trabajo_colaborativo_1_2012_-_1_mbm.pdf

4
8/20/2019 TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf http://slidepdf.com/reader/full/trabajocolaborativo12012-1mbmpdf 1/4 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Socio Humanística Competencias Comunicativas Carlos Fernando Cisneros Rincón ACTIVIDAD FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1 Curso académico Competencias Comunicativas 2012 - 1 FECHA INICIAL: 17 de marzo FECHA DE CIERRE: 17 de abril TIPO DE APRENDIZAJE: Trabajo Colaborativo Guía de actividad: El desarrollo de esta actividad debe ser construido en este foro, creado por el tutor. No se aceptarán trabajos enviados una sola vez; es decir, se requiere la socialización de las ideas con los compañeros del grupo colaborativo asignado; y es, en este sentido, que se logra la identificación del tema y el desarrollo del mismo. Actividad 1: Revisar los siguientes links: Asamblea en la Carpintería: http://www.youtube.com/watch?v=vI1LU_cXxdA Trabajo en equipo: http://www.youtube.com/watch?v=P8N_Wi6dMTc&feature=related 

Upload: nathan-mason

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

8/20/2019 TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/trabajocolaborativo12012-1mbmpdf 1/4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de ciencias Sociales Artes y Humanidades

Unidad Socio Humanística

Competencias Comunicativas

Carlos Fernando Cisneros Rincón

ACTIVIDAD FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1Curso académico Competencias Comunicativas

2012 - 1

FECHA INICIAL: 17 de marzo

FECHA DE CIERRE: 17 de abril

TIPO DE APRENDIZAJE: Trabajo Colaborativo

Guía de actividad:

El desarrollo de esta actividad debe ser construido en este foro, creado por

el tutor. No se aceptarán trabajos enviados una sola vez; es decir, se

requiere la socialización de las ideas con los compañeros del grupo

colaborativo asignado; y es, en este sentido, que se logra la identificación

del tema y el desarrollo del mismo.

Actividad 1:

Revisar los siguientes links:

Asamblea en la Carpintería: 

http://www.youtube.com/watch?v=vI1LU_cXxdA 

Trabajo en equipo: 

http://www.youtube.com/watch?v=P8N_Wi6dMTc&feature=related 

Page 2: TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

8/20/2019 TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/trabajocolaborativo12012-1mbmpdf 2/4

Actividad 2: 

Dar su opinión dentro del foro sobre el mensaje de cada uno

de los videos y debatir sus impresiones con sus compañeros de

grupo colaborativo.

 

Responder a las siguientes preguntas:1. 

Que semejanzas o diferencias encuentra entre los dos

videos.

2. 

Haga una reflexión sobre este trabajo colaborativo: se

identifica con alguno de los personajes de la Asamblea de

Carpintería.

Actividad 3:Los miembros del grupo adjuntarán los aportes relevantes de cada

integrante del grupo colaborativo en un solo archivo en Word y lo

entregarán con una reflexión final, identificando el número del grupo

colaborativo así: por ejemplo, 90003_###. 

Este documento final debe contener: Portada, Introducción, contenido

desarrollado, conclusiones y bibliografía.

Para la óptima realización de esta tarea, ustedes deben procurar por la

 participación de todos los miembros del grupo colaborativo y establecer

 roles para cada miembro del grupo así:

A. líder: es el dinamizador del proceso. Quien se encarga de verificar que

se estén asumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia

que se mantenga el interés por la actividad. Cuestiona permanentemente

al grupo para generar puentes entre lo que ya se aprendió y lo que se está

aprendiendo.

B. Comunicador:  responsable de la comunicación entre el tutor y el

equipo, como también de presentar a su equipo la información que

recoge de la observación – 

al desarrollo de las actividades-.

C: Relator:  Responsable de la relatoría de todos los procesos en forma

escrita. También es responsable por recopilar y sistematizar la información a

entregar al tutor.

Page 3: TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

8/20/2019 TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/trabajocolaborativo12012-1mbmpdf 3/4

D: Utilero:  Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de

acuerdo a las necesidades del equipo para el desarrollo de la actividad.

E: Vigía del tiempo: Controla el cronograma de tiempo establecido, y es

responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro

del tiempo pactado.

Rúbrica de evaluación: Trabajo Colaborativo

ITEMEVALUADO

VALORACIÓNBAJA

VALORACIÓNMEDIA

VALORACIÓNALTA

MÁXIMOPUNTAJE

Participaciónindividualdel

estudianteen el foro

El estudiantenuncaParticipó del

trabajo deequipo dentrodel foroasignado.

(Puntos = 0)

El estudianteparticipó deltrabajo de equipo

dentro del foro perosus aportaciones noson pertinentes altrabajo solicitado(Puntos = 10)

El estudianteparticipó en elForo establecido

de manerapertinente con laactividad

(Puntos = 20)

20

Estructuradelinforme

El equipo notuvo encuenta lasnormas

básicas paraconstrucción deinformes

(Puntos = 0)

Aunque eldocumentopresenta unaestructura base, la

misma carece dealgunos elementosdel cuerposolicitado.

(Puntos = 5)

El documentopresentauna excelenteestructura.

(Puntos = 10)

10

Redacción yortografía

El documentopresentadeficiencias enredaccióny errores

ortográficos

(Puntos = 0)

No hay errores deortografía y eldocumentopresenta unamediana

articulación de lasideas y la estructurade los párrafos

(Puntos = 5)

La redacción esexcelente, lasideas estáncorrelacionadas,y el cuerpo del

texto escoherente en sutotalidad.

(Puntos =10)

10

Fines deltrabajo

El documento nodarespuesta a los

Aunque se trata latemáticapropuesta, el

Se cumplió conlos objetivos deltrabajo de

Page 4: TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

8/20/2019 TRABAJO_COLABORATIVO_1_2012_-_1_MBM.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/trabajocolaborativo12012-1mbmpdf 4/4

lineamientos delaactividadpropuesta

(Puntos = 0)

cuerpo deldocumento nosoluciona demanera adecuadala situación

planteada, lasconclusiones no sonlas adecuadas altexto deldocumento

(Puntos = 2)

manerasatisfactoria.

(Puntos = 5)5

NormasICONTEC yreferencias

El documentofinal nopresenta el uso

de citas,referencias ynormasICONTEC.

(Puntos = 0)

Aunque presentareferencias, estas nose articulan con el

trabajo y nopresentaapropiadamente

las normasICONTEC.

(Puntos =2)

El manejo decitas, referencias

y normas

ICONTEC esSatisfactorio.

(Puntos = 5)

5

TOTAL PUNTOS POSIBLES 50