trabajo t.i

Upload: richie-zarate

Post on 07-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia de investigacion

TRANSCRIPT

Tecnologas de la informacin

INTEGRANTES:- Nathalie Barrenechea- Jonathan Crdova- Jorge Lorca- Paula Risco- ngela Rojas ndice

-Portada . 1-ndice . 2-Introduccin. 3-Desarrollo .... 4-10-Conclusin 11-Bibliografa . 12

Introduccin

Como introduccin podemos decir que el sistema CAD es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseo en sus respectivas actividades. El diseo asistido por computadora remoto es, adems, la herramienta principal para la creacin de entidades geomtricas e isomtricas variables enmarcadas dentro de procesos de administracin del ciclo de vida de productos y que involucra software y algunas veces hardware especiales. Estas herramientas se pueden dividir bsicamente en programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geomtricas vectoriales como puntos, lneas, arcos y polgonos, con las que se puede operar a travs de una interfaz grfica. Los modeladores en 3D aaden superficies y slidos.El usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, usuario, capa, estilo de lnea, nombre, definicin geomtrica, etc., que permiten manejar la informacin de forma lgica. Adems pueden asociarse a las entidades o conjuntos de stas otro tipo de propiedades como material, etc., que permiten enlazar el CAD a los sistemas de gestin y produccin. Para completar esta informacin y lograr comprender su concepto en este trabajo para el ramo tecnologas de la informacin, vamos a definir, enumerar los diferentes tipos que existen de este sistema, sus ventajas y desventajas, y sus aplicaciones.

Desarrollo

El sistema CAE de ingeniera asistida por ordenador o computadora (computer aided engeneering), es una tcnica que abarca un conjunto de herramientas informticas que analizan y simulan el comportamiento del diseo del producto. Es decir, es la tecnologa que analiza un diseo y simula su operacin para determinar su apego a las condiciones de diseo y sus capacidades. Se encarga de evaluar el comportamiento del proyecto diseado en una situacin real y sus consecuencias.

En la actualidad a nivel del mercado se requiere un producto de calidad con una fiabilidad y durabilidad, para el proceso de investigacin y desarrollo de este producto el ingeniero se confronta a la necesidad de pronosticar el comportamiento real de su proyecto y para ello existe una solucin la cual se construye pequeos modelos o ejemplares a escala donde los instrumentos de medidas recopilan datos de tensiones estratgicamente distribuidos, como por ejemplo la deformacin , fuerza, velocidad , temperatura, etc. Pero esta metodologa toma demasiado tiempo, y su precio es muy alto. Adems de lo mencionado se requiere un gran estudio o laboratorio para ser ejecutado, esto es una desventaja para un ingeniero, y por lo tanto no es una buena solucin. Pero gracias a los desarrollos tecnolgicos de hoy existe una plataforma de software basada en pc/Windows que simulan situaciones reales, dando lugar a verdaderos prototipos virtuales.

Las caractersticas del sistema CAD son aprovechadas por los diseadores, ingenieros y fabricantes para adaptarlas a las necesidades especficas de sus situaciones. Por ejemplo, un diseador puede utilizar el sistema para crear rpidamente un primer prototipo y analizar la viabilidad de un producto, mientras que un fabricante quiz emplee el sistema porque es el nico modo de poder fabricar con precisin un componente complejo. La gama de prestaciones que se ofrecen a los usuarios de CAD est en constante expansin. Los fabricantes de indumentaria pueden disear el patrn de una prenda en un sistema CAD, patrn que se sita de forma automtica sobre la tela para reducir al mximo el derroche de material al ser cortado con una sierra o un lser CNC. Adems de la informacin de CAD que describe el contorno de un componente de ingeniera, es posible elegir el material ms adecuado para su fabricacin en la base de datos informtica, y emplear una variedad de mquinas CNC combinadas para producirlo. La Fabricacin Integrada por Computadora (CIM) aprovecha plenamente el potencial de esta tecnologa al combinar una amplia gama de actividades asistidas por ordenador, que pueden incluir el control de existencias, el clculo de costes de materiales y el control total de cada proceso de produccin. Esto ofrece una mayor flexibilidad al fabricante, permitiendo a la empresa responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y al desarrollo de nuevos productos. La futura evolucin incluir la integracin an mayor de sistemas de realidad virtual, que permitir a los diseadores interactuar con los prototipos virtuales de los productos mediante la computadora, en lugar de tener que construir costosos modelos o simuladores para comprobar su viabilidad. Tambin el rea de prototipos rpidos es una evolucin de la tcnica de CAD, en la que las imgenes informatizadas tridimensionales se convierten en modelos reales empleando equipos de fabricacin especializada, como por ejemplo un sistema de estereolitografa. (Imagen de pieza realizada por el Sistema CAD.)

Los conjuntos de tcnicas que permiten la evaluacin de los aspectos de un producto de aplicaciones CAD son:

-El anlisis por el mtodo de elemento finito:

Este tiene gran importancia en la solucin de problemas ingenieriles, fsicos etc. Porque permiten resolver casos que eran imposibles de solucionar hace algn tiempo a travs de mtodos matemticos tradicionales. El MEF permite realizar un modelo matemtico de clculo del sistema real, es ms fcil y econmico de modificar que un prototipo. Sin embargo es un mtodo aproximado de automatizacin debido a la hiptesis bsica del mtodo. Este consiste en la divisin de un modelo CAD en piezas pequeas interconectados por una serie de puntos llamados nodos y as el clculo que se lleva a trmino ayuda para determinar las interacciones entre estas piezas.Esto permite diagnosticar por ejemplo que grosor de material es necesario para resistir cargas de impacto especificadas en normas.

-CNC control numrico por computadora:

Es un sistema donde permite examinar a cada instante la posicin de un elemento fsico, es decir mediante un software y un conjunto de rdenes, se controlan las coordenadas de posicin de un punto respecto a su origen.

-Prototipado rpido (rapid prototyping):Es una tecnologa que permite producir modelos y prototipos directamente a partir del modelo slido en 3D generado por el sistema CAD.

-Ventajas y desventajas: Los sistemas CAE tienen ventajas como la Fabricacin Asistida por Ordenador ofrece significativas ventajas con respecto a los mtodos ms tradicionales de controlar equipos de fabricacin con ordenadores en lugar de hacerlo con operadores humanos. Por lo general, los equipos CAM conllevan la eliminacin de los errores del operador y la reduccin de los costes de mano de obra. Sin embargo, la precisin constante y el uso ptimo previsto del equipo representan ventajas an mayores. Por ejemplo, las cuchillas y herramientas de corte se desgastarn ms lentamente y se estropearan con menos frecuencia, lo que reducira todava ms los costes de fabricacin. Frente a este ahorro pueden aducirse los mayores costes de bienes de capital o las posibles implicaciones sociales de mantener la productividad con una reduccin de la fuerza de trabajo. Los equipos CAM se basan en una serie de cdigos numricos, almacenados en archivos informticos, para controlar las tareas de fabricacin. Este Control Numrico por Computadora (CNC) se obtiene describiendo las operaciones de la mquina en trminos de los cdigos especiales y de la geometra de formas de los componentes, creando archivos informticos especializados o programas de piezas. La creacin de estos programas de piezas es una tarea que, en gran medida, se realiza hoy da por software informtico especial que crea el vnculo entre los sistemas CAD y CAM.Algunas de otras ventajas son:

Capacidad de probar, simular y certificar diseos de productos en 3D evitando construir modelos fsicos. Facilidad en la etapa del diseo. Exactitud en la fabricacin. Aumento de la productividad. Fcil integracin en una cadena de fabricacin. Obtener un producto econmico, de ptima calidad y en el menor tiempo posible. Detectar los errores para corregirlos en un periodo corto. Si todo lo anterior se cumple 100% los productos elaborados tiene una excelente calidad.

Pero como todo producto, tambin tiene desventajas:Aunque la tecnologa ha abierto caminos a nuevos desarrollos soportados por ordenadores o computadores que permite el anlisis en un entorno hardware y software, estos 2 ltimos implican un alto costo para que las aplicaciones sean aun ms elevadas para las necesidades de cmputo.

Dibujo llevado a cabo por el software ELCAD.

- Aplicaciones cae: Clculo de propiedades fsicas: volumen, masa, centro de gravedad, momentos de inercia, etc. Anlisis tensional y clculo mecnico y estructural: lineal y no lineal. Anlisis de vibraciones. Simulacin del proceso de inyeccin de un molde: anlisis dinmico y trmico del fluido inyectado. Simulacin de procesos de fabricacin: mecanizado, conformado de chapas metlicas, soldaduras, anlisis de fijaciones. Simulacin grfica del funcionamiento del sistema: Clculo de interferencias, estudios aerodinmicos, acsticos, ergonmicos, etc.

- Softwares de cae: Catia-CADAM: Catia combina los procesos de diseo y simulacin proporcionando herramientas de anlisis y simulacin que permiten por ejemplo que las personas que hacen desarrollo de piezas puedan analizar las piezas de manera clara.

Daystar software: Es una aplicacin llamada diseador de acero la cual se especializa en el rea de ingeniera civil y de estructuras.

ELCAD: Es un software profesional diseado para la construccin de esquemas elctricos, generacin automtica de documentacin e integracin con otras herramientas de software.

CONCLUSIN

Segn la informacin planteada en nuestro trabajo el sistema CAD es un conjunto de herramientas y programas computacionales que sin duda ayudan y facilitan el trabajo de ingenieros o arquitectos que necesitan disear diferentes productos o planos que necesitan en su trabajo. Tambin describimos que hay un conjunto de tcnicas que permiten la evaluacin de los aspectos de un producto de aplicaciones CAD, que son, el anlisis por el mtodo de elemento finito, CNC control numrico por computadora, y el prototipado rpido.

Gracias a esta tecnologa los usuarios pueden elaborar modelos tridimensionales "slidos" con caractersticas fsicas como peso, volumen y centro de gravedad. Estos modelos pueden rotarse y observarse desde cualquier ngulo. El computador puede evaluar el desempeo estructural de cualquier parte del modelo. El CAD tiende a ser econmico, rpido y ms preciso que las tcnicas de diseo manuales; facilitar las alteraciones del diseo para cumplir con los objetivos del proyecto.

BIBLIOGRAFA:En nuestra bibliografa logramos rescatar el siguiente material:

-Ingeniera Asistida por computadora CAE:http://translate.google.cl/translate?hl=es&sl=en&u=http://hubpages.com/hub/CAE-ComputerAidedEngineering&ei=YoYKTO7IKYSglAfw793nDg&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved=0CC0Q7gEwAg&prev=/search%3Fq%3DCAE%2B%25E2%2580%2593%2BCOMPUTER%2BAIDED%2BENGINEERING%26hl%3Des%26sa%3DG, Santiago, Chile [06 de junio, 2010]- Sistemas CAE, CAM, CAD, CAPP:http://www.mitecnologico.com/Main/SistemasCadCaeCamCappCaqa , Santiago, Chile [06 de junio, 2010]-CAD CAE, INGENIERA LTDA: http://www.cad-cae.com/analisis02.html, Santiago, Chile [06 de junio, 2010] -http://www.edicionsupc.es/ftppublic/pdfmostra/EG00501M.pdf, Santiago, Chile [06 de junio, 2010]

1