traduccion paper perio

Upload: blas-hernandez

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Traduccion paper perio

    1/4

     Traducción Paper Perio

    Inspección del Diente

    Aunque el foco primario del examen periodontal es el periodonto, el dientetambién necesita ser inspeccionado cuidadosamente por caries dentales,

    problemas restaurativos y discrepancias oclusales. Los problemas relacionadosal diente tienen gran importancia en el plan de tratamiento periodontalgeneral.

    Registrando los hallazgos

    Hay mucos tipos y estilos de tablas periodontales de las que elegir, laselección de un sistema por sobre otro es enteramente preferencia de cadapracticante individual, la mayor!a de los sistemas de cartas aceptables sonsimples, f"ciles de rellenar y leer, y contienen toda la información relevanterecolectada durante la examinación periodontal. La tabla periodontal es unregistro permanente que puede ser usado para ayudar al practicante a llegar a

    un diagnóstico y pronóstico, desarrollar un plan de tratamiento y evaluarlongitudinalmente la respuesta a la terapia.

    Para llenar e#cientemente la tabla periodontal se requiere de la ayuda de unasistente que sirva como un registrador de los alla$gos del examen, a medidaque el cl!nico dice las mediciones o evaluaciones son registradas en la tabla.

    La tabla mostrada en la #gura %& tiene lugares para la valoración de laprofundidad de sonda'e, presencia o ausencia de placa, perdida de insercióncl!nica, presencia o ausencia de sangrado al sonda'e, y la distancia entre LA( y)argen *ingival +LA()*- como es mencionado en la sección de valoración dedao periodontal normalmente se registra la medida o valoración de / sitiosalrededor de cada diente.

    Algunos examinadores pre#eren registrar como primer paso la presencia oausencia de placa en cada uno de los dientes y super#cies, en la tablamostrada en la #gura %& la placa supragingival es presentada como un punto yse coloca en cuadrado donde se colocar" la medida de profundidad de sonda'e.0l segundo paso es medir la profundidad de sonda'e, la distancia LA()* y lapresencia o ausencia de sangrado al sonda'e1 estas tres pie$as de informaciónson recolectadas virtualmente al mismo tiempo, en éste paso el examinadordice la lectura de profundidad de sonda'e, luego un segundo n2mero se dice el

    que indica la distancia LA()*, #nalmente si la $ona exibe sangrado alsonda'e el examinador dice 34angrado5 y el registrador coloca un punto en laca'a donde eventualmente se colocar" la medida de pérdida de insercióncl!nica. La lectura de pérdida de inserción cl!nica se deriva de un n2meroobtenido al sumar la distancia LA()* a la medida de profundidad de sonda'e.

    Para principiantes la lectura de LA()* puede ser una fuente de confusión.6ormalmente no ay problemas en entender cómo medir la recesión gingival

  • 8/16/2019 Traduccion paper perio

    2/4

    +por e'emplo la distancia entre LA()* cuando el margen gingival es apical alLA(-. La medida del LA()* puede ser f"cilmente obtenida desde los dospuntos de referencia +por e'emplo, LA( y )* cuando est"n a plena vista-. 0nadición, normalmente no ay problemas en entender que la pérdida deinserción cl!nica se puede obtener al sumar la profundidad de sonda'e a lacantidad de recesión gingival. Por e'emplo, si ay una profundidad de sonda'ede 7 mm y % mm de recesión gingival, la pérdida de inserción cl!nica ser" de /mm +por e'emplo, 7 mm mas % mm, casi siempre es as!-. 0l problema ocurrecuando el margen gingival es coronal al LA( +Por e'emplo, cuando no ayrecesión gingival-. 0n éste caso, sólo un punto de referencia +)*- est" encompleta vista del examinador, para determinar la medida del LA()* elexaminador deber sentir el LA( con la punta de la sonda periodontal y estimarcuan le'os coronalmente el )* est" del LA(. 4i el )* est" en el LA(, el n2merodico por el examinador deber!a ser (ero. 4i el )* es 8 mm coronal del LA(, elnumero dico por el examinador deber!a ser 3)enos 9no5 si el margen gingivales % mm coronal del LA(, el n2mero dico por el examinador deber!a ser3)enos dos5. 0n otras palabras, cuando el )* est" coronal al LA( se anota enl n2mero en negativo. Por e'emplo, si el n2mero es 7 mm de la P4 y la distanciaLA()* es % mm la perdida de inserción cl!nica calculada en el "rea ser!an %mm +7mm : % mm-.

    La tabla en la #gura %& se a llenado usando los alla$gos del examen de unpaciente con Periodontitis crónica severa generali$ada. 0n adición a laprofundidad de sonda'e, pérdida de inserción cl!nica y otras valoracionesdiscutidas anteriormente, se an colocado s!mbolos usados com2nmente parare;e'ar la extensión del compromiso de furca +4imbolo< Triangulo sin base =>ncipiente- +4imbolo< Triangulo = 3(ul de 4ac5, que no atraviesacompletamente de un lado a otro- +4imbolo< Triangulo Pintado = La sonda

    atraviesa de un lado a otro-. )ovilidad +> = leve, >> = )oderada, >>> = 4evera-.)ucos otros s!mbolos son usados por los practicantes para indicar unavariedad de alla$gos cl!nicos. 6o ay un set standard de s!mbolos que seanaceptados universalmente por la mayor!a de los cl!nicos, lo importante es queel s!mbolo sea usado constantemente y entendido por otros que puedan leer latabla +un dentista o colega referido-.

    Aunque la tabla mostrada en la #gura %& provee detalles sitio especi#co de lavaloración recolectada, también provee datos gruesos de los cuales se puedencalcular información de boc completa valiosa. 0n este paciente, el resumen dedatos de boca completa incluyen< sitios con profundidad de sonda'e mayor oigual a ?mm = ?@,B, perdida de inserción cl!nica mayor o igual a ?mm =/7,%B, sangrado al sonda'e = 8,/B, y placa supragingival visible = //.B.0sta información es 2til en numerosas maneras y tiene una aplicacióninmediata para comunicarle al paciente. Por e'emplo, es muy f"cil indicarle alpaciente que una de las ra$ones que tenga enfermedad periodontal, es que %C@de la super#cie de sus dientes tiene placa visible. )"s del &B de los sitiossangra, lo cual es un signo de infección y m"s de la mitad de los sitios tienensacos profundos con dao signi#cativo. Despues de un tratamiento exitoso,siempre ocurrir" una reducción marcada en los porcenta'es de sitios con placa

  • 8/16/2019 Traduccion paper perio

    3/4

    y sangrado al sonda'e. 4implemente mostr"ndole al paciente como anme'orado estos porcenta'es, puede ser grati#cante y dar valor tanto al pacientecomo al tratante. 0l punto importante indicado aqu!, es que los datosrecolectados durante el examen periodontal no son solo para los o'os deltratante. 4i se presentan de una manera entendible, los pacientes tambiénpueden bene#ciarse de ver los datos cl!nicos.

    Adicionalmente a los datos tradicionalmente registrados en la tablaperiodontal, el examen inicial, usualmente genera otra informacio importanteque puede ser valiosa en el subsecuente desarrollo y e'ecución del plan detratamiento. Tales !tems usualmente se registran, en detalle, en la sección3notas del progreso5 de la tabla del paciente.

    Examen de Seguimiento (Fase de Mantención)

    Despues de completar la terapia periodontal activa, previo a colocar al

    paciente en un programa de mantención, la examinación debe ser repetida. Lainformación debe ser registrada al igual que la obtenida durante laexaminación inicial. 0l propósito clave de esta evaluación post tratamiento esdeterminar si la terapia administrada fue exitosa en tratar la enfermedad delpaciente. 0sta examinación también nos entrega datos bases sobre la cualtodos los datos cl!nicos recolectados en examinaciones subsecuentes puedenser comparados.

    0n una cl!nica ocupada, a medida que el numero de pacientes en programas demantención aumenta, es a menudo dif!cil de asimilar, revisar, y compararr"pidamente toda la información recolectada en m2ltiples examinaciones. Deeco, el gran monto de datos cl!nicos puede ser avasallador después de que

    el paciente a estado en un programa de mantención de varios aos. 4i unpaciente tiene %E dientes remanentes, cada examinación generara 8/E puntosde datos +/ por diente- por cada evaluación eca o medida tomada. Dado quela tabla periodontal mostrada en la Fig.%& tiene sitios para ? variables cl!nicas+perdida de inserción cl!nica, profundidad de sonda'e, sangrado al sonda'e,placa, distancia LA()*-, cada examen pudiera generar E7& pie$as de datos+8/Ex?-. 4i el paciente se coloca en un programa de @ meses y la examinaciónse repite cada visita, se generaran @@/& puntos de datos en 8 ao, 8/E&& en ?aos, y @@/&& en 8& aos. Algunas maneras para sobrepasar o tratar con estacarga potencial incluye< utili$ar computadores durante la entrada de datos yan"lisis subsecuente, enfati$ar o focali$arse en mediciones de pérdida de

    inserción, y reducir el numero de examinaciones de 7 al ao a 8 al ao.

    Los sistemas computari$ados deben contar con un softGare necesario paratratar con grandes cantidades de datos recolectado durante multiplesexaminaciones. Los computadores pueden rastrear datos autom"ticamente encada una de las mediciones y ponerlos en atención del cl!nico. a que lasmediciones de perdida de inserción cl!nica son la me'or manera de rastrear laprogresión de la enfermedad periodontal, tiene sentido enfati$ar esta medición

  • 8/16/2019 Traduccion paper perio

    4/4

    en la evaluación longitudinal del estado periodontal. Finalmente, para lamayoria de los paciente, es probablemente su#ciente el conducir ex"menescompletos o procedimientos de recolección de datos 8 ve$ al ao, en ve$ detrimestralmente. 4i se elige esta ultima opción, el cl!nico deber!a monitorearselectivamente los sitios de alto riesgo o fr"giles en intervalos frecuentes. Lame'or opción, por su puesto, es examinar tan frecuentemente como seapr"ctico y utili$ar la ayuda de tecnolog!a computacional para asistir en rastrearcualquier cambio en el estado periodontal.