trabajo y ciclo vital

21
Trabajo y Ciclo Vital Psicopedagogía Laboral Lic. Mónica Amato

Upload: cursavirtual

Post on 08-Feb-2017

368 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo y ciclo vital

Trabajo y Ciclo Vital

Psicopedagogía LaboralLic. Mónica Amato

Page 2: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOpara BoholavskyDesde un aspecto dinámico toda ocupación está relacionada con el CONJUNTO DE EXPECTATIVAS DEL ROL

Page 3: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOpara S. FreudEs una actividad donde se canaliza la pulsión sexual hacia un fin productivo y socialmente aceptable.Implica una orientación guiada predominantemente por el Principio de Realidad

Page 4: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOpara Erik EriksonImportante en el curso del Ciclo Vital humano y en el desarrollo de la Personalidad. Adquiere especial significación en la Edad Adulta.ETAPA: Generatividad vs EstancamientoGENERATIVIDAD producir ACTIVIDAD LABORAL producir ideas, servicios, manufacturas, productos, hijos

Page 5: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOpara Erik EriksonEste estadio transcurre entre los 40 hasta los 60 años.

Es un lapso de la vida en el que la persona dedica su tiempo a su familia. Se prioriza la búsqueda de equilibrio entre la productividad y el estancamiento; una productividad que está vinculada al futuro, al porvenir de los suyos y de las próximas generaciones, es la búsqueda de sentirse necesitado por los demás, ser y sentirse útil.

El estancamiento es esa pregunta que se hace el individuo: qué es lo que hace aquí sino sirve para nada; se siente estancado y no logra canalizar su esfuerzo para poder ofrecer algo a los suyos o al mundo.

Page 6: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOpara Erik EriksonGeneratividad vs Estancamientotranscurre entre los 40 hasta los 60 años.Prioriza la búsqueda de equilibrio entre la productividad y el estancamientoProductividad vinculada al futuro, al porvenir de los suyos y de las próximas generaciones, es la búsqueda de sentirse necesitado por los demás, ser y sentirse útil.

Page 7: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOpara Erik EriksonEl estancamiento es un sentimiento que aparece cuando una persona no logra canalizar su esfuerzo para poder ofrecer algo a los suyos o al mundo.

Page 8: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOpara HendrickDestaca que el placer en el TRABAJO radica en la posibilidad de dominar el ambiente natural; cubriéndose el instinto de autoconservación de la persona

Page 9: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOLa ACTIVIDAD es llevada a cabo por las FUNCIONES EJECUTORAS del YOLa gratificación radica en la obtención de un beneficio por medio de la ACCIONImplica un equilibrio entre DESEO y DEBER

Page 10: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJOEs un OBJETO INTERNALIZADOSu significación se va construyendo a lo largo de la vida de cada persona

Page 11: Trabajo y ciclo vital

Concepto TRABAJO es COMPLEJO

Van a configurar el ESTILO PERSONAL de TRABAJAR

- Historia personal- Historia familiar- Historia social-cultural-

económico-educativa- Deseos y preferencias- Posibilidades personales

de interacción con el medio- Mitos-Creencias-Valores

Page 12: Trabajo y ciclo vital

Cambios en el Ciclo de vida Edad cronológica Edad biológica Edad social Edad autopercibida

Los años que cumplimos indican que vivimos vidas en una línea de tiempo determinada por la EDAD

Page 13: Trabajo y ciclo vital

Cambios en el Ciclo de vida Edad biológica

Este eje determinado por la EDAD ha pasado a otro plano al poder determinar el deterioro biológico al que hemos expuesto nuestro organismo o no. Podemos tener 40 años de edad y, pulmones de 60.

Page 14: Trabajo y ciclo vital

Cambios en el Ciclo de vida Edad social

Nos indica la valoración o no que nuestra cultura represente una edad determinada.Pasamos de valorizar la JUVENTUD: como ideal de permanencia en el tiempo. A otro interés centrado en el grupo etáreo de 10 a 12 años.En Okinawa tener 80 años merece un respeto destacado: el lugar de la sabiduría

Page 15: Trabajo y ciclo vital

Cambios en el Ciclo de vida Edad autopercibida

Si observamos una foto de nuestros padres a la misma edad que tenemos nosotros hoy, nos autopercibimos como MAS JOVENES. Esto le ha sucedido a nuestros padres y abuelos.Como un moldeado “atemporal” en donde las frases circulan por “me veo más joven” … “me siento más joven”

Page 16: Trabajo y ciclo vital

Expectativa de vida

Se estima que desde principio del siglo XIX las expectativas de vida han ido variando constantemente. En menos de 200 años hemos pasado de 45 a 75/80 años.

La pirámide poblacional es más plana en la cúspide.

Page 17: Trabajo y ciclo vital

Expectativa de vida

Desde principios de este milenio se ha tomado como tema de preocupación las expectativas de vida en cuanto a: la salud, la educación, el trabajo, la seguridad jubilatoria, la justicia, el comercio, el turismo, tecnología

Nos replanteamos qué es “trabajar durante toda la vida”: nuestras leyes contemplan 30 años … 40 años … se plantean tiempos aun mayores de 50 años

Page 18: Trabajo y ciclo vital

Expectativa de vida

La expectativa de vida ya no está vinculada a la EDAD.

En Psicología Evolutiva he incluido el tema de la LONGEVIDAD con sus opciones, elecciones y posibilidades de diferentes ESTILOS DE VIDA. Esto ha modificado la forma en que vivimos, trabajamos, compramos, ahorramos, aprendemos.

Page 19: Trabajo y ciclo vital

Expectativa de vida

Se nos presenta una REINVENCION constante: se apunta a la CALIDAD de VIDA en donde el APRENDIZAJE se torna permeable a la adquisición de nuevas habilidades, capacidades y modos de relacionarse / vincularse.

Page 20: Trabajo y ciclo vital

Trabajo y Empresas Familiares Con la EDAD devenía el PERIODO de

SUCESION Hoy podemos contemplar como aparecen

EMPRESAS FAMILIARES en donde se establece un interjuego generacional: abuelo-nieto rediseñan la EMPRESA.

Hoy podemos reconocer que hay personas de 50 años que después de desarrollarse en una actividad durante 30 años deciden CAMBIAR su trabajo, su profesión dándole un giro de 180° y logran su objetivo plenamente.

Page 21: Trabajo y ciclo vital

Trabajo y nuevo milenio

Innovación y aprendizaje permanente implica que las personas que trabajan ingresen a CICLOS de Aprendizaje en diferentes períodos de su vida. Y en cada ingreso buscan aprendizajes NUEVOS: nuevas habilidades y capacidades mas inclusivas en el mundo cambiante.

Es lo que usted está haciendo en este momento: Aquí y Ahora APRENDIENDO.