y actividades características de los lugares y pueblos que visitaba. Vidal estuvo en Buenos Aires y Montevideo dos veces: en los últimos meses de 1816 (año de la independencia de la Argentina) y en 1828-1829. Las acuarelas realizadas por Vidal en su primer viaje, despertaron en ese entonces interés en Gran Bretaña, donde se publicó en 1820, una libro titulado Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and Montevideo (Ilustraciones pintorescas de Buenos Aires y Montevideo), editado por R. Ackermann, que incluye una serie de 22 acuarelas realizadas en Inglaterra a su vuelta, sobre la base de las realizadas en su viaje.

Page 29: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Juan Pedro León Pallière

• (Río de Janeiro, Brasil, 1 de enero de 1823 - Lorris, Francia, 12 de febrero de 1887)[ ]fue un pintor francés, quien se radicó en Buenos Aires en 1855. Sus obras se caracterizan por mostrar imágenes costumbristas del campo argentino, por el cual viajó en los años que estuvo en ese país. En las obras de Pallière se pueden observar imágenes costumbristas de la Argentina, pintadas con acuarelas, óleos, litografías y dibujos. Se destaca su obra El gaucho enamorado, también llamada Idilio criollo, la cual se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Radicado en la Argentina en 1855, realizó numerosos viajes por Chile, Brasil y Uruguay, hasta que partió hacia Francia en 1866.

Page 30: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Charles Henri Pellegrini

• (Chambéry, 28 de julio de 1800 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1875), fue un ingeniero francés que adquirió fama en la Argentina como retratista y pintor. Su hijo, Carlos Pellegrini, fue Presidente de la Nación Argentina entre 1890 y 1892, el primer hijo de inmigrantes en acceder a tal cargo.

Page 31: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Hipólito Moulin

• Militar francés que tenía por afición el dibujo. Llegó a Buenos Aires el primero de enero de 1831. Alrededor de 1833 se encontraba colaborando en el taller de César Hipólito Bacle y en muchas de sus obras. Colaboró en los dibujos de retratos de Rosas que aparecieron publicados en el catálogo de la Exposición de Obras de Bacle. Después de 1835 no se tiene más noticias de este artista.

Page 32: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Johann Moritz Rugendas

• Más conocido como Mauricio Rugendas (29 de marzo de 1802, Augsburgo, Alemania - 29 de mayo de 1858, Weilheim an der Teck, Alemania) fue un pintor y dibujante alemán, conocido por sus registros de paisajes y gentes de varios países latinoamericanos en la primera mitad del siglo XIX. Rugendas fue uno de los primeros pintores que buscaron la América desconocida y misteriosa para sus contemporáneos europeos. A partir de entonces estuvo en Brasil (, Haití, México, Chile y Perú.Volvió a Alemania en 1845, donde fue pintor de la corte de los reyes Luis I y Maximiliano II . Contaba en su producción artística con más de 3.000 obras acerca de América, que Luis de Baviera adquirió para el a cambio de una pensión vitalicia. Estas se conservan en el Staatliche Graphische Sammlung.

Page 33: Transportes, vestimentas y oficios · Montevideo. En el curso de sus viajes, Vidal realizaba acuarelas con el fin de representar con el mayor realismo posible lo que veía, especialmente

Fuente: educ.ar