trabajocolaborativomomento1_401510_5

Upload: tatan-mestizo-caro

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    1/30

    PERSONALIDAD

    TRABAJO COLABORATIVO 1

    Presentado por:

    ANGIE KATHERINE ACOSTA

    CC 1.11 . !".1"#

    JONATHAN STEVE $ESTI%O

    CC 1"&'&()(*)+INETH J,LIANA NAVARRO

    CC 11"1()#1*!

    JELL+ %ABETH -,IROGA

    C : 11"'&)"*##.

    $ARIA GENIT RODRIG,E%

    CC )#1((('1

    T/tora

    CAROLINA GARCIA

    ,NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA + A DISTANCIA

    PSICOLOGIA BOGOT0 '"1*

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    2/30

    Introd/ 2n

    En la elaboración de este trabajo colaborativo, abordaremos el caso María AlejandraZambrano la cual es una mujer de 22 años, que no es feliz, tiene baja autoestima e

    inseguridad, una conducta de trastornos de personalidad que viene mostrando por todoslos acontecimiento turbulentos vividos en su niñez adolescencia, a que las personasque sufren de este trastorno est!n m!s e"puestas a venirse abajo en sus trabajos atrasladarse de un sitio a otro#$ara analizar esta problem!tica es necesario de realizar un an!lisis completo detalladode su caso por medio de una fic%a de an!lisis#

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    3/30

    O34et 5os

    O34et 5o 6enera7

    &dentificar los factores las causas que originan la personalidad de la paciente, con el propósito de tener un conocimiento preciso de este diagnóstico#

    O34et 5os Espe 89 os

    • 'escribir las causas factores del tema que abordaremos, el caso María

    Alejandra Zambrano

    • identificar el motivo de consulta su diagnóstico por medio de una fic%a t(cnica

    • )onocer las soluciones actuales a esta problem!tica#

    • *ealzar un pre diagnóstico de acuerdo a la información brindada por la

    consultante#

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    4/30

    ;a De D a6nost o De Caso$ar8a A7e4andra %a e ;a de na < ento+ -unja, 2. de abril de /001 Edad+2. Años$ot 5o de ons/7ta+ )ontinua depresión+

    'ice que se siente mu mal con su relación de pareja, que est! constantemente triste que quiere terminar pero no sabe cómo %acerlo3

    PROCESO PSICOL=GICODes r p 2n de 7a Persona7 dad: ?Des r 3a 3re5e

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    5/30

    $aciente con una e"cesiva dificultad para tomar decisiones afrontar las causas los efectos de las mismas, falta de iniciativa#$aciente con temor a e"presar sus angustias debido a un temor a la p(rdida, dificultad para decidir temor a la soledad# paciente dominada por temores+ desde su adolescencia %a sentido temor a que se conozca la orientación se"ual de su madre por lo cualsiempre %a sido tímida en la actualidad padece temor de dejar a su pareja#$aciente con baja autoestima+ a lo largo de su vida no se %a sentido protegida ni apo ada, por lo cual muestra constante inseguridad lo cuale impide ser decidida superar su timidez#

    paciente depresiva, tímida, melancólica con insatisfacción emocional+ presenta constantes conductas depresivas

    TEORIAS E PLICATIVAS Por 9a5or n5est 6/e 7ea > s ntet e on s/9 en a 7a e p7 a 2n @/e ;a e ada a/tor so3re e7 desarro77a persona7 dad.Teor8as S8ntes sS 6

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    6/30

    Cons ente:6a mente consciente %ace referencia a lo que el ser %umano ubica normalmente, de lo que se

    da cuenta, las sensaciones físicas, las emociones, los recuerdos los pensamientos#

    6a personalidad consta de 1 estructuras+

    /# EL ELLO: Est! constituido por los instintos deseos b!sicos como la supervivencia la reproducción persiguiendo siempre su satisfacción# 8reud los denomina pulsiones esta a su vez se rigen por el principio del placer el de la realidad#

    • Eros o p/7s 2n de 5 da: 5on los instintos de satisfacción de necesidades, como comer, beber, e"cretar

    desec%os, la protección, el descanso9 es decir, instintos que tienen que ser satisfec%os para garantizar lasupervivencia de todos los organismos#

    • T;anatos o p/7s 2n de

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    7/30

    1# EL S,PER +O: Es la incorporación de normas sociales, reglas de comportamiento, deberes obligaciones# El5uper ó es una característica del aparato psíquico que involucra a todas las normativas sociales, las cuales seadquieren a medida que el individuo crece se desarrolla en el medio#

    Etapas del desarrollo $sicose"ual• Etapa Ora7: ;*= a /2 meses años a la pubertad

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    8/30

    Ind 5 d/a7 a 2n:En ella se deja de ser individuo para ser persona plena, entendiendo que el individuo

    debe integrar los elementos de su personalidad para lograr una identidad propia A/to ons en a: Laalcanzan quienes %an logrado integrar el inconsciente al conjunto de su personalidad#

    )riticó la teoría del desarrollo psicose"ual por dar importancia solo a la %istoria de la persona no al futuro queella esperaba a que este permitiría la autorrealización#

    6a teoría de )arl @ung comprenden oc%o psiquetipos basados en la dimensiónntro5ers 2n e tro5ers 2n en lasfuncionespensa< ento sent < ento sensa 2n nt/ 2n, que se pueden medir mediante el indicador de tiposde M ers7Criggs#

    Pensa< ento ntro5ert do:&nteresado en las ideas ;realidad interior< en lugar de los %ec%os• Sent < ento ntro5ert do+ *eservado, pero simp!tico comprensivo con los amigos cercanos u otros que

    lo necesiten, amoroso pero no demostrativo# Sensa 2n ntro5ert da:

    $one (nfasis en la e"periencia que disparan los eventos

    Int/ 2n ntro5ert da:&nteresado con las posibilidades, m!s que en lo que actualmente est! presente, en

    contacto con el inconsciente#• Pensa< ento e tro5ert do:5e interesa en los %ec%os acerca de los objetos e"ternos al 5í mismo, reprime

    la emoción los sentimientos, descuida a los amigos las relaciones#• Sent < ento e tro5ert do: &nteresado en las relaciones %umanas9 ajustado al ambiente

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    9/30

    • Sensa 2n e tro5ert da:Dnfasis en los objetos que disparan la e"periencia con %ec%os, detalles a veces

    con la b squeda del placer#• Int/ 2n e tro5ert da:&nteresado con las posibilidades para el cambio en el mundo e"terno, en lugar del

    familiar9 un aventurero#

    Er Er son 'esarrolló una teoría del desarrollo %umano con base en etapas9 (stas inician desde el nacimiento del ser %umano%asta que muere las características del desarrollo se manifiestan en oc%o etapas del ciclo vital consisten en la b squeda adaptación del ser %umano al ambiente#

    En cada etapa e"isten fuerzas antagónicas que se encuentran en conflicto tienen como objetivo que el ser %umanoobtenga un logro al finalizar la etapa

    Con9 an a 5s. Des on9 an a:'esde el nacimiento %asta los / meses de edad# En la medida que el beb(

    reconoce que la madre podr! satisfacer sus deseos necesidades, confiar! o no en la formación del vínculo

    con ella# A/tono

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    10/30

    dominadas casi por completo sus capacidades locomotoras, esto promueve su iniciativa# 6a culpa provienedel ambiente, cuando al niño se le limita con ma or frecuencia o recibe regaños por parte de los padres olos maestros, debido a las travesuras#

    La3or os dad 5s. In9er or dad:)omprende de los > a los /1 años# 'urante este periodo comienza

    formalmente la instrucción escolarizada, la e"igencia por parte de padres maestros se incrementa debido aque las tareas el aprendizaje aumentan# 6a competitividad con otros compañeros, así como lasociabilización, tienen especial atención#

    B s@/eda de 7a dent dad 5s. D 9/s 2n de 7a dent dad:5e encuentra entre los /1 2/ años de edad

    apro"imadamente# 6os preadolescentes adolescentes entran en conflicto respecto al descubrimiento b squeda de su identidad#

    Int < dad 5s. A s7a< ento:'esde los 2/ %asta los F. años# 'urante este periodo el individuo puede

    generar vínculos afectivos con otras personas, como una pareja consigue separarse de los grupos como lafamilia#

    • Generat 5 dad 5s. Estan a< ento:'esde los F. %asta los G. años# 'urante esta etapa el individuo debió

    %aber encontrado una pareja corresponde a una (poca laboral, consiguiendo ser productivo# Inte6r dad 5s. Desespera 2n: A partir de los G. años de edad %asta la muerte# 'urante este periodo los

    cuidados corresponden en gran medida a los logros de etapas anteriores# 6ograr no estancarse socialmente transmitir sus conocimientos a generaciones posteriores, implica que el adulto cuide su estado de salud

    física mental#

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    11/30

    Er ro

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    12/30

    • B o9 7 a: Ama la vida• Ne ro9 7 a: Ama la muerte

    A79red Ad7er

    5u teoría indica que el %ombre tiene posibilidades de mejorarse de progresar en la vida, de reducir sus problemas con el tiempo llegar a un ajuste casi perfecto de su proceso vital9 el %ombre tiene un plan de vida, un propósito, una meta que determinan sus reacciones# 6a vida es una luc%a desde el nacer %asta morir

    tambi(n un viaje en el que cada quien se vale de su propio m(todo9 sin embargo, al comienzo de la vida,algunas circunstancias enfocan la atención sobre ciertas relaciones entre la persona su ambiente psicosocial#6os principios fundamentales de la teoría de la personalidad de Adler son+ &nferioridad, superioridad, delestilo de vida, del o creador, del o consciente, de las metas fantasiosas, del inter(s social#

    Karen Horne> 5u teoría entendía la neurosis como un intento de %acer la vida m!s llevadera, como una forma de controlinterpersonal adaptación# Esto sería, por supuesto, aquello a lo que estamos dirigidos en nuestra vida cotidiana,solo que parece que la ma oría de nosotros lo %acemos bien los neuróticos parece que se %unden m!sr!pidamente#

    Jorne distinguió /. necesidades neuróticas+• Ne es dad ne/r2t a de a9e to > apro3a 2n: =ecesidad indiscriminada de complacer a los dem!s ser

    querido por ellos#• Ne es dad ne/r2t a de pare4a: Alguien que lleve las riendas de nuestra vida# A todos nos gustaría tener

    un compañero con quien compartir nuestra vida, pero el neurótico va uno o dos pasos m!s all!#• E7 ne/r2t o ne es ta restr n6 r 7a 5 da:'e uno a límites mu estrec%os a no ser demandantes, a

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    13/30

    satisfacernos con mu poco# &ncluso esta postura tiene su contrapartida normal# H4ui(n no %a sentido lanecesidad de simplificar la vida cuando se vuelve mu estresante, a desaparecer de la rutina o de volver al

    tero maternoI• Ne es dad ne/r2t a de poder: )ontrol sobre los dem!s, de omnipotencia# -odos buscamos el poder, pero

    el neurótico se desespera por lograrlo# Es un dominio de su propia gesta, acompañado de un rec%azo por ladebilidad una fuerte creencia en los propios poderes racionales

    Ne es dad ne/r2t a de e p7otar a 7os de sa ar 7o

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    14/30

    Ne es dad de per9e 2n e ne p/6na3 7 dad: $ara ser cada vez mejores en nuestra vida, tenemos un

    impulso que puede de %ec%o ser de consideración neurótica, pero algunas personas pretendenconstantemente ser perfectas temen fallar# =o resisten un error necesitan, por tanto, controlar todo eltiempo#

    6as necesidades neuróticas pueden agruparse en tres amplias estrategias de adaptación+• Co

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    15/30

    propio del sí mismo, permite percibir el mundo, los recuerdos de las e"periencias los pensamientos personales

    5u definición funcional se convirtió en una teoría del desarrollo por sí misma# El 5elf tiene K funciones+• La sensa 2n orpora7: 5e desarrolla en los primeros 2 años de vida# -enemos un cuerpo, sentimos su

    cercanía su calidez# -iene sus propios límites que nos alertan de su e"istencia a trav(s del dolor lainjuria, el tacto o el movimiento

    • La Ident dad Prop a:5e desarrolla en los primeros 2 años de vida# Ja un momento en nuestra vidadonde nos consideramos como entes continuos9 como poseedores de un pasado, un presente un futuro# =os vemos como entes individuales, separados diferenciados de los dem!s#

    • La A/toest

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    16/30

    • E7 Es9/er o o L/ ;a prop a: Lsualmente no empieza %asta despu(s de los /2 años# 5ería la e"presión de

    mi 5elf en t(rminos de metas, ideales, planes, vocaciones, demandas, sentido de dirección o de propósito#6a culminación de la luc%a propia sería, seg n Allport, la %abilidad de decir que so el propietario de mivida9 el dueño operador#

    Ra>

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    17/30

    )atalogó otros tipos de rasgos• Ras6os de apa dad: 'eterminan la eficiencia con la cual podemos desarrollar una tarea o actividad#• Ras6os de te

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    18/30

    temperamento#

    E sencO postuló un modelo denominado$ode7o PEN, se basa en tres dimensiones que denominó+• Ne/rot s

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    19/30

    g# 5on e"c(ntricos muestran una clara preferencia por las cosas raras e inusuales#%# Pustan de las actividades peligrosas#i# 'e trato social !spero+ 'isfrutan avergonzando a los dem!s# j# =o aceptan las costumbres sociales son temerarios#O# Evitan establecer relaciones cercanas#

    En el $sicoticismo se plantean diferentes niveles que van desde un comportamiento normal, %asta el trastorno psiqui!trico#

    B. . S nner Est! basado en el condicionamiento operante# El organismo est! en proceso de operar sobre el ambiente, lo que ent(rminos populares significa que est! irrumpiendo constantemente# 'urante esta operatividad, el organismo seencuentra con un determinado tipo de estímulos, llamadoest8

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    20/30

    comportamiento justo antes del refuerzo acelera la frecuencia cuando el tiempo est! a punto de terminar#

    $ode7ado: Es el m(todo de apro"imaciones sucesivas# )onsiste en reforzar un comportamiento solo vagamentesimilar al deseado# Lna vez que est! establecido, buscamos otras variaciones que aparecen como mu cercanas a loque queremos así sucesivamente %asta lograr que muestre un comportamiento que nunca se %abría dado en la

    vida ordinaria#A73ert Band/ra Lna de las ideas principales de esta teoría es que el aprendizaje puede realizarse por medio de la observación, m!s

    que por reforzamiento directo# 5e focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse manipular, rec%azatodo aquello que sea subjetivo, interno no disponible# En el m(todo e"perimental, el procedimiento est!ndar esmanipular una variable luego medir sus efectos sobre otra# -odo esto conlleva a una teoría de la personalidad quedice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento

    Aprend a4e por o3ser5a 2n o

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    21/30

    $ara Candura, cuatro son los procesos que rigen el aprendizaje vicario+

    • Aten 2n: Antes de la imitación el sujeto debe atender a la conducta de otras personas# 'ic%a atención

    generalmente est! dirigida primero a las personas con las que interact a los modelos atractivos que lasociedad impone por medio de la televisión, el cine, el internet, etc#

    • Representa 2n: 6a representación de aquellas conductas que despertaron la atención del sujeto se %ace

    inicialmente de manera simbólica en la memoria, luego se realiza una codificación verbal#• A t/a 2n: 'espu(s de retener en la memoria lo observado en el modelo, el sujeto produce la conducta

    imitada adaptada de la original#• $ot 5a 2n: El aprendizaje vicario se muestra m!s efectivo cuando quienes observan desean imitar la

    conducta observada# :a sea para obtener gratificación, o para evitar situaciones desagradables#Aaron Be

    5eg n esta teoría, e"iste una clara relación entre los pensamientos de la persona ;lo que se dice a sí misma sobrelas situaciones que vive, sobre los dem!s, sobre la vida, sobre sí misma sobre los problemas que presenta

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    22/30

    directamente, sino las interpretaciones personales que %acemos de ellas# Esto implica que muc%as veces al no poder ser objetivos en una situación, podemos distorsionar la información de la que disponemos en un momentodado, o sacar conclusiones negativas sin información suficiente o incluso ignorando otra información disponiblem!s realista constructiva#

    A73ert E77 s 'esarrolló el modelo de la -erapia )onductual *acional Emotiva ;-)*E

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    23/30

    • 5i las cosas no son como quisiera la persona, entonces todo est! mal• 8actores e"ternos causan la miseria %umana• Evitar todo lo que parezca peligroso• 5e necesita de algo m!s grande para apo arse en eso• 5e debe ser siempre competente, inteligente ambicioso para tener ("ito• Es mejor eludir las dificultades• 5i algo afecto la vida de una persona en el pasado lo %ar! durante el resto de su vida• 5e debe tener el control de todas las cosas• 6a felicidad puede lograrse por la inactividad• =o se puede tener el control de la emociones

    Car7 Ro6ers &ntrodujo el concepto de persona con el objeto de resaltar la autenticidad de la e"periencia subjetiva de losindividuos su capacidad para buscar la autorrealización#El ser %umano se encuentra en constante cambio se debe adaptar a las circunstancias en las que vive, est!adaptación depende de la capacidad que tenga de aprender de las e"periencias que %a tenido, esta capacidad deadaptación es parte del ser %umano# A esta cualidad la denominó tendencia actualizante, lo cual significa que todos

    los seres vivos, de manera innata, tienen una motivación de crecimiento de supervivencia, en el ser %umano estatendencia va m!s all! de la supervivencia, %asta llegar a un grado de autorrealización, similar a la pir!mide deMasloQ en su ltimo nivel#

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    24/30

    6a teoría de la personalidad gira en torno al concepto del sí mismo, esto es la percepción que la persona tiene sobresí misma# 5e trata del conocimiento sensible cambiante de la identidad personal, producto de la e"periencia vital#El sí mismo %a sido utilizado para ampliar la noción del :o que tenía la psicología tradicional#

    6a concepción teórica del ser %umano para *ogers se basa en un proceso, el ser %umano se constru e, se moldea,se realiza todo el tiempo, este proceso siempre es en beneficio de sí mismo# En este sentido, la personalidad sedesarrolla basada en las e"periencias cotidianas en la tendencia actualizante de cada individuo# 6a atención seorienta al ser %umano como centro protagonista de su propio desarrollo

    A3ra;a< $as7o 8undamenta su teoría de la personalidad en varios supuestos b!sicos, el primero que la motivación es %olística, esdecir influ e la totalidad de la persona, no solo algunas !reas# El segundo que la motivación es compleja, por loque un mismo comportamiento en una misma persona puede provenir de varios motivos distintos# El tercero quelas personas est!n motivada todo el tiempo por diferentes necesidades finalmente el cuarto que todas las personasen el mundo est!n motivadas por las mismas necesidades b!sicas#

    $ara MasloQ estas necesidades tienen un componente %ereditario, pero que se suplen socialmente tienen un propósito o intencionalidad#

    • Ne es dades s o726 as: 5on las necesidades b!sicas para la supervivencia# Entre ellas est!n, el alimento,el agua, el o"ígeno, la temperatura corporal, etc# Estas prevalecen por encima de todas las dem!s# En los países pobres, e"isten poblaciones en las cuales la comida es escasa, para ellos la comida se convierte en unfuerte motivador# 5on de naturaleza recurrente#

    • Ne es dades de se6/r dad: Esta inclu e las necesidades físicas, estabilidad, dependencia, libertad

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    25/30

    protección contra las fuerzas que amenazan la vida la integridad, como la guerra, la enfermedad o losdesastres naturales# 6as necesidades de seguridad se ven con ma or intensidad en los niños en los adultosneuróticos, a que estos pueden sentirse amenazados por la oscuridad, los animales los e"traños#

    • Ne es dades de a pertenen a: En este momento se pueden establecer vínculos afectivos

    importantes con otras personas, se puede tener pareja amigos# =os sentimos procedentes de una región,de un barrio sentimos que pertenecemos a un grupo, a una familia a una pareja#

    Ne es dades de respeto o est

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    26/30

    la etapa f!lica tuvo un gran impacto, descubrió que a su mam! le gustaban las mujeres, situación que le genero confusión en su identidad se"ual rec%azo %acia la figura materna# En la etapa genital, tuvo dudas sobre su inclinación se"ual al e"perimentar gusto atracción por otra mujer, lacual aclaro cuando comenzó una relación sentimental con quien es su novio actualmente#Teor8a de Los Ras6osNo

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    27/30

    Teor8a H/

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    28/30

    Pre DIAGNOSTICO ?A partir del an!lisis realizado al consultante investigue sobre los trastornos de la personalidad e identifique si laconsultante puede tener uno de estos trastornos o por el contrario no lo presenta, cualquiera que sea su respuesta por favor argumente#

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    29/30

    Con 7/s ones

    5on diversos los trastornos teorías en el estudio de la personalidad, por ende,

    es necesario conocerlas identificarlas analizarlas detenidamente con el fin de

    desarrollar %abilidades en el diagnóstico de posibles trastornos de la personalidad#6a personalidad es un aspecto indispensable en el estudio desarrollo

    individual, social cultural del ser %umano# A trav(s del diagnóstico de la personalidad en base a las fundamentaciones teóricas respecto al tema se busca por medio de la evaluación psicológica obtener los conocimientos acerca de los procesos psicológicos que caracterizan a un individuo#El estudio del caso se convierte en una %erramienta de gran importancia en

    nuestra formación profesional a que nos permite estudiar analizarlos posibles trastorno de personalidad que puede padecer la consultante así comodeterminar posibles procesos tratamientos a convenir#

  • 8/18/2019 Trabajocolaborativomomento1_401510_5

    30/30

    B 37 o6ra98a

    7 )loninger, 5# ;2..1< -eorías de la $ersonalidad# $earson Educación# M("ico#

    7 Cejarano @# @ ;2..K< modulo del curso de $sicodiagnostico de la personalidad# L=A'#Cogot!

    7 8eist, @ ;2..K< teorías de la personalidad# M("ico '8+ Alfa omega Prupo editor

    7*odríguez ;2.. < modulo del curso de la personalidad# L=A'# -unja

    7 5%ultz, '# ;2..0< -eorías de la $ersonalidad, 0a Edición# )engage 6earning, M("ico#